Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Continuous Productive Urban Landscapes (CPULs) as New Urban Identity –Intervention in Beijing’s Green Belt, Caochangdi Village as a Case Study = Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs) como nueva identidad urbana – Intervención en el anillo verde de Beijing, Villa Caochangdi como un caso de estudio

Continuous Productive Urban Landscapes (CPULs) as New Urban Identity –Intervention in Beijing’s Green Belt, Caochangdi Village as a Case Study = Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs) como nueva identidad urbana – Intervención en el anillo verde de Beijing, Villa Caochangdi como un caso de estudio

Por: Diana Castillo Naranjo | Fecha: 2013

Agriculture was the engine of growth for a more established communities, a symbol of progress that became an important step forward to a civilization. However, the growth of cities has been weakened the reciprocal relationships that existed between human settlements and farming. In Beijing’s green belt for instance, the urbanization phenomena colonized productive landscapes where farmland and nature areas have been replaced by dense cityscapes. Caochangdi village in northeast Beijing, illustrates a condition of a place which needs physical and social integration with the green belt where it is located. In this sense, this thesis describes a proposal that take advantage of Urban farming, bringing community together around food production, ecological practices and the capacity of environment transformation through the strategy based on The Continuous productive urban landscapes (CPULs). From this perspective, farming practice wherein an urban fringe context, pretends improve environmental and living conditions of their residents by recovering and adapting existing open areas that will work as a productive public spaces for them and also for people from metropolitan area, finding an alternative space to interact with agriculture but at the same time with people’s neighborhood. CPULs implementation will have the potential to be replicated along the green belt area through an agricultural infrastructure highly adaptive formed by scaffolding, integrating other settlements and recovering its former function towards a sustainable area. This will be part of dynamic of daily resident’s life, with the aim of building community identity and raising social cohesion among them and metropolitan people that visit and use the new area improved by urban farming. La agricultura fue el motor de crecimiento para comunidades más consolidadas, un símbolo de progreso que se convirtió en un gran paso hacia la civilización. Sin embargo, el crecimiento de las ciudades ha debilitado la relación reciproca que existía entre los asentamientos humanos y la agricultura. En el cinturón verde de Beijing por ejemplo, el fenómeno de la urbanización colonizó paisajes productivos donde áreas naturales y de cultivo han sido reemplazados por paisajes densos de ciudad. Villa Caochangdi al noreste de Beijing, ilustra la condición de un lugar que necesita una integración física y social al cinturón verde donde se encuentra ubicada. En este sentido, la esta tesis describe una propuesta que se aprovecha de la agricultura urbana, reuniendo a la comunidad alrededor de la producción de alimento, prácticas ecológicas y la capacidad de transformación del medio ambiente a través de la estrategia basada en Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs). Desde está perspectiva, la practica de la agricultura en los limites urbanos, pretende mejorar las condiciones ambientales y de vida de sus residentes, recuperando y adaptando espacios abiertos existentes que servirían como espacios públicos productivos para ellos y para las personas del área metropolitana que visitarían y usarían las nuevas zonas mejoradas por la agricultura urbana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Continuous Productive Urban Landscapes (CPULs) as New Urban Identity –Intervention in Beijing’s Green Belt, Caochangdi Village as a Case Study = Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs) como nueva identidad urbana – Intervención en el anillo verde de Beijing, Villa Caochangdi como un caso de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas bibliográficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas informativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Continuous Productive Urban Landscapes (CPULs) as New Urban Identity –Intervention in Beijing’s Green Belt, Caochangdi Village as a Case Study = Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs) como nueva identidad urbana – Intervención en el anillo verde de Beijing, Villa Caochangdi como un caso de estudio

Continuous Productive Urban Landscapes (CPULs) as New Urban Identity –Intervention in Beijing’s Green Belt, Caochangdi Village as a Case Study = Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs) como nueva identidad urbana – Intervención en el anillo verde de Beijing, Villa Caochangdi como un caso de estudio

Por: Diana Castillo Naranjo | Fecha: 2013

Agriculture was the engine of growth for a more established communities, a symbol of progress that became an important step forward to a civilization. However, the growth of cities has been weakened the reciprocal relationships that existed between human settlements and farming. In Beijing’s green belt for instance, the urbanization phenomena colonized productive landscapes where farmland and nature areas have been replaced by dense cityscapes. Caochangdi village in northeast Beijing, illustrates a condition of a place which needs physical and social integration with the green belt where it is located. In this sense, this thesis describes a proposal that take advantage of Urban farming, bringing community together around food production, ecological practices and the capacity of environment transformation through the strategy based on The Continuous productive urban landscapes (CPULs). From this perspective, farming practice wherein an urban fringe context, pretends improve environmental and living conditions of their residents by recovering and adapting existing open areas that will work as a productive public spaces for them and also for people from metropolitan area, finding an alternative space to interact with agriculture but at the same time with people’s neighborhood. CPULs implementation will have the potential to be replicated along the green belt area through an agricultural infrastructure highly adaptive formed by scaffolding, integrating other settlements and recovering its former function towards a sustainable area. This will be part of dynamic of daily resident’s life, with the aim of building community identity and raising social cohesion among them and metropolitan people that visit and use the new area improved by urban farming. La agricultura fue el motor de crecimiento para comunidades más consolidadas, un símbolo de progreso que se convirtió en un gran paso hacia la civilización. Sin embargo, el crecimiento de las ciudades ha debilitado la relación reciproca que existía entre los asentamientos humanos y la agricultura. En el cinturón verde de Beijing por ejemplo, el fenómeno de la urbanización colonizó paisajes productivos donde áreas naturales y de cultivo han sido reemplazados por paisajes densos de ciudad. Villa Caochangdi al noreste de Beijing, ilustra la condición de un lugar que necesita una integración física y social al cinturón verde donde se encuentra ubicada. En este sentido, la esta tesis describe una propuesta que se aprovecha de la agricultura urbana, reuniendo a la comunidad alrededor de la producción de alimento, prácticas ecológicas y la capacidad de transformación del medio ambiente a través de la estrategia basada en Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs). Desde está perspectiva, la practica de la agricultura en los limites urbanos, pretende mejorar las condiciones ambientales y de vida de sus residentes, recuperando y adaptando espacios abiertos existentes que servirían como espacios públicos productivos para ellos y para las personas del área metropolitana que visitarían y usarían las nuevas zonas mejoradas por la agricultura urbana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Continuous Productive Urban Landscapes (CPULs) as New Urban Identity –Intervention in Beijing’s Green Belt, Caochangdi Village as a Case Study = Paisajes productivos continuos urbanos (CPULs) como nueva identidad urbana – Intervención en el anillo verde de Beijing, Villa Caochangdi como un caso de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Por: Luis Raúl Rodríguez Lamus | Fecha: 01/01/1961

Las notas siguientes hacen parte del estudio previo al proyecto de protección de las tumbas de Tierradentro (San Andrés, Inzá, Cauca). Fueron estudiadas con detalle dos de las tumbas situadas en el Parque Arqueológico de Tierradentro. Por comparación y observación detenida de las otras unidades se han sacado algunas conclusiones sobre su forma y posible proceso constructivo.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apuntes socio-económicos del Atrato Medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La breve y trágica historia de Bogotá, la indígena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pinturas rupestres precolombinas de Sáchica - Valle de Leiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El XI Congreso Indigenista Interamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Profesor Gerardo Reichel-Dolmatoff

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones