Estás filtrando por
Se encontraron 896 resultados en recursos
Compartir este contenido
Tz´aptz´ooqeb´. El despojo recurrente al pueblo q´eqchi´ , de Liza Grandia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Despojados por ley? Los efectos del Decreto 68 de 1916 de la Gobernación del Magdalena sobre la población arhuaca
Compartir este contenido
¿Despojados por ley? Los efectos del Decreto 68 de 1916 de la Gobernación del Magdalena sobre la población arhuaca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entre el despojo y la restitución: reflexiones sobre género, justicia y retorno en la costa caribe colombiana
Compartir este contenido
Entre el despojo y la restitución: reflexiones sobre género, justicia y retorno en la costa caribe colombiana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aproximaciones al despojo desde Colombia: Despojo y antropología hoy
Compartir este contenido
Aproximaciones al despojo desde Colombia: Despojo y antropología hoy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Domesticando el despojo: palma africana, acaparamiento de tierras y género en el Bajo Aguán, Honduras
Compartir este contenido
Domesticando el despojo: palma africana, acaparamiento de tierras y género en el Bajo Aguán, Honduras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vida campesina y modelo de desarrollo: configuraciones de despojo/ privilegio en el norte del Cauca
Compartir este contenido
Vida campesina y modelo de desarrollo: configuraciones de despojo/ privilegio en el norte del Cauca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cuestión de la tierra: el despojo y la posesión en el trabajo etnográfico
Compartir este contenido
La cuestión de la tierra: el despojo y la posesión en el trabajo etnográfico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Etnografías e historias de despojo: una introducción
Compartir este contenido
Etnografías e historias de despojo: una introducción
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Comentario sobre el artículo “‘Por eso uno sabe hoy, pero no sabe mañana’. Presencia fantasmal de la violencia y vida cotidiana en un pueblo colombiano”, de Gabriel Ruiz
Compartir este contenido
Comentario sobre el artículo “‘Por eso uno sabe hoy, pero no sabe mañana’. Presencia fantasmal de la violencia y vida cotidiana en un pueblo colombiano”, de Gabriel Ruiz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Espectros
Compartir este contenido
Espectros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.