Estás filtrando por
Se encontraron 570 resultados en recursos
Compartir este contenido
Problemáticas parroquiales y escasez de ayudantes de cura en el arzobispado de México a fines del siglo XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nara Fuentes Crispín. "Periplos ilustrados, piratas y ladrones por el Caribe colonial". Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2013. 496 pp.
Compartir este contenido
La participación política del clero rioplatense a fines del periodo colonial. El conflicto entre la Junta de Montevideo (1808-1809) y el párroco de la ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carlos Juárez Nieto. "Guerra, política y administración en Valladolid de Michoacán: la formación profesional y la gestión del intendente Manuel Merino, 1776-1821". Morelia, México: Gobierno del Estado de Michoacán; Secretaría de Cultura, 2012. 757 pp.
Compartir este contenido
Los indios y lo político: una revisión historiográfica sobre dos espacios andinos coloniales (norte de Charcas y sierra norte de Quito), siglos XVII y XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La inconmensurabilidad del demonio. Aproximaciones interpretativas a un pacto demoniaco novohispano (siglo XVIII)
Compartir este contenido
Rodolfo Aguirre Salvador. Un clero en transición. Población clerical, cambio parroquial y política eclesiástica en el arzobispado de México, 1700-1749. México: Bonilla Artiagas; UNAM, 2012. 372 pp
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los médicos y los cirujanos mulatos y de otras castas en la Lima colonial
Compartir este contenido
Los médicos y los cirujanos mulatos y de otras castas en la Lima colonial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El oxímoron de la libertad. La esclavitud de los vientres libres y la crítica a la esclavización africana en tres discursos revolucionarios
Compartir este contenido
El oxímoron de la libertad. La esclavitud de los vientres libres y la crítica a la esclavización africana en tres discursos revolucionarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Enrique Nieto Estrada, coord. "El pecado en la Nueva España". México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2012. 262 pp.
Compartir este contenido
Enrique Nieto Estrada, coord. "El pecado en la Nueva España". México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2012. 262 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Laura Liliana Vargas Murcia, estudio preliminar y notas. "Del pincel al papel: fuentes para el estudio de la pintura en el Nuevo Reino de Granada (1552-1813)". Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2012. 480 pp.: “A propósito de la reseña de Patricia Zalamea”. Por Laura Liliana Vargas Murcia
Compartir este contenido
Laura Liliana Vargas Murcia, estudio preliminar y notas. "Del pincel al papel: fuentes para el estudio de la pintura en el Nuevo Reino de Granada (1552-1813)". Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2012. 480 pp.: “A propósito de la reseña de Patricia Zalamea”. Por Laura Liliana Vargas Murcia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las luces del cielo de la Iglesia (1747) de Antonio de Paz y Salgado: la retórica del poder en la proclamación del arzobispado de Guatemala
Compartir este contenido
Las luces del cielo de la Iglesia (1747) de Antonio de Paz y Salgado: la retórica del poder en la proclamación del arzobispado de Guatemala
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lengua pijao como lengua franca en las gobernaciones de Popayán y Neiva, siglos XVI- XVII
Compartir este contenido
Lengua pijao como lengua franca en las gobernaciones de Popayán y Neiva, siglos XVI- XVII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.