Estás filtrando por
Se encontraron 12370 resultados en recursos
Compartir este contenido
Arañas espinosas del género <em>Micrathena<em> Sundevall, 1833 (Araneae: Araneidae) de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Checklist of colombian cockroaches (Dictyoptera, Blattaria)
Compartir este contenido
María Lucía Sotomayor. "Cofradías, caciques y mayordomos. Reconstrucción social y organización política en los pueblos de indios. Siglo XVIII". Bogotá: ICANH, 2005.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nuevos datos sobre la presencia de caimán llanero (<em>Crocodylus intermedius<em>) y notas sobre su comportamiento en el río Vichada, Orinoquia (Colombia)
Compartir este contenido
Rennée Soulodre-La France. "Región e imperio. El Tolima grande y las reformas borbónicas en el siglo XVIII". Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2004.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Áreas vulnerables a la invasión actual y futura de la rana toro (<em>Lithobates catesbeianus<em>: Ranidae) en Colombia: estrategias propuestas para su manejo y control
Compartir este contenido
Remedios contra la pobreza. Trabajo indígena y producción de riqueza en la amazonia portuguesa, siglo XVIII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nuevos registros de líquenes (Familia Graphidaceae, biotopos thelotremoides) para Colombia
Compartir este contenido
Desafuero eclesiástico, desamortización y tolerancia de cultos: una aproximación comparativa a las reformas liberales mexicana y colombiana de mediados del siglo XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Cochinillas de Colombia (Hemiptera: Coccoidea)
Compartir este contenido
Los repartimientos reales: el caso de Chucuito (Perú) en el siglo XVI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Colección Ictiológica del Museo de La Salle (MSL), Universidad de La Salle, Bogotá, D.C.
Compartir este contenido
Epidemia de disentería en Cali, 1809-1810. Consecuencias sociales y demográficas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Avifauna en dos complejos de páramo de Antioquia, Colombia
Compartir este contenido
El recinto vedado La frontera pampeana en 1870 según Lucio V. Mansilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El discurso utópico en una obra colonial chilena: Cautiverio feliz, de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán
Compartir este contenido
El discurso utópico en una obra colonial chilena: Cautiverio feliz, de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Génesis de los estudios sobre música colonial hispanoamericana: un esbozo historiográfico
Compartir este contenido
Génesis de los estudios sobre música colonial hispanoamericana: un esbozo historiográfico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.