Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 104 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cronología de Germán Colmenares: principales hitos académicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bibliografía básica de Germán Colmenares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alberto José Campillo Pardo. Censura, expurgo y control en la bi- blioteca colonial neogranadina. Bogotá: Universidad del Rosario. 2017. 142 pp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leticia Mayer Celis. Rutas de incertidumbre. Ideas alternativas sobre la génesis de la probabilidad, siglos XVI y XVII. México: Fondo de Cultura Económica, 2015, 298 pp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Badiou, Alain. La verdadera vida. Un mensaje a los jóvenes. Barcelona: Malpaso, 2017, 121 pp.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Politización, lucha y resistencia en Chile. Una aproximación al caso de la mujer en el Movimiento Juvenil Lautaro (1983-1993)

Politización, lucha y resistencia en Chile. Una aproximación al caso de la mujer en el Movimiento Juvenil Lautaro (1983-1993)

Por: Javiera Velásquez Meza | Fecha: 04/09/2018

El MAPU-Lautaro puso en el tapete diversas cuestiones ante la dictadura y la izquierda renovada. Una de las que destacó fue el rol que asumió la mujer en las filas lautarinas, siendo un rol criminalizado por la prensa y opinión pública con todo lo que significó ser mujer en dictadura y en la entrante democracia. Profundizamos el rol de la mujer en el Lautaro, con todas las peculiaridades que este conllevó per se, y destacamos algunas características de la militancia femenina, desde los procesos de politización, pasando por el desarrollo político-militar, hasta las acciones de lucha y resistencia de las mujeres en la persecución, encarcelamiento y desarticulación del Lautaro. Así mismo, observamos la mirada de la militancia femenina de una de las organizaciones al parecer más idóneas para la consideración política de la mujer, fuera de la institucionalidad gubernamental.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Politización, lucha y resistencia en Chile. Una aproximación al caso de la mujer en el Movimiento Juvenil Lautaro (1983-1993)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega?  El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones

El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega? El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones

Por: David Alejandro Velásquez Páez | Fecha: 30/05/2018

En la presente ponencia abordaremos el mito del rapto del troyano Ganimedes por parte del dios Zeus en uno de los relatos míticos cretenses más famosos; examinaremos su connotativo sexual y su relación con prácticas homosexuales durante la Grecia arcaica, más puntualmente su conexión ritual con las relaciones sexuales durante el proceso de educación de los ciu- dadanos. Posteriormente, hablaremos de cómo el mito se representa en el arte pictórico en varios episodios de la historia del arte, con el objeto de demostrar que el mito del rapto de Ganimedes durante la Grecia arcaica no fue reflejo del consentimiento de una abierta inclinación sexual hacia la homosexualidad masculina, y no fue sino hasta después de sus interpretaciones clásicas, con una progresiva erotización, donde el relato empieza a acompañar en el arte plástico las ideas de las relaciones homosexuales, hasta la Contrarreforma, donde este mito fue despojado de sus características eróticas.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

El rapto de Ganimedes ¿Relación homosexual o institución griega? El homoerotismo en la Grecia arcaica y sus posteriores representaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El fetichismo de la mercancía, el principal legado de Karl Marx

El fetichismo de la mercancía, el principal legado de Karl Marx

Por: Carlos Ignacio Ospina | Fecha: 01/11/2017

El marxismo, como conjunto de teorías que comparten y reivindican la influencia de Karl Marx, ha tenido diferentes momentos históricos, que son formados en el seno de una lucha política, que a su vez desentraña una lucha de clases, en el sentido amplio del concepto. Durante los años sesentas hay una ruptura con el marxismo clásico y se crean diferentes posturas que podríamos llamar marxismos “heterodoxos”. En la actualidad, bajo condiciones sociales de capitalismo globalizado, con una ideología hegemónica multicultural y con un capitalismo de valores asiáticos (no liberal); se erigen nuevas tendencias ortodoxas; para este nuevo aire de la “metafísica”, es clave el concepto de “fetichismo de la mercancía”. El presente artículo busca desentrañar la reinterpretación del concepto y su utilidad para entender el mundo capitalista actual.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El fetichismo de la mercancía, el principal legado de Karl Marx

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones