Estás filtrando por
Se encontraron 346 resultados en recursos
08:00 PM. Continuació de “Yɨja yɨja”. (Casete original de Anastasia 06B-9). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 13 Yeeku yeeku
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
7. Zuitarako jɨɨra
Esta es una breve explicación y el canto de la conjuración de calentura del niño. Esta conjuración es para niños que ya caminan.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
7. Zuitarako jɨɨra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rafue 12. Eeiño monifue uai yɨɨnote
Jaae
nɨɨ mooma
buinaima
bebene
bigɨnimo
monaide
erokaide
jaae
nɨɨ mei
fɨnoka
manue
monifue
uaido
bebenemo
eroide
akɨ
jenoka
uaidɨno
akɨ
zirika
uaina
jaae
mooma
buinaima
atɨka
yezika
eeiño
aiyɨ
erorifide
eeiño
dɨnori
fɨnode
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Rafue 12. Eeiño monifue uai yɨɨnote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 13 Jitoma forema duiya
11:35 PM - 12:00 PM. El sol y la sombra se apagaron. (Casete original de Anastasia 03B-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 13 Jitoma forema duiya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 28 Nɨnena boride benena boride
01:00 AM. Adivinanza. Dice: “¿De dónde relampaguea?, de este lugar de aquí rio abajo, de allá, etc.” Lo cantaba Lucas Juragaro, y lo presenta Jɨmuizɨtofe . (Casete original de Anastasia 16B-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 28 Nɨnena boride benena boride
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
20. Uamɨe ua joriaɨ, uango joriaɨ
Palabra de consejo sobre el aprendizaje en el espacio de tabaco y de la coca. Se nombra al "hombre verdadero" (uamɨe), la "mujer verdadera" (uango) y el "espíritu verdadero" (ua joriaɨ), que representan el espíritu del tabaco y de la coca con el cual la persona aprende.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
20. Uamɨe ua joriaɨ, uango joriaɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva I A
La presente grabación tiene esta nota: "6:30 pm. Wayanna: flauta de hueso de uku. Acostado en su hamaca."
Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva I A
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los secretos de la pintura
Los secretos de la pintura expone los problemas más complejos con la sencillez más absoluta. Por fin una forma de aprender a dibujar rápida, fácil y gratificante. Ante el reto de desarrollar unas reglas que resolvieran los problemas cotidianos de sus alumnos el autor concibió un completo programa para la enseñanza del dibujo y la pintura. Así, Javier Pérez Prada nos ofrece un método en el que, desde la abstracción y los elementos más básicos, se llega a la anhelada figuración, rompiendo barreras estilísticas y resolviendo todos los problemas a los que se enfrenta el aspirante a pintor.El lector encontrará en este libro una guía de aprendizaje que le permitirá desarrollar su creatividad desde el primer capítulo, logrando un círculo virtuoso inédito hasta la fecha.Además, para el profesional de la pintura esta obra ofrece numerosos recursos para mejorar su trabajo diario, puesto que descubrirá conceptos sobre la organización del color desde las funciones estructurales, así como un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Restauración y renovación de muebles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva I B
Cuarenta Ilse Salas gozando sus 42 años, Y Veinte Natalia Solían Gozando sus 29 años.
La rutina de Beauty perfecta para tu edad.
El 2024 se limpia. El clóset y el alma.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Elle - 01/01/24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva IV B
La presente grabación tiene esta nota: "Wayanna: 3:30 pm en su sitio. Flauta de pan (tafeburu) de 5 notas." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Kuiva IV B
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.