Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12370 resultados en recursos

Compartir este contenido

Weinmannia rollottii  var. rollottii Killip

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coryphospingus pileatus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Departamento de Sucre, Mabobo (Caño Mabobo )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Volumen I. Catálogo de Biodiversidad para la Región Orinoquense

Volumen I. Catálogo de Biodiversidad para la Región Orinoquense

Por: Karen E. Pérez A. | Fecha: 2013

Frank Molina es un periodista alcohólico y bipolar que pierde su trabajo y decide abrir una oficina como detective privado en un barrio de la capital colombiana. Pasan los días y le llegan casos irrelevantes que no le interesan. Hasta que un día una mujer elegante y distinguida solicita sus servicios para investigar un crimen. Se trata de un asesinato extraño en el que hay varios misterios por resolver. Frank acepta. Detrás del caso aparente hay un caso oculto, una historia de amor por una mujer que pertenece al país profundo, una serie de traiciones, corrupción política, trampas, masacres a la luz de la luna en fincas de terratenientes que han vendido la escasa conciencia que les quedaba. Molina iniciará una investigación en la que descubrirá mundos oscuros en los que prima la corrupción, la trampa y la muerte.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Lady Masacre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Investigación y Monitoreo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap)

Plan de Investigación y Monitoreo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap)

Por: Clara L. Matallana-Tobón | Fecha: 2013

LOS LECTORES QUE BUSQUEN UNA METÁFORA FIJA Y ESTABLE DE LA REALIDAD PUEDEN EMPEZAR A BUSCAR EN OTRA PARTE. LO QUE IMPERA EN ESTOS TRECE CUENTOS ES EL MOVIMIENTO: HISTORIAS BREVES Y RÁPIDAS, IMÁGENES VIBRANTES Y VIOLENTAS, PERSONAJES QUE VAN Y VIENEN ENTRE LA REALIDAD Y EL DELIRIO. UN DETECTIVE-EL ZURDO MENDIETA- INVESTIGA UNA EPIDEMIA DE SUICIDIOS FEMENINOS; DOS EUROPEOS-UN ITALIANO Y UN FRANCÉS-DISCUTEN UNA NOCHE ANTES DE QUE SUS SELECCIONES NACIONALES DE FUTBOL SE DISPUTEN LA COPA DEL MUNDO; CUATRO MOTOCICLISTAS SE PELEAN EL PRIVILEGIO DE SEDUCIR A UNA ASESINA; UN MUNDO ES DOMINADO POR LOS NO LECTORES Y EN OTRO LOS ESCRITORES MEXICANOS CONTEMPORÁNEOS DEPARTEN VIVAMENTE; DESFILAN TAMBIÉN TRAILEROS, ARQUITECTOS, ACTRICES Y HASTA UNA DUDOSA MISS SINALOA.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Firmado con un klínex

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Sm.

Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Sm.

Por: L. Ortíz | Fecha: 2018

¿Sabías que el soneto en castellano nace durante una conversación entre dos embajadores? ¿Que los franceses inventaron la poesía moderna europea en bares y hostales de mala muerte? ¿Que una mujer excéntrica, empeñada en vestir de blanco durante los últimos años de su vida, cambió la poesía estadounidense sin apenas salir de su habitación? Este libro nos acerca de forma entretenida y didáctica todo lo que hay que saber sobre la poesía, explicándonos los secretos de los versos, la métrica o las formas, y también su historia, trufada de anécdotas curiosas que nos acercarán a un género literario lleno —en todos los sentidos— de vida.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo lo que hay que saber sobre poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rana marsupial

Rana marsupial

Por: Marvin Alfredo Anganoy | Fecha: 2020

Lima, 2034. En un mundo donde se han abolido los estados nacionales, la ciudad acoge las oficinas regionales de un conglomerado empresarial global. La estabilidad social peligra a causa de organizaciones católicas radicales, montadas sobre las esperanzas de millones de excluidos. Mañana, las ratas, novela mayor de José Adolph (Stuttgart, 1933 - Lima, 2008) fue terminada en 1977 y publicada en 1983, cuando sus vaticinios ya nos estallaban en el rostro de los peruanos. Autor de culto, inclasificable e incorrecto, Adolph no solo imaginó con iluminado pesimismo el futuro de una ciudad inviable, sino que, con humor oscurecido, supo atisbar la propia naturaleza humana, adormecida e incapaz de toda empatía.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mañana, las ratas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco en Colombia

Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco en Colombia

Por: Luisa Fernanda Sánchez Silva | Fecha: 2020

Con más de veinte años de experiencia en reclutamiento depersonal y capacitación en empleabilidad, Jorge Muniain ha desarrollado las estrategias más sencillas y eficientes de búsqueda de trabajo, desde hacer un currículum vitae que sí genere entrevistas y prepararte para que tus habilidades y aptitudes destaquen ante el reclutador, hasta poder identificar dónde encontrar las mejores vacantes y cómo negociar el sueldo y las prestaciones.Si estás en búsqueda de tu primer empleo o te has quedado sin trabajo, si necesitas un cambio de carrera o te tomaste unas largas vacaciones, con ¡Encuentra empleo ya! podrás, en poco tiempo, decirle adiós al desempleo.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Encuentra empleo ya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iniciativa Colombiana de Polinizadores

Iniciativa Colombiana de Polinizadores

Por: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt | Fecha: 2015

"Monterroso aspiraba a un género que tuviera algo de ensayo y algo de cuento, algo de poema y algo de confesión, más o menos breve y muy libre, en tono aparentemente melancólico pero envuelto en ligero humor, recurriendo a citas de conocidos y desconocidos que existieron en la realidad o no, con un estilo perfecto pero que no se note, o que incluso que parezca descuidado, como redactado por alguien que lo hiciera para cumplir un requisito que no puede eludir." Cada viernes desde 2008, Juan Forn ofrece a sus lectores en la contratapa de Página/12 una inmersión semanal en los rincones más insospechados de la literatura, la música, el cine, la arquitectura y hasta la matemática del siglo XX, en busca de las claves íntimas que rigieron ese tiempo de vanguardias y catástrofes.Forn nos enseña a leer entre los pliegues de lo público y lo privado, del pasado y el presente. Como un detective o un mago, tira de un hilo imperceptible y deja al descubierto el revés de la trama, lo inesperado, el secreto.Con este segundo tomo, Emecé continúa la publicación deLos viernes, contratapas que son casi un género en sí mismas, que hacen honor a la consigna de Monterroso y llevan a los lectores a pensar, al finalizar la lectura: "Lo hizo de nuevo... pero ¿cómo lo hizo?".
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Los viernes. Tomo dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leña para cocinar

Leña para cocinar

Por: Oliver Bowden | Fecha: 2019

La ciudad de Roma, que una vez fue poderosa capital de un esplendoroso imperio, está ahora en ruinas y devastada por el sufrimiento que inflige la tiranía de los Borgia. Solo el maestro asesino, Ezio Auditore podrá liberar al pueblo del yugo de los Borgia.No lo tendrá fácil, pues Cesare Borgia amenaza con conquistar Italia.Ezio se adentrará en una época traicionera, donde la conspiración está en todas partes, incluso dentro de la Hermandad. Assassin's Creed es una de las franquicias de videojuegos más jugados en todo el mundo, con más de 90 millones de copias vendidas.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Assassin's Creed. Brotherhood

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones