Estás filtrando por
Se encontraron 346 resultados en recursos
Palabra de consejo sobre cómo arreglar un asunto que se ha descompuesto o han surgido problemas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
19. Bie izoi jenoka bie rafue meine ñue fɨnua uai ite
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 05 Gayobairi
2:30-3:35 PM . Gueyobai. (Casete original de Anastasia 09-0). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 05 Gayobairi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
6. Urue ie tɨzitaiya jɨɨra
Esta es la conjuración para un niño que todavía no camina. Se nombran diferentes plantas que son enredaderas y de esa manera se retirarn espiritualmente las trabas en sus piernas quele impiden caminar.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
6. Urue ie tɨzitaiya jɨɨra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 17 Zadaikabiya
03:30 AM. Canción de reír. (Casete original de Anastasia 13A-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 17 Zadaikabiya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 15 Nɨnori kue ɨnɨiri
Canción que se canta medianoche. Dice: ¿Donde voy a dormir?. Sátira. (Casete original de Anastasia 04-14). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 15 Nɨnori kue ɨnɨiri
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
15. Bie rafue jaka fuiñede
Este es un diálogo entre el anciano Kɨneraɨ y su hijo Blas Candre tratando sobre las dificultades que se han presentado en el trabajo.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
15. Bie rafue jaka fuiñede
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 10 Mapire pire pire
6:00 PM. Dice que los invitados al baile son del otro lado del río y también de parte de río arriba, como dijiste que viniera a presentar al baile como la culebra. (Casete original de Anastasia 03B-1). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 10 Mapire pire pire
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 14 Jitoma buinaima duiya
11:00 PM - 11:35 PM. El sol astro y el Buinaima. Los tratos que se hicieron no se cumplieron: "se apagaron". (Casete original de Anastasia 03B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 14 Jitoma buinaima duiya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 39 Zuruma Biruani
Canto de madrugada. Habla que la danta toma. (Casete original de Anastasia 03B-14). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 39 Zuruma Biruani
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Encuesta léxica y gramatical 23. Ventura n°3
Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Ventura (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). Este casete es el tercero de una serie de cuatro casetes grabados en Ventura. Los entrevistados fueron Horminda Rodríguez del clan tigre y emigrante de Arara, Alfredo Fermín del clan picón y natural de Ventura, Víctor Cuellar de Águila del clan cascabel y emigrante de Santa Sofía e Ignacio del Águila del clan paujil y emigrante de Arara. El audio contiene el lado A y B.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Encuesta léxica y gramatical 23. Ventura n°3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.