Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Por: Liliana Márquez-Benavides | Fecha: 2021

Esta obra compila una detallada revisión de las principales tecnologías de remediación fisicoquímicas y biológicas utilizadas para el tratamiento de suelos contaminados por diferentes tipos de contaminantes. Aunque actualmente existen varias publicaciones en el tema de la remediación de suelos, la mayoría se encuentra disponible solamente en inglés. Este escrito ofrece una actualización de las cuestiones fundamentales y nuevas aplicaciones de las tecnologías de remediación; contribuye además a la comprensión de tecnologías tanto tradicionales como de reciente desarrollo, presentando sus principios básicos y revisando algunos casos de estudio. Los capítulos de este libro están escritos en un nivel accesible, de manera que puedan ser consultados fácilmente como una guía, tanto por estudiantes como por expertos en la materia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Por: Lenin Valencia | Fecha: 2013

El presente libro está dirigido a la promoción del uso del inglés como herramienta de comunicación para los negocios internacionales. El contenido está dirigido a los gerentes de empresas multinacionales y PyMEs colombianas (Pequeñas y Medianas Empresas), con el fin de que promuevan con eficacia el empleo de esta lengua en sus organizaciones. Se hace énfasis en el conocimiento de políticas de lenguas extranjeras y traducción, para diseñar e implementar con éxito programas de formación lingüística en las empresas colombianas.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Por: Juan Camilo Florentino Márquez Ospina | Fecha: 2022

Guía estructurada en tres capítulos: en el primero se describen algunos conceptos generales adecuados para divulgar en grupos ciudadanos que trabajen en la búsqueda de entornos urbanos más limpios, saludables e incluyentes. En el segundo capítulo, proponen una metodología que consiste en cinco pasos: señalar, entender, comprometer, proponer y actuar, los cuales pueden conducir una iniciativa exitosa hacia la realización de una solución concreta para un problema urbano de sostenibilidad ambiental. y por último, la presentación de algunos proyectos de sostenibilidad urbana, casos estudiados por el equipo de investigación de la Universidad EAN como parte del proceso de estructuración de esta guía.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Por: Jesús Alberto Urrutia de la Garza | Fecha: 2020

Este compendio se constituye una recopilación ordenada y actualizada de las principales ponencias de los autores sobre experiencias de gestión y normas legales en México, Perú y Colombia, que rigen la actividad de la gestión empresarial. Teniendo en cuenta que los procesos y procedimientos de trabajo administrativo constituyen elementos primordiales para la adecuada operación de las áreas que conforman la estructura orgánica de las instituciones, se convocó a expertos en la materia a aportar con sus investigaciones y experiencias en la presentación de estos temas, que son de especial interés para quienes tienen como desempeño de que quehacer la gestión de organizaciones e instituciones.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El valor del arte: una historia de las primeras galerías del arte en Colombia (1948 - 1957)

El valor del arte: una historia de las primeras galerías del arte en Colombia (1948 - 1957)

Por: Julián Camilo Serna Lancheros | Fecha: 2012

El documento presenta una cronología de las primeras galerías de arte en Colombia, haciendo un recuento desde el año 1948 hasta 1957. El autor realiza una contextualización del panorama del arte de la época, donde plasma la visión de los artistas y el apoyo que recibieron de las diversas galerías y centros de arte que fueron apareciendo poco a poco en esa época. Así mismo, se presenta cómo los cambios en la profesión del artista fueron modificadas, las necesidades y expectativas del público y sus maneras de consumir arte.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El valor del arte: una historia de las primeras galerías del arte en Colombia (1948 - 1957)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de gestión de calidad en el municipio de Sopó - casos de estudio

Modelo de gestión de calidad en el municipio de Sopó - casos de estudio

Por: Jorge Enrique Bolívar Ramírez | Fecha: 2012

A través del método de caso como herramienta de investigación, este documento presenta los resultados del estudio realizado en el municipio de Sopó (Cundinamarca), donde se analizó el proceso para lograr la certificación ICONTEC bajo las normas ISO 9001 Y NTC GP 1000:2004. Además, se evidencia el Modelo de Gestión de Calidad y se presenta el reto que implica mantener estos márgenes de calidad para las posteriores administraciones.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de gestión de calidad en el municipio de Sopó - casos de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Emprendimiento Sostenible (Congreso 2013)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Xena: Warrior Princess (2018 ) #10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Referencias según el manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA)

Referencias según el manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA)

Por: | Fecha: 2021

la Universidad EAN ofrece a investigadores, profesores, estudiantes y otros interesados una adaptación en español de los estándares de citación del Manual de la APA. Aun cuando las referencias provienen del habla inglesa, se han ajustado a las reglas ortográficas de nuestra lengua. Además, así como para la versión en inglés la APA recomienda ceñirse para cuestiones ortográficas al Webster’s New World College Dictionary (2004), también recomienda en español el Diccionario de la lengua española (2018), el Diccionario panhispánico de dudas (2005), la Ortografía de la lengua española (2010) y la Nueva gramática de la lengua española (2010), para dudas de tipo ortográfico y gramatical. En el Manual de publicaciones de la APA se dan unas pautas para redactar y ajustar manuscritos (sean artículos para revistas, ensayos, tesis, entre otros), porque ello facilita presentar la información. Sin embargo, instan a que ajusten las indicaciones a las necesidades de cada institución, y no tomar sus indicaciones como una camisa de fuerza para la estructuración de todo tipo de texto.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Idiomas

Compartir este contenido

Referencias según el manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Model for the generation of generic competences from e-learning based on self-learning

Model for the generation of generic competences from e-learning based on self-learning

Por: Denise Caroline Argüelles Pabón | Fecha: 2013

Este documento es el resultado de cinco años de investigación y presenta el diseño de un modelo de formación generador de competencias en el capital humano de las organizaciones, a través del e-Learning y el aprendizaje autónomo. El modelo aporta una herramienta de formación que les permite a las personas ser autónomas en el manejo y adquisición del conocimiento, las orienta para identificar sus necesidades en la búsqueda de información, así como en el uso, transformación y evaluación de la misma.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Model for the generation of generic competences from e-learning based on self-learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones