Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 346 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 13. Pupuña n°2

Encuesta léxica y gramatical 13. Pupuña n°2

Por: Rosemira Sánchez | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Pupuña (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el segundo de una serie de cuatro casetes grabados en Pupuña, de los cuales ponemos a disposición solo tres, dado que el cuarto no pudo ser digitalizado por problemas del casete mismo. Los entrevistados a lo largo de estos tres casetes fueron Nguchinükü Alfonso Cuellar del clan grulla, Luis Andrés Casiano del clan grulla, Lucelida Casiano del clan grulla, Wainekü Amelia del clan cascabel, Rosemira Sánchez del clan cascabel y Jesús Chapiama del clan garza. El audio contiene solo el lado B, al encontrase el lado A vacío.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 13. Pupuña n°2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuiva IV A

Kuiva IV A

Por: Wayanna Kuiva | Fecha: 2023

La presente grabación tiene esta nota: "Wayanna: 5pm en su sitio. Flauta (athüübo)." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Música
  • Historia oral

Compartir este contenido

Kuiva IV A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 62 Ñitumaiñi

Muruikɨ 62 Ñitumaiñi

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

10.00 PM a 12:00 de la noche. Ñitumaiñi, canto dedicado al astro sol. El cantor murui canta esta canción con mucho entusiasmo animando a los bailarines, hombres y mujeres, para que bailen con alegría. (Casete original de Anastasia 09-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 62 Ñitumaiñi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 19 Mitɨyɨire vɨɨ

Muruikɨ 19 Mitɨyɨire vɨɨ

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

10:35 PM. Dice que llegamos bien trayendo guamillas. Las guamillas han sido comidas por los micos que trajimos. El bailarín que canta esta canción trae guamas para el dueño del baile. Canto con adivinanza. Esta canción se canta para estar en paz y solucionar los problemas (Casete original de Anastasia 06B-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 19 Mitɨyɨire vɨɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaiokɨ 12 Naere ride

Jaiokɨ 12 Naere ride

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

9:00-10:35 PM. Canto con adivinanza (eikɨ bɨtaja). Lo que se bota crece mucho: bien venidos. Según Jɨmuizɨtofe esta canción ya no se canta, sin embargo, él lo canta para que la gente la conozca. (Casete original de Anastasia 06B-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jaiokɨ 12 Naere ride

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 22 Binakɨire

Muruikɨ 22 Binakɨire

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

11:00 PM-12:00 AM. Se refiere a adornarse y lucirse para la fiesta. (Casete original de Anastasia 06A-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 22 Binakɨire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones