Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Factores que inciden en el proceso de adaptación de los estudiantes a la educación superior virtual. Marco de referencia

Factores que inciden en el proceso de adaptación de los estudiantes a la educación superior virtual. Marco de referencia

Por: Francisco Alonso Chicas Cañas | Fecha: 2022

El reto de adaptación a la educación superior cobra mayor relevancia cuando el estudiante opta por la modalidad virtual, pues, además de enfrentar el cambio natural que implica la entrada a la universidad, éste debe lidiar con procesos mediados por tecnología no sólo a nivel de la interacción con sus compañeros y con sus docentes, sino también, con los contenidos y recursos de aprendizaje, lo que dificulta aún más su adaptación al nuevo contexto de aprendizaje.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Factores que inciden en el proceso de adaptación de los estudiantes a la educación superior virtual. Marco de referencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El lenguaje en los medios de comunicación para artesanos y empresarios del sector del cuero en Bogotá

El lenguaje en los medios de comunicación para artesanos y empresarios del sector del cuero en Bogotá

Por: Adriana Constanza Cuevas Arias | Fecha: 2013

Para este estudio la persona es el primer medio de comunicación de la empresa, ya que a través de sus interacciones se lleva a cabo la acción dentro del contexto organizacional. Sobre esta base, se presenta una ruta de intervención con la que los empresarios podrán fomentar el desarrollo de los actores en la empresa, en este caso, del sector del cuero en Bogotá. Por medio de diversas entrevistas, se evidencia el valor social y cultural de la artesanía o manufactura, donde la solidaridad entre interlocutores es la clave del éxito en los procesos organizacionales.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

El lenguaje en los medios de comunicación para artesanos y empresarios del sector del cuero en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2023

Esta publicación busca proveer a los empresarios de un compendio de actividades prácticas que les ayuden a dinamizar y activar su empresa. Para lograr este objetivo primero se hizo un diagnóstico sobre el componente de Innovación extractado de la investigación realizada por el grupo de investigación de la Universidad Ean, G3PyMEs; se validó nuevamente la matriz de análisis situacional del componente de innovación del modelo MMGO con el propósito de mejorar los descriptores, y se desarrolló un compendio o manual de mejores prácticas para fortalecer el componente de innovación en la PyMEs.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de innovación e intervención para la gestión de organizaciones (MIIGO): gestión humana para Pymes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Por: Luis Javier Arango Cardona | Fecha: 2015

En esta publicación se analiza el diseño de un modelo de logística que integre los procesos y recursos humanos, tecnológicos, científicos, financieros y tecnológicos que se requieren para brindar productos y servicios optimizados en la empresa hospitalaria. Se aplican conceptos fundamentales del Sistema Integral de Logística Hospitalaria (SILH), mediante el desarrollo de casos prácticos donde se busca que el profesional asistencial sea apoyado por los procesos de soporte administrativo y logístico de la organización, de forma que le garanticen todo lo necesario para una atención de salud de calidad.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Sistema integral de logística hospitalaria. Esencial componente administrativo para los resultados empresariales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De la palabra al lenguaje especializado: traducción y terminología

De la palabra al lenguaje especializado: traducción y terminología

Por: Luz Daniela Ramírez López | Fecha: 2022

Este libro presenta, en sus capítulos, cinco de las mejores ponencias del VI Coloquio Internacional de Traducción organizado por la ACTTI, con el asocio de la Universidad del Rosario y la Universidad Ean. Las ponencias, seleccionadas por el comité científico para su publicación, corresponden a temáticas diversas relacionadas con la traducción, la localización y la terminología. Esta variedad temática guarda relación estrecha con la labor real que desempeñan los profesionales de la lengua, al poner en práctica sus competencias para realizar procesos de traducción. A partir del título del libro, esta propuesta toma como base el uso de la palabra y busca llegar a lenguajes especializados como la archivística y el lenguaje de la moda en campos de traducción y terminología.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la palabra al lenguaje especializado: traducción y terminología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2023

Nueva Versión del libro Modelo de Intervención e Innovación de la Gestión para las Organizaciones (MIIGO) que sirve como guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico en las Pymes colombianas. El libro presenta una matriz basada en un excel formulado que esta diseñada para recolectar información y realizar un diagnostico sobre el componente—análisis y vigilancia del entorno económico—, con el fin de generar cambios a favor de las organizaciones en las posibilidades de su entorno.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas efectivas en comunicación organizacional: hacia la consultoría empresarial

Prácticas efectivas en comunicación organizacional: hacia la consultoría empresarial

Por: Magaly Bustos Coral | Fecha: 2013

La efectividad de las prácticas comunicativas apoya la consolidación, proyección, fidelización, asociación, certificación y empoderamiento de las empresas contemporáneas, porque mejoran la capacidad de sus procesos y recursos para cumplir con su misión. Esta investigación presenta un análisis del lenguaje del discurso empresarial, con miras a reconocer el valor de la palabra para la consolidación de procesos organizacionales del sector financiero e introduciendo la práctica de la consultoría, como facilitadora para la implementación de procesos de gestión de la información y el conocimiento de la organización.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas efectivas en comunicación organizacional: hacia la consultoría empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Por: Victoria Eugenia Vallejo Quintero | Fecha: 2021

Esta obra compila una detallada revisión de las principales tecnologías de remediación fisicoquímicas y biológicas utilizadas para el tratamiento de suelos contaminados por diferentes tipos de contaminantes. Aunque actualmente existen varias publicaciones en el tema de la remediación de suelos, la mayoría se encuentra disponible solamente en inglés. Este escrito ofrece una actualización de las cuestiones fundamentales y nuevas aplicaciones de las tecnologías de remediación; contribuye además a la comprensión de tecnologías tanto tradicionales como de reciente desarrollo, presentando sus principios básicos y revisando algunos casos de estudio. Los capítulos de este libro están escritos en un nivel accesible, de manera que puedan ser consultados fácilmente como una guía, tanto por estudiantes como por expertos en la materia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Por: Lenin Valencia | Fecha: 2013

El presente libro está dirigido a la promoción del uso del inglés como herramienta de comunicación para los negocios internacionales. El contenido está dirigido a los gerentes de empresas multinacionales y PyMEs colombianas (Pequeñas y Medianas Empresas), con el fin de que promuevan con eficacia el empleo de esta lengua en sus organizaciones. Se hace énfasis en el conocimiento de políticas de lenguas extranjeras y traducción, para diseñar e implementar con éxito programas de formación lingüística en las empresas colombianas.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Por: Juan Camilo Florentino Márquez Ospina | Fecha: 2022

Guía estructurada en tres capítulos: en el primero se describen algunos conceptos generales adecuados para divulgar en grupos ciudadanos que trabajen en la búsqueda de entornos urbanos más limpios, saludables e incluyentes. En el segundo capítulo, proponen una metodología que consiste en cinco pasos: señalar, entender, comprometer, proponer y actuar, los cuales pueden conducir una iniciativa exitosa hacia la realización de una solución concreta para un problema urbano de sostenibilidad ambiental. y por último, la presentación de algunos proyectos de sostenibilidad urbana, casos estudiados por el equipo de investigación de la Universidad EAN como parte del proceso de estructuración de esta guía.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones