Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

Compartir este contenido

Gerardo Reichel-Dolmatoff y Julio César Cubillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La gente del hacha. Breve historia de la tecnología según una tribu Amazónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Consideraciones sobre el problema de la deculturación indígena en Colombia: la educación en la región Amazónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El proceso de colonización en la Amazonía colombiana y su incidencia sobre el uso de los recursos naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un sistema de agricultura prehistórica de los Llanos Orientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Situación del Bogotá Chibcha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En el centenario de Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tensiones del odio en la pequeña comunidad: antagonismos en los estratos sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia colonial y nombres indígenas de la palma pijibay (Guilielma gasipaes (HBK) Bailey)

Historia colonial y nombres indígenas de la palma pijibay (Guilielma gasipaes (HBK) Bailey)

Por: Víctor Manuel Patiño | Fecha: 01/01/1960

Los dos artículos que constituyen el presente trabajo forman parte de un estudio cuyas dos primeras entregas se publicaron en América Indígena, Vol. XVIII, Nos. 3 y 4, 1958, y fueron luégo reunidas en la edición especial Nº 39 del Instituto Indigenista Interamericano. En el Simposio de las Tierras Húmedas Tropicales, reunido bajo el patrocinio de la UNESCO en Quibdó, Colombia (marzo de 1958), se aprobó una ponencia del autor para recomendar a la UNESCO y a los Gobiernos de los países americanos donde existe esta palma (desde Nicaragua hasta Bolivia), que patrocinen una investigación científica y económica sobre el pijibay.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia colonial y nombres indígenas de la palma pijibay (Guilielma gasipaes (HBK) Bailey)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mercados, poblamientos e integración etnica entre los Muiscas. Siglo XVI de Carl H. Langebaek

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones