Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Uniones, maternidad y salud sexual y reproductiva de las afrocolombianas de Buenaventura. Una perspectiva antropológica

Uniones, maternidad y salud sexual y reproductiva de las afrocolombianas de Buenaventura. Una perspectiva antropológica

Por: Martha Cecilia Navarro Valencia | Fecha: 15/07/2009

En este artículo exploro el tema de la maternidad y las formas de unión de mujeres afrocolombianas pobres de la ciudad de Buenaventura. A partir de un estudio de caso y testimonios orales, describo y analizo la experiencia de las relaciones extraconyugales, la anticoncepción, el embarazo y la maternidad en la edad adulta y la adolescencia. Del mismo modo, me aproximo a algunos de los procesos que moldean y construyen la subjetividad de estas mujeres para entender las dinámicas de las relaciones de género y contribuir al análisis de los discursos existentes en relación con la discriminación racial, de género y de clase.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Uniones, maternidad y salud sexual y reproductiva de las afrocolombianas de Buenaventura. Una perspectiva antropológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

In memoriam. Carlos Iván Degregori Caso: (Lima, 1945-Lima, 2011)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción: religión y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los documentos como campo. Reflexiones teóricas-metodológicas sobre un informe etnográfico sobre los archivos y los documentos estatales

Los documentos como campo. Reflexiones teóricas-metodológicas sobre un informe etnográfico sobre los archivos y los documentos estatales

Por: Eva Muzzopappa | Fecha: 20/08/2011

En este artículo reflexionamos sobre las aproximaciones utilizadas en nuestras respectivas investigaciones, sobre las lógicas de funcionamiento de instituciones estatales diversas. En ambas, distintos tipos de documentos devinieron en una pieza central en la composición del campo. A partir de la descripción de los obstáculos  y de las precauciones adoptadas para su análisis, nuestro objetivo es dar cuenta de las formas en que los(as) antropólogos(as) abordamos fuentes escritas producidas y archivadas por instituciones del Estado, que portan por ello la fuerza de lo estatal (Bourdieu, 1996). Consideramos que esos documentos deben ser construidos como un campo de indagación en sí mismo.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los documentos como campo. Reflexiones teóricas-metodológicas sobre un informe etnográfico sobre los archivos y los documentos estatales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para los Cónsules colombianos, o, Resúmen de los deberes y funciones de los Cónsules de la República de Colombia, seguido de un formulario completo de modelos para los documentos, escritos, libros y papeles que deben llevar los empleados del cuerpo consular / por Lisímaco Paláu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colecta como captura recíproca múltiple: etnógrafos, científicos y especímenes en clave cosmopolítica

Colecta como captura recíproca múltiple: etnógrafos, científicos y especímenes en clave cosmopolítica

Por: Santiago Martínez Medina | Fecha: 01/07/2020

Inspirado en la propuesta cosmopolítica de Isabelle Stengers, este artículo explora la manera en la que nuestro trabajo puede devenir materia de interés para los científicos con quienes trabajamos, a partir de una conceptualización de la captura de especímenes biológicos y sus implicaciones tanto etnográficas como biológicas. Así, es posible imaginar cómo el biólogo puede ser simbionte con los animales y las plantas en cuanto al exceso de su especie, lo que involucra el sacrificio en presencia de la entidad que deviene en espécimen. Y, a partir de allí, imaginar cómo nuestro ejercicio etnográfico puede ser simbionte de la práctica del biólogo, así como de los animales y plantas capturadas, lo que involucra un tipo de crítica en presencia del científico y de esas otras entidades involucradas.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colecta como captura recíproca múltiple: etnógrafos, científicos y especímenes en clave cosmopolítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para los Cónsules colombianos, o, Resúmen de los deberes y funciones de los Cónsules de la República de Colombia, seguido de un formulario completo de modelos para los documentos, escritos, libros y papeles que deben llevar los empleados del cuerpo consular / por Lisímaco Paláu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para los Cónsules colombianos, o, Resúmen de los deberes y funciones de los Cónsules de la República de Colombia, seguido de un formulario completo de modelos para los documentos, escritos, libros y papeles que deben llevar los empleados del cuerpo consular / por Lisímaco Paláu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Convivir con el agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones