Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2171 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Rosa E. Loebel | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría) a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras(es) extranjeras(os).
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inmigración Femenina en España

Inmigración Femenina en España

Por: Amparo Micolta León | Fecha: 2019

El tema tratado en este artículo es el de la migración laboral femenina tomando como punto de referencia empírico a España. En la primera parte se aborda la migración femenina, un fenómeno ignorado a lo largo de la historia, asociado en los últimos años a la jefatura de hogar asumida por las mujeres y al desarrollo desigual de los países desarrollados y subdesarrollados. La lógica de la división sexual del trabajo con las creencias culturales e ideológicas que la determinan y una revisión de las teorías del desarrollo y su conexión con la migración de la mujer, son variables que acompañan esta presentación. La segunda parte está referida concretamente a la inmigración de mujeres en España, apartado en el que se analizan las principales actividades a las que se dedican las inmigrantes en el mercado laboral español y su país de procedencia.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Inmigración Femenina en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: | Fecha: 2013

Pacific Rim (04 min. 55 sec.) / Djawadi -- Gipsy Danger (03 min. 20 sec.) / Djawadi -- Canceling the Apocalypse (03 min. 39 sec.) / Djawadi -- Just a Memory (02 min. 09 sec.) / Djawadi -- 2500 Tons of Awesome (01 min. 05 sec.) / Djawadi -- The Shatterdome (02 min. 31 sec.) / Djawadi -- Mako (04 min. 24 sec.) / Djawadi -- Call Me Newt (01 min. 44 sec.) / Djawadi -- Jaeger Tech (01 min. 59 sec.) / Djawadi -- To Fight Monsters, We Created Monsters (02 min. 05 sec.) / Djawadi -- Better Than New (01 min. 42 sec.) / Djawadi -- We are the Resistance (01 min. 50 sec.) / Djawadi -- Double Event (02 min. 29 sec.) / Djawadi -- Striker Eureka (01 min. 55 sec.) / Djawadi -- Physical Compatibility (02 min. 32 sec.) / Djawadi -- Category 5 (02 min. 18 sec.) / Djawadi -- Pentecost (02 min. 13 sec.) / Djawadi -- Go Big or Go Extinct (02 min. 26 sec.) / Djawadi -- Hannibal Chau (01 min. 34 sec.) / Djawadi -- For My Family (01 min. 58 sec.) / Djawadi -- No Pulse (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Djawadi -- Kaiju Groupie (01 min. 16 sec.) / Djawadi -- Deep Beneath the Pacific (01 min. 56 sec.) / Djawadi -- The Breach (03 min. 16 sec.) / Djawadi -- We Need a New Weapon (01 min. 41 sec.) / Djawadi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

Por: | Fecha: 2013

Pacific Rim (04 min. 55 sec.) / Djawadi -- Gipsy Danger (03 min. 20 sec.) / Djawadi -- Canceling the Apocalypse (03 min. 39 sec.) / Djawadi -- Just a Memory (02 min. 09 sec.) / Djawadi -- 2500 Tons of Awesome (01 min. 05 sec.) / Djawadi -- The Shatterdome (02 min. 31 sec.) / Djawadi -- Mako (04 min. 24 sec.) / Djawadi -- Call Me Newt (01 min. 44 sec.) / Djawadi -- Jaeger Tech (01 min. 59 sec.) / Djawadi -- To Fight Monsters, We Created Monsters (02 min. 05 sec.) / Djawadi -- Better Than New (01 min. 42 sec.) / Djawadi -- We are the Resistance (01 min. 50 sec.) / Djawadi -- Double Event (02 min. 29 sec.) / Djawadi -- Striker Eureka (01 min. 55 sec.) / Djawadi -- Physical Compatibility (02 min. 32 sec.) / Djawadi -- Category 5 (02 min. 18 sec.) / Djawadi -- Pentecost (02 min. 13 sec.) / Djawadi -- Go Big or Go Extinct (02 min. 26 sec.) / Djawadi -- Hannibal Chau (01 min. 34 sec.) / Djawadi -- For My Family (01 min. 58 sec.) / Djawadi -- No Pulse (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Djawadi -- Kaiju Groupie (01 min. 16 sec.) / Djawadi -- Deep Beneath the Pacific (01 min. 56 sec.) / Djawadi -- The Breach (03 min. 16 sec.) / Djawadi -- We Need a New Weapon (01 min. 41 sec.) / Djawadi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una manera de decir es hacer… Revista En Otras Palabras… (Bogotá, 1996-2008): Análisis Histórico-feminista-situado

Una manera de decir es hacer… Revista En Otras Palabras… (Bogotá, 1996-2008): Análisis Histórico-feminista-situado

Por: Amalfi Cerpa Jiménez | Fecha: 2019

Este es un análisis descriptivo de la revista En otras palabras…, en sus ediciones de 1996 a 2008, para caracterizar cómo son las mujeres que aparecen en ella. El mismo fue construido, de forma sincrónica y diacrónica, a partir de reflexionar sobre los conceptos mujer(es) en su interseccionalidad con categorías como feminismo(s), sexo-género, clase, etnia-raza, edad, nivel de escolaridad y territorio de pertenencia o procedencia, en relación con los temas centrales de cada edición. Respetando el principio de veracidad y verificación, realicé crítica interna y externa de fuentes, a imágenes, editoriales, datos de autoría, referencias sobre de qué y para quiénes se escribe, más títulos de secciones y textos publicados. Para ello, tomé además elementos conceptuales y prácticos de la teoría fundamentada y el análisis crítico del discurso, articulados desde mi perspectiva histórico-feminista-situada. / Abstract. This is a descriptive analysis of the magazine En otras palabras…, in its editions from 1996 to 2008, to characterize how are women that appear in it. It was built of synchronic and diachronic, from reflect on of the women s concepts in its intersectionality with categories such as feminism(s), sex-gender, class, ethnic origin, age, level of scholarship and birthplace, in connection with the central matters of each edition. Respecting the principle of accuracy or truthfulness and verification, I made internal and external critical on sources to images, publishers, author information, references sachet about what and for who someone writes, in addition with tittles of sections and texts published. In order to make that analysis, I took some conceptual and practical elements of grounded theory and critical analysis of the speech, intended and used from my feminist historical perspective located.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Investigación de género
  • Otros

Compartir este contenido

Una manera de decir es hacer… Revista En Otras Palabras… (Bogotá, 1996-2008): Análisis Histórico-feminista-situado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Camino hacia el Poder: Ministras Latinoamericanas,  1950-2007

El Camino hacia el Poder: Ministras Latinoamericanas, 1950-2007

Por: Elba Luna | Fecha: 2019

El análisis de la participación de las mujeres en cargos políticos en América Latina ha logrado notables avances, especialmente respecto a los cargos electivos en los parlamentos, gobiernos nacionales y locales. No obstante, el ejercicio del poder por parte de mujeres en cargos ejecutivos del Estado es un área que hasta la actualidad ha sido menos explorada. El estudio “El Camino hacia el poder: ministras latinoamericanas 1950–2007” contribuye a llenar este vacío en la investigación, y presenta y analiza los datos más sobresalientes en relación a la participación femenina en los gabinetes ministeriales, poniendo de relieve un crecimiento sostenido y significativo no sólo en el nombramiento de mujeres ministras en las últimas dos décadas, sino también en el número de mujeres ministras a cargo de carteras influyentes o estratégicas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

El Camino hacia el Poder: Ministras Latinoamericanas, 1950-2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Aura Silva de | Fecha: 2013

Pacific Rim (04 min. 55 sec.) / Djawadi -- Gipsy Danger (03 min. 20 sec.) / Djawadi -- Canceling the Apocalypse (03 min. 39 sec.) / Djawadi -- Just a Memory (02 min. 09 sec.) / Djawadi -- 2500 Tons of Awesome (01 min. 05 sec.) / Djawadi -- The Shatterdome (02 min. 31 sec.) / Djawadi -- Mako (04 min. 24 sec.) / Djawadi -- Call Me Newt (01 min. 44 sec.) / Djawadi -- Jaeger Tech (01 min. 59 sec.) / Djawadi -- To Fight Monsters, We Created Monsters (02 min. 05 sec.) / Djawadi -- Better Than New (01 min. 42 sec.) / Djawadi -- We are the Resistance (01 min. 50 sec.) / Djawadi -- Double Event (02 min. 29 sec.) / Djawadi -- Striker Eureka (01 min. 55 sec.) / Djawadi -- Physical Compatibility (02 min. 32 sec.) / Djawadi -- Category 5 (02 min. 18 sec.) / Djawadi -- Pentecost (02 min. 13 sec.) / Djawadi -- Go Big or Go Extinct (02 min. 26 sec.) / Djawadi -- Hannibal Chau (01 min. 34 sec.) / Djawadi -- For My Family (01 min. 58 sec.) / Djawadi -- No Pulse (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Djawadi -- Kaiju Groupie (01 min. 16 sec.) / Djawadi -- Deep Beneath the Pacific (01 min. 56 sec.) / Djawadi -- The Breach (03 min. 16 sec.) / Djawadi -- We Need a New Weapon (01 min. 41 sec.) / Djawadi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

Por: | Fecha: 2013

Pacific Rim (04 min. 55 sec.) / Djawadi -- Gipsy Danger (03 min. 20 sec.) / Djawadi -- Canceling the Apocalypse (03 min. 39 sec.) / Djawadi -- Just a Memory (02 min. 09 sec.) / Djawadi -- 2500 Tons of Awesome (01 min. 05 sec.) / Djawadi -- The Shatterdome (02 min. 31 sec.) / Djawadi -- Mako (04 min. 24 sec.) / Djawadi -- Call Me Newt (01 min. 44 sec.) / Djawadi -- Jaeger Tech (01 min. 59 sec.) / Djawadi -- To Fight Monsters, We Created Monsters (02 min. 05 sec.) / Djawadi -- Better Than New (01 min. 42 sec.) / Djawadi -- We are the Resistance (01 min. 50 sec.) / Djawadi -- Double Event (02 min. 29 sec.) / Djawadi -- Striker Eureka (01 min. 55 sec.) / Djawadi -- Physical Compatibility (02 min. 32 sec.) / Djawadi -- Category 5 (02 min. 18 sec.) / Djawadi -- Pentecost (02 min. 13 sec.) / Djawadi -- Go Big or Go Extinct (02 min. 26 sec.) / Djawadi -- Hannibal Chau (01 min. 34 sec.) / Djawadi -- For My Family (01 min. 58 sec.) / Djawadi -- No Pulse (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Djawadi -- Kaiju Groupie (01 min. 16 sec.) / Djawadi -- Deep Beneath the Pacific (01 min. 56 sec.) / Djawadi -- The Breach (03 min. 16 sec.) / Djawadi -- We Need a New Weapon (01 min. 41 sec.) / Djawadi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

DJAWADI, R.: Pacific Rim (Original Motion Picture Soundtrack) (Ahn, Morello, Glennie-Smith)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hojas de Warmi (Junio-Noviembre, nos. 5/6)

Hojas de Warmi (Junio-Noviembre, nos. 5/6)

Por: Rebeca Cutié | Fecha: 2019

WARMI, como nos decían las editoras en el número 1 de HOJAS DE WARMI «nació de las experiencias y conocimientos sobre América Latina de un grupo de mujeres, deseosas de concretar en una institución operativa esa experiencia, información y contactos con grupos de mujeres latinoamericanas. La idea es trabajar en investigación y cooperación con las mujeres latinoamericanas entendiendo cooperación en un sentido amplio de manera que el término vaya redefiniéndose por las propias protagonistas.” En esta entrega se hace reflexión acerca de su trayectoria en este periodo y su relación con las ONGs.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Hojas de Warmi (Junio-Noviembre, nos. 5/6)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alfonsina Storni y el (a)mar loco de las mujeres

Alfonsina Storni y el (a)mar loco de las mujeres

Por: María José García Oramas | Fecha: 2019

Nacida en Suiza, Alfonsina Storni, (1892-1938) es una poeta neorromántica reconocida como una de las máximas exponentes de este género en Latinoamérica. Poemas de amor, su única obra en prosa, escrita en 1926, es uno de sus libros más íntimos, intensos y apasionados en la cual explora la pasión amorosa desde su propio dolor humano. Hacemos un análisis de esta obra a fin de reconocer las características de la experiencia subjetiva del amor desde la posición femenina, del «amor ideal», una suerte de amor loco que las mujeres experimentan de forma absoluta y que, al rebasarlas, las coloca en los límites de la vida y la muerte subjetiva. Experiencia avasallante que, sin embargo, Storni transforma en poesía para decir algo, si no todo, sobre su propio devenir como mujer, ampliando con ello sus horizontes de libertad y autonomía.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Alfonsina Storni y el (a)mar loco de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones