Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 346 resultados en recursos

Compartir este contenido

24. Bie urue jɨɨitɨkue nɨɨe izoikana ite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nachiga 3. nachigaiine ya Moe

Nachiga 3. nachigaiine ya Moe

Por: José Luis Mafra | Fecha: 2023

Historia tradicional magütá de Moe. La narración es de Josefina del Águila y la traducción de José Luis Mafra. El registro fue llevado a cabo en la Comunidad Indígena de Mocagua y por Abel Santos Angarita. Solo se conoce el año de grabación, 2005. El audio subido contiene los lados A y B del casete.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral
  • Cuento

Compartir este contenido

Nachiga 3. nachigaiine ya Moe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

26. Kaɨ joonega raa kaɨ eroiyena uaina itɨno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jimokɨ 07 Eraɨrai eraɨrai

Jimokɨ 07 Eraɨrai eraɨrai

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Se canta de 2:35 a 5:35 PM. Canto de arrimada. La desembocadura del río mar. (Casete original de Anastasia 12A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jimokɨ 07 Eraɨrai eraɨrai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  55. Jaɨeni Jitoma iaiyɨnoɨ ikakɨ

55. Jaɨeni Jitoma iaiyɨnoɨ ikakɨ

Por: Hipólito Candre Kɨneraɨ | Fecha: 2023

Esta es la grabación de la historia de los Huéfanos del Sol, Jitoma y Kechatoma, hijos de Monairue Jitoma (Sol del amanecer), según la mitología murui, narrada por Hipólito Candre, indígena ocaina-uitoto del río Igaraparaná, en el Amazonas colombiano. Esta grabación es notable, porque Hipólito Candre vivía al pie de la Cordillera Adofikɨ, que es uno de los lugares donde quedaron impresas pasajes de esa historia en los rasgos del paisaje.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

55. Jaɨeni Jitoma iaiyɨnoɨ ikakɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wiyae 9. Worekü arü wiyae A

Wiyae 9. Worekü arü wiyae A

Por: Abel Santos Angarita | Fecha: 2023

Este casete es el primero de un total de tres casetes grabados, presumiblemente, por Abel Santos Angarita. El casete contiene cantos del ritual de la pubertad magütá. No se especifica lugar ni fecha, ni los y las cantantes que se escuchan. El audio publicado contiene los lados A y B del casete
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Wiyae 9. Worekü arü wiyae A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. La canta el contendor principal. En el baile la gente va a tomar la cahuana y comer y a divertirse bailando toda la noche hasta amanecer. (Casete original de Anastasia 16A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 35 Jai jaioire

Muruikɨ 35 Jai jaioire

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

3:35-4:00 AM. El que se está yendo y el que se va. (Casete original de Anastasia 03B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 35 Jai jaioire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  12. Dɨona mananaiye uai yoiye

12. Dɨona mananaiye uai yoiye

Por: Hipólito Candre Kɨneraɨ | Fecha: 2022

La oración de enfriamiento, dice Kɨneraɨ, es “la primera oración de tabaco”. Todos los trabajos de tabaco – la chagra, la familia – sólo prosperan en lo frío y lo fresco – así mismo debe ser corazón del buinaima. La palabra de enfriamiento tiene su origen en el trabajo de la coca, el tabaco y la yuca dulce.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

12. Dɨona mananaiye uai yoiye

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafue 12. Eeiño monifue uai yɨɨnote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones