Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 17 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  ¿Quién mató a los dinosaurios?

¿Quién mató a los dinosaurios?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2019

Nuestro país es un escenario propicio para el estudio de la paleontología. Son muchos los hallazgos que nos han llevado a interesarnos por entender qué pasó aquí hace millones de años. Acompáñanos a explorar la vida de criaturas como los dinosaurios que hoy conocemos gracias a sus fósiles y que son materia de estudio por centros de investigación en nuestro país. La curiosidad del ser humano no tiene límites y más cuando se trata de explorar lo desconocido, en el caso del universo día a día se descubren nuevas cosas que hacen a la astronomía una ciencia de actualidad que poco a poco hace presencia en diferentes espacios de divulgación y en los contenidos de la escuela actual. En este episodio resolveremos dudas acerca de los principales cuerpos celestes y el papel de la astronomía en la vida de las personas.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Quién mató a los dinosaurios?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Periodismo científico para grandes y chicos

Periodismo científico para grandes y chicos

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2019

La divulgación científica se ha convertido en un campo necesario para la sociedad actual. Cada día son más las noticias que involucran saberes en los que todos debemos tomar decisiones a partir de la interpretación de la realidad lo cual nos lleva a tener una interpretación científica de lo que ocurre escapando de la especulación. El periodismo tiene una gran responsabilidad en establecer un discurso propicio para que el ciudadano común entienda las explicaciones de los que ocurre en las investigaciones actuales sobre ciencia y tecnología. En este episodio contaremos con la reconocida periodista y escritora Ángela Posaba quien nos hablará sobre su trabajo, su obra y los desafíos que tiene la divulgación científica en la actualidad.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Periodismo científico para grandes y chicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Robot o humano?

¿Robot o humano?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2019

Los robots harán parte de la vida cotidiana de las personas, podrán reemplazar al ser humano en varias tareas pero su presencia en los contenidos escolares se ha hecho esperar mucho. Se sabe más por el cine sobre los robots que por la educación y se pierde una gran oportunidad de encontrar un escenario de interés para los estudiantes. En este episodio exploramos las diferencias entre el ser humano y los robots y cómo hoy en día los perfeccionamos para que puedan ser más humanos.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Robot o humano?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué virus nos atacó?

¿Qué virus nos atacó?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2019

Un virus nos puso en jaque, pero no fue la primera vez, se convierten en retos para la ciencia y para la sociedad en general. Se deben crear comunidades entorno al estudio de estas amenazas que siempre han marcado grandes cambios en la vida de las personas, como lo que hemos vivido hoy en día y que gracias al estudio de grandes científicos y científicas en nuestro país podemos entender su historia y comportamiento.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué virus nos atacó?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué hay más allá del cielo?

¿Qué hay más allá del cielo?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2019

La curiosidad del ser humano no tiene límites y más cuando se trata de explorar lo desconocido, en el caso del universo día a día se descubren nuevas cosas que hacen a la astronomía una ciencia de actualidad que poco a poco hace presencia en diferentes espacios de divulgación y en los contenidos de la escuela actual. En este episodio resolveremos dudas acerca de los principales cuerpos celestes y el papel de la astronomía en la vida de las personas.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía

Compartir este contenido

¿Qué hay más allá del cielo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo podemos viajar al pasado?

¿Cómo podemos viajar al pasado?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2019

El telescopio James Webb será lanzado dentro de un par de meses y descubrirá muchos de los secretos que guarda el universo en especial aquellos que sucedieron hace mucho tiempo. Esta obra maestra de la ingeniería es una invención de varios países que colaboraron con la idea de producir conocimiento a través del estudio de objetos lejanos que nunca habíamos podido explorar.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Cómo podemos viajar al pasado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Estamos solos en el Universo?

¿Estamos solos en el Universo?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

La eterna pregunta sobre si estamos solos en el universo se abre paso en nuestra curiosidad cotidiana. Cada día los continuos descubrimientos muy lejos de nuestro planeta nos llenan de expectativas sobre el hallazgo de nuevas formas de vida en el cosmos, pero serán como en el cine o estamos ante la posibilidad de nuevas especies que se adaptan a condiciones extremas en otras partes del universo. Acompáñanos a hablar con Jorge Bueno director del instituto de Astrobiología de Colombia para discutir las posibles formas de vida que pueden existir fuera del planeta tierra.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Estamos solos en el Universo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Puede ser el medio ambiente una buena noticia?

¿Puede ser el medio ambiente una buena noticia?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: 2022

El medio ambiente es noticia cada día y es tarea de los educadores trabajar junto a los medios de comunicación el concientizar a las personas sobre las necesidades de cuidar los recursos con los que contamos actualmente y planear un mejor porvenir para las generaciones futuras. En este episodio nos acompaña la periodista Carolina Bravo quien nos hablará de la influencia de los medios de comunicación en la preservación de los recursos en especial con el trabajo que viene adelantando en el Amazonas.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

¿Puede ser el medio ambiente una buena noticia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cuánto tiempo tenemos?

¿Cuánto tiempo tenemos?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

Gracias a la ciencia ficción podemos pensar en la posibilidad de viajar al pasado o al futuro, pero la gran pregunta que nos acecha es si es posible en algún momento hacerlo para llegar a un sitio muy lejano en el universo. Para pensar en esto es necesario cuestionarnos sobre lo que entendemos acerca del tiempo y aquellas características que han llevado a los científicos a entender este concepto bajo la teoría de la relatividad. Hablaremos con el investigador del CERN Álvaro De Rújula, quien nos responderá aquellas preguntas cotidianas sobre el tiempo y la posibilidad de viajar a través de él.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Física

Compartir este contenido

¿Cuánto tiempo tenemos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Matemátocas para resolver acerijos

Matemátocas para resolver acerijos

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

Los acertijos son ciertos tipos de retos que encierran enigmas a los cuales toca darles una solución. A lo largo de la historia han hecho presencia recordando los episodios como el que Edipo resolvió frente a la esfinge o aquellos que los villanos de los comics proponen a los superhéroes. Hoy en día los acertijos son utilizados para capturar la atención de aquellos que no gustan de las matemáticas, son retos, problemas y algunos muy famosos. Acompáñanos a charlar con el profesor Bernardo Recaman sobre esta estrategia para acercar las matemáticas y resolvamos juntos los acertijos de Bogotá.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Matemátocas para resolver acerijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones