Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Anthoxanthum odoratum L.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca en el Valle de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inga capitata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Astronotus ocellatus alevino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Senecio cineraria DC.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oenocarpus minor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aves rapaces diurnas de Colombia

Aves rapaces diurnas de Colombia

Por: Marc Bechard | Fecha: 2017

Las rapaces son aves depredadoras que cazan y se alimentan de insectos, animales muertos y vertebrados tales como anfibios, reptiles, mamíferos, peces y otras aves. Las águilas, los gallinazos, los gavilanes y los halcones son aves rapaces diurnas que tienen adaptaciones para capturar y matar a sus presas como el sentido de la visión, el cual es casi nueve veces más desarrollado que el de los humanos y les permite ver objetos pequeños desde grandes distancias, un tercer párpado semitransparente que les sirve para proteger el ojo de las agresiones de las presas capturadas y picos curvados y fuertes en forma de gancho para poder desgarrar pedazos de la presa y consumirlos. Algunas de estas aves tienen una dieta amplia, mientras que en otras es sumamente especializada lo que se refleja en su morfología (por ejemplo diferentes formas de picos, tamaños de garras entre otros) y en sus hábitos.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Aves
  • Otros

Compartir este contenido

Aves rapaces diurnas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ganadería y laguna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jamesonia rotundifolia Fée

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pleopeltis orientalis Sundue

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones