Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 346 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  5. Tʉrɨ majtsi n°5

5. Tʉrɨ majtsi n°5

Por: Luis (Neeba Gwajko) Miraña Miraña | Fecha: 2023

Baile Tʉrɨ majtsi (baile de charapa) del pueblo miraña. Casete 5. Lado A: Tʉrɨ ijagwa (canto de banca de madrugada). Lado B: continuación). Este casete es el quinto de un total de seis casetes grabados por el cantor Luis Gwajko Miraña, entre los años 1998 y 2000 en Puerto Remanso del Tigre (Amazonas, Colombia). Estos seis casetes fueron grabados en orden y numerados del #1 al #6 por Luis Gwajko, quien con estos grabó gran parte, sino la totalidad, de los cantos del baile Tʉrɨ majtsi, el cual es un baile miraña de agradecimiento por la abundancia de comida (frutas, pescados, etc.) y su recolección. Al inicio de la grabación Luis Gwajko especifica que el casete es el #4; sin embargo, escribió en la portada del casete que esta era el #5, por lo que mantenemos esta última aclaración. El audio contiene los lados A y B del casete #5. Además, se adjunta la transcripción que Elio Miraña, sobrino de Luis Gwajko, realizó sobre tales casetes durante los meses de julio y agosto del año 2023.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

5. Tʉrɨ majtsi n°5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaiokɨ 21 Ruika jaibemani

Jaiokɨ 21 Ruika jaibemani

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

3:00-3:35 AM. Pase por este puente de palo al otro lado del mar de culebra. (Casete original de Anastasia 04-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jaiokɨ 21 Ruika jaibemani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wawae 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 22. Ventura n°2

Encuesta léxica y gramatical 22. Ventura n°2

Por: Víctor Cuellar del Águila | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Ventura (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el segundo de una serie de cuatro casetes grabados en Ventura. Los entrevistados fueron Horminda Rodríguez del clan tigre y emigrante de Arara, Alfredo Fermín del clan picón y natural de Ventura, Víctor Cuellar de Águila del clan cascabel y emigrante de Santa Sofía e Ignacio del Águila del clan paujil y emigrante de Arara. El audio contiene el lado A y B.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 22. Ventura n°2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 14 Jagagɨ Jitoma

Muruikɨ 14 Jagagɨ Jitoma

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

8:00-9:00 PM. El anciano mitológico sol cara despejada (Jagagɨ Jitoma). (Casete original de Anastasia 16B-1). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 14 Jagagɨ Jitoma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaiokɨ 20 Jakojebei namakɨ

Jaiokɨ 20 Jakojebei namakɨ

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

2:35-3:00 AM. El que viene de lejos a bailar. (Casete original de Anastasia 03B-8). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jaiokɨ 20 Jakojebei namakɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 08 Neribaya

Muinakɨ 08 Neribaya

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

07:00 PM. Cantado en muinane. (Casete original de Anastasia 13A-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muinakɨ 08 Neribaya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jimokɨ 19 Danakaɨ rabaji

Jimokɨ 19 Danakaɨ rabaji

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

2:25-4: 45 PM. Nosotros los bailarines de rio abajo, canto de la arrimada Jimokɨ. (Casete original de Anastasia 12B-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jimokɨ 19 Danakaɨ rabaji

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rafue 4. Nanoide kɨrɨgaɨ

Rafue 4. Nanoide kɨrɨgaɨ

Por: Oscar Romualdo Román Jitdutjaaño | Fecha: 2022

Jaae mooma buinaima mameka iidɨ kɨrɨgaɨ moyoɨgaɨ jaae mooma buinaima fɨnoriya rakɨno manue iidɨ manue fɨbiñena baitañena iyuinina igaɨ kɨrɨgaɨ jebogaɨza jinofekongo tidokaide rafue baɨide rafue onoñega rafue fɨbiñede mooma buinaima jinofenemo batɨ kɨnaidote buinaikɨnaido buinaijairi buinaizekaɨ buinaikomunimona bene jaa mei kaɨ kɨodɨkaɨ akɨ jaae jinofenemo baɨide jaae yetara uai
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Rafue 4. Nanoide kɨrɨgaɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuiva XVI A

Kuiva XVI A

Por: Inum (?) Kuiva | Fecha: 2023

La presente grabación tiene esta nota: "Mitos" Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Kuiva XVI A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones