Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 346 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 4. Boyahuasú

Encuesta léxica y gramatical 4. Boyahuasú

Por: Nolberto Bereca | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical en casete en la Comunidad Indígena de Boyahuasú (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). El audio contiene los lados A y B. Los entrevistados fueron Silvia, no se especifica apellido, del clan tigre, y Nolberto Bereca, del clan paujil.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 4. Boyahuasú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 49 Navuida ringo

Muruikɨ 49 Navuida ringo

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

6:00-8:00 PM. Canto que tiene adivinanza, habla de la mujer del atardecer. Esta canción la dedica el bailarín a la dueña del baile (Casete original de Anastasia 09-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 49 Navuida ringo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuiva X B

Kuiva X B

Por: Dubayo Kuiva | Fecha: 2023

La presente grabación tiene esta nota: "Dubayo: Naweba (canto de mujer) ("commandé"). Donde ella, en su hamaca de 3-4 PM. Sin yopo." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Música
  • Historia oral

Compartir este contenido

Kuiva X B

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jimokɨ 08 Dana kaɨ komuiya

Jimokɨ 08 Dana kaɨ komuiya

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Continuación de Eraɨrai eraɨrai. Dice la canción: nosotros de parte del río abajo, de la desembocadura. (Casete original de Anastasia 12A-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jimokɨ 08 Dana kaɨ komuiya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jimokɨ 12 Nukaiuma viu viuu

Jimokɨ 12 Nukaiuma viu viuu

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Las grullas hacen vueltas y vueltas. (Casete original de Anastasia 12A-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jimokɨ 12 Nukaiuma viu viuu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 3. Taxü

Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 3. Taxü

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Adivinanza sobre el caimito compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 3. Taxü

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wawae n°2 por Dorisa Guerrero

Wawae n°2 por Dorisa Guerrero

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Arrullo wawae cantado por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero en Cushillococha (2023). La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Wawae n°2 por Dorisa Guerrero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 10. Puerto Nariño n°1

Encuesta léxica y gramatical 10. Puerto Nariño n°1

Por: Clementina Coello Ahué | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en Puerto Nariño (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). El audio contiene los lados A y B. La entrevistada fue la sabedora Clementina Coello Ahué, del clan cascabel.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 10. Puerto Nariño n°1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Ariete: periódico liberal - N. 89

El Ariete: periódico liberal - N. 89

Por: | Fecha: 08/12/1912

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. VALl1J $ 3 REPUBLIOA DE OOLOMBIA VA.LE • 3 ==~~~~======~.~============================= Condiciones • Número 89 Número suelto ....... $ O 03 Número atl"asado...... O 05 Serie de 40 números.. 1 .. . Remiti4os. coluJIlna .. 10 .. . En otra Sección ........ 20 .. . Anuncios, precios convencio. •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• • EL ARIETE •• •• •• •• .•. •• •• •• •• •• .•. SERIE TERCERA DicIembre 8 de 1912 Bogotá nales. No se acepta colaboración que no sea solicitada. PERIODICO LIEER,AL N () se devuel ven originales Todo pago debe hacerse anticipado. La correspondencia debe dirigirse al Director. Director: E. ARIAS COH.REA 8e edita enla IJIlprenta) de Carteles, carrera 7.·, nú meros 409 y 409 A (cuada de la iglesia La Tercerara • Profesor ' han tenido que ver con ningún Go­bierno ni hoy ni ayer, ni núnca, por­que sún lib~es, porque están educados en denuestos El :lO del mes pasado varios caba­lleros del Retiro-Antioquia-dirigie­ron- al señor Presidente oe la Repú­blica este telegrama, que es síntesis honrada de hechos notorios: "Congre· so no ha querido el bien del país; así testifícanlo pueblos. Os toca llenar vado, y c0nfiamos lo haréis como cumple a verrladero hombre de Esta­do." Pues bien. Algunos diarios in­sertaron tal despacho, lo cual bastó para que el peligroso energúmeno que es José Vicente Concha dijera en El Pafs, su órgano conocido, que los fir­mantes eran unas pocas "personas desconocidas" de ''lugares más o me­nos apartados" y que • experimentan la nostalgi~ del látigo dictatorial." Ahora bien: que el Congreso no hizo nada o casi nada, no nos toca demostrarlo a nosotros, Ahí están los hechos, las indignidades y la obstruc­ci6n sistemática que caracterizó las la­bores de la mayoría de la Corporaci6n. La elocuencia del desastre es dema­siado expresiva. Lo que sí queremos hacer notar es lo siguiente, para lo cual nos valemos de las palabras que tomamos de un vibrante articulo que en Gaceta del viernes publicó el me­ritorio ciudadano señor don Francisco Posada: El telegrama del Retiro, tra­ducido en prosa pura.simplemente quie re decir: "En nuestros parlamen tos se hace poco Y se habla mucho, y obras son amores; contin6e usted, señor Pre, en escuelas de virtud para ganar el pan con el sudor de las propias frentes y no le cuestan al Tesoro millones, como el señor Concha. , Nos faltan todavía dos palabras. Van dirigidas a los caballeros de Reti ro, nuestro pue!;lo natal: No tomen ustedes. amigos y copartidarios, en se, rio I,.s insolencias del émulo de Lau­reano Gómez: recuerden que don José Vicente UOllcha es el principal autor del gran crimen dd 3' de julio; el mismo inrlividuo que hallándose loco en Chapinero pretendió mcíer la luna entre un frasc:o¡ el mismo que antaño demostró que Marco Fidel Suárez, su compañero de ogaflo, era un bribón de cubile,e; el mismo que ascenctió a la sombra de Caro y lo traicion .) Illé­go; el llIismo que oye misa devota­mente todos los días y vende a diario libros prohibides por la Santa Madre Iglesia, en su establecimiento ' comer­cial; el mismo a quien debe la Patria la primera derrota ele fllenas naciona­les por la mulatería de Venezuela en la gUt!rra pasada; el mismo . ... ¿pero a qué seguir? Bástenos a todos con saber que los hombres inrlependientes que feli"itan a un Gobiernno patriota no son tan tristemente conocidos como J osé Vicente Concha, el. profesor en denu(:;stos, el que ahora, con nostalgias \lllOSO Decreto sobre licorel! nú-y hasta alguna prenfla. seudo-libe-' mero 72, Precioso docutrlento "Arfuidiócesis de Bogotá-Gobierno Eclesiástico-&cretarla-Bogolá, di­ral. que vive del escándalc y la En 'la "Sociedad de Licoristas de ciembre 4 dt 1912. de~orientac!6n po lít!C9, acogió con Cundinamarca," en noches pasadas, apll':uso 1ft ¡rreVerenC1R. , uno de 8US miembros pidi6 al señor Beñor Director de La, Sociedad 810 Rabel' que esta no era 8lD~er~. Secretario de Hacienda, como t&vor En relación con el artículo que apa­. Sin tenel' en euenta que la ,d¡scI- para. el gremio de destiladores, que reció en La Unidad el sábado último, pbna conservadora ~erdonarla no pusiera todo su empeño para que vol- el Ilustrísimo señor Arzobispo, desean. ~uy tarde al arrepentIdo su mueca viese pronto el susodicho Decreto, do remover cualquier motivo de es- 1Oc~:nR~lta . que . era considerado como la única cándalo y quitar toda ocasión a cavi- ~lll JU1;ga~ nu momento que el !tS118' ~al vaei6n para los productorcs hon- bciones malignas, me encarga hacer-o tadlzo cnteno del rres~nto rebelde rado~; por modo que los mibmos li- en su nombre las declaraciones que volverfa atr,~ s, ~n la m ~l! vergonzos,ll. cOI·istas piden hoy, convencidos de la van en seguida y que espera se sirva de las humIll pclones. enrRoiA. de eete Decreto en la buena u5ted publicar en La Sociedad: Eu una humillación mny digna marcha de las rentas, su aprobaoi6n l." Es cierto que Su Señoría Ilus-de él. , . 'd' "irnmeeliata. Toca pues hoy al Gobier. trisima en conversaciones privadas con 1J"I. u Olca vez que ha sIdo" Igno, D t t I JI _. • Porque la "digoidll.d" de algunos n.o d de~,.r ,a~en a t' etnar una l nF~ce . personas de confianza, se queJó repe- . , . el" Impenosa, an o para e llSCO tinas veces de la demasiada acervidad no es otm cosa silla iU mIsma "ln- ro I d t'1 d h' d ' ' . d'iD'nidad" co ~ parad' °tS es tI a o.reRd"1 a,cóIen 10 que a S't.JUICIO deslucía algunas de las " ' que lOme la amen e, 810 1 aCI na - prodUCCIOnes que se daban a la luz en y ellos, que cumen en el plato don- gunn. se ponga en vigencia el salva- L [J id. d. P b ' de ayer escupieron, eon siempre in- dOl Decreto Nosotl'Os desinteresada- I a d'! a,' ensa ~ ~t~nsa hque den capa.ces de sostener una ··act.itud," mente I~emos defendido' esta provi- as ISCUSI?neS pe~~o stdlcas 'óa el cuando ésta ha sido forzada ,. d '. campear sIempre a mo eracl n }- e ., " . deliCIa que t.len e a morahzar en respeto a las persona~ y que estas Son conClenOlf1.S dúctilell y sumIsas algo el atroz vicio que devora la Na- I'd d "á' ou o miedo al infierno les impide ha- " H eua I a es se requIeren m s partlc1l-y CIon, agamos alto, muy alto, el pre- larmente en escritores que como los blar . " 01' 0 d e 1a s b e bl' d as em b rl. agan t es y pro' de La Unidad. hacen franca' profesión Pensar no, porque el pensamlCnto curemos al pueblo alimentación bu e- dr' 'N ) h " lo hipotecan en el confesionario, en na 'nutritiva y barata' sirvamos d e dcat~ ICIS~~ci' 0 1 era, pUf s, ostlll­cambio de una credencial depresiva t..\~lbién el plftto intelect~al para que a, a p~n ICáo b? q?e eémovfa éa ara la rl\zón libre. . , _ quejarse, SIOO m s len mter s por I p h el mfe!Jz analfabeta se conVIerta en y deseo de que llegara a ser un digno Por eso. noaotl'oA, que mue as ve- un verdadero hombre cap"z de apre· I d' 1 1 b 'd ' . cel! nos 1l emas VI'S t o agred I' d 011 por Ia ciar los efectos desast' rosos del tóeige pa 1a( , ID (e as uenas leas SOCiales y trailla, hemos sa.lido ilesos de la. 8liro- maldito que en forma de trago "'ara po t!cEas. , ' d d 'ó ' r 2. s aSImIsmo ver a que el Ilus· SI D. almorzar le ofrecen sus compañeros l' - A b" h (.1 Y no sólo ilesos Aino más altos y d e m'f o r tum'o y d e prostl.t uOl'ó n, tr simTa ds enor rzo ISpO . acre 110 te-1 más puros, si se quiere. Señor Gobernador de Cundinamar. ne~ SOLI as razone~ par {a JOuzgfar q~e e y por eso, también, no n03 ha im- . t' 1 h senor aureano arc a rt z es mo- , d 1 h '11 " dI' ca. en sus ma.nos es a e que aya cente de los cargos deshonrosos que preSIOna o a uml aOlon e U're8- mcohas escuelas y muy pocos borra- 1 h h h petuoso. h ' ., I d se e an ec o" y como, por otra par. N 1 c 08, que ~u conClenOla se e e- te esos cargos no han sido hasta aho. o, eAto era natura. mande. ' . . Lo anormal hubiera sido que no se ra e~ld~ntemente_comprobados, y. de arrepintiera. de lo que hizo en sue- ImparCIal conslg,ulen t e e I senor G arc {a O rtlz se ÜOB. ~ a aUa u na..iam~h'i""'E----"----f Lo extraño hubiera aido su conse- los Departamentos del Tolima, Valle, manifestar el Prelado aquella opini6n cnancia de rebeliÓn . Cauca y N ariño sigue el martes nues- suya personal, no entendía favorecer a IJO inexplicable hnbiera sido no tro inteligente y 'fino amigo Alejandro ni~gun ~elinc~ente ni .m~nos apr~bar decir como él dijo: Latorre, quien desde su fundaci6n o pa!rocmar,nmgún lInaJe de debto •. ·'D.eclaro que COD el articulo pu- hasta hace pocos días estuvo al frente 3, Ta~b.lé,n es verdad qu.e el señor blicado en el ú lt,imo número de La de la Administración de C01Jll!?1tarios, Garcfa solICIto de Su IlustríSima el fa­Ullidad, no tuve intención de agra- en donde un~ vez m~s prob6 sus altas vor ~e ponerle en comunicación con viar al Ilustrísimo señor Arzobispo a .dotes d~ hábIl orgamzador, d~ emplea- el seno~ Sen!l~or G,uerrero, a ~n ,de quien respeto profunda.mente como do acucIOSO, competeute y digno. Va darle a este ultImo cIertas exphcaclO .. Jefe de la jglesia. en Oolombia, y co~o Agente especial de la muy co- nes y mos,trarle algunos documentos como Representante de la autoridad naCida y nonorable Compañía Gene- que .conslderaba ser favorables. a su religiosa, y por eso, soy ahora el pri- ral de Seguros ($ 2.000,000 oro de propIa causa, pero qu~, por Justos mero en deplorar y rechazar sincera- caplt"I), que como todos saben es una respetos, no podfa, ~e~un afirmaba, ment.e toda. agreRión contenida en el de las empresas nacionales más ricas, dar to?avía a la ,Publtcldad. El señor citado artículo contra la sagrada. pero pr6speras y merecedoras del apoyo de ArzobISpo a~cedló a lo ,que se le pe­sona del Prelado. Declaro, además, los buenos colombianos, que deben ~ía, y cualqUIera advertIría que nada que por razones, que también ahora preferirla a las extranjeras. La Com- tIene de repr.ocha~le y que en él no reconozco err6nea~, afirmé que el pañía ha hecho una excelente adqui- puede descubnrs.e n.1 sombra de ojeri­Ilustrísimo señor Arzobispo habla sici6n al enviar un chico tan simpá- za centra el perIódiCO La Unidad, ni hecho presión en contra de la Em- tic:o y capaz como Latorre, a quien contra sus Redac!.ores, . presa de La lhidad. Retiro, por tan- deseamos una fructuosa y feliz co- 4·· Con el senor Presbítero don to, expontánenmente mis afirlllacio- rrería. Teodoro Rosas no ha hablado jamás nes ' . l' ' El Cura ni una pal, bra sobre estos particulares ¿D6nde está el hombre' Y así, no ha podido valerse de él como del Fresno, J ua n B. Cortés, godo de de intermediario para transmitir a lo s MONSIEUR JOUJlDAIN los espantosos, acaba de recibir un escritores de La Unidad sus opinione aparato cinematográfico que le costó o sus deseos, $, 15°,000, Y da COllstantemer.te fun- 5'" En el enmarañado asunto de ClOnes en las ,cuales gana,unos $ 15,000 Muzo no ha lenido ni tiene otro inte- En eA por ?oche, En la casa .llene bIen esta · rés que el que debe tener todo buen camino de esta ciudad a Chapinero blecldo ,un ,teatro: DIce que todo es ciudadano, a saber: el de que se pon­se incendió el jueves una polvorería. p~ra la 19lesl,a y sm embargo n? hace I gan en claro por las autoridades com­Como sucede casi siempre, hubo algu. nmguna meJora, pues el frontIS ver- peten tes las irregularidades que en él nas víctimas y las pérdidas fueron de gonzoso del tel?plo parec.e un palomar; haya podido haber; que en la solución consideración para los infelices obre- Y. el c~mpa.naTlo un gallme;o .. En la ¡ de las difieult~des , de los borrachos y de las fundamento son las enseñanzas y munda, no abominaban sino lo benevolencia. Si el señor Gutiérrez ocupa tal mujerzuelas; más el decoro les or- pre.dicaciones de Jesucristo y sus que fuera contra sus personas e Y como desde entonces, según puesto, en donde iban a resolver den a a los caballeros no oír esas Apóstoles, encaminadas todas a intereses, pero elogiaban, aco- me cuentan, continuaron publi- se los Asuntos d~ Muzo, ¡qué cosas y seguir de largo. O habrá traer sobre la tierra y a hacer gían y reproducían, sin mimos ni cando calumnias ajenas, que ha- prueba tan palmaria de la com quien crea que uno debe tr'abar reinar entre los hombres el amor, repugnancias, cuanta suposición cían suyas or ado ció n perdie -; licidad '- Q; crdc pC~CU;¿Ulrcs- ttosedumbXe y hrpaz;-rro ad­.. " ron asta e m nto e la origina- Valencia con este Sindicatol Mu con esos gremios? Sinceramente, quiere imperio, ni lo extiende sa­o diatriva soez encontraban en lidad. cho más clara e incuestionable fríamente, sin afectación de des- bre los corazones, por medio de ella, en servicio de sus prejuicios Empero, la equidad me ordena que las decisivas. y evidentes vin- 1 dén, yo he considerado las pala- la diatriba y del insulto. o en alimento de su atrabilis; dejar constancia de que, no por culaciones reveladas por La Ulli- brotas de La U1tl'dad como insul- Los discípulos de Cristo con cuando se asimilaron, sin asco, aviesa intención, sino tal vez por dad entre el Arzobispo, el Presi tos de mujerzuela, y he seguido sólo la caridad écnquistaron el los procedimientos de lo que un aquello de no caer en la cuenta, dente y el mismo Sindicato. ¿Dón de largo. . mundo, y "mirad cómo se aman," político conservador llamó «:cana- ocurrieron en La Unidad cosas de se entcuenra la casa de locos? Por otra parte, nada más fácil era lo que, como signo distintivo, lla difamadora>, entonces des- singulares. Estos dos hechos pintan bien que insultar. En los sitios huma- decían de ellos los paganos. v.irtuaron su labor, perdieron su Cuando se trataba de atacar a ese singular y tenebroso Sin di- nos más bajos es donde el insulto Hasta los niríos, amamantados significación, comprometieron su al actual Presidente de Colombia, cato, que no quiso ocupar una po se da más frondoso. Este hecho en esa religión, saben que el man­Causa, hicieron dudar de la bon° sugería La Unidad sus muchas sic ión decisiv-a y única en pro de lo comprueban los traperos, las so Maestro a.cogió solícito al pu­dad de sus doctrinas y quedaron vinculaciones, con el Sindicato sus intereses y que hace con ser aguadoras y los rufianes. Yo tamo blicano y a la pecadora que acu­amasados y confundides en aquel de Muzo; cuando se trataba de var en su puesto a sus enemigos bién, quizá por mi carne pecado dieron al reclamo del amor divi lodo. atacar a los miembros de ese Sin- para que puedan descubrirle sus fa y por mi bajo n'¡vel intelec no, y de3deñó al fariseo orgulloso Es ·preciso indicar que todas dicato, se decía que la honradez picardías. tual, trato de ensayarme en el in- en su pretensa. ortodoxia, y el las .sajeros c¡.~e allí venían. Como SIO contemplacIO­nes esa multa se hizo efectiva, y aun otros autos que si incurr.ierrm en pe­cado no han cubierto un ~eal, espera. mos que se nos diga si la justicia és para tOlios o únicam.ente [Jara aque­llos a quienes cualqUIer pohzonte tIene antipatía. Por intrigas parroquiales se hallan en un calabo.m de la Central, procedentes de Yacopf, los íntegros y valerosos ltberales Juan Evangelista Rueda, Eliécer oel Río, Isaac Cáceres y Bartolomé Cifuentes. Se trata de un atropello con centrista clerical. Por eso y por tratarse de ciu· dadanos laboriosos y honra,los, espe r~mos que las autoridaoes superiores cultas y justicieras, procederán con toda equidad y desbaratarán el burdo andamiaje levantado por los torque· madas estultos de aldea, más o menos criminales. Id.-Historia delll~sarrollo intelec· tual de Europa. 3 tomos. Eckague-Presa df'l comhate. Engels-Origpn de la familia, d~ la propiedad privada y del Esta­do. 2 tomos. Fabbri-Sinllicalismo y anarqui@mo. Fava-Renunciación (NOVillas) . ltlaubert-Por los campos y las pla-ya~. . Id.-l,~ tentación de San Antonio . FlOfez GartlÍa-Mfmorias iotimas del tea ro. France Anatole-La cortesana d(\ Ale iandrfa (T¡¡i~) . . Francés-Mil'/lrl. Gu.rcía Calde.-6n -Hombres 11 ielpas de n uAstro tiprn po. Garchine - La guprrl!. Garnie"-PerfnmA de hellpza. Gautie¡' '1' • . U u viaje por E~paña. George-Prngr~so y miseria. 2 tomos. Gille Püúl-Hist.oria ,le las ideas moralp8. G6mez Oarr·illo--Nost;¡)¡¡ia~. Concou/'t-LI\ Ramera Elisa . Gorki-Loq f'xhomhrcs. I,I,-En la prisión. I ,l.-Los hárh .. rOIl ( ,Irama). I ·I.-Los lJij o'R del Sol (drama) . 101 -Entrfl\'j¡'ta. I (!. -- En América. 1 !.-AlhBrgl1~ de ooch~ (J rama). Irl.-EseritoR filosóficos y socialpp. Grave-LIl ~()cit'rll\d futura. 2 tornop. Id.-!sllftice. . lb8en-LIIo comedia (11'1 IImor.-Los I gUHrpros en Hl'lgeland. • Id.-Cnando resllcitemos. - Juan Ult- b a ! .mas O r S Gabriel Borkman. Ingenieros-L1. simulación de la ln-que han llegado á la agmcia del pe rió- cha por la vid~. .. dz'smo de la Casa Editorial sempere Y Id.-Italla en la VIda, pD la CIenCIa ()~, a $ 35 P m., cada ¡¿Ila, libre de Y en 1'1 8rtp. .. jorte a los Departamelos H.--AI marg"n de la Cl~n.cla. . . lnyesto-La verdadera relIglóD. A. Ramó~-:-Det(,rmIDIsmo y respon- Jacquinet-Ibsen y 8U 0.hr3. labIlidad. Jaurés-Eltudi08 1I0llÍahstas. Id.-Psicologia del socialista-anar· JoradThéodore-AI rededor del femi •. quista. oismo, ld.-SociaIi8mo y anarquismo. Kropotkine-La conquista del pan. Aleramo Sibilia- Una mujer. 1 '.-Las prisiunps. Alexis-Las chicas del ~migo Lefé- III.-Palabras de uo reblllde. vre. I,I.-Oampo., fábricas .v talleres. Altamira -Cosas d!ll dfll. Id.-EI apoyo mutuo. U o factor de Argl!nte-Tierrss sombrías. la evolución. 2 tolUOS. Bakounine-Dios y el E8tado. Iol.-La cil'ncia mJderna y el anar. B 'l udelaire--Los paraiwI artificiales. quismo.-EI tprror ell Uusia. Benuzzi- Orpaci6n y vide. Labriola Ant01,io-Dtll materialismo Blanco-Fombona-El hombre dA hle, histórico. rro. Laugel-L!Js prohlemas del alma. Blasco lbáñez-La condena. Id.- LOR prohlemas dll la yida .• Id.-Cuentos valE-nciano@. Id.-Los problemas de la naturall'- Bouhélil!Y-EI Rf'y sin corona zs. Braceo Muecas bumaoa~. Leone-EI sindicalismo. Id.-SIl acabó el amor (comlldia). Léssing-.Laocoonte o de 10B límites B. Bjrentson-Una -quiebra ('lrarna). de la Pintura y d~ la Poesia. Büclmer-Fuerza y materia. L01'enzo A.l1selmo-EI Pueblo. BU?lg/<-La novela de la sangre. Mackay-Los aDarquistas. (post.um- Cantaclaro-Compntarios al Voncor. bres dEl fines dt'l siglo XI~. dato. Malato-La gran huelga. (Horrores Oomandante "--Asi hab¡aba Zo- d"l capitalismo). 2 tomos, rrapastro. Maudsley -El criml'n y la locurll. Conde Fabraquer-La expulsión de Moa; Halbe-Juventud (drama). los j"I'uítas. Max Nordau - LaH mentiras coo- Córton-El fantasma del spparatismo. vencionales de la civilizacióD. Ghamberiain Jbon- El atraso de 2 tomo~. España. ('l'ratlucción de Caza- Id-Matrimonios morganáticos· 2 Ila.) tomos. Chamfort-Cuadros históricos de la Id-La comedia (If·l sentimiento. Revolución francE'sa. . Met'lino-¡S,; cia1islOo o MODopo\i8mof Ch. de Laclos - Las amistades peli - Merejkowsky-·La muerte de 108 dio-gro sas. 81'S. 2 tomos. Darwin-El origeD del homhre, Id.-EI Anticristo (Pedro y AlE'jo). Id.-EI origen de lal espei\ies. 3 2 tom08. tomos. Mérimée-Los HUgoDotPB. Id .-La exprllsión de las emocio'1es M'ichel Luisa-El mnndo nuevo. en el hombre y en los aDimales Mirbeau-Seabstián Roch (Ladueo. 2 tomos. oación jesuftica). Daudet-Ouento· amor080S y patrió- Id.-EI abate Julio. coso A1irabeit-A londra. Delfino-Atomos y astroF. Mohebi1tS-La inft'rioridlld mental de Deutsch-Diez y seis años en Siberia. la mllj!'r. • 2 tomos. Moleschot-La circulación de la vida. Dide A.-Migu~l Serv~t y Oalvino. 2 tomo~. H.-Juan Jacúbo Roussl'9U (El Morayta-El padre FfyjÓO y 8US Protl'stantislOO y la Revol u- obras. ción francesa.) Marote-Pasad08 pcr agua. Vide Noemia - Del n:atrimonio al Id.-La Duma (!~a p'arte del Reba-amor. ño de almas). Diderot- Obras fil08ó6ca~. Id.-Rebliño de almas. Id.-Los di;es indiscretos. Naquet-La humanidad y la Patria. Domenecf¿ Francisco-Lo humaDO. Nietzsche-La gaya cienci8. Drope7'-Conflictos entre la religión Id.-El ADticristo. y la ciencia. Id.-Aurora. Id.-El l'alO de Wagnl'r. Id.-El origen de la tragedia. 1,1 --!!JI viajero y HU sombra· Id.-La genealogía de la moral. Id.-El crppúsculo de los í,lolos. Id.-Humano, demasi~rlo !JumaDo. Id.-Ecc(\-Holno. Nin Frías-Ensayos de crítica e his­. torias. Id.-Estudios religiosos. Id -El Arhol. Nóvoa-L!I. iDdigencia t'spiritual del ~exo femenino. . Palacios-La8 universidades popu­larp~. I,I.-DiscurRos parlamentario~. Palomero-Su MajAstad el hombre. Pejrell-~I usir.alerla8. Petronio - El Satiricón. Poe Edgm'do-Enr.ka. Estudio del U ni verso lllat~rial y espiritual. Posada~Autor~s y Iilnos. 111.- PPdllgOgíR. P'rat-Lr" Burgnesfa y el Prol~~. a­riado. Pt'oudhon-¿Qné es la propillclad? H.-Pohres y ricos. Id.-La san(·.ión moral.-La Jus­tillia- OatecislIJo polítillo. Id.·-Amor y matrimonio. Puig Campillo Joaquín Costa y bUS dor.trinllB ¡lP(lal{ógica~. Quinet'- El genio de l¡os religiot es. 2 tomoP. Rafanelli Leda-Uu Rupño ele amor. Rarnírez Angel-Dpspué~ de la si liga. RIJclú8 - La montaña. Id.-In vi,la en la tierra. I,J.-La atmósfera. Id . .. LIIS fnl'rzas 9uhterránpas. l ll.-EI O,. éanr>. Rel1án- E ~ tll l lios r"ligio80~. Id-El Anticristo. 2 tomos. 111-,-La Iglesia cristillna. Id - El porvenir dt< la Ciencia. 2 tomos. Id-Marco Aurelio y el fiD del Mundo antigu' . 2 tOntos. Id-Averrlll's y pI Averroísmo. 2 tOmM. Pizal-Noli mil tángerll (El pRís !le los fraill's). . Rochefort-La aurora hOTea!. Ruilópez -Elisa del MontE'. Schopenhauer-La libertad. 111.-, El amor, las muj~res y la mUl'rtp. Id.-Pllndamflnto ¡}II la moral. Sesto Julio-El Mé"res de Italia. Sórel-El porvenIr de los SiDdi. ato. Obreros. III.-La ruina del mundo "ntiguo. . Id.--Las ilusiones dlll Progreg(>. Spenser-El individuo r.ODtra el Es­tado. Id.- Origen de 1118 prof siones. I,1.-EducaciÓD inteleetu ... l, moral y flsica. Id.-Estudios políticos y sociale~. Id. -L" religión: su pasado y su porvenir. Id.-Los primeros principioR. 2 to­mos. l/l.-El Progreso. Id,-Las cer~monia8 de la vidd. Strau8s-Estlldios literarios y reli­giosos. Id.-La anti~DI\ y 11\ IlU HVa f,·. SudermalUl-EI camino de los g"t'ls. J,I.-EI dllBfOO. Id. - El moliDO si leneioBo. III.-La rnuj!lr gri!. Tltille-L!\ pintura en Italia. 1,1.-Viaje por Italia. 3 t(}rnos. Id.-JJoB fi lósofos dl'lliglo xrx. Id.-Los orlgeDes de la Franoia cODtf'mporánea. 2 tOlDOS. Tchekhou- V'luka. Tolstoi-La verdadl'ra vida. Id.-Lf\ guerra ruso-japonll Torres Carlos A.-Idola Furi8a. Urquijo-De mi cartera. Itl.-Pe:iculas. Zóla-El mandato de la muerta. 111 .- Oómo se rnuerll. Z.ydes-Pobr~za y desconteDto. George- La condICión I1fl trabajo. Zozaya-EI huerto de Epicteto. III.-~I libro del8aber dolil'nte. Salinas F. -De la vida andaluza (tuen tos). Mella Ricardo-CuestionE's social .. !'. Carmen de Burgos- Cartas sin df's­tiDatario (Impresiont'8 de viaje) Tiberghien C.-Tesis. BIBLIOTECA DE LA MUJER ARREGLADA POR CARMEN DE BURGOS La Cocina moderna, con más de 800 fórmulas. Arte de saber vivir, prácticas socialf'S. Modt>los de cartas. Sa lud y hellu8. secretos de lJigieDf' y tocador. Las artes de la mujer. La mujflr en el bogar. El arts de ser amada. A rte de la elf'gancia. l!ll tucador práctico. La mujer jardinero. OBRAS DE CARMEN DE BURGOS La voz de 108 muertos. Los inadaptados, novela. Giácomo Le()pardi-Su vida y Sl1S obras. LOS CLASICOS DEL AMOR Voltaire-La doncella. Casanova-Amores v aventuras. Longo-Dáfois y Oloe. ('uentistas italianos - Ohras galaDtl's. /filitis-Llls canciones eróticas. Marcial-Epigramas t>róticos. BIBLIOTECA ClIllNTIFIOA $ 80 F.L TOMO P. La~frey-Historia po!ftica de los Papas. Traducción, prólogo y cODtiJlu8ción, basta Plo X, por Jopé FerráLdiz. Un tomo fOO 4° A . .Renda - El 11~8ti1lO de la8 diuas­tiall. La herpneia morbosa en lila Caell.s Reales, IIn tom~ I'n 4. 0 D. F. Strall8s-Nul'va vida Ile Je.ús. Traducción de J(,sé Ferrándiz, dos tomos en 4.° J. Fola Igúrbide-ReveJaciones cien­tífillas, qllt< comprenlleu a todos )08 Ilunoeimieotos h\1lUaDO~, un tomo en 4.° P. J. Pro l, dhon-De la cff'ación del orllen en la bumanidad O priu . cirios de (,rganización po!frica. un tOIllU I'n 4.0 José Ingegnieros-Historia y sugt'S­tió ll . Estudios de Pdicología cliDice, un tomo 'ln 4- o José Ingegllieros-climulallión de la locura aote la (:riminología, la MpllilJ;na Legal y la Pdiquia­tria .. un torno t'n 4.° Luis Büahner-La vid~ psfquica 11e IRS hpstikS, un tomo PD 4.0 A. Dide El fiD de las religi"nes, un t'o mll en 49 R. Altamira-E8paña en América, U o tomo en 4.0 O. O. Bunge-La Ill1ucaci6o, un tUIDO en 4.0 "le cerca de 600 página8, $ 160 HISTORIA DE LA. REVOLUüION FRANCESA POR J. l\-ho~RLET I1n,trad~ con más de 1,000 fotogra­bados rE'produciendo !'sceDas Ile la Revolnci6D, cuadros, f'statuas, rl'tra. tos, estampae, medallas, sellos, armllS, trajes, caricaturas y moda9 de la época. Traducdón y prólogo de V. BI88co Ibáñpz. Tns grues08 vOlútnlllles encuader­nados en tela, 120 realel. $ 1,000. HISTORIA SOCIALISTA POR JUAN JAURÉS Esta obra, en la qu~ han colaborado bajo la dirl'cción dE' J$llJé~, los fnli. nentll8 publicistas Julio Guesdt\, Ga' hriel de Ville, Brouss~. Hp.Dri Turot, Vlviani, Fourniere, RoulLn~t, Millp,. ranll, Audit>T, HArr, DlIhaeuilb, Johon Lahu~quiere,.y Gérault-Richard, con. ta de 73 cuaderuos. que formiln cnatro abultados toru08, imprt>sos "n eIcelentll papel satillado é ilustra.los con nume. rosos grabl\dos. La encua:l.,rn8ción es lujo;:a y sólida, llevando en la cubierta una artí8tica plllnc!Ja dorada. Precio de los cuatro tOlDOS encuador­nado!, $ 1300 OBRAS DE V. BLASOO IBAREZ En el r aís de; artt'. (Tres meses en Italia). $ 70. Cuentos valencianos. 4 reales $ 35. La conllenada (cuent08). $ 35. Arroz y tartall& (novela). $ 80. F lor
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Ariete: periódico liberal - N. 89

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wiyae 10. Worekü arü wiyae B

Wiyae 10. Worekü arü wiyae B

Por: Abel Santos Angarita | Fecha: 2023

Este casete es el segundo de un total de tres casetes grabados, presumiblemente, por Abel Santos Angarita. El casete contiene cantos del ritual de la pubertad magütá. No se especifica lugar ni fecha, ni los y las cantantes que se escuchan. El audio publicado contiene los lados A y B del casete. El lado A presente problemas de grabación a partir del minuto 00:30:00 aproximadamente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Wiyae 10. Worekü arü wiyae B

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones