Estás filtrando por
Se encontraron 346 resultados en recursos
Canción de arrimada 3:00-4:00 PM. (Casete original de Anastasia 05A-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Jaiokɨ 01 Ñeeriku
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
3. Urue komuiya jɨɨra
Explicación y canto de la conjuración para una mujer que queda encinta por primera vez.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
3. Urue komuiya jɨɨra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kuiva XV A
La presente grabación tiene esta nota: "Inum y Wayanna: mitos; Wasonabuyo: naweba (canto de mujer)." Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Kuiva XV A
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jimokɨ 01 Rayajimu
Arrimada (zɨjɨna rua), de 2:35-4:00 PM. (Casete original de Anastasia 10B-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Jimokɨ 01 Rayajimu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide
Medianoche. Canto en murui. (Casete original de Anastasia 13A-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
29. Uzumamo rafue ite kaɨmo iñede
Palabra de consejo sobe apreciar y valorar el conocimiento que tienen los mayores: conocimiento del abuelo y conocimiento de la abuela.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
29. Uzumamo rafue ite kaɨmo iñede
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 40 Muido muido
Canción de madrugada 4:00 AM. Esta canción está relacionada con la pava silvestre y el zancudo. (Casete original de Anastasia 04-9). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 40 Muido muido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
7. Ʉjkʉtso majtsi
Baile Ʉjkʉtso Majtsi (baile de recolección de animales) del pueblo miraña. Lado A: Iame ʉjkʉ majtsi y Niivʉgwa ʉjkʉ majtsi. Lado B: Tsiiñe ʉjkʉ majtsi. Este casete fue grabado por el cantor Luis Gwajko Miraña, probablemente en octubre de 1999 en Puerto Remanso del Tigre (Amazonas, Colombia). El audio contiene los lados A y B del casete. Además, se adjunta la transcripción que Elio Miraña, sobrino de Luis Gwajko, realizó sobre tales casetes durante el mes de septiembre del año 2023.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
7. Ʉjkʉtso majtsi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 25 Atɨani
12.00 AM. Jɨmuizɨtofe acompañó a cantar en un baile a Ignacio, murui de El Encanto. De ahí aprendió y ahora él lo canta. (Casete original de Anastasia 16B-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Muruikɨ 25 Atɨani
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rafue 9. Aiñɨra urukɨ uai
Jaae nɨɨno
mooma buinaima
iidɨ iogobe
uidanote
naana
nɨɨ kakaiyena
fɨdɨyena
moomaka uidanotɨ
mooma buinaima
jaae nɨɨ mameka uai
iidɨ jagɨyɨ
jaa nɨɨ fɨbiyena
jaa nɨɨ kaɨmo
oni fɨekano
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Rafue 9. Aiñɨra urukɨ uai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.