Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Por: Patricia Alejandra Pérez Rosas | Fecha: 2022

La Universidad Ean logró una transformación segura y saludable del modelo educativo presencial y esto fue posible gracias a tres elementos: el uso de la tecnología como una aliada en sus procesos, la formación y la disposición del equipo de colaboradores. La Ean se anticipó a las necesidades del mercado y desde 2018 en el marco de su contexto universitario el denominado modelo Presencial Asistido con Tecnología (PAT), el cual combina lo mejor de su experiencia en metodologías virtuales y presenciales para ofrecer una alternativa innovadora adicional en la educación superior. Esa anticipación, prevista además en su Política de Calidad, hizo posible la respuesta rápida y eficaz frente a la crisis causada por la pandemia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Por: Estefanía González Vélez | Fecha: 2013

La Corporación Cultural Cabildo se ha consolidado como una de las empresas culturales con mayor reconocimiento en el área de la gestión cultural en Colombia, gracias a la creación y desarrollo de la plataforma de circulación y ruedas de negocios del Mercado Cultural del Caribe. Este texto presenta una guía metodológica que debe permitir al profesor hacer uso de este estudio de caso como herramienta de enseñanza y trabajo en clase; una contextualización del caso, lo cual permite al lector ubicarse en el contexto en el que se desarrolla el emprendimiento cultural y por último, un análisis de los diferentes componentes del Modelo de Modernización de Gestión de las Organizaciones (MMGO)®.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2

Por: Ana María Ortegón Álvarez | Fecha: 2022

Este libro tiene como propósito documentar cinco megaproyectos a la luz del m todo de caso, siguiendo las cinco fases del ciclo de vida de un proyecto: inicio, planeación, ejecución, control y cierre. Para la reconstrucción histórica de los acontecimientos se ha recurrido a fuentes secundarias de información, no obstante, no existe una problemática específica para cada uno de los casos contenidos en esta obra. Por el contrario, debido a la magnitud de los proyectos seleccionados, el análisis se puede hacer desde distintas perspectivas, como lo son el liderazgo, la gestión de los stakeholders, los esquemas de contratación, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo y el costo, entre otras. Con este trabajo se pretende incentivar el análisis y el debate frente a los distintos estilos de gestión de un proyecto, y la aplicación de las buenas prácticas en gerencia de proyectos. Así mismo, es importante no perder de vista que el objeto de estudio de esta investigación es el proyecto y su interacción con el ambiente en el que se desarrolla, para que, de esta manera, se pueda generar conocimiento a partir de las lecciones aprendidas —positivas o negativas— que dejan los megaproyectos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casos de estudio ANDI del futuro

Casos de estudio ANDI del futuro

Por: Mauricio Guerrero Cabarcas | Fecha: 2022

Este documento presenta cuatro casos de emprendimiento de diversos sectores, en los cuales se puede evidenciar en buena medida el ingenio de los emprendedores colombianos para identificar oportunidades de negocio con potencial de crecimiento, así mismo, resulta inspirador para quienes están en el camino de hacer empresa, conocer el camino de la transformación de ideas en empresas, los elementos que facilitan estos procesos y la relevancia de la innovación desde la concepción de la idea así como en las estrategias para ponerlas en marcha y potenciar su crecimiento y transformación en empresas de alto impacto.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Casos de estudio ANDI del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Por: David Ocampo Guzmán | Fecha: 2016

Este documento presenta el Modelo de Intervención e Innovación para la Gestión de las Organizaciones (MIIGO), dirigido a mejorar la estructura organizacional en las empresas; el cual, a su vez, está basado en los instrumentos de análisis situacional del Modelo de Modernización para la Gestión de las Organizaciones (MMGO). Aquí se plantean preguntas clave como ¿por qué y para qué intervenir sobre este componente y su variable? ¿cuál es la mejor ruta? ¿quiénes deben participar? ¿cuánto le cuesta a la organización? ¿cuánto tiempo requiere?
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevas centralidades del turismo cultural - Localidad Usaquén

Nuevas centralidades del turismo cultural - Localidad Usaquén

Por: Martha Milena Bautista Gómez | Fecha: 2015

Esta investigación explora la memoria colectiva de la localidad de Usaquén como base para su propio desarrollo. A partir del año 2002, la localidad de Usaquén fue declarada como un sector de interés cultural para la ciudad (Artículo 368 del Decreto 619 de 2000), dada la riqueza de su patrimonio cultural. De manera que, la mirada sobre este lugar histórico, de importantes paisajes tanto naturales como construidos, ha tomado nuevas perspectivas con base en el intercambio comercial, así como de conocimientos y experiencias vitales generadas durante el transitar de la población capitalina.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevas centralidades del turismo cultural - Localidad Usaquén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Por: María Eugenia Rinaudo | Fecha: 2012

El libro más emblemático de Bradbury llega a Minotauro Esenciales. Un clásico de la literatura. Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo. La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas. «Fahrenheit 451 es el más convincente de todos los infiernos conformistas.» KINGSLEY AMIS
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Fahrenheit 451

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía pedagógica para diagramas de procesos en gestión cultural. -Estudio de caso SAYCO

Guía pedagógica para diagramas de procesos en gestión cultural. -Estudio de caso SAYCO

Por: Nubia Esperanza Suárez | Fecha: 2012

El maestro en el arte de aterrar se supera a sí mismo. He aquí una serie de historias -unas horripilantes en su extravagancia, otras tan terroríficas que disparan el corazón- que son el producto mejor acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo: En «La niebla», historia inicial del libro, extensa como una novela, un supermercado se convierte en el último bastión de la humanidad ante la invasión de la Tierra por parte de un enemigo inimaginable... En los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como «El mono»... La más soberbia conductora del mundo le ofrece a un hombre «El atajo de la señora Todd», para llegar antes al paraíso... En fin, todo un abanico de emociones y escalofríos, cuyas flores se abren por la noche... La crítica ha dicho...«King tiene verdadero talento: sus cuentos de terror son entretenidos y copias exactas de nuestras más profundas pesadillas.»The New York Times
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Otros
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La niebla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión de organizaciones: enfoques y aplicaciones

Gestión de organizaciones: enfoques y aplicaciones

Por: Mavis Gallant | Fecha: 2018

Venecia, Cannes y Paris componen el falsamente glamouroso escenario de la vida de Florence McCarthy Harris, una muchacha americana que pasa su juventud viajando por Europa y viviendo de la caridad de los familiares de la mano de su madre, Bonnie, que, a causa de su divorcio, no podía soportar ya seguir viviendo en América. Mientras asistimos al atribulado descenso a la locura de Flor, serán cuatro las voces que, a modo de un cuadro cubista, se superpondrán y revelarán la realidad fracturada de una joven que es arrastrada por su madre a una vida de movimiento constante en un continente desconocido. Una novela sobre la naturaleza humana que, enmarcada en una enfermiza relación maternofilial, trata con gran delicadeza sobre la necesidad de un hogar y la fragilidad que supone el desarraigo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Agua verde, cielo verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Por: Nury Zaride Hasmine Alfonso Avila | Fecha: 2016

El presente proyecto propone el diseño e implementación de sistemas de gestión ambiental que se encuentren acordes a las necesidades de las empresas del sector gráfico que no cuentan con recursos suficientes para llevarlo a cabo. Por medio de una matriz de impactos, se evidenciaron las huellas ambientales más significativas en dos empresas, a las cuales posteriormente se propusieron programas para el manejo adecuado de residuos peligrosos con el fin de mejorar la optimización e impacto ambiental de sus recursos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones