Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16 resultados en recursos

Compartir este contenido

Recuperación de árboles maderables del bosque seco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semillas y biodiversidad de los sistemas agrícolas en contextos de bosque seco tropical

Semillas y biodiversidad de los sistemas agrícolas en contextos de bosque seco tropical

Por: Arlex Angarita Leiton | Fecha: 2016

Conoce las experiencias de recuperación de las formas de agricultura tradicional de las comunidades campesinas del Caribe colombiano. En este texto se puede ver procesos de recuperación de las plantas tradicionalmente usadas por los campesinos que viven en el bosque secos, sus semillas, los proyectos de conservación y de producción comunitaria.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Semillas y biodiversidad de los sistemas agrícolas en contextos de bosque seco tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diseño predial agroecológico: una herramienta de planificación para la producción y conservación del bosque seco tropical

Diseño predial agroecológico: una herramienta de planificación para la producción y conservación del bosque seco tropical

Por: Álvaro Acevedo Osorio | Fecha: 2016

En esta investigación podrás revisar la experiencia de las comunidades campesinas con el diseño predial. En su conjunto ofrece un panorama sobre del cuidado del bosque seco, la vida campesina, los impactos del cambio climático y las posibilidades de un futuro común.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Diseño predial agroecológico: una herramienta de planificación para la producción y conservación del bosque seco tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Materiales educativos sobre uso y conservación del bosque seco tropical en el Caribe colombiano: una guía para facilitadores

Materiales educativos sobre uso y conservación del bosque seco tropical en el Caribe colombiano: una guía para facilitadores

Por: Álvaro Acevedo (Editor) | Fecha: 2016

Una serie de herramientas construidas para promover el cuidado y recuperación el bosque seco tropical. Este compendio es una invitación a dialogar con las comunidades y sus necesidades relacionadas con la existencia del bosque seco tropical.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Materiales educativos sobre uso y conservación del bosque seco tropical en el Caribe colombiano: una guía para facilitadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Restauración productiva participativa

Restauración productiva participativa

Por: Carlos Alberto Rodríguez | Fecha: 2022

La Restauración Productiva Participativa es la estrategia de trabajo que se viene implementando con comunidades indígenas para restaurar el bosque tropical y adelantar proyectos productivos acordes a la diversidad local y la generación de una economía local. Esta metodología también promueve un diálogo entre los saberes de los campesinos e indígenas y hace emerger diferentes apuestas de conservación.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Restauración productiva participativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Serie Investigaciones locales Bosques para un futuro justo

Serie Investigaciones locales Bosques para un futuro justo

Por: | Fecha: 2024

Los ejercicios de investigación local que presentamos en esta serie buscan fortalecer la identidad cultural campesina, el conocimiento y respeto del territorio y el trabajo colectivo de las comunidades, así como brindar herramientas de reflexión de cara a las problemáticas ambientales que enfrentan. Esta serie de cuatro (4) documentos demuestran el papel activo que las comunidades locales desempeñan en la formulación y gestión de soluciones y alternativas.
Fuente: Tropenbos Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Serie Investigaciones locales Bosques para un futuro justo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones