Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 408 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Reflexión en torno al maltrato infantil como transformador cultural

Reflexión en torno al maltrato infantil como transformador cultural

Por: Clara Inés Carreño Manosalva | Fecha: 14/09/2013

Ante la pregunta por el interés sobre el maltrato infantil,este artículo dibuja una respuesta haciendo unrecorrido desde una perspectiva cultural, por las prácticasde educación y crianza, en las cuales se ejercenrelaciones jerárquicas y verticales entre las personas;entre éstas el castigo como una estrategia de la educaciónfamiliar y pedagógica en el marco de las relacionesentre adultos y niños.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Reflexión en torno al maltrato infantil como transformador cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista a Gladys Lecomte Andrade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Casimiro Eiger y Daniel Arango a Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Por: María José Román | Fecha: 14/09/2009

El libro recoge la experiencia vivida durante dos años de transmisión del programa de radio infantil Tripulantes, a partir de un enfoque hermenéutico, que busca comprender aquello que pasa en el mundo cotidiano de hacer radio con los niños, ilustrando la vivencia de los sujetos participantes (niños y asesores), y propiciando la reflexión de la práctica pedagógica generada a partir del proyecto de radio.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras del sur

Letras del sur

Por: Juan Guillermo Sánchez Martínez | Fecha: 14/09/2009

Niños, jóvenes, adultos, viejos, la imaginación a todos los cuelga del ventilador y los pone a girar hasta que el cuarto despega intempestivamente como si los ventiladores fueran hélices o escobas de bruja. Así es la imaginación, así nos nombra a todos por igual, nos hace zancadilla en la tarde y nos pone a soñar por la ventana. Si bien es difícil conjurarla, de tanto pronunciar sus rezos a veces se hace viento y nos hace soñar por las narices. Todo es posible en su morada, su única certeza es el viaje, el viaje de rodillas, el viaje de puntillas, con la princesa o sin la princesa, pero el viaje siempre.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Letras del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Casimiro Eiger y Daniel Arango a Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Por: Galia Ospina Villalba | Fecha: 14/09/2009

Si el escritor santandereano Triunfo Arciniegas trabajara en un circo no sería domador de leones ni trapecista, sino el payaso que hace reír a los niños, su público más exigente. Su aprendizaje como escritor proviene de sus conversaciones con los niños y de su trabajo como profesor de talleres de literatura y teatro en las veredas de Chíchara, El Naranjo y Altogrande. A los juegos teatrales ha incorporado los libros, la pintura y la fotografía. Él tiene claro que las experiencias pedagógicas deben privilegiar la felicidad por encima de la sabiduría. Lo importante es divertirse.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Transformaciones del discurso sobre educación inicial. Un análisis del discurso pedagógico en el marco de la economía global

Transformaciones del discurso sobre educación inicial. Un análisis del discurso pedagógico en el marco de la economía global

Por: Martha Helena Barreto R. | Fecha: 14/09/2009

El texto describe el análisis del discurso pedagógico de un proyecto de reforma de la educación inicial. Se pregunta la forma del discurso pedagógico y sus efectos en la formación de la identidad de los niños y las niñas.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Transformaciones del discurso sobre educación inicial. Un análisis del discurso pedagógico en el marco de la economía global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Uso de la tecnología en la alfabetización de niños con déficit cognitivo leve

Uso de la tecnología en la alfabetización de niños con déficit cognitivo leve

Por: Rosa Julia Guzmán Rodríguez | Fecha: 14/09/2009

La enseñanza y aprendizaje de los procesos de lectura y escritura se convierten en una exigencia de la cultura y del entorno en el que cada uno de los estudiantes se desenvuelve. Las dificultades en su desarrollo -ya sea por razones externas o internas-, son causantes de la repitencia, deserción y fracaso en los primeros grados escolares, que producen altos índices de analfabetismo. E-blocks en español es un software educativo que se ha validado en un colegio distrital en población con déficit cognitivo leve, a fin de facilitar la alfabetización inicial de esta población. La informática educativa utilizada con propósitos pedagógicos claros se convierte en una herramienta de
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Uso de la tecnología en la alfabetización de niños con déficit cognitivo leve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Es la institución educativa productora y reproductora de exclusión social?

¿Es la institución educativa productora y reproductora de exclusión social?

Por: Marta Beatriz Gaviria L. | Fecha: 14/09/2009

exclusión social en la escuela. Afirmamos que hoy en día la escuela colombiana produce y reproduce exclusión social. En primer lugar, porque en ésta hay una marcada estratificación y segregación social: las niñas, los niños y los jóvenes en condiciones de mayor vulnerabilidad tienen menor acceso a la educación y reciben de ella la peor calidad; y en segundo lugar, porque el sistema educativo, al aplicar de manera acrítica intervenciones que buscan reducir la exclusión, fracasa en su empeño e, incluso, llega a reproducirla o profundizarla. Como producto de una relectura que realiza la escuela a la luz de la exclusión, de autores como B. Santos, R. Castel, H. Arendt, M. Foucault, P. Bourdieu y J.C. Passeron, comprendimos que la exclusión educativa es un proceso histórico, cultural, social, civilizatorio; una dimensión simbólica que se juega en las instituciones, que lleva a la negación de la pluralidad humana. Pensamos que transformar esta realidad implica construir pluralidad humana, al reconocer a las niñas, los niños y los jóvenes en su singularidad, y posibilitar su propio discurso y acción en la escuela;¿Es la institución educativa productora y reproductora de exclusión social?
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

¿Es la institución educativa productora y reproductora de exclusión social?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones