Estás filtrando por
Se encontraron 104 resultados en recursos
El presente texto tiene como objetivo retomar diversas fuentes y argumentos expuestos en la historiografía y musicología sobre el bambuco en el siglo XIX, analizándolos bajo la mirada de los estudios poscoloniales latinoamericanos. Así mismo, se busca responder cómo la élite bogotana utilizó la música como un proto-nacionalismo, siendo un fenómeno previo a las discusiones de inicios del siglo XX sobre la música nacional. Por ende, el presente texto se inscribe en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX con el fi n de analizar los proyectos de formación ciudadana que legitimaron los géneros europeos, “blanquearon” los géneros más “populares” y finalmente los desconoció.
Fuente:
Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
“Blanqueamiento sonoro”, occidentalización del bambuco en la segunda mitad del XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los conflictos socioeconómicos de nuestra historia
Fuente:
Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Los conflictos socioeconómicos de nuestra historia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La batalla de los manuales en Colombia
Fuente:
Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
La batalla de los manuales en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La imaginación como fuente de la historia política
Fuente:
Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
La imaginación como fuente de la historia política
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.