Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 155 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo IV(2). Gramíneas

Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo IV(2). Gramíneas

Por: Polidoro Pinto-Escobar | Fecha: 1985

Ilustran este tomo en sus dos volúmenes con 68 láminas en color y 67 monocromas Pedro Advíncula de Almansa, Lino José de Azero, Antonio Barrionuevo, Nicolás Cortés y Alcoser, Camilo Quezada, Juan Francisco Mancera y otros pintores de la Flora de Bogotá, cuyas láminas no fueron firmadas.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo IV(2). Gramíneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816): Tomo V(1). Palmas y Ciclantaceas

Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816): Tomo V(1). Palmas y Ciclantaceas

Por: Gloria Galeano-Garcés | Fecha: 2016

Oogway's Legacy (02 min. 03 sec.) / Zimmer -- Hungry for Lunch (01 min. 16 sec.) / Zimmer -- The Power of Chi (04 min. 12 sec.) / Zimmer -- The Arrival of Kai (02 min. 01 sec.) / Zimmer -- A New Father (03 min. 14 sec.) / Zimmer -- The Hall of Heroes (03 min. NaN sec.) / Zimmer -- The Legend of Kai (04 min. 02 sec.) / Zimmer -- The Panda Village (03 min. 40 sec.) / Zimmer -- Mei Mei's Ribbon Dance (02 min. 05 sec.) / Zimmer -- Jaded (03 min. 54 sec.) / Zimmer -- How To Be a Panda (01 min. 54 sec.) / Zimmer -- Portrait of Mom (01 min. 49 sec.) / Zimmer -- Po Belongs (02 min. 53 sec.) / Zimmer -- Kai is Closer (03 min. 15 sec.) / Zimmer -- Two Fathers (03 min. 12 sec.) / Zimmer -- The Battle of Legends (03 min. 32 sec.) / Zimmer -- The Spirit Realm (03 min. 18 sec.) / Zimmer -- The Dragon Warrior (02 min. 51 sec.) / Zimmer -- Passing the Torch (04 min. 15 sec.) / Zimmer -- Father and Son (03 min. NaN sec.) / Zimmer -- Kung Fu Fighting (Celebration Time) (02 min. 59 sec.) / Appaiah -- Try (04 min. NaN sec.) / Brasca -- Kung Fu Fighting (03 min. 05 sec.) / Appaiah
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ZIMMER, H.: Kung Fu Panda 3 (Original Motion Picture Soundtrack) (Lang Lang, Guo Gan, Jian Wang)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ZIMMER, H.: Pearl Harbor: Tennessee (Hauser, Rhodes, Prague Symphony, Ziegler)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo XXXI. Melastomataceas - Segunda parte

Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo XXXI. Melastomataceas - Segunda parte

Por: P. Lorenzo Uribe Uribe S. J. Rvdo. | Fecha: 1999

The Coral Atoll (08 min. NaN sec.) / Zimmer -- The Lagoon (08 min. 36 sec.) / Zimmer -- Journey to the Line (09 min. 21 sec.) / Zimmer -- Light (07 min. 19 sec.) / Zimmer -- Beam (03 min. 44 sec.) / Zimmer -- Air (02 min. 21 sec.) / Zimmer -- Stone in My Heart (03 min. 32 sec.) / Zimmer -- The Village (04 min. 28 sec.) / Zimmer -- Silence (05 min. 52 sec.) / Zimmer -- God Yu Tekem Laef Blong Mi (01 min. 58 sec.) / Zimmer -- Sit Back and Relax (02 min. 06 sec.) / Zimmer
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ZIMMER, H.: Thin Red Line (The) (Original Motion Picture Soundtrack) (Choate, Greenaway, E. Richards)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

ZIMMER, H.: Wonder Woman Suite (The Disruptive Collective, Zimmer)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo XLIV. Quinas de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816): Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El valor del patrimonio: Mercado, políticas culturales y agenciamientos sociales

El valor del patrimonio: Mercado, políticas culturales y agenciamientos sociales

Por: Marta Zambrano | Fecha: 2014

Los artículos contenidos en este volumen analizan las relaciones entre el campo cultural y las esferas políticas y económicas que se han puesto en juego a partir de la entrada en vigencia de la noción de patrimonio inmaterial, propuesta por la Unesco, en el marco de su aplicación en Colombia. Mediante el examen de escenarios diversos de la producción cultural de diferentes grupos y regiones del país, el libro muestra cómo ha operado la política de patrimonialización de algunas manifestaciones culturales inmateriales y su articulación con otras políticas nacionales, como la de turismo y la de emprendimiento. El texto destaca la conexión de la economía con las políticas culturales en diferentes escalas, y la interacción entre los productores culturales y los intermediarios para identificar los diferenciales de poder y las desigualdades sociales que surgen en estos contextos.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

El valor del patrimonio: Mercado, políticas culturales y agenciamientos sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La multiculturalidad estatalizada: indígenas, afrodescendientes y configuraciones de estado

La multiculturalidad estatalizada: indígenas, afrodescendientes y configuraciones de estado

Por: Margarita Chaves | Fecha: 2012

Los veintiún trabajos incluidos en esta compilación abordan, desde una perspectiva etnográfica, los escenarios de la política del estado colombiano para los pueblos indígenas y los colectivos afrodescendientes, a partir de la proclamación de la nación multicultural y del reconocimiento de derechos diferenciales para estas poblaciones en la Constitución de 1991. Del mismo modo, estudian las configuraciones regionales de estado que resultan de sus intervenciones en escenarios locales y regionales, múltiples y diversos. Estos artículos discurren sobre temas centrales del escenario multicultural: el impacto de los derechos étnicos; el territorio, los derechos territoriales y el conflicto; los derechos y la ciudadanía; la patrimonialización cultural, el desplazamiento, la clasificación y el conteo censal de las minorías étnicas, conjugando además propuestas teóricas recientes para abordar etnográficamente el estado
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

La multiculturalidad estatalizada: indígenas, afrodescendientes y configuraciones de estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fricciones sociales en ciudades contemporáneas

Fricciones sociales en ciudades contemporáneas

Por: María Teresa Salcedo | Fecha: 2012

Reúne un conjunto de textos etnográficos y críticos sobre el modo como se desarrolla la globalización en algunas ciudades y espacios urbanos en Iberoamérica. Las fricciones urbanas a las que se refiere son una mezcla de roces y tensiones que suceden como resultado de órdenes políticos y económicos mundiales que han desencadenado procesos y experiencias cotidianas de ruptura, pero también prácticas creativas de negociación y reclamo de derechos. Los ejemplos de análisis de estas tensiones que permiten conocer otras formas de interconexión de las diferencias culturales son los migrantes en situación de desplazamiento forzado y su encuentro con habitantes que se asumen como residentes permanentes de las ciudades y que aspiran a modelos de inclusión social y ciudadana en calidad de consumidores de representaciones estéticas de la armonía. Este libro también aborda la relación entre el proceso mundial de gentrificación (aburguesamiento) de las ciudades y la exclusión social.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

Fricciones sociales en ciudades contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones