Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2171 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Letras y encajes

Letras y encajes

Por: Tomás Carrasquilla | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría) a lo largo del tiempo se consolido como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras(es) extranjeras(os).
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Letras y encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La muerte violenta de un hijo:¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?

La muerte violenta de un hijo:¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?

Por: Blanca Inés Jiménez Zuluaga | Fecha: 2019

En este artículo se pretende, a partir de un estudio realizado en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín, describir y analizar, desde el testimonio de las madres, los diferentes significados que tiene la muerte violenta de un hijo, sus respuestas subjetivas y sociales en términos de continuar o romper con el ciclo de la violencia, y cómo estas respuestas están relacionadas con la concepción que ellas tienen de justicia. Se finaliza el artículo destacando la necesidad de trasformar las concepciones que hacen de estos hechos fenómenos de incumbencia privada para colocarlos en el dominio público y de esa manera reclamar al Estado y a la sociedad que se conozca la verdad y se haga justicia.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Problemas sociales
  • Otros

Compartir este contenido

La muerte violenta de un hijo:¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres que gobiernan el departamento del Meta 2016-2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Enrique Echavarría | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De antorcha de libertad a estigma: resignificaciones del consumo femenino de tabaco

De antorcha de libertad a estigma: resignificaciones del consumo femenino de tabaco

Por: María Luisa Jiménez Rodrigo | Fecha: 2019

Este artículo indaga en los sentidos que adquiere el consumo de tabaco para las mujeres fumadoras en el marco de sus vidas cotidianas. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres que comenzaron a fumar en diferentes momentos de la difusión del cigarrillo en España. En una primera fase, el consumo de tabaco constituyó un potente mecanismo simbólico de trasgresión de las fronteras de género y de apropiación de poder masculino. Hoy día, el consumo femenino de tabaco incorpora sentidos específicos y compatibles con los modelos hegemónicos de feminidad y situaciones de recursos de las mujeres, configurándose como una práctica funcional y útil en cuanto a sus beneficios sociales, corporales y emocionales. Sin embargo, estos sentidos se encuentran en transformación dentro del proceso de estigmatización de esta práctica.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

De antorcha de libertad a estigma: resignificaciones del consumo femenino de tabaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  JACOB, D.C.: Piano Sonatas Nos. 5 and 14 / Nocturnes / Barcarolles (Arbus)

JACOB, D.C.: Piano Sonatas Nos. 5 and 14 / Nocturnes / Barcarolles (Arbus)

Por: |

I. Adagio vivo (06 min. 36 sec.) / Jacob -- II. Adagio (05 min. 28 sec.) / Jacob -- III. Scherzo (01 min. 58 sec.) / Jacob -- IV. Perpetuum mobile (02 min. 41 sec.) / Jacob -- No. 2 in E Major (04 min. 13 sec.) / Jacob -- No. 3. — (03 min. 44 sec.) / Jacob -- No. 3 in A Minor (04 min. 55 sec.) / Jacob -- No. 4. — (05 min. 31 sec.) / Jacob -- I. Allegro moderato (07 min. 42 sec.) / Jacob -- II. Andantino (04 min. 23 sec.) / Jacob -- III. Allegro vivo (05 min. 49 sec.) / Jacob
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

JACOB, D.C.: Piano Sonatas Nos. 5 and 14 / Nocturnes / Barcarolles (Arbus)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las mujeres y la acción social en Colombia, contextos de contradicciones

Las mujeres y la acción social en Colombia, contextos de contradicciones

Por: María Himelda Ramírez Rodríguez | Fecha: 2019

Preámbulo. Este artículo se propone mostrar de qué forma un sector de las mujeres colombianas se proyectó hacia los espacios públicos a través de las obras sociales durante el siglo XX. Tal experiencia, les permitió como ocurrió en otros países y regiones, ciertas formas de reconocimiento social, participación en las deliberaciones políticas, acceso a la palabra escrita, e inclusive algunas de ellas se plantearon la profesionalización del servicio social y abrieron espacios para el surgimiento de las profesiones femeninas orientadas al cuidado.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Las mujeres y la acción social en Colombia, contextos de contradicciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contratando domesticidad. Estudio de caso de varones y su relación con lo doméstico

Contratando domesticidad. Estudio de caso de varones y su relación con lo doméstico

Por: Priscila Victoria Cuellar | Fecha: 2019

El presente trabajo describe la relación de algunos hombres con lo doméstico a través de la relación establecida y las acciones encaminadas al mantenimiento de un hogar: contratando empleadas domésticas y/o realizando ellos mismos el trabajo de servicio doméstico. Da cuenta de las prácticas, experiencias y significados de 8 sujetos y su domesticidad. Ellos son empleados, adultos, de la zona metropolitana de Bogotá aunque originarios de distintas regiones del país (y un extranjero), viven solos, algunos tienen hijos y todos han contratado o contratan empleada doméstica. Entre los hallazgos más importantes está el hecho de que lo masculino y lo doméstico no son ajenos el uno del otro. Lo que sí, es que necesitamos menos resistencias masculinas y más comportamientos aliados a lo doméstico para obtener un verdadero cambio social.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Problemas sociales

Compartir este contenido

Contratando domesticidad. Estudio de caso de varones y su relación con lo doméstico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ni hombres ni mujeres providenciales

Ni hombres ni mujeres providenciales

Por: |

I. Adagio vivo (06 min. 36 sec.) / Jacob -- II. Adagio (05 min. 28 sec.) / Jacob -- III. Scherzo (01 min. 58 sec.) / Jacob -- IV. Perpetuum mobile (02 min. 41 sec.) / Jacob -- No. 2 in E Major (04 min. 13 sec.) / Jacob -- No. 3. — (03 min. 44 sec.) / Jacob -- No. 3 in A Minor (04 min. 55 sec.) / Jacob -- No. 4. — (05 min. 31 sec.) / Jacob -- I. Allegro moderato (07 min. 42 sec.) / Jacob -- II. Andantino (04 min. 23 sec.) / Jacob -- III. Allegro vivo (05 min. 49 sec.) / Jacob
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

JACOB, D.C.: Piano Sonatas Nos. 5 and 14 / Nocturnes / Barcarolles (Arbus)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Universos: primer encuentro de poetas colombianas en el Museo Rayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones