Estás filtrando por
Se encontraron 346 resultados en recursos
Casete grabado el 01 de junio del año 1995 en la ciudad de Leticia, Amazonas, Colombia. Se grabaron dos versiones de la narración de Churune por el abuelo Francisco Bautista de la comunidad de Nazareth y dos canciones del bocino por las abuelas Martina Ramos y Dominga Ramos, también de Nazareth. El casete fue grabado en el marco del Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El audio incluye los lados A y B del casete.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Nachiga 7. Narraciones y cantos de Churune
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 12 Rikumɨ yɨja yɨja
6:35-7:00 PM. Dice: “Se van los loritos trepándose, haciendo bulla en su madriguera para dormir”. Canto con adivinanza, dice la canción que los loritos están en su madriguera, los cogen para mascotas en las casas, por la orilla del rio surgen; así dice la adivinanza. (Casete original de Anastasia 06B-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 12 Rikumɨ yɨja yɨja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 10 Kayaɨ biya
Se puede cantar en el día y también en la noche. Uuriya rua. (Casete original de Anastasia 10B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muinakɨ 10 Kayaɨ biya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 48 Machiruire
Canto que se canta media noche. Canto que tiene exclamaciones con otras variaciones dialectales. El murui que sabe esta canción la canta para animar la fiesta. (Casete original de Anastasia 09-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 48 Machiruire
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
54. Yɨgɨedo raaua ireado raaua uai yoina
Explicación de los diferentes tipos de trampas que se empleaban para cazar animales.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
54. Yɨgɨedo raaua ireado raaua uai yoina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
28. Fueñede urue ñue uiñua uaina ite
Palabras de consejo sobre la crianza de los niños.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
28. Fueñede urue ñue uiñua uaina ite
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu
01:00 AM. Pregunta al dueño del baile, él lo sabe todo. (Casete original de Anastasia 16B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 27 Jɨkajuani jereu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Encuesta léxica y gramatical 7. Macedonia
Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Macedonia (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). El audio contiene los lados A y B. Los entrevistados son Robertino Victorino Santiago, del clan tigre, y Elisa Peña, del clan arriera.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Encuesta léxica y gramatical 7. Macedonia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 59 Arumɨ
12:00-3:00 AM. Canto de ritual de fruta de la etnia ocaina, pero algunos murui cantan esta canción a su manera de expresar. (Casete original de Anastasia 09-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 59 Arumɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Wawae 6
Arrullo cantado por el abuelo Mario Sánchez Botón de la Comunidad Indígena de San Antonio en el marco del III Encuentro de Ancianos y Padres de Familia organizado en la Comunidad Indígena de Nazareth (Amazonas, Colombia) por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, bajo la dirección de Hugo Armando Camacho y equipo de trabajo.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Wawae 6
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.