Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 155 resultados en recursos

Compartir este contenido

Elecciones del círculo de Cáqueza : Septiembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista del Instituto Etnológico Nacional: Volumen I

Revista del Instituto Etnológico Nacional: Volumen I

Por: Instituto Etnológico Nacional | Fecha: 1936

Este libro reúne cuatro escritos de Mariano Ospina Rodríguez de temáticas variadas. El primero es un ensayo biográfico sobre el doctor José Félix de Restrepo; el segundo es una carta dirigida a su hija María Josefa previa a su matrimonio, y las últimos dos son artículos de opinión política. Adicionalmente esta edición incluye, a manera de prólogo, una biografía de Ospina Rodríguez escrita por Manuel Briceño.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Dr. José Félix de Restrepo y su época

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El doctor Temis. Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El doctor Temis. Parte 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El doctor Temis

El doctor Temis

Por: José María Ángel Gaitán | Fecha: 1897

Con este título José María Ángel Gaitán pretende ilustrar la sociedad bogotana del siglo XIX en relación con el sistema judicial y los estereotipos sociales, a la vez que cuestiona el proceso judicial de 1851 contra el abogado Russi, pleito coetáneo a la escritura de la obra –llevado por el escritor del prólogo de esta edición, José María Maldonado-. El hilo conductor del texto entreteje las dos problemáticas de la siguiente manera: la crítica a la administración de justicia, se refleja en el enfrentamiento del doctor Temis, un honesto y correcto abogado, con el leguleyo Monterilla, quien está defendiendo a una banda de criminales secuestradores; la segunda, encarnada en los personajes La Cisne y Emilio, el autor denuncia la estigmatización y los prejuicios sociales que circundan en la sociedad. El texto corresponde al segundo tomo de la obra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El doctor Temis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 5

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 5

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2003

Nos complace mucho presentar el número 5 de la Revista. Los editores estamos agradecidos por el buen recibimiento que ha tenido esta publicación, una recompensa por nuestro trabajo editorial. La investigación arqueológica en los países del Área Intermedia es muy activa; muestra de ello son los siete artículos publicados en este número que representan los trabajos recientes en la región: dos estudios del noroccidente de Venezuela, uno del norte de la Sierra Norte del Ecuador, uno de la región amazónica colombiana, uno del suroccidente colombiano y dos de la Cordillera Oriental de Colombia.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 4

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 4

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2002

Con mucha satisfacción presentamos el cuarto número de la revista Arqueología del Área Intermedia. A pesar de que el presupuesto de inversión para la arqueología sigue disminuyendo cada año a ritmos acelerados en nuestros países la revista se ha consolidado como una de las pocas publicaciones periódicas dedicadas a la arqueología de la región. Aunque la revista existe debido a la colaboración de autores, evaluadores y asesores académicos también queremos resaltar el trabajo persistente y paciente de un grupo de personas que participan en los proyectos editoriales del ICANH y que, coordinados por Nicolás Morales Thomas, se encargan de la producción y distribución de la revista...
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones