Estás filtrando por
Se encontraron 570 resultados en recursos
Compartir este contenido
Las movilidades esclavizadas del río Grande de la Magdalena, Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Comercio y contrabando de esmeraldas neogranadinas en Italia meridional: joyería y simbología en la Edad Moderna
Compartir este contenido
Comercio y contrabando de esmeraldas neogranadinas en Italia meridional: joyería y simbología en la Edad Moderna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La limpieza del pecado: legitimación de Francisco Ortiz, hijo natural, en Cundinamarca durante la segunda mitad del siglo XVI
Compartir este contenido
La limpieza del pecado: legitimación de Francisco Ortiz, hijo natural, en Cundinamarca durante la segunda mitad del siglo XVI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Voces conventuales: escritura y autoría femenina en Hispanoamérica (Siglos XVII- XVIII)
Compartir este contenido
Voces conventuales: escritura y autoría femenina en Hispanoamérica (Siglos XVII- XVIII)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Recursos técnicos empleados en la reparación de las murallas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII
Compartir este contenido
Recursos técnicos empleados en la reparación de las murallas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano
Compartir este contenido
Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rastreando la flota del Berceau: metáforas orgánicas, epidemia y revolución en el Caribe transimperial de inicios del siglo XIX
Compartir este contenido
Rastreando la flota del Berceau: metáforas orgánicas, epidemia y revolución en el Caribe transimperial de inicios del siglo XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Criando a Atacama: desde el tributo y el reparto forzoso de mercancías hasta el fiado estatal y la contribución indigenal (siglos XVI al XIX)
Compartir este contenido
Criando a Atacama: desde el tributo y el reparto forzoso de mercancías hasta el fiado estatal y la contribución indigenal (siglos XVI al XIX)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Economía, obras públicas y trabajadores urbanos. Ciudad de México: 1687-1807
Compartir este contenido
Economía, obras públicas y trabajadores urbanos. Ciudad de México: 1687-1807
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Namban Trade. Merchants and Missionaries in 16th and 17th Century Japan
Compartir este contenido
The Namban Trade. Merchants and Missionaries in 16th and 17th Century Japan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.