Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12370 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Soy un bicho raro. Volumen II

Soy un bicho raro. Volumen II

Por: Giovanni Andrés - Ilustrador Parrado Agudelo | Fecha: 2023

Entre todos esos miles de animales diferentes que tenemos en nuestro país no todos son tan conocidos o populares, pero no por eso dejan de ser bonitos o súper interesantes. Grandes, pequeños, peludos, venenosos o simplemente extraños los bichos raros son todos esos animalitos que no conocemos y que no se parecen a nada que hayamos visto antes. Algunos parecen salidos de una película de terror, mientras que otros parecen personajes de un cuento de hadas. Y aunque algunos puedan ser peligrosos, tímidos o simplemente los llamen feos, lo cierto es que son parte de nuestra biodiversidad y cumplen roles importantes en sus ecosistemas. Sus colores, formas y comportamientos los hacen especiales y llamativos, pues nos muestran lo creativa que es la naturaleza a la hora de dar soluciones a los problemas de la vida, y que nuestra imaginación está todavía lejos de ser el límite.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Soy un bicho raro. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fito y la chucha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caracterización de la biodiversidad de la selva de Matavén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ingredientes naturales de doce especies nativas colombianas

Ingredientes naturales de doce especies nativas colombianas

Por: Jairo Miguel Guerra C. | Fecha: 2017

El ejercicio de investigación realizado con especies nativas colombianas evidencia las ventajas comparativas que tiene Colombia como país rico en plantas cuyos componentes son de interés para la generación de bienestar humano y animal. De igual forma, la alianza establecida entre el sector privado, entidades del Estado y la academia es un indicativo de la posibilidad de trabajar con ingredientes naturales producidos desde prácticas sostenibles en términos naturales, sociales y económicos.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

Ingredientes naturales de doce especies nativas colombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  XIII. Aplicación de criterios bioecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales en humedales de las sabanas inundables de la Orinoquia

XIII. Aplicación de criterios bioecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales en humedales de las sabanas inundables de la Orinoquia

Por: Humberto Mendoza-Cifuentes | Fecha: 2016

En este libro se consolida entonces todo el proceso de caracterización biológica de los humedales de los llanos de Hato Corozal, la identificación de las especies clave para establecer los límites funcionales de los humedales y se presentan perfiles estructurales que permiten identificar la presencia de especies, su zonación ecológica y variación estacional en todos los tipos humedal, un trabajo sin duda alguna que espera contribuir con el debate global acerca de la conservación, uso y manejo de los humedales en tiempos de adaptación al cambio climático.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

XIII. Aplicación de criterios bioecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales en humedales de las sabanas inundables de la Orinoquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bachia heteropa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paisaje rural árido con gramíneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Distribución en Colombia de Colibri coruscans

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paisaje de páramo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El comercio de productos es una actividad cotidianda en la zona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones