Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 104 resultados en recursos

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre su primer acercamiento a la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre el concierto de Barón Rojo en Bogotá en 1987

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre los bares de la calle décima en La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gutiérrez, Daniel. La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estado del arte sobre los estudios de la Violencia en Colombia y sus elementos culturales

Estado del arte sobre los estudios de la Violencia en Colombia y sus elementos culturales

Por: Liseth Daniela Perez Escandon | Fecha: 28/02/2023

En este balance se analizan las propuestas teóricas y metodológicas más relevantes —a juicio de la autora—, de la historiografía de La Violencia en Colombia en sus diferentes etapas, desde la década de los años cincuenta hasta inicios del siglo XXI, haciendo énfasis en el reconocimiento de aspectos culturales. La revisión historiográfica tiene como propósito encontrar posibles vacíos en el análisis de esos aspectos, problematizando el hecho de que un porcentaje importante de los autores de esas investigaciones no sean historiadores.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estado del arte sobre los estudios de la Violencia en Colombia y sus elementos culturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El capital. El manga. Karl Marx. Adaptación de Studio Variety Art Works y East Press Co. Traducción de Maite Madinabeitia. Título original: Manga de dokuha, Das Kapital/Sequel to Das Kapital (2008, 2009). Madrid: Herder, 2013. 400 páginas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectiva histórica y osteológica de la muerte de niños en Manizales, 1880-1919

Perspectiva histórica y osteológica de la muerte de niños en Manizales, 1880-1919

Por: Carolina Giraldo Londoño | Fecha: 01/05/2015

A partir de conocer las condiciones de vida en la ciudad de Manizales a finales del siglo XIX y principios del XX, se realizó una aproximación a explicar la mortalidad infantil de la época y la presencia de criba orbitaria en un conjunto de restos óseos de individuos subadultos. Para ello, se apeló a dos disciplinas: a la antropología biológica con el fin de conocer la distribución de edades a la muerte y la identificación de la huella osteológica (criba orbitaria) en los restos óseos; y a la antropología histórica para poder recuperar la información histórica a través de la revisión de archivos, y de esta manera conocer las posibles causas de un hecho biológico a razón del contexto sociocultural, ya que se puede ver lo que quedó plasmado en los restos óseos y apoyar la explicación a través de los documentos.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectiva histórica y osteológica de la muerte de niños en Manizales, 1880-1919

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones