Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2171 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Discriminación y racismo y panorama para revertirlos: Bolivia, Perú, Guatemala, Panamá

Discriminación y racismo y panorama para revertirlos: Bolivia, Perú, Guatemala, Panamá

Por: Myrna Kay Cunningham Kain | Fecha: 2019

Esta publicación estudia el tema de la discriminación de las mujeres indígenas en cuatro países: Bolivia, Guatemala, Panamá y Perú. Del estudio comparativo, se observa que tanto el desarrollo de los contextos nacionales como el de sus democracias han sido muy diferentes, así como también lo han sido las dinámicas de desarrollo de los mecanismos e instrumentos relacionados con los derechos de los pueblos indígenas
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Discriminación y racismo y panorama para revertirlos: Bolivia, Perú, Guatemala, Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces contra la mediocridad

Voces contra la mediocridad

Por: Noelia Hernando Real | Fecha: 2014

De 1915 a 1922 els Provincetown Players van ser la força més viva del teatre nord-americà. Des del seu petit escenari a l'embarcador Lewis, a Provincetown (Massachusetts), van revolucionar el teatre nord-americà. Ni Broadway, ni la censura, ni la Primera Guerra Mundial van aconseguir posar fi a una aventura que pretenia donar als Estats Units un teatre propi, que parlara d'ells i per a ells. Aquest volum celebra, per primera vegada en castellà, la història d'aquesta companyia, de la qual van sorgir els pares del teatre nord-americà, Susan Glaspell i Eugene O'Neill, així com altres grans dramaturgs,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Voces contra la mediocridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina

La Celestina

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2014

Fernando de Rojas escribe "La Celestina" hacia el 1499, convertido en uno de los clásicos más universales de la literatura castellana. La loca pasión por Melibea , hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva, Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a nuevos aires y tiempos nuevos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gran teatro del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujer y salud

Mujer y salud

Por: Molière | Fecha: 2014

"La escuela de los maridos" es una comedia escrita por el afamado dramaturgo francés Molière, representada por primera vez en 1661. En la comedia se refleja la diferencia de dos parejas comprometidas entre sí, y cuya mayor diferencia será el trato de los diferentes maridos a cada una de las dos hermanas. Molière fue sin duda uno de los autores más controvertidos de su época, por el revuelo que despertaron sus sátiras acerca de la corrupción de la sociedad francesa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La escuela de los maridos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sembrando con gobiernito a la vuelta de año. La Organización Social de la Economía Campesina en el  Valle de Tenza

Sembrando con gobiernito a la vuelta de año. La Organización Social de la Economía Campesina en el Valle de Tenza

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2014

Edición de 'La devoción de la cruz', comedia religiosa con ribetes de tragedia que ve la luz en la Primera parte (1636) de Calderón. La introducción atiende a la red de relaciones inter e intratextuales de la pieza, la interpretación del incesto, la cuestión del género dramático y su recepción internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La devoción de la cruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intelectuales: Virginia Guitérrez, Beatriz Vélez, Magdalena León, Magdala Velásquez, Ximena Castillo, María Rojas Tejada, Silvia Galvis, Montserrat Ordónez

Intelectuales: Virginia Guitérrez, Beatriz Vélez, Magdalena León, Magdala Velásquez, Ximena Castillo, María Rojas Tejada, Silvia Galvis, Montserrat Ordónez

Por: Francisco Bances Candamo | Fecha: 2014

Primer volumen de la edición crítica de las obras de Bances Candamo. Incluye el auto 'El primer duelo del mundo', con sus piezas menores (loa, entremés 'El astrólogo fingido', mojiganga), y las comedias 'La restauración de Buda' y 'Quién es quien premia al amor', con sus respectivas loas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Poesías cómicas, I, 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) : actas del XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) : actas del XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2014

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33), volumen editado por José Romera Castillo, recoge las sesiones plenarias, impartidas por destacados dramaturgos (Paco Bezerra, Diana I. Luque, Lola Blasco, Pablo Iglesias Simón, además de Jerónimo López Mozo) e investigadores, así como las comunicaciones expuestas (tras previa selección) en el XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, del 26 al 28 de junio de 2013. El volumen, que continúa una larga y rigurosa labor, ofrece una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) : actas del XXIII Seminario Internacional del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia en teatro

Ciencia en teatro

Por: Carl Djerassi | Fecha: 2014

El autor reúne dos piezas teatrales cuyo tema en común es la labor del químico. En la primera de ellas, “Falacia”, presenta el enfrentamiento entre un historiador del arte y un químico, cuando se descubre que una pieza de arte antiquísima resulta ser de una época moderna. La segunda pieza, “Insuficiencia”, trata sobre un profesor que fracasa en su empeño por conseguir una plaza permanente en su universidad, debido entre otras cosas al poco “atractivo” de su investigación: la fisicoquímica de las burbujas en la cerveza y el champagne.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Ciencia en teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orinoco; Rosa de dos aromas; El mar y sus misterios; Escrito en el cuerpo de la noche; Los esclavos de Estambul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones