Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 896 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Los  sucesos de Malagana vistos desde Calima. Atando cabos en la arqueología del suroccidente colombiano

Los sucesos de Malagana vistos desde Calima. Atando cabos en la arqueología del suroccidente colombiano

Por: Warwick Bray | Fecha: 01/01/1994

El saqueo intensivo ha descubierto un rico y variado conjunto de objetos de oro, cerámica y otros materiales de la hacienda Malagana, cerca de Palmira (Departamento del Valle del Cauca) en el fondo del valle plano del río Cauca. Estos objetos descontextualizados tienen a menudo paralelos con los objetos de los complejos culturales del sur oeste de Colombia que datan del primer milenio D.C., y especialmente con Tierradentro y San Agustín. Los vínculos más cercanos parecen haber sido con Calima (llama y Yotoco).
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los sucesos de Malagana vistos desde Calima. Atando cabos en la arqueología del suroccidente colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El contacto con los nukak del Guaviare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nukák: aspectos etnográficos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de arqueología regional del alto Magdalena. Informe sobre la temporada de 1993 en San José de Isnos, Huila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Etnicidad y sociedad en el Macizo Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El proyecto arqueológico Malagana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Visita a los indígenas kagaba de la Sierra Nevada de Santa Marta de Konrad Theodor Preuss

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos sagrados del shangó de recife de José Jorge de Carvalho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Autoridades indígenas de la Provincia de Santafé, siglo XVIII

Autoridades indígenas de la Provincia de Santafé, siglo XVIII

Por: Martha Herrera Angel | Fecha: 01/01/1993

En este artículo se analiza la estructura del poder colonial dentro de las comunidades indígenas de la Provincia de Santa Fe en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII. Los gobernantes españoles lograron el control de estas comunidades a través de la manipulación y adaptación de ciertas instituciones políticas que habían existido entre los indios Muiscas en el momento de la Conquista Española. El artículo también examina el intenso proceso de cambio y desestructuración que sufrieron las comunidades indígenas a lo largo del siglo XVIII como resultado de la transformación social y económica que experimentó la Provincia durante ese período.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autoridades indígenas de la Provincia de Santafé, siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yuruparí y las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones