Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de mercadeo para pymes

Manual de mercadeo para pymes

Por: José Luis Botero Ardila | Fecha: 2012

Este texto presenta las definiciones y lineamientos a seguir por parte de los empresarios, con el fin de hacerlos más competitivos a la hora de enfrentar las variaciones del mercado o del entorno competitivo. Su diseño tiene en cuenta al empresario que no dispone de mucho tiempo para aplicar el mercadeo en su empresa, por lo cual incluye la posibilidad de diagnosticar de manera autónoma el estado de la misma. Entre los temas que encontrará el lector se encuentran: ¿qué es mercadeo, investigación y segmentación de mercados y comercialización?. Este manual forma parte de la estrategia de formación, capacitación y difusión de la Universidad EAN a través de la Vicerrectoría de formación y está enmarcado en la línea de investigación del grupo G3PyMES.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Manual de mercadeo para pymes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructuración de un modelo de servicio para cuatro sectores empresariales de clase mundial en Colombia: servicios tercerizados a distancia BPO&O, industria gráfica, software y servicios empresariales de TI y turismo de salud.

Estructuración de un modelo de servicio para cuatro sectores empresariales de clase mundial en Colombia: servicios tercerizados a distancia BPO&O, industria gráfica, software y servicios empresariales de TI y turismo de salud.

Por: Juan Pablo Hernández Guzmán | Fecha: 2016

El proyecto busca estructurar un modelo de servicio aplicable a cuatro sectores de clase mundial en Colombia, que suministre elementos, metodología y herramientas en la implementación de una eficaz orientación al servicio y a su vez que genere ventajas competitivas para las organizaciones. Según el Banco Mundial la economía está evolucionando hacia los negocios relacionados con servicios; hoy representan el 65 y 70% del PIB de muchos países. Colombia no es ajena al fenómeno y es importante empezar a definir las mejores prácticas para la gerencia del servicio en organizaciones colombianas, que permita generar ventajas competitivas sostenibles para la organización.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estructuración de un modelo de servicio para cuatro sectores empresariales de clase mundial en Colombia: servicios tercerizados a distancia BPO&O, industria gráfica, software y servicios empresariales de TI y turismo de salud.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación del Place Marketing en Colombia y su relación con la creación de productos para el turismo cultural y marcas territorio

Implementación del Place Marketing en Colombia y su relación con la creación de productos para el turismo cultural y marcas territorio

Por: Sandra Ester Mendoza Lafourie | Fecha: 2017

Dada la creciente demanda del uso de los recursos naturales y culturales para atraer turistas se ha empezado la implementación de políticas de creación de marcas de territorio. Este texto analiza el proceso de creación e implementación de rutas patrimoniales al igual que algunas marcas territorio; proporciona un panorama general de las ciudades y países del mundo que le han apostado al Place Marketing para gestionar y planificar sus territorios desde el aspecto turístico a través de distintas estrategias como la creación marcas territorio y de productos turísticos; además, ejemplifica los casos colombianos que se han apropiado de estas prácticas para obtener mayor visibilidad en el mercado turístico
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Implementación del Place Marketing en Colombia y su relación con la creación de productos para el turismo cultural y marcas territorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de intervención e innovación para la gestión de organizaciones: Guía para la gestión logística

Modelo de intervención e innovación para la gestión de organizaciones: Guía para la gestión logística

Por: Andrés Velásquez Contreras | Fecha: 2013

El presente documento busca servir de orientación para un gerente, director logístico o profesional en cuanto a la solución de problemas logísticos de la empresa. Esta guía orienta utilizando distintas herramientas conocidas que ya han sido aplicadas exitosamente o que hoy son un estándar en las grandes compañías. Es recomendable conocer el Modelo de Modernización de Gestión de las Organizaciones (MMGO), ya que este es el punto de partida para la utilización de la presente guía.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelo de intervención e innovación para la gestión de organizaciones: Guía para la gestión logística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la estructura del mercado de capitales colombianos y la descripción de su desempeño a partir del año 2001

Análisis de la estructura del mercado de capitales colombianos y la descripción de su desempeño a partir del año 2001

Por: Carlos Alberto Delgado Legarda | Fecha: 2011

El objetivo de este cuaderno de investigación es identificar como están organizados los mercados de capitales en Colombia y compararlos con otros sistemas. De esta forma, se propone conocer cuáles son las alternativas de inversión en los mercados nacionales y sus fuentes más importantes de financiación, ya que el acceso a estos mecanismos se convierte en una variable de estudio determinante para conocer la orientación de los inversionistas institucionales, así como de empresarios y emisores. Se busca esto con el fin de dar pautas y establecer caminos claros que sirvan de guía para un crecimiento económico favorable.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de la estructura del mercado de capitales colombianos y la descripción de su desempeño a partir del año 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicación intercultural en el mundo globalizado y la formación multicultural y multilingüe de los profesionales en lenguas modernas

Comunicación intercultural en el mundo globalizado y la formación multicultural y multilingüe de los profesionales en lenguas modernas

Por: Enrico Quaroni | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación-acción en torno a la inclusión de la interculturalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas (italiano, alemán, francés, inglés y portugués), del programa de formación de profesionales en Lenguas Modernas de la Universidad EAN. Esta inclusión de la interculturalidad está caracterizada, igualmente, como competencia y tiene por objeto brindar a los aprendices una serie de criterios que van más allá de los componentes estrictamente lingüístico-gramaticales que suelen orientar la labor de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en contextos en los cuales estas son consideradas como extranjeras. Los criterios propios de la competencia comunicativa intercultural definidos por Byram (1997), son conocimiento, habilidades y actitudes de posicionamiento crítico, cuyo propósito es relacionar a los hablantes de las lenguas con las culturas correspondientes.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación intercultural en el mundo globalizado y la formación multicultural y multilingüe de los profesionales en lenguas modernas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana

Hibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana

Por: Martha Vidal Arizabaleta | Fecha: 2012

A través de un estudio social de los jóvenes de Bogotá que participa, viven y desarrollan actividades musicales y comerciales relacionadas con el género musical Hip Hop, el proyecto busca caracterizar e identificar los actores de este masivo género musical. El Hip Hop ha permitido generar un espacio de confluencia cultural entre los jóvenes de la ciudad, motivo por el cual este estudio también presenta cómo se desarrolla e integra la empresa entorno a las actividades culturales de este fenómeno musical y juvenil.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Por: Estefanía González Vélez | Fecha: 2013

La Corporación Cultural Cabildo se ha consolidado como una de las empresas culturales con mayor reconocimiento en el área de la gestión cultural en Colombia, gracias a la creación y desarrollo de la plataforma de circulación y ruedas de negocios del Mercado Cultural del Caribe. Este texto presenta una guía metodológica que debe permitir al profesor hacer uso de este estudio de caso como herramienta de enseñanza y trabajo en clase; una contextualización del caso, lo cual permite al lector ubicarse en el contexto en el que se desarrolla el emprendimiento cultural y por último, un análisis de los diferentes componentes del Modelo de Modernización de Gestión de las Organizaciones (MMGO)®.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2016

Este documento presenta el Modelo de Intervención e Innovación para la Gestión de las Organizaciones (MIIGO), dirigido a mejorar la estructura organizacional en las empresas; el cual, a su vez, está basado en los instrumentos de análisis situacional del Modelo de Modernización para la Gestión de las Organizaciones (MMGO). Aquí se plantean preguntas clave como ¿por qué y para qué intervenir sobre este componente y su variable? ¿cuál es la mejor ruta? ¿quiénes deben participar? ¿cuánto le cuesta a la organización? ¿cuánto tiempo requiere?
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevas centralidades del turismo cultural - Localidad Usaquén

Nuevas centralidades del turismo cultural - Localidad Usaquén

Por: Martha Milena Bautista Gómez | Fecha: 2015

Esta investigación explora la memoria colectiva de la localidad de Usaquén como base para su propio desarrollo. A partir del año 2002, la localidad de Usaquén fue declarada como un sector de interés cultural para la ciudad (Artículo 368 del Decreto 619 de 2000), dada la riqueza de su patrimonio cultural. De manera que, la mirada sobre este lugar histórico, de importantes paisajes tanto naturales como construidos, ha tomado nuevas perspectivas con base en el intercambio comercial, así como de conocimientos y experiencias vitales generadas durante el transitar de la población capitalina.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevas centralidades del turismo cultural - Localidad Usaquén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones