Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuaderno de Casos - Ingeniería Ambiental

Cuaderno de Casos - Ingeniería Ambiental

Por: José Alejandro Martínez Sepúlveda | Fecha: 2013

Este primer cuaderno de casos del programa de Ingeniería Ambiental, reúne experiencias que permiten entender mejor las situaciones prácticas del trabajo en esta área del conocimiento. Se abarcan temas de gestión ambiental empresarial y responsabilidad social, contaminación atmosférica, gestión de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos y opciones de tratamiento para vertimientos y residuos líquidos de tipo peligroso. Por medio del estudio de estos casos empresariales, se apoya la labor docente de forma que el contenido promueve el desarrollo de competencias, la identificación de problemáticas y la formulación de soluciones de ingeniería de manera efectiva.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de Casos - Ingeniería Ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para la presentación de trabajos científicos bajo el estándar APA en la Universidad EAN

Guía para la presentación de trabajos científicos bajo el estándar APA en la Universidad EAN

Por: Denise Caroline Argüelles Pabón | Fecha: 2013

Esta es una interpretación del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association, tercera edición en español y sexta en inglés, para el contexto de la Universidad EAN. El trabajo tiene como objetivo, establecer los lineamientos para la adecuada presentación de trabajos científicos de calidad nacional e internacional, entendidos como artículos científicos, trabajos de grado, resultados de investigación y tesis doctorales.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para la presentación de trabajos científicos bajo el estándar APA en la Universidad EAN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación de un diseño piloto de bandejas de aireación para aguas, potencializado con microorganismos eficientes

Implementación de un diseño piloto de bandejas de aireación para aguas, potencializado con microorganismos eficientes

Por: Sandra del Pilar Forero Pineda | Fecha: 2013

En este estudio se propone la construcción e implementación de las mejores combinaciones de los parametros de diseño de las bandejas de aireación y el metabolismo microbiano, el cual es efectivo cuando entra en contacto con materia orgánica y secreta sustancias beneficiosas como vitaminas, acidos orgánicos, minerales, y fundamentalmente, sustancias antioxidantes mejorando la calidad orgánoleptica del agua. por lo general, el sistema de bandejas es utilizado para el tratamiento final de agua potable; en este caso se esta evidenciando el metabolismo microbiano como una alternativa para el tratamiento de aguas domésticas.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación de un diseño piloto de bandejas de aireación para aguas, potencializado con microorganismos eficientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación

Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación

Por: Luz Marina Sánchez Ayala | Fecha: 2019

Día tras día la gestión de proyectos se ha ido convirtiendo en uno de los modelos más importantes para la dirección empresarial. La competitividad de los mercados, la necesidad de resultados claros y contundentes, y la búsqueda de alternativas de diferenciación, han hecho que las empresas adopten este tipo de herramientas para aprovechar las oportunidades que el entorno ofrece. Este libro se constituye en un punto de partida para aquellas personas que inician el desafiante camino de la gestión de proyectos. El objetivo de la obra es proveerle al lector los conceptos básicos necesarios para comprender esta disciplina y poderla aplicar en la gestión de proyectos en diferentes campos de acción, enfocándose en la obtención de resultados a partir del concepto de la triple restricción.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Congreso internacional de innovación y emprendimiento: Memorias

Congreso internacional de innovación y emprendimiento: Memorias

Por: María del Pilar Ramírez Salazar | Fecha: 2013

En esta compilación se encuentran las memorias de las actividades y ponencias presentadas durante el congreso, con los siguientes objetivos: generar y fortalecer redes académicas, empresariales y gubernamentales; desarrollar estrategias para la transferencia del conocimiento; desarrollar acciones especiales para fortalecer y articular la investigación y el desarrollo con el ámbito internacional; e iniciar el proceso de glocalización de la Revista EAN. Esto, con el fin de que los grandes avances tecnológicos del mundo (Global), vayan a la par con los desarrollos de las PyMES colombianas (Local).
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Congreso internacional de innovación y emprendimiento: Memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia en el Grupo de los Tres. Análisis comparativo de las relaciones comerciales entre Colombia, México y Venezuela (1994-2004).

Colombia en el Grupo de los Tres. Análisis comparativo de las relaciones comerciales entre Colombia, México y Venezuela (1994-2004).

Por: Fabio Fernando Moscoso Durán | Fecha: 2013

El análisis de este libro posee como marco de referencia el tratado de libre comercio del Grupo de los Tres. La primera parte trata el proceso de reformas estructurales aplicadas en los tres países antes de la creación del G-3. Por otra parte, se describe minuciosamente las motivaciones que finalmente facilitaron la creación del G-3. Adicionalmente, los últimos parágrafos de este estudio se relacionan con la eva-luación de las ventajas y riesgos de la integración hemisférica entre Colombia y Estados en el contexto de la próxima creación de la Zona de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia en el Grupo de los Tres. Análisis comparativo de las relaciones comerciales entre Colombia, México y Venezuela (1994-2004).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Por: Rodrigo Jiménez Pizarro | Fecha: 2013

En el texto se encuentra la metodología, presentación de resultados y conclusiones de la investigación, cuyo objetivo es evaluar cualitativamente los impactos ambientales de los residuos postconsumo provenientes de computadores. En este proyecto se analizaron y obtuvieron las características necesarias para diseñar un sistema Software de información que facilita la gestión de residuos, provenientes de computadores, y la articulación entre las diferentes entidades que participan en dicho proceso.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enseñanza, lengua y cultura en ELE

Enseñanza, lengua y cultura en ELE

Por: María Clemencia Silva Agudelo | Fecha: 2023

La obra que ponemos en manos de la comunidad académica está enmarcada en las líneas de investigación más significativas en la enseñanza del español relacionadas con el aprendizaje, la evaluación y la cultura. Compila intereses de investigadores y docentes, quienes en los últimos años han indagado desde diversas perspectivas teóricas que llevan a la práctica fundamentos aportados por el constructivismo y la teoría sociocultural. De este modo, el propósito de los autores es contribuir a la reflexión en torno a la enseñanza del español como LE y como L2, así como difundir trabajos y experiencias para fomentar el diálogo académico a nivel local, nacional e internacional.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Lingüística

Compartir este contenido

Enseñanza, lengua y cultura en ELE

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Por: Mauricio Alejandro Nieto Potes | Fecha: 2012

En este documento se presenta una visión del entorno económico global de las organizaciones, de manera que se aportan reflexiones sobre la toma de decisiones gerenciales. Así mismo, se proporcionan recomendaciones de política sectorial acordes a la realidad organizacional y macroeconómica del país. El texto presenta información clave para que los avances en macroeconomía, así como la reflexión científica, puedan tornarse prácticas para la organización, y pedagógicas para la academia no económica.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los retos de Colombia en materiales macromoleculares

Los retos de Colombia en materiales macromoleculares

Por: Iván Cabeza | Fecha: 2021

Para la organización del CCP 2017 se han unido el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Nacional de Bogotá, la Facultad de Ingeniería de Universidad EAN y la Asociación Colombiana de Ingeniería Química, ofreciendo un programa enfocado en el eje temático ¨Los retos de Colombia en materiales macromoleculares¨, la Conferencia Colombiana de Polímeros será un lugar de encuentro entre profesionales de industria y academia interesados en los temas relacionados con materiales macromoleculares como plásticos, adhesivos, pinturas y recubrimientos, cauchos, dispositivos médicos y farmacéuticos entre otros. Igualmente será un evento de interés para estudiantes de diferentes áreas quienes quieran conocer más sobre la temática de la conferencia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los retos de Colombia en materiales macromoleculares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones