Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

Compartir este contenido

El baile de Yuag: reseña etnográfica de su ejecución entre los Huitoto de Puerto Leguízamo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El rescate de los Tamas: análisis de un caso de desamparo en el siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 71

Manizales - Centro # 71

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de tipología de planta en L, con patio posterior. Presenta fachada en bahareque encementado, con detalles en cemento. Las puertas y ventanas del primer piso cambiaron de madera a metal. Allí vivió el político Otto Morales Benítez. En 2015, presentaba un regular estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 71

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 72

Manizales - Centro # 72

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con sótano y patio posterior; fachada en bahareque encementado, con molduras y detalles en cemento; y balcón en concreto. En el primer piso, las puertas y ventanas cambiaron de madera a metal; en el segundo y tercero, conserva las ventanas en madera. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 72

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 73

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 74

Manizales - Centro # 74

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con sótano y patio posterior. En el primer piso, las puertas cambiaron de madera a metal; y en el segundo, conserva las ventanas en madera, pero con adición de vidrio. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 74

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 75

Manizales - Centro # 75

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de planta arquitectónica compacta en tres pisos, con patio posterior y fachada en bahareque encementado, con detalles en cemento. En el primer piso, las puertas cambiaron de madera a metal; en el segundo, se conservan las ventanas en madera, pero con adición de vidrio. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 75

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 76

Manizales - Centro # 76

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1990

Inmueble de planta arquitectónica compacta en tres pisos, con patio posterior y cubierta original en teja de barro. En el primer piso, las puertas cambiaron de madera a metal; y en el segundo y tercero, se conservan las ventanas en madera, pero con adición de vidrio. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 76

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 77 - Edificio Tamanaco

Manizales - Centro # 77 - Edificio Tamanaco

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

El Edificio Tamanaco fue diseñado por el arquitecto W. M. Halley y construido, en 1927, por el ingeniero Manuel Rincón y la Ullen & Co. Fue remodelado, en 1989, por el arquitecto Rubén Coconubo Sánchez, construyendo en su interior una obra nueva, agregando un piso y la cúpula. Solo conserva la fachada original del primer y segundo piso. Éste inmueble es de planta rectangular cuadrada, con estructura en concreto reforzado; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras de cemento; balcones en hierro forjado; carpintería en madera; y cubierta en placa y marquesina. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 77 - Edificio Tamanaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 78 - Casa Estrada

Manizales - Centro # 78 - Casa Estrada

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

La Casa Estrada fue diseñada y construida, en 1927, por los arquitectos italianos Angelo Papio y Pio Gian Carlo Bonarda, para el señor Estanislao Estrada, comerciante de café oriundo del municipio de Aguadas. Este inmueble de dos plantas, tiene un claustro con patio interior central contorneado por columnas de capiteles corintios arriba y abajo. Presenta estructura en concreto, fachada en mampostería, con molduras y detalles en cemento; muros interiores en mampostería; entrepisos en losas de concreto; y balcones en hierro forjado. Posee una torre pequeña y alargada rematada en una cúpula en una de las esquinas de la parte superior, se trata de un elemento arquitectónico propio de la arquitectura francesa conocido como cupulino. Es considerado uno de los inmuebles más representativos de la época republicana de la ciudad de Manizales y fue declarado Monumento Nacional. En la primera planta, allí funciona desde hace 40 años el almacén de muebles y electrodomésticos Oportunidades. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 78 - Casa Estrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones