Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 408 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Transformaciones del discurso sobre educación inicial. Un análisis del discurso pedagógico en el marco de la economía global

Transformaciones del discurso sobre educación inicial. Un análisis del discurso pedagógico en el marco de la economía global

Por: Martha Helena Barreto R. | Fecha: 14/09/2009

El texto describe el análisis del discurso pedagógico de un proyecto de reforma de la educación inicial. Se pregunta la forma del discurso pedagógico y sus efectos en la formación de la identidad de los niños y las niñas.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Transformaciones del discurso sobre educación inicial. Un análisis del discurso pedagógico en el marco de la economía global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Por: Galia Ospina Villalba | Fecha: 14/09/2009

Si el escritor santandereano Triunfo Arciniegas trabajara en un circo no sería domador de leones ni trapecista, sino el payaso que hace reír a los niños, su público más exigente. Su aprendizaje como escritor proviene de sus conversaciones con los niños y de su trabajo como profesor de talleres de literatura y teatro en las veredas de Chíchara, El Naranjo y Altogrande. A los juegos teatrales ha incorporado los libros, la pintura y la fotografía. Él tiene claro que las experiencias pedagógicas deben privilegiar la felicidad por encima de la sabiduría. Lo importante es divertirse.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Analogías: herramientas del lenguaje para un aprendizaje innovador en el aula

Analogías: herramientas del lenguaje para un aprendizaje innovador en el aula

Por: Diana Carolina Quintero Bogotá | Fecha: 14/09/2009

Este artículo expone la importancia del lenguaje (que esta representado en la analogía) como forma de empoderamiento del saber y de las subjetividades de los niños y niñas desde la experiencia de los contextos de enseñabilidad que el grupo de investigación Gayatri ha realizado en el Colegio Monteblanco (en la localidad de Usme).
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Analogías: herramientas del lenguaje para un aprendizaje innovador en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras del sur

Letras del sur

Por: Juan Guillermo Sánchez Martínez | Fecha: 14/09/2009

Niños, jóvenes, adultos, viejos, la imaginación a todos los cuelga del ventilador y los pone a girar hasta que el cuarto despega intempestivamente como si los ventiladores fueran hélices o escobas de bruja. Así es la imaginación, así nos nombra a todos por igual, nos hace zancadilla en la tarde y nos pone a soñar por la ventana. Si bien es difícil conjurarla, de tanto pronunciar sus rezos a veces se hace viento y nos hace soñar por las narices. Todo es posible en su morada, su única certeza es el viaje, el viaje de rodillas, el viaje de puntillas, con la princesa o sin la princesa, pero el viaje siempre.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Letras del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Por: María José Román | Fecha: 14/09/2009

El libro recoge la experiencia vivida durante dos años de transmisión del programa de radio infantil Tripulantes, a partir de un enfoque hermenéutico, que busca comprender aquello que pasa en el mundo cotidiano de hacer radio con los niños, ilustrando la vivencia de los sujetos participantes (niños y asesores), y propiciando la reflexión de la práctica pedagógica generada a partir del proyecto de radio.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial

Editorial

Por: Flor Alba Santamaría | Fecha: 14/09/2013

Este número ofrece al público interesado en los temas de lenguaje, infancia y cultura los resultados de investigacionesy de reflexiones que buscan fortalecer y estimular la escritura académica y literaria de profesores, investigadores y estudiantes de los distintos programas y dependencias académicas de la Universidad Distritaly de otras instituciones.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista a Gladys Lecomte Andrade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión en torno al maltrato infantil como transformador cultural

Reflexión en torno al maltrato infantil como transformador cultural

Por: Clara Inés Carreño Manosalva | Fecha: 14/09/2013

Ante la pregunta por el interés sobre el maltrato infantil,este artículo dibuja una respuesta haciendo unrecorrido desde una perspectiva cultural, por las prácticasde educación y crianza, en las cuales se ejercenrelaciones jerárquicas y verticales entre las personas;entre éstas el castigo como una estrategia de la educaciónfamiliar y pedagógica en el marco de las relacionesentre adultos y niños.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Reflexión en torno al maltrato infantil como transformador cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aproximación al análisis del sentido expresado en voces y relatos de preadolescentes que se comunican a la línea 106 de la Secretaría Distrital de Salud

Aproximación al análisis del sentido expresado en voces y relatos de preadolescentes que se comunican a la línea 106 de la Secretaría Distrital de Salud

Por: Nilda Carolina Torres Gutiérrez | Fecha: 14/09/2013

Este trabajo tuvo como objeto hacer una aproximaciónal análisis del sentido expresado en voces y relatos depreadolescentes que se comunican a la línea 106 de laSecretaría Distrital de Salud. Se reconocen elementosde narrativa y análisis del discurso para construiry reconstruir sentidos. La orientación metodológicacualitativa tomó elementos etnográficos, en los cualesel relato adquirió valor al leerse conjuntamente concircunstancias que obedecieron a múltiples contextos;la narrativa adquirió protagonismo como estrategia deconstrucción y de reconstrucción de conocimiento,por lo que se encontraron significados con los cualeslos relatos tomaron sentidos compartidos en la interaccióntelefónica y las palabras vigencia colectiva interactuandocon múltiples recursos, transformandopercepciones sobre realidades. La lectura del texto oralque hace la línea 106 permitió el encuentro de intersubjetividades desde la construcción de diálogos participativos y creadores que establecieron que el hechode comunicar fuera una acción manifiesta vinculada aprácticas sociales y situaciones que movilizan sentidosentre los interlocutores.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Aproximación al análisis del sentido expresado en voces y relatos de preadolescentes que se comunican a la línea 106 de la Secretaría Distrital de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avances en el estudio de discursos institucionales con cierto carácter pedagógico y didáctico

Avances en el estudio de discursos institucionales con cierto carácter pedagógico y didáctico

Por: Javier Danilo Murcia González | Fecha: 14/09/2013

En el presente documento se hace alusión a los avancesrealizados en el marco del estudio terminado El discursopedagógico del Museo del Oro, el caso de la maletadidáctica "los muiscas y su organización social". Trabajorelacionado con los procesos de investigación formativay trabajo plenamente investigativo del grupo deinvestigación Lenguaje, Discurso y Saberes y su líneade formación "saberes y formación docente".
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Avances en el estudio de discursos institucionales con cierto carácter pedagógico y didáctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones