Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2171 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  De la subversión a la inclusión: mi contribución al “silencio roto”

De la subversión a la inclusión: mi contribución al “silencio roto”

Por: Doris Lamus Canavate | Fecha: 2019

En el presente artículo se reconstruyen y analizan tres décadas de movilización feminista de lo que se ha llamado el feminismo de la Segunda Ola. Se destacan procesos nacionales y regionales del movimiento social de mujeres, y se reconstruyen historias de mujeres partícipes de su propia voz, o citando escritos y documentos producidos por las organizaciones integrantes en los procesos de movilización.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Mujeres
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

De la subversión a la inclusión: mi contribución al “silencio roto”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El mundo simbólico de los Wiwas

El mundo simbólico de los Wiwas

Por: María Trillos | Fecha: 2019

Las culturas de la Sierra Nevada de Santa Marta han ganado la admiración y el respeto de muchas personas que ven en ellas una opción válida, una filosofía trascendental e importante para nuestra época, es mucho lo que podemos aprender de ellos. Cuando se comienza a penetrar en el mundo WIWA (comunidad en la cual se viene realizando el presente trabajo) se siente una atracción por la exuberancia de imágenes, este es un mundo impresionante por su coherencia y su organización. Inicialmente todo lo que allá se vive resulta muy extraño. Por mucha preparación sicológica que se posea, el choque cultural no deja de ser impactante. Pero a medida que se va asimilando el lenguaje simbólico uno se va dando cuenta de que es un mundo en el cual se puede tener una participación vigorizante. Y todo porque los Wiwas no son un corpus disecado de datos que permiten conformar un escrito académico; por el contrario, lo que se encuentra es un conocimiento coherente de una realidad profundamente relevante para nuestra propia cultura tradicional.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

El mundo simbólico de los Wiwas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maternidad y gestación de vida: su problematización al final del siglo

Maternidad y gestación de vida: su problematización al final del siglo

Por: Florence Thomas | Fecha: 2019

Pensar que la maternidad, sin duda figura central de la feminidad y eje articulador de la identidad femenina, se constituye hoy en un campo de problematización, podrá parecer para algunos, e incluso algunas, algo exagerado, desproporcionado o apocalíptico. En efecto durante siglos las mujeres se han reconocido en la figura de la madre, una representación cultural de tanta fuerza que llegó a significarnos del todo y a invadir nuestra subjetividad a tal punto que se ha convertido en la metáfora por excelencia de nuestra manera de ser en el mundo ... o más exactamente de no ser. Así, el rol materno era el rol femenino por definición. La maternidad, con sus dos colaterales de esposidad y domesticidad, debía llenar nuestras expectativas porque llenaba las expectativas de los hombres. La cultura patriarcal logró convertirnos en espejos dotados de la virtud mágica y deliciosa de reflejar la figura del hombre, dos veces agrandada como nos lo recuerda Virginia Woolf en una de sus obras. En efecto y hasta hoy, pertenecer al género femenino había significado adaptarse a las fantasías, deseos y temores de los hombres en relación a lo femenino. Había significado posicionarse como ser de otro, al servicio de otro. Encerrada en las múltiples prácticas sociales de la maternidad que lograron normativizar los deseos femeninos casi exclusivamente alrededor del deseo maternal, de alguna manera, la mujer madre había sido apropiada materialmente y por consiguiente desposeida mentalmente. Volviéndose permeable al mundo se perdía a si misma porque perdía el sentido de sus límites; personaje errante, sin habitación propia, no tanto física sino sobre todo subjetiva y por consiguiente, sin si mismo, debía permanecer como una simple herramienta de la naturaleza, Durante siglos el deseo de procrear fue el único posible y legítimo.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Expresión de género

Compartir este contenido

Maternidad y gestación de vida: su problematización al final del siglo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La tierra y lo natal

La tierra y lo natal

Por: Marta López Castaño | Fecha: 2019

La tierra es hoy la principal preocupación de la humanidad. Hoy el pensamiento está implicado en la pregunta por la tierra; el grito de la tierra ya se deja oír por todas partes, desbordando todos los pronósticos en relación a los daños causados al ecosistema y la biosfera', sin que todavía se avizore una solución real, porque parecería que el tema involucra el compromiso ético radical que implica mutarnos a nosotros mismos; la indagación por la tierra nos coloca frente al reto de la mutación y cuestiona esencialmente los presupuestos filosóficos de la metafísica, que ha comprendido la tierra y la naturaleza como objeto del saber subjetivo, mediado por la atmósfera donde es posible ver.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La tierra y lo natal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  If You Could See Love, Vol 1

If You Could See Love, Vol 1

Por: Teren. Mikami | Fecha: 2022

Mei Haruno was born with the troublesome ability of being able to see pink arrows indicating who people were in love with. In order to escape, she chooses to enroll in an all-girls' boarding school in the hopes of never getting involved in romance again...only to discover not one, but two arrows directed right at her!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Minorías sexuales
  • Otros
  • Literatura
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

If You Could See Love, Vol 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valentine    Tome 2

Valentine Tome 2

Por: | Fecha: 2020

In order to face and capture the terrible Banshee lurking inside Lewis Carroll's urn, Thomas helps Megan enter yet another realm in the afterlife of Merridiah. What the two aren't prepared for is the release of an eternal entity once thought lost with Merridiah University's heart. Forever transformed by the encounter, Megan now seeks to discover the dark secret Dane has walled up inside his boutique in the deep, dark realm far below Merridiah.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

ShutterBox Vol #3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sobre el olvido y la memoria: fragmento de una instalación en proceso

Sobre el olvido y la memoria: fragmento de una instalación en proceso

Por: Trixi Allina | Fecha: 2022

Jalen is the fastest kid on the football team. He'd be a great wide receiver--if he could catch! But he drops every pass thrown his way. With help from a newfound friend (who's not of this world!), will Jalen dive for the end zone or be benched permanently? This SEL, story-driven graphic novel includes educational sidebars such as a quick history of football, a social emotional tie-in, and a pro athlete biography. Backmatter includes an activity page and character information.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Vida estudiantil
  • Literatura
  • Deporte

Compartir este contenido

Alien Invasion: Sports Edition: Stone Hands: Is All Fair in Friends and Football?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortalecimiento de organizaciones de mujeres, en seis municipios del Valle del Cauca: aporte desde una mesa de trabajo para hombres y mujeres que hacen patria, sistematización de 2000 a 2004

Fortalecimiento de organizaciones de mujeres, en seis municipios del Valle del Cauca: aporte desde una mesa de trabajo para hombres y mujeres que hacen patria, sistematización de 2000 a 2004

Por: María Teresa Arizabaleta de García | Fecha: 2019

Esta cartilla presenta la síntesis de las experiencia y del trabajo, que se propone impulsar el crecimiento de la red "Mujer, poder y paz" hasta convertirla en un grupo de presión para obtener y consolidar la igualdad de oportunidades de género.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Vida estudiantil
  • Literatura
  • Deporte

Compartir este contenido

Alien Invasion: Sports Edition: Bump, Set, Spike: A Tough Choice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desencanto al amanecer: el contenido multidimensional de la novela de Milagros Palma [reseña]

Desencanto al amanecer: el contenido multidimensional de la novela de Milagros Palma [reseña]

Por: Milagros Palma de Feuillet | Fecha: 2019

"La realidad es pavorosamente vacía cuando se agotan los sueños. Cómo crear nuevos rumbos a partir de nada? ... Yo no creo que la solución sea destruir, deshacer, recomenzar de cero. No se puede avanzar si siempre se está comenzando. No se puede pretender cambiar el mundo si nosotros mismos somos unas fieras." (Págs. 104-105). Estas reflexiones de Fernanda Rosales Cantero, así como las circunstancias particulares en que están situadas en cuanto forman parte de una carta que escribiera en su cuaderno de ruta a Gabriel su esposo, y que “jamás llegaría a su destinatario” o la decir del narrador, o mejor de la narradora omnisciente que conduce la trama de la novela, me permiten introducir mis reflexiones sobre esta obra de Milagros Palma, que al entrar a mi mente golpeó con fuerza mi corazón. Estas palabras, ubicadas "casi" al final de la obra (en las páginas 104 y 105, de un total de 148), me conducen a una primera característica que encontré en "Desencanto al amanecer": su capacidad para invitar al análisis multidimensional de los hechos y realidades humanosociales. Multidimensionalidad que se expresa de diversas maneras, y que hoy deseo ilustrar deteniéndome solo en algunas de sus expresiones, tomando como punto de partida las afirmaciones citadas como puerta de entrada para mis comentarios.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desencanto al amanecer: el contenido multidimensional de la novela de Milagros Palma [reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alien Invasion: Sports Edition: Slapshot: Icing Anger

Alien Invasion: Sports Edition: Slapshot: Icing Anger

Por: Gil. Conrad | Fecha: 2022

Rishi is a hockey player who skates with a chip on his shoulder. He has an anger problem that he needs to get under control. With help from a newfound friend (who's not of this world!), will Rishi get his shot at a goal, or be stuck in the penalty box? This SEL, story-driven graphic novel includes educational sidebars such as a quick history of hockey, a social emotional tie-in, and a pro athlete biography. Backmatter includes an activity page and character information.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Vida estudiantil
  • Literatura
  • Deporte

Compartir este contenido

Alien Invasion: Sports Edition: Slapshot: Icing Anger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones