Estás filtrando por
Se encontraron 570 resultados en recursos
Compartir este contenido
Autoridade mestiça no Brasil: territórios de mando no sertão do São Francisco, século XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lucrecia Raquel Enríquez Agrazar. De colonial a nacional: la carrera eclesiástica del clero secular chileno entre 1650 y 1810. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2005.
Compartir este contenido
Lucrecia Raquel Enríquez Agrazar. De colonial a nacional: la carrera eclesiástica del clero secular chileno entre 1650 y 1810. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2005.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Margarita Gascón. Naturaleza e imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas (1598-1740). Buenos Aires: Dunken, 2007
Compartir este contenido
Margarita Gascón. Naturaleza e imperio. Araucanía, Patagonia, Pampas (1598-1740). Buenos Aires: Dunken, 2007
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Orián Jiménez Meneses. El frenesí del vulgo: fiestas, juegos y bailes en la sociedad colonial. Medellín: Universidad de Antioquia, 2007.
Compartir este contenido
Orián Jiménez Meneses. El frenesí del vulgo: fiestas, juegos y bailes en la sociedad colonial. Medellín: Universidad de Antioquia, 2007.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De una “mal entendida independencia” a una “independencia imaginada.”. El concepto político de independencia en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de revolución (1810-1816).
Compartir este contenido
De una “mal entendida independencia” a una “independencia imaginada.”. El concepto político de independencia en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de revolución (1810-1816).
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
María Concepción Lugo Olín. "Por las sendas del temor. Una antología para viajar por los infiernos novohispanos". Ciudad de México: INAH, 2016, 539 pp.
Compartir este contenido
María Concepción Lugo Olín. "Por las sendas del temor. Una antología para viajar por los infiernos novohispanos". Ciudad de México: INAH, 2016, 539 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Identificadores de los judaizantes y la resignificación de sus rituales en el contexto novohispano
Compartir este contenido
Identificadores de los judaizantes y la resignificación de sus rituales en el contexto novohispano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La piratería americana y su incidencia en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII: un ensayo bibliográfico
Compartir este contenido
La piratería americana y su incidencia en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII: un ensayo bibliográfico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lydia Fossa. "Narrativas problemáticas. Los inkas bajo la pluma española". Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Pontificia Universidad Católica de Perú, 2006.535 p.
Compartir este contenido
Lydia Fossa. "Narrativas problemáticas. Los inkas bajo la pluma española". Lima: Instituto de Estudios Peruanos-Pontificia Universidad Católica de Perú, 2006.535 p.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Repensando las clasificaciones socio-étnicas del siglo XVIII. Indios, mestizos y españoles al sur del valle Calchaquí (Argentina)
Compartir este contenido
Repensando las clasificaciones socio-étnicas del siglo XVIII. Indios, mestizos y españoles al sur del valle Calchaquí (Argentina)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.