Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 45 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Juegos móviles, el hermano menor que se está creciendo

Juegos móviles, el hermano menor que se está creciendo

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

El celular se convirtió en una extensión de nuestra vida y los videojuegos han encontrado un lugar perfecto para posicionarse en un mercado que no para de crecer, al punto que este segmento ya representa el 51% de los ingresos de la industria gaming en total (2022) e invade muchos países. Así que con voces colombianas evaluamos cómo están los juegos móviles, porqué son tan importantes y hacia dónde van. Sigan que hay puesto…
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Juegos móviles, el hermano menor que se está creciendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué aporta el realismo a los videojuegos?

¿Qué aporta el realismo a los videojuegos?

Por: Breithaupt Fritz | Fecha: 2023

Los seres humanos vivimos rodeados de historias que condicionan nuestro modo de entender el mundo y de entendernos entre nosotros. Estas historias pueden ser reales o ficticias, propias o ajenas, alegres o descorazonadoras, pero nunca pasan desapercibidas: nuestro cerebro las interpreta, las registra y las utiliza. A través de las narraciones vemos y oímos, nos comunicamos, aprendemos del entorno y le damos forma a todo estímulo que nos llega; en definitiva, a través de las narraciones vivimos. En este brillante ensayo, el profesor de Ciencias Cognitivas Fritz Breithaupt arroja luz sobre los sofisticados mecanismos neuronales que hacen que el cerebro interprete el mundo a través de las historias que recibe y las que él mismo fabrica. Breithaupt nos habla de literatura, de sociología y de nuestra vida cotidiana; desentraña las particularidades de aquellas narraciones que residen en nosotros casi instintivamente, como las de los hermanos Grimm; y explica cómo las sociedades precisan de relatos colectivos que las ayuden a superar sus traumas, como ocurrió tras el 11-S o como, apunta, ocurre y ocurrirá tras la pandemia del coronavirus. El cerebro narrativo es una obra rigurosa y didáctica que combina con equilibrio la investigación científica profunda con ejemplos extraídos de la literatura, el cine o la vida cotidiana. Es, en resumen, una fascinante indagación acerca del modo en que las narraciones nos hacen ser quienes somos.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El cerebro narrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todos jugamos: La discapacidad no aleja a nadie de los videojuegos

Todos jugamos: La discapacidad no aleja a nadie de los videojuegos

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2020

Hay historias que sirven para abrirnos la mente y entender que realamente la vida es un videojuego, llena de niveles y personajes sorprendentes como Kike (o Enrique García en el mundo normal). Desde España, él está trabajando para la Fundación ONCE en un proyecto que permita que las personas con discapacidad tengan acceso a los videojuegos. Alístate y disfruta de esta gran historia… ¡Dale play!
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Todos jugamos: La discapacidad no aleja a nadie de los videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La influencia de los libros en los videojuegos

La influencia de los libros en los videojuegos

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

La literatura es un arte del que los videojuegos toman muchas referencias para crear sus universos, desde los géneros, las historias, personajes y formas de contar historias. Así que en este podcast rendimos un homenaje a esa influencia que nos ha permitido disfrutar de mejores juegos y de mejores formas de jugar.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

La influencia de los libros en los videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todos los videojuegos tienen narrativa

Todos los videojuegos tienen narrativa

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2020

Estamos acostumbrados a decir que un videojuego no tiene narrativa porque no tiene historia o argumento, pero aunque existen juegos que están centrados solo en la jugabilidad, esto no los exime de tener una narración y contar con un relato.Hay un concepto que nos hace ir más allá y darnos cuenta de que la ausencia de un comentario o una historia nos abre las puertas un mundo mucho más grande de narrativa, siendo nosotros quienes la creamos dependiendo de nuestra relación con el juego y nuestra vida cotidiana.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Todos los videojuegos tienen narrativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juegos de mundo abierto: lo que amamos y odiamos

Juegos de mundo abierto: lo que amamos y odiamos

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

Los juegos de mundo abierto son uno de los géneros más explorados en la historia, pero también la variedad ha generado cosas que no nos gustan y ya no disfrutamos. Así que en este podcast hablamos de todo eso, desde los actuales diseños de mapas, las misiones secundarias y esos juegos que nos han enamorado del género.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Juegos de mundo abierto: lo que amamos y odiamos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La historia detrás de Gomito 58

La historia detrás de Gomito 58

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2019

“¿Qué opinas Juanes?… Llegan bien, pero les falta un poco más de definición”… Esta frase se inmortalizó en Colombia gracias a un juego modificado por un hombre que siempre se mantuvo en el anonimato y que con el nombre de Gomito 58 se dio a conocer para convertirse en leyenda. Aquí su historia… ¡Dale Play!
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

La historia detrás de Gomito 58

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cris Tales, la magia de Colombia en un videojuego

Cris Tales, la magia de Colombia en un videojuego

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2021

La industria en Colombia necesita un juego que impulse a los desarrolladores a subir de calidad, apuntar a objetivos más altos, a soñar con hacer un triple A, y ahora Cris Tales pone el ejemplo para demostrar que la magia de nuestro país también está en el talento para hacer buenos videojuegos. Conoce la historia de este título indie que llegará en julio de este 2021 para todas las consolas. ¡Puro talento colombiano parcero!
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Cris Tales, la magia de Colombia en un videojuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cuál es el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Escuela del RPG – Parte 2: consejos de gameplay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones