Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación Web en Java

Programación Web en Java

Por: José Miguel Ordax Cassá | Fecha: 2012

Este curso presenta una iniciación a la programación Web en Java. Comprende los fundamentos tecnológicos sobre los que se sustentan las aplicaciones web hoy en día, así como las APIs de programación y componentes que ofrece el Lenguaje Java para el desarrollo de este tipo de aplicaciones (dentro de la plataforma Java Enterprise Edition). Incluye numerosos ejemplos, cuestionarios y actividades para apoyar y facilitar el aprendizaje de esta nueva plataforma. Es un curso destinado a personas interesadas en la programación de aplicaciones web mediante el Lenguaje Java. Los temas se estructuran en tres...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Programación Web en Java

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Gran Libro de Debian GNU/Linux

El Gran Libro de Debian GNU/Linux

Por: Rafael Eduardo Rumbos Salomón | Fecha: 2012

Este es un libro adecuado para aprender a crear básicas y complejas plataformas tecnológicas haciendo uso únicamente de software libre. En su interior encontrará una gran gama de procedimientos revisados y ajustados a las mejores prácticas de implementación de infraestructura tecnológica. Esta extensa guía de fácil lectura lo llevará de la mano para lograr objetivos concretos con el sistema operativo Debian GNU/Linux. Algunos de los temas abordados en esta obra son: distintas formas de instalación del sistema operativo, utilización profunda de la terminal de comandos, uso de los repositorios del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

El Gran Libro de Debian GNU/Linux

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El barrio patrimonial: imaginarios identitarios urbanos y producción de lo público en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires

El barrio patrimonial: imaginarios identitarios urbanos y producción de lo público en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires

Por: Ana Cecilia Silva | Fecha: 01/06/2015

Sobre la base de un trabajo etnográfico desarrollado en una ciudad de rango medio del sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, este artículo aborda los modos en que se entraman los componentes estructurales del sistema urbano —la ciudad como sistema de sistemas de servicios y consumos  colectivos— y los imaginarios identitarios urbanos —la ciudad vivida y significada por sus habitantes— en la producción de lo público en tanto dimensión nodal de la vida urbana. Concretamente, el texto se focaliza en el caso de una asamblea vecinal que impulsa la declaración de un área de protección histórica en el barrio de La Estación, cercano al ferrocarril de la localidad. Se indaga sobre los usos y sentidos de lo público que se ponen en juego en dicho proceso. https://doi.org/10.22380/2539472X27
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El barrio patrimonial: imaginarios identitarios urbanos y producción de lo público en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “¡Dios me la puso en el medio para mi remedio!”: esferas públicas y producción jurídica de la “prostitución” en la Colombia actual

“¡Dios me la puso en el medio para mi remedio!”: esferas públicas y producción jurídica de la “prostitución” en la Colombia actual

Por: José Miguel Nieto Olivar | Fecha: 01/06/2015

Este artículo examina la agencia de tres grupos de actores que participaron en los debates sobre el Proyecto de Ley 079 de 2013, que establece un nuevo estatuto jurídico-administrativo sobre la prostitución en Colombia. Se elabora aquí, además, una lectura crítica sobre la ampliación de la esfera pública promovida por este debate y sobre la efectividad de la agencia de los nuevos públicos en el debate político, en particular la de las trabajadoras sexuales. Para terminar, se concluye con un análisis sobre la posibilidad de construir sentidos y principios públicos y políticos para generar acuerdos mínimos sobre los usos sexuales y económicos del cuerpo femenino —un asunto que hasta el momento se ha considerado privado—, y por tanto, sobre la prostitución en función de la búsquedade un lugar común. https://doi.org/10.22380/2539472X29
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

“¡Dios me la puso en el medio para mi remedio!”: esferas públicas y producción jurídica de la “prostitución” en la Colombia actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El delito económico y los modos neoliberales de gobierno: el ejemplo de la región mediterránea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recetas y recetarios para la olla nacional: la construcción del proyecto culinario colombiano en el siglo XIX

Recetas y recetarios para la olla nacional: la construcción del proyecto culinario colombiano en el siglo XIX

Por: Laura Catalina García Mera | Fecha: 04/11/2022

América González luce total look de MIU MIU; cadena de TOUS; pañuelo vintage. El nuevo lujo sostenible. ¿Arte u oficio? La nueva manera de vestir es una expresión viva de qué, quiénes y cómo somos, y estos diseñadores lo demuestran, Patrimonio artesanal. El compromiso con la tradición textil de Perú da vida a Escvdo: una visión contemporánea de su herencia ancestral.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Vogue Latinoamérica - 04/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El indígena en el cine y el audiovisual colombianos: imágenes y conflictos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Correspondencia inédita entre Gregorio Hernández de Alba y Andrew Hunter Whiteford, 1949-1950: aportes para una historia de la antropología en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción: Ciudad, cuerpo y consumo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vogue Latinoamérica - 04/11/22

Vogue Latinoamérica - 04/11/22

Por: | Fecha: 04/11/2022

América González luce total look de MIU MIU; cadena de TOUS; pañuelo vintage. El nuevo lujo sostenible. ¿Arte u oficio? La nueva manera de vestir es una expresión viva de qué, quiénes y cómo somos, y estos diseñadores lo demuestran, Patrimonio artesanal. El compromiso con la tradición textil de Perú da vida a Escvdo: una visión contemporánea de su herencia ancestral.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Vogue Latinoamérica - 04/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones