Estás filtrando por
Se encontraron 570 resultados en recursos
Compartir este contenido
Dominios y fronteras en la Amazonía colonial. El Tratado de San Ildefonso (1777-1790)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La mirada desde la periferia: desarrollos en la historia de la frontera colombiana, desde 1970 hasta el presente
Compartir este contenido
La mirada desde la periferia: desarrollos en la historia de la frontera colombiana, desde 1970 hasta el presente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Esfera pública en Argentina en el Siglo XIX: estudios, críticas y nuevas aproximaciones
Compartir este contenido
Esfera pública en Argentina en el Siglo XIX: estudios, críticas y nuevas aproximaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica
Compartir este contenido
Población, enfermedad y cambio demográfico, 1537-1636. La demografía histórica de Tunja: una mirada crítica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Two-Phase Algorithm for Optimal Camera Placement
Compartir este contenido
Two-Phase Algorithm for Optimal Camera Placement
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El modelo de colonización antioqueña de James Parsons. Un balance historiográfico
Compartir este contenido
El modelo de colonización antioqueña de James Parsons. Un balance historiográfico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La colonización endógena: una nueva perspectiva sobre el proceso de colonización del Río de la Plata
Compartir este contenido
La colonización endógena: una nueva perspectiva sobre el proceso de colonización del Río de la Plata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cimarrones y palenques en las provincias al norte del Nuevo Reino de Granada siglo XVII
Compartir este contenido
Two-Phase Algorithm for Optimal Camera Placement
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII
Compartir este contenido
La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La miseria de la historia cientificista: reflexiones sobre actitudes y prácticas del conocimiento histórico
Compartir este contenido
La miseria de la historia cientificista: reflexiones sobre actitudes y prácticas del conocimiento histórico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.