Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

Compartir este contenido

Por el camino de la anaconda ancestral. Sobre organización social entre los Taiwano del Vaupés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas informativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tenencia de tierras, un factor de marginación socio-económica en una comunidad rural. "El Común de Indígenas" en Churuguaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatuas prehistóricas de piedra del valle de Chimayoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dibujo infantil y personalidad cultural en la Isla de San Andrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gramática chibcha del siglo XVII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una  inspección arqueológica por el alto río Minero

Una inspección arqueológica por el alto río Minero

Por: Eliécer Silva Celis | Fecha: 01/01/1965

En cumplimiento de una comisión oficial ad honórem otorgada por el Instituto Colombiano de Antropología, viajé el pasado 23 de abril hacia las veredas de Santo Domingo y Cañaveral, jurisdicción del Municipio de Buenavista, en el W de Boyacá, en compañía del señor Desiderio Sánchez, quien me sirvió de guía y en cuya casa hube de hospedarme. El propósito de esta comisión fue el de realizar algunos reconocimientos de hallazgos arqueológicos que, en plan de guaquería, vienen haciendo de tiempo atrás los habitantes campesinos de las fracciones mencionadas.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una inspección arqueológica por el alto río Minero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amazonía Colombiana: formas de acceso y de control de la fuerza de trabajo indígena (1870-1930)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Indígenas y españoles en la Sierra Nevada de Santa Marta Siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Excavaciones arqueológicas en la región de Tumaco, Nariño, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones