Estás filtrando por
Se encontraron 15 resultados en recursos
Esta publicación aborda un sector de Bogotá que a finales del siglo XVI era una de las parroquias –como se nombraban las divisiones geográficas de Santafé– de aquella incipiente ciudad.
Las Nieves, limitaba al sur con el río San Francisco, al norte con la Recoleta de San Diego, al oriente con los pies de los cerros y al occidente con la Alameda Vieja (actual carrera 13). Se identificó en una época por ser albergue de gentes dedicadas a distintos oficios artesanales para caer en una etapa donde su imagen se opacó por ser un lugar de prácticas socialmente deleznables. Hoy, el barrio revive su esplendor como un sector universitario y de ambiente cultural.
Fuente:
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
Compartir este contenido
Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para matar a un diabético
Hay poemas tan dulces que se los llevan las hormigas, otros podrían matar a un diabético.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para matar a un diabético
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para decirle a tu mamá que eres poeta
En este episodio nos acompaña Santiago Barcaza, amante del cielo y los aviones.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para decirle a tu mamá que eres poeta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.
Esta publicación aborda un sector de Bogotá que a finales del siglo XVI era una de las parroquias –como se nombraban las divisiones geográficas de Santafé– de aquella incipiente ciudad.
Las Nieves, limitaba al sur con el río San Francisco, al norte con la Recoleta de San Diego, al oriente con los pies de los cerros y al occidente con la Alameda Vieja (actual carrera 13). Se identificó en una época por ser albergue de gentes dedicadas a distintos oficios artesanales para caer en una etapa donde su imagen se opacó por ser un lugar de prácticas socialmente deleznables. Hoy, el barrio revive su esplendor como un sector universitario y de ambiente cultural.
Fuente:
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Guías y Atlas Históricos
Compartir este contenido
Bicentenario en Bogotá, 1810 - 2010 : ruta oficial / Alcaldía Mayor de Bogotá.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para fin de año
Llegamos con tufillo de fin de año para despedir nuestra primera temporada.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para fin de año
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.