Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 399 resultados en recursos

Compartir este contenido

El sacrificio de la muñeca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lenguaje y saberes infantiles

Lenguaje y saberes infantiles

Por: Alicia Rey | Fecha: 14/09/2013

Agradezco la invitación que me ha hecho el grupoLenguaje, Discurso y Saberes para participar en ellanzamiento del libro resultado del primer Coloquiosobre los Saberes Infantiles. Mi intervención serápara dar cuenta de mi ejercicio como lectora delos borradores del libro, para participarles de misimpresiones y comentarios sobre la lectura de Lenguajey saberes infantiles. En consecuencia, intentaréexpresar lo encontrado en una lectura impresionistacomo la que sugiere Alfonso Reyes.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Lenguaje y saberes infantiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lenguaje, Discurso y Saberes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reseña del II Seminario Internacional de Lenguaje y Saberes Infantiles

Reseña del II Seminario Internacional de Lenguaje y Saberes Infantiles

Por: Carlos Eduardo Daza O. | Fecha: 14/09/2013

En los últimos años se ha avanzado en las investigaciones que tienen como referente el lenguaje y los saberesinfantiles. La aproximación al tema desde diversas perspectivas vincula espacios multidisciplinares queproponen la integración al aula de metodologías para el reconocimiento de la palabra de niños y jóvenes através de sus relatos, y que permiten la acción pedagógica orientada a promover la creación, la expresión, laidentidad y la aprehensión del entorno a través de la reflexión de experiencias vividas. La segunda versióndel Seminario Internacional de Lenguaje y Saberes Infantiles tuvo lugar los días 8 y 9 de mayo de 2007 y seplanteó como continuación del primer encuentro realizado en 2006. Reunió a especialistas de distintas áreasdel conocimiento, a miembros de grupos de investigación, y a representantes de programas académicos de laUniversidad Distrital, de instituciones de educación superior y de la Secretaria de Educación del Distrito. Loscontenidos del Seminario fueron presentados en cuatro conferencias, que contaron con la participación de tresexpertos. A continuación se presenta una síntesis de las mismas.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Reseña del II Seminario Internacional de Lenguaje y Saberes Infantiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ...y nos salieron canas

...y nos salieron canas

Por: Sandra M. Valero | Fecha: 14/09/2013

Los tiempos han transcurrido y es mucho lo que hacambiado: la estructura de la ciudad se ha modificadoy ahora nos enfrentamos a un megamonstruo urbanode arquitectura de tiempos mezclados; nuestra vida,respecto de la de los abuelos, parece separada porvarios siglos, y si nos comparamos con los niños dehoy, encontraremos que ya tenemos telarañas en losrecuerdos, pues ahora somos viejos
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

...y nos salieron canas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Información y maltrato infantil, una mirada desde el lenguaje

Información y maltrato infantil, una mirada desde el lenguaje

Por: Beatríz Chaparro Gómez | Fecha: 14/09/2013

La información emitida por los medios de comunicacióndebe estar atravesada por una mirada crítica y responsablecuando se aborda el tema de la infancia y laadolescencia. La infancia, en el periodismo, no es untema nuevo, pero contemplar a los niños y a las niñascomo actores de la producción de las noticias es unatarea que aún no se ha llevado a cabo. "Información ymaltrato infantil, una mirada desde el lenguaje" es unainvestigación que pretende aproximarse críticamente,a través del análisis del discurso y el discurso de lainformación, al lenguaje utilizado por los medios decomunicación en las notas relacionadas con el maltratoinfantil.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Información y maltrato infantil, una mirada desde el lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nota editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cátedra Unesco e Investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evelio Cabrejo Parra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juegos del lenguaje, creación y diversidad en relatos de niños y niñas de 5 a 13 años de escuelas públicas de Bogotá

Juegos del lenguaje, creación y diversidad en relatos de niños y niñas de 5 a 13 años de escuelas públicas de Bogotá

Por: Flor Alba Santamaría Valero | Fecha: 15/09/2006

Esta investigación trata del análisis de relatos de experiencias vividas narrados por niños de las escuelas públicas de Bogotá, Colombia. En un corpus de cincuentarelatos se analizaron las constancias y las diferencias en su organización. Se observaron las diversas formas que emplean los niños para estructurar y organizarsus narraciones, así como los mecanismos para darles la heterogeneidad y singularidad que aquéllas poseen; además, se identificaron los temas abordadospor los niños y las relaciones que se establecen con el mundo cultural y social. Igualmente, se demuestran en este estudio los diversos procedimientos empleadospor los niños para expresar el tiempo y el espacio y las relaciones espaciotemporales que dan la variedad narrativa en la que los niños aparecen en su verdadera dimensión de autores y creadores de sus relatos.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Juegos del lenguaje, creación y diversidad en relatos de niños y niñas de 5 a 13 años de escuelas públicas de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones