Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La gerencia de proyectos como impulsor de la estrategia organizacional

La gerencia de proyectos como impulsor de la estrategia organizacional

Por: Mario Enrique Uribe Macías | Fecha: 2023

Libro fruto del Primer Congreso Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos llevado acabo en noviembre de 2017. Recopila nueve de las mejores ponencias presentadas en este evento académico y se constituye en punto de partida para futuras publicaciones. El libro presenta diversas experiencias sobre el nuevo conocimiento en trance de investigación, sobre el poder de la gestión de proyectos para ejecutar el desarrollo de la estrategia global organizacional al nivel táctico y operativo
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La gerencia de proyectos como impulsor de la estrategia organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación.Nueva economía e innovación social

VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación.Nueva economía e innovación social

Por: Jennyffer (Compilador) Vargas Laverde | Fecha: 2017

Esta publicación reúne las 23 ponencias presentadas durante el VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación, llamado: Nueva economía e innovación social, como eje central orientado a los procesos generadores de alternativas para el desarrollo sostenible y al rol de los diferentes actores en la reconstrucción económica y social que requiere Colombia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

VI Congreso internacional de gestión, emprendimiento e innovación.Nueva economía e innovación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño, implementación y seguimiento de sistemas de gestión de calidad en empresas colombianas.

Diseño, implementación y seguimiento de sistemas de gestión de calidad en empresas colombianas.

Por: Juan Carlos Aldana Bernal | Fecha: 2016

Según la experiencia de diferentes empresas, el cliente no siempre identifica una mejora en las organizaciones certificadas en gestión de calidad y en algunos casos, los procesos organizacionales se tornan más burocráticos, complejos y demorados que antes de dicha certificación. El presente estudio busca consolidar la experiencia de estas empresas que ya han sido certificadas en sistemas de gestión de calidad (especialmente ISO 9001), evaluando la información de cómo estas han abordado sus procesos de implementación y los resultados identificados como consecuencia de dicha actividad, con el fin de mejorar su impacto interno y externo.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño, implementación y seguimiento de sistemas de gestión de calidad en empresas colombianas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Por: Ricardo Prada | Fecha: 2022

El presente libro se encuentra dividido en dos partes, los primeros cuatro capítulos aluden a estudios de caso hacia el interior de la Universidad EAN, y cuya principal fuente de datos fue la información producida tanto en la creación de nuevos emprendimientos y empresas establecidas propiedad de los estudiantes y egresados, como del proceso de acompañamiento, incubación y formación de emprendedores. Los siguientes cuatro capítulos presentan casos de estudio empresariales producto de la investigación y consultoría que realiza la Universidad EAN tanto para el sector público como privado, dada su cercanía y liderazgo en el ecosistema empresarial del país.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevas tendencias en la industria del lenguaje

Nuevas tendencias en la industria del lenguaje

Por: Natalia Ramírez Rivera | Fecha: 2017

Este cuaderno busca documentar y acercar al profesional de lenguas modernas y a los traductores colombianos hacia las nuevas tendencias de la industria del lenguaje, ya que se percibe un desconocimiento generalizado de estas en el mercado nacional. Comienza con un pequeño texto de la localización, después pasa a reflexionar acerca de los elementos prácticos de la localización y los contenidos que se traducen, y termina con una aproximación a la forma en la que se gestionan los proyectos de localización y su relación con la traducción hoy en día.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevas tendencias en la industria del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Química aplicada para el sector productivo

Química aplicada para el sector productivo

Por: Luis Guzmán | Fecha: 2021

Memorias del Primer Congreso Internacional de Química Aplicada al Sector Productivo 2018. El primer congreso Internacional de Química Aplicada al sector productivo Quindío 2018 se realizará en la ciudad de Armenia (Colombia) y se llevará a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones Quindío (Colombia). Para el desarrollo del presente evento se escogió como tema central “Aportes de la Química al Sector Cafetero” y pretende reunir grupos de investigación, semilleros e investigadores de diferentes instituciones de educación superior y/o empresas que podrán compartir los resultados finales o parciales de sus proyectos de investigación en el área de química aplicada al sector productivo. Finalmente, se buscará potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para lograr una comunicación eficaz y valorar los trabajos científicos como elemento valioso para dinamizar la difusión científica. Dada la importancia en el sector productivo este primer congreso pretende brindar un espacio para divulgar los avances tecnológicos en temáticas de interés tales como: agroindustrial, alimentos, ambiental, formación, materiales y energías alternativas de importancia para la industria y sus procesos productivos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Química aplicada para el sector productivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retórica, discurso y traducción: difusión de la comunicación

Retórica, discurso y traducción: difusión de la comunicación

Por: Lina María García Méndez | Fecha: 2018

Cuaderno de semilleros que inicia presentando al lector, un análisis del discurso utilizado por vendedores informales en el transporte público de Bogotá, durante la venta sus productos, con el fin de entender las estrategias narrativas que utilizan. En el segundo capítulo, se hace una comparación de las diferencias existentes entre parecer y ser un buen estudiante, con base en las habilidades de los universitarios en el momento de escribir un texto coherente. En el tercero, se estudia el papel que juegan las emociones en los discursos políticos y cómo estos pueden llegar a manipular la mente de los receptores. Por otro lado, en el cuarto capítulo, se hace un recorrido por la historia de la traducción en América Latina, con el fin de analizar la traducción de lenguajes especializados creados en Colombia. Finalizando, con una investigación de los métodos investigativos utilizados en el área de la interpretación.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retórica, discurso y traducción: difusión de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación de los mecanismos para la obtención del Sello Ambiental Colombiano (SAC) en empresas de la comunicación gráfica en Colombia

Identificación de los mecanismos para la obtención del Sello Ambiental Colombiano (SAC) en empresas de la comunicación gráfica en Colombia

Por: María Beatriz Durán Osorio | Fecha: 2016

El presente proyecto de investigación se realizó a partir de información secundaria, de la identificación de las exigencias del Sello Ambiental Colombiano y de los requerimientos en materia ambiental del sector de artes gráficas. La actual investigación partió de la necesidad del sector de artes gráficas de prevenir, controlar y mitigar sus impactos ambientales. Identificar los mecanismos para la obtención del sello ambiental para las empresas de la comunicación gráfica en Colombia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Identificación de los mecanismos para la obtención del Sello Ambiental Colombiano (SAC) en empresas de la comunicación gráfica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principales normas ambientales colombianas

Principales normas ambientales colombianas

Por: Nury Zaride Hasmine Alfonso Avila | Fecha: 2015

Aunque la normatividad colombiana en el tema ambiental es extensa, también es cierto que es poco conocida. Esta investigación abarca desde la historia de la legislación ambiental colombiana hasta las principales leyes, normas y decretos actuales, buscando facilitar su difusión entre los estudiantes y personas interesadas, con el apoyo de herramientas pedagógicas que facilitan la comprensión del tema y su aplicabilidad por medio de talleres y casos de estudio para su adecuado aprendizaje.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principales normas ambientales colombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Por: Diego Cardona | Fecha: 2021

Este libro surge de las reflexiones de estudiantes del Doctorado en Gestión de la Universidad EAN e investigadores de diferentes grupos categorizados en Minciencias, preocupados por la situación que se esta atravezando en Colombia debido al virus del COVID-19 que cambió drásticamente la dinámica económica nacional y mundial.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Tecnología

Compartir este contenido

Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones