Estás filtrando por
Se encontraron 155 resultados en recursos
El presente libro es el resultado de un proceso investigativo de tipo cualitativo llevado a cabo en la localidad 20 de Sumapaz de Bogotá. Las técnicas de recolección de información comprendieron análisis crítico de documentos escritos obtenidos a través de fuentes primarias y secundarias; entrevistas y diálogos con habitantes de la localidad y consultas con expertos en los temas centrales de la investigación tales como memoria histórica entre otras. Los resultados de la investigación se han organizado buscando que sea de alguna utilidad tanto para la valoración de la comunidad de la localidad de Sumapaz como un sujeto colectivo; así como para la posible inclusión individual en el Registro único de víctimas. También busca servir como primer paso para documentar los daños e impactos del conflicto armado en la localidad de Sumapaz.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Conflicto y memoria histórica en Sumapaz.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Relatos. Mesa local de participación efectiva de víctimas de Sumapaz
Con este proyecto, se buscó recoger relatos escritos por los miembros de la Mesa Local de Participación Efectiva de Víctimas de Sumapaz, localidad 20 de Bogotá, donde la belleza del páramo y sus fuentes hídricas conviven a la par con las consecuencias que ha dejado el conflicto armado colombiano en el territorio, así como con los avances de la tecnificación y la explotación de recursos que amenaza los métodos de sustento más tradicionales de la población. Los miembros de la mesa tienen historias dispares con el conflicto unos por desaparición de sus familiares, otros por el exilio obligado, pero todos tienen en común el amor por el páramo, así como la inexperiencia con la creación literaria.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos. Mesa local de participación efectiva de víctimas de Sumapaz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Almas que escriben. Vidas en medio del conflicto armado
En este libro encontrarán un instrumento tan poderoso que es la historia contada por quienes han sido víctimas de la guerra y también por quienes hicieron parte de la confrontación armada y decidieron deponer las armas e integrarse a la vida civil.
Son narraciones personales que nos hablan desde lo más íntimo de cada uno de los escritores, y a la vez son documentos políticos que nos relatan los estragos de la guerra en la cotidianidad de personas de los más diversos contextos.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Almas que escriben. Vidas en medio del conflicto armado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cali: tierras, transacciones y agentes, 1770-1810
En este libro se recogen algunas voces que hablan de la historia de dolor, de violencia y resistencia que se ha vivido en la ciudad de Bogotá. Es, entonces, una ventana hacia esos paisajes inadvertidos que se esconden bajo los tejados y a la vuelta de la esquina de esta ciudad que nunca termina de descubrirse.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Paisajes inadvertidos. Miradas de la guerra en Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Recordar. Volver a pasar por el corazón
Mediante este video, se hace la presentación de la sala Recordar, la cual es una oportunidad para sentir en el presente las huellas del pasado, y busca a través de recursos pedagógicos experimentar los impactos del conflicto armado y la violencia sociopolítica en Bogotá, así como las iniciativas de las organizaciones de víctimas, líderes y lideresas y de la ciudadanía en general por construir una ciudad y un país en paz.
Fuente:
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Recordar. Volver a pasar por el corazón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.