Estás filtrando por
Se encontraron 12370 resultados en recursos
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Plantas en sotobosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 21
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A~o u. RepÚblica de Colombta. N° 21.
/ 0 Boletín de las Rentas Reorg anizadas-
DlrHtor, EJRIQl'E ClRE I FFEtSTEU .
AUTO
de fen~imiento provisiona l J, la •:uenta
de Octubre de 1907, de la Administración
General de Rentas Reo•·g'loizada5,
de que es responsable el B tnco Centr al.
Corte de Cuentas- Se,•ctdrt 2.nNúmero
6oli- Boyolrí, 26 de
Diclembre de 19 o 7 .
La Supcrinlc nc!encia de las Rent
as Públicas, con ofici o número
1378, en vi6, par.1 que fuera e\:aminarla
por la Corte, la C:uen la dPI
mes de Octubre del presente aiio, cJ,•
l a Adm tnistra; it~n Gene•·al de las
1\cnlaS ft ~organit:adas , rte fJIIl' t'S
responsable e l B.u1co Central. Fue
rer.ibida uich a cuenta el 29 .Je Xo viembre
pníxirno pasado y es, por
consiguient e, den tro del thmino
legal q u e lw. d icta el presente Aut o.
En la no t a remisoria apuntn la Superintendencia
estas J.,s observaciones:
"que t•n lus Ingresos no sr:
reconoció un peso que figura de
rn.\s en el comprollantc, .'i en lo~
Egresos se rt•con ocieron $ 9 ·S7 de
más de lo que ligura en el Lthro
de Cuen ta y 1\aLón."
E~aminada con prolijidad la
e u en la en refcren :ia, en con trú e!' la
S u perioridad exactas las ob~ervaciones
de la Superintendencia de
Rentas, pero respecto de ellas con-
, iene e l responsable subsanarlas en
la cuenta del presente mes de Diciembre,
a l examinar lll r.nal se
tendrá c uiuudo de ver ifi car si se '
h a corregi do l a in formalitl ud de 1
que se t rata. E n consecuencia, estando
la cuenta llevada de acuerdo
con l ai d isposiciones k~a l cs y su-ficicntementc
comprobada, se fenece
provisional mcnle sin cargo
algu no contra el ¡·esponsable, con
la r eserva del fenecimien to definitivo
al examinar la general del año
á que ésta pcrl<>nece.
Cr>pies••, notiflc¡uese y publlqueSI',
devu~lvnnse los documentos rt ue
forman la cuenta.
El Magistrado,
AuRELro Ruto\ A.
El Secretario, Cándido 1 onlón.
AUTO
de fenecimiento provis•onal Jc la cuenta
de r-\o,·iembre de 1907, de la ,\rlminislrar;
ión General de las Renln~ Reorganiz:
ldns. RespOD!II\ble el ll.IOCO Central.
Corte de Cuentas- SPccidrl ...... -
.\'limero 6'o¡- Bogotti, ·di de
clt• !Jiriemúre ele 19 o 7
Por conduelo ele la Supcrintenclt•
nci.l de las 1\cntas Públicas se
rncihió e l rg dt• l presente h1 cuen t.
l dé la Administración Gerlcral de
las 11cnlas I\cor""aniLadas, de que
t•s rc.;pon-;·,ble el U.wco Central.
En el oficio rcmisor͕J apunta la
S u pcri n Lcn1 len cia la observación si~
mcnlc: ''cnlu p\~inn r't del Libro
fi;ura la partidu de $ 'H) 1 5-50 como
prnllucto de D.:rccho:; de Puerto
de la .\du~ln.l de B.trranquilla,
y el cornprohnnlc ,·ale ~lt.!) t ;,,-75•
hay, pues, una difcrencta. tic S o 1 'l5
que el responsable corrc<.('ir;\ t•n la
cuenta d~l prc~cnlc mes."
Con cst:t sah·c llu l, p 1;.; 'lile e-;
cnrrtt~nl•' l.t ,,IJ.¡¡:rv tCÍcín ttp•tnlllll
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8..!0 BOLETJN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
por la Superintendcnci~, )' t•stnnclo
llevada con toda exaclltu 1 y s uficientemente
comprobada la cuenta
de la Administración Q¡•ncral de
las Rentas Reorganizadas de Noviembre
de J 907, se fenece p roviswnalmente
sin ca rgo alguno conlm
el responsable.
Cópiese, notifíquesl', publl ¡ucse
y devuélvanse los documentos que
forman la cuenta.
El Magistrado,
AURELIO RUF: I>A A.
Por el Secretario, el Oficial .Mayor,
Uldarico 11. Lt'dn
RESOLUCIO:\
sobre guius pnra transporte y e:\ pnrtoeión
de tabaco.
Gerencia de Rentas- Bogolrí, Enero
2 de 19 08.
En vista de las confuc,iones á
<¡ue ha dado lugar en la pr1\ctica
lo dispuesto en la Resolución de
esta Gerencia, de 13 de Fcbl'cro de
1907, publicada e n el número r o
del BoLETÍN DE LAS RENTAS nr-oRGANJZADAS,
SE 1\BSUELVE:
r.0 Para el tabaco que se transporte
de un Municipio á otro con
ánimo de reunir varias cantidades,
de distintas procedencias, para exportarlas
juntas, se eA pedirá gula
de transporte, una vez que se haya
otorgado la fianza acostumbl'ada;
al llegar el artfculo al Municipio
de su destino será presentaJo al
Agente de las Rentas, quien hará
la confrontación del caso y pondrá
la anotación correspondiente en la
guía, quedando desde ese momento
el tabaco bajo la vigilancia y responsabilidad
de dicho Agente, co·
mo si se hubiera producido en el
Municipio. Dicha gula, con la ano-t
ación mencionada, debe ser presrnlada
al Agente que la c:xpJdió
.r en vi~ta de ella procederá á
cnncelar la fianza.
2.° Cuando se haya reunido y
acondicionado el tabaco que haya
de exportarsc, el 1\gcnte del Municipio
en donde f;C haya hecho la
operación expedirá una guía de
exportación para el total, debiendo
el interesado prestar una nueva
fianza que respalde toda la cantidad,
la que se cancelará cuando
sean presentados los comprobantes
de que se ha llevado á efecto la
exportacic'!n, los cuales serán los
indicadCis en la Resolución de 13
de Febrc1·o de I 907.
En ca~o de que no se exporte
todo e l 11: buco que npresrntaban
las gulas pnmili"a~, el cxcrdente
debe pagar d impuesto en el Municipio
á donde fué conciueidu.
3·c. Para la operación de preparar
el tabacl) para la exportación
se concede un plazo de sesenta
dfas, contados dt>sd~; la fecha en
que fue prest·ntado en el Municipio
de su dt•stino.
4. 0 Para la presentación ele los
comprCtbantrs que se exigen en el
1\eglamentv dd namo, sohre la
ex portacitin cll'J taJ,aco, se concede
un plazo de sesenta dlas, que empezar;\
á contarse desde la fecha en
que ha~ a vencido el plazo señalado
en e l numeral anterior. El tabaco
que se exporta directamt>nte del
Municipio produrtor tiene los noventa
dfas de plazo que estaban
fijados para la presentación de los
comprobantes.
5. 0 En caso de que no se pague
el impuesto por el excedente del
destinado á la e.\portación al expedirse
la gufa de exportación, ese
exceden le se considerará como de
contrabando.
6 ° Si á In rx piroción de los sesePia
d/~s ele glnlo de que habla
rl nnnH•rnl /¡. , no se presentaren
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS REN"FAS REORGANIZADAS
los comprobantes de haberse hecho
la exportación, se aplicarán las penas
seilaladas en las disposiciones
vigentes sobre la materia.
SALVADOR PnANCO.
TELECii\Al\IA-CIRCULAR
sobre moralización de las Rentas.
llogoló, 2!) de Noviembre do 1 !)07·
Gobernador ..•.
Para moralizar administración
H.entas Hcor~anizadas, especialmente
la de LICores, y acabar definitivamente
con injusticias que se
cometen con rematadores por contrabandistas
ó autoridades qnc no
les presten eficaz apoyo, y tamhién
pal'a c,·itnr que agentes rematadore:;
cometan injusticias y abusos
con individuos que no pueden ó no
:;abe u th 1~ ndcr :w, !'C recomienda á
ustc•lcs:
r.o (Juc st: ponga de acuerdo
ron rcmatadores y con Agentt•s
Hentas 1\t!Or~llllizadas, par·a conSl'guir
con t•llos 'luc se preste por
las autoridades inmediatas rfiraz y
justo U[lllJll para garanti~:arles sus
derecho.; legítimos sohre f\entas
que son de igual clase 1\ loo; de una
propierlatl pur· ticular, porque ellos
pagan la 1\l'nla al Fisco.
'l.o Que los cmplt•ados de las
Rentas, euc~trgacios de per:.cguir el
cunlrubando, que coml'htn abusos,
:.can rc•:mplnzndos por otros individuos
irlúncos, r casti~aclos con-fnnnt•
1Í In lt•y. ·
Transmita t•:.te telegrama, r¡ut; fue
rcdnc tatlu t'n Acuerdo prcsidt•nrinl
con el Sr. 1\Jinihtro ele Hacienda y
Tesoro, tí l•ls Prefectos y A lcaiJcs
¡lara lill cumplimiento.
Slr\'l!Se informarme del desarrollo
r¡uc dé ustt>d al contenido dt•
este lt·l:gramu.
REYES.
RESOLUCIO~
SOBRE JUZGADOS Dt; Rl:NHS.
Ministerio de !laciendu !/ Tesoro.
Sección r'!'-Ramo de llacieuda.
Bogotá, Diciembre ,11 de 1 fJ o 7.
Vista la consulta que hr.cc á este
Despacho la Gerencia de Hl'ntas
Reorganizadas, en oficio número
6!175, de fecha 23 de los corrientes.
y teniendo en cuenta:
1.0 Que los Juzgados Superiores
de Rentas se rigrn por disposiciones
legales ue carácter especial ;
2.
0 Que habiendo sido establecidos
especialmente para defl'nder las
Rentas públicas de fraudes y contrabandos,
su funcionamiento permanente
es indisprnsable para la
buena marcha de ellas;
3.0 Que por I\csolució.1 de este
l\lmisterio está ya determinado que
los Jueces de Rentas no tienen derecho
á las vacaciones que concede
, la Ley al Poder Judicial,
St: RtiSUELn; :
Durante los días transcurridos
del 20 de Diciembre al 20 de Enero,
no se suspenderán los términos
•·n los juicios que :se sigan ante los
Jn1gnrlos respccli\'OS por fraudes á
las Hcnlas Heorganizadas, y, por
consignién te, las act unciones que
dicten en. dicho lapso de tiempo,
serán ,·áhdas.
Comuniqlll se y publir¡ue~e.
El Ministro,
Ton/ \S \ " AL~:"'ZUBLA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
822 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
OUA
que manifies ta el estado de los ne gocios que cursan en el Juzel
mes de
1
ot<' ..
z w
Q e: o OFICIO. \'ECIN DAD, 11\AUDE.
w
Q 1
NOM81\ES. ¡¡O.&D. ESTADO,
o
¡,;
-1-' Pedro Angarita .. ~~~~ ~~ ~~~ Goozñlc1= Lico-=
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 1
12
'::1 '" ·~ JÜ
17
J8
' 9
20
21
~2
Esteban y Anl o n i o
Portillo ..••..•.•• .. ... . . . . . . .. .. . . . . . .. ........... -.. GoozáleL .....
Justioiano Castro .. .. Mayor ... .......... . Agricultor •. San Cnlixto ..
Margario Yillami.r.ar. a o años. Cas:\do .. , .... .. . Cáchira .•• ••
Leocndia Muñoz .....
1
1\fayor ... Viuda •. Doméstico ... : San Calixto ..
Manuel Cabra les f\.. , . . Viudo.. Arriero .... 1 Ocañn .•.••.
Mic;acl Caicedo .. ..... 132 años. Cos.'ldo . Artesano.... Corroe o .... .
l\ligucl Torrado ..... -1- .................. .................... .
1 Pedro ArJila ........ 30 años. Soltero . Agricultor .. Sao Pcd1·o .•
1
Mnrcelioo Pacheco .. ·1 , .. Cosndo . , •. -... " . - ... -
l<'lorcnt i 10 Soto .... ... '9 años. Soltero. , .. . .. . , .... ..
Snntiago Durán ...... :\layar ... ' ,, . . ., . • • . . . , ..... .
Trini Jad Vaca ....... /¡o años Casado. ,. • • .. .. ,, ..... .
Lco"nrdo Becerra .. . . ::15 año~. , . . ,, . . • . . . , .....•
Manuel Soto ........ 4o años. , .. , • • • .. . , ..... .
J ulit\n Bnyooa ....... Mayor ... ' , .. Comcrci;tnlc. Ocaña ..... .
Francisco CarrascaL. , .. 1 Soltero . Agr~cultor ..
1
Aspasic:"··-- . 1
Gala Barbosa ......... 1¡8 años.! S~llcrn . Agr•cultora .. Buentl'""'" ..
Licores.
" --
Pieles ..
,, ...
--1
,, ...
1 ,, .. ,
, .. .. .
,, .. . ..
.)1 ....
"
Frnncisco Lemu s y
Pablo Saochcz ............ 1 ....... ..... ........ 1 Carmen ..... Tnbaco ..
Marcclo Dlaz ........ 45 años 1 Casado .
1
Agricultor .. , Agunchi~n .. Pielrs ..
Juan Sánchez •...•....••.... • .....•• - ~ ., , Tnboco .. j
Silveria) Booir :1 e i) 1
1
Pavo .......................
1
........
1
.......... · · .. -- .. ·· ·· .. , •• ··
Ocañ'l, Octubre 31 de •907·
El juez, GIRK~s CAIV-'JALII\0.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 8~3
D.RO
gado de Rentas de las Provincias de O caña y Río de Oro. en
Octubre de 1907.
1:-IICIACIÓS. LUGAR FECUA ESTADO PF.:'clnros. Fbro 26 1!)07·· .Moyo 20. 1
Condenó. S 261. 6
1
meses... Parn ejecutar.
Junio 19 1906., Gonz:\lez ..... l. ............. Agto. 81907
Ampliar ......... .
Julio 28 • goG. Sao Cnlixto .. Fbro. 19 1!)0". Junio 28.
1 ' . Condenó. S 12 5o. 3
Obre. 31 •go6 Los Cnt•nol ... Sbrr. 30 1907. Obre.1o 1907 ..••....••
1
me;;es ...
Marzo 5 1907. San Colixto .. Mayo G 1907_1 Julio 4-
1
Condenó. S 10 .....
Julio 21 1907. Ocaño ..•... Agto. 12 •907. Agosto 22. 1
Condrnó. S !) 50 ...
Junio 27 1907. Brotare..... Agto. 3' 1907- Sepbre. 2. ·
1 Condenó. S 5··· ....
Julio :¡5 1!)07. L. Corredor. . . . •..•..•.• •• Ago!!lO 21. 1 Comprobar ..•.•....•.
Agto. 5 1!)07. Molahrigo .. , Obre. 23 1907. Por resol ver ...•....•.
,, ......... . ,, .......... j .................. .
,, ....•. Obre. 22 1907 ·
.. •••••• , 1 7 ' 007·
.. •• -... ., 22 2!)07·
,, . .... ....... ..
,, .......... .
,, .......... . ;: :::::: ¡:::::::::: ,, ........................ .
,, .......... . .. ,, .. - ................... ..
Par:1 recibir dcclnrnción.
Parn ejecul:.tr.
En comisión par
a notificar.
Notificndo.
"
,
Libró rcquisil.•
JI • • • • • • • • tJ • • • '" •"' 1) JI ti • "' "' • • • • "' • "'••'" .. • "'
Agto. ü • 907. 1\Io de Oro ................ Comprobar .•.••...... En nmplinción.
Aglo. 7 1!)07· Araloc¡uc ••. Obre. '9 1907. Octubre 30.
Condenó. S 34 so •• Para notifi<·ar
Agto. •4 1907. Samognl a . • • , 1? 1907. Octubre 29. 1
Condonó. $ 9 so ... - ~ ,
Shre. ;¡ 1!)07· Carmen ..•.• Shrt. 3 1907. Sepbre. /¡.
Condeno. $ 1 u. . . . • l'1u m pa~i S 5.
Sbrc. 13 1907. Puros Saltos.'. • • ... . . . . • .. • Para formu
lar rorgos ........ ..
Sbre. 14 rgo7. Aguachic.1 ......... . ...... Comprobnr.,' ..•...•..• Obre. 15.1\iorli6
indg.• Amplinc.
Obrc.2g1go7. Agunchica •. r······"'··· ·· , . ... 1
.......... , Ennmpliat'ión.
E l Secretario nd ho(, foSe' S. Baron.J A .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
824 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
ClH.CULAR.
Admllll~lracidn Departamental de
Rentas Reorgam·sadas.- Boyacd
!1 Tundama.-1\'úmero .2,,)33·
Tunja, NoUtembre 2 r de 19 o 7.
Sr. Agente de Ronla.s Reorgonizndns de ...
Con e l fin de uniformar, en cuanto
sea posible, tanto la organización
de las Rentas en cada Municipio,
como la contabilidad y formación
de las cuen las para ellas l!s tablecidas.
suplico á usted se sirva tener
presentes las si~u i entes observaciones,
que no dudo ayudarán á usted
á llevar con claridad las cuentas de
ts Rentas que están á su cargo.
RENTA O& TOfBRE.
Debe usted estudiar detenidamente
todas las disposiciones sobre
Timbre :'ol'ac::ional, publicadas en el
BoLETIN DE LAS REsr AS REOI\G \NIZAOAS,
con especialidad el DecrehJ
número gog, publicado en el número
3. 0
, é imponer multas á los que
infrinjan las disposiciones allí consignadas.
En su Agencia abrirá un "Libro
de registro de solicitudes rara anoloción
de estampill as," e cual r ayará
usted conforme al modelo
mí mero 4 que le remito; en él
asentará diariamente todas las solicitudes
para anulación de estampillas
c¡ue se le presenten, y al
fin del mes remitirá con sus cuentas
uu extracto de dicho labro, en
que conste el número de documentos
ó solicitudes anotadas, el valor
de éstas y el ''alor de las estampillas
anuladas.
Las cuentas de esta 1\cnta las
formulará y Jegajará usled en el
orden si~uiente:
• J •0 Movimiento de caurlales de
Timbre. En el cargo d! este cuadro
figurará el valor de las especies
vendidas en el mes, y en la data el
valor de su honorario (comproban-do
este gasto con un recibo por
duplicado, conforme al modelo número
3); la Htma que ha ya tomado
para gastos d~ piele~, y por último,
la suma que quede como sa ltlo para
remitir á la Admini!)tración. Este
cuadro se hará conforme al modelo
número r. 0
2.° Cuadro ele movimiento de
especies. E~tc cuadro (modelo uúmero
2.) se formará cargándose de
la existencia anterior y las especies
recibidas durante e l mes. En la
data fi~urarán las especies vendidas
y la existencia para el mes siguiente.
No rlebe dejar que se agoten las
existencias de especies, y con la debida
anticipación las pedirá á esta
Administración, de donde le serán
remitiJas inmediatamente. Las demoras
ocasionadas por los correos,
principalmente en las Hneas transversales,
imponen la ncc2sidad de
pedir las especies con bastante anticipación
.
RE:\ U DE I'!CLES.
Cuidadosa y dctenidame~te estudiará
usted todas las disposiciones
relativas á la Henta de Pieles,
principalmente las contenidas en el
número 4 del llOl.LlÍ:-1 or; RENTAS.
Las pieles pueden venderse á
particulares que las necesiten para
¿urrones, rejos, curtimbrcs, etc.
ele., pero en ningtin caso se ,·enderán
á indi,·icuos que las compren
para especular con l'llas, como ha
sucedido en ,·arios ~lunicipios.
El prks. Si
el Alcalde de ese 1\lunicipio nfl cumpliere
con dichas disposiciont·s, usted,
por medio de una nota, lt• dnrñ
cuenta al Sr. Prefecto de la Provincia
para que él imponga la multa
del caso.
Cuando el Contratista para la
recolección de pieles no lns rnovilice
oportunamente, dará w-tcd av ¡.
so á esta Administración p;u a proveer
lo con vcnicnte.
Según la Resolución número 1 1
de 22 de Agosto último, publicada
en el número t6 del BOLETÍN, el
plaw para que los particulares
comprueben íJUe no han utilizado
parle a lguna de las reses muertas,
es el de 20 días; pasado este término,
la piel r¡ueda. de propiedad del 1
Gobierno.
I la y necesidad de que por la~
reses muertas po•· casos fortuitos,
cuando utilicen la carnl', expida usted
~uín, para que queJe con~tnnciu
en el talonario del número de reses
quo ~e clan al consumo, y resulte de
acuerdo con las pieles recanrlad as
y el registro que llevan en In .\1 ·
caldfa.
Cuando usted tenga noticia de
algt'•n fraude, debe dar cuenta inmediatamente
al Juc:t. de Rentas de su
jurisdicción, para que él proceda
á in~trul•· el correspondiente sumano.
Las cuen tns mensuales que usted
deLt~ remitir á esta Administración
f;t• compondrán de los siguientes
documentos:
1 •0 Nou/m/enlo de P18les. (Modelo
ntímcro 1.0 ) En el cargo figurarán
las pieles recaudadas en el
mes (k• que comprobará usted con
una relación firmada por el Alcalde,
conforme al modelo ntimero 3)
y las pieles decomisadas, as! como
las que hayan quedado en depósito
del mes anterior. En la data las
pielt>s vendidas, comprobando las
ventas con lo~ certificados firmados
por el comprador, acompañados de
una relación conforme al modelo
número 4; las pieles entregadas al
contratista, que se comprobarán
con dos oe lo~ recibos que por triphi'UUO
dl'be expedirle éste, y por
ült i rno la 1' x i-;tencia de pieles que
f]ll•' le para t•l mes si~uiente.
., 0 ¡l/ouimúmfo de caudales de
p/eles. (Modelo nc.> 2). En el cargo
de esta cuenta fi~uraran: el ,·alor
de las pieles vendidas y las sumas
que se hayan lomado de los fondos
de la Renta ele Timbre, cuando no
haya Renta de Pieles ó el valor de
las vendidas no sea suficiente para
cubrir los ~astos gue ocasiona la
Renta de Pieles. En la data figurarán:
el valor Jcl honorario, comprobado
con un recibo duplicado,
conforme al modelo número se.>, y
los dl'más gastos asignados para
esa H.rnln, romprohatlos todos con
recibos dt•plicados, pues si no se
remiten ~stos no se hará el abono
del raso; )' por ultimo, el saldo que
arroja d1rha curnta, el c\lal debe
remitirse t\ esta Administración por
el primet· correo siguiente al ele In
cuenta. Tanto esta n~·mcso. como la
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
826 ROLETlN DF. LAS RENTAS REORGANIZADAS
del sn ldn dt• Timhrc 'rndnín acompañadas
de una nota remisoria en la
cual e:\.plicará usted cuánto co_rresponde
á Timbre y cuánto á Pteles.
\" .\1\10~.
La correspondencia q~e recib_a
en su Agencia debe ll•gaJarla cmdadosamcnte
par·a que pueda consultarla
en cuah1uict momento, y
para presentarla al Sr. Visitador,
cuando él lo exigiere.
De toda nota ó telt•grama que dirija
relacionado con las f\enta~ que
maneja, debe dejar conslan_r • ~ ~n
el libro copiador de comumcacJO-nes
que lleYará para el efect o. .
Cuando introduzcan á ese 1\Iun•cipio
brandy ó l icores exLranjeros,
cigarrillos, fósforos y tabaco, deben
llevar la corrrspondiC'n te guía.
Si introducen cnalquierart/culo de
éstos siu la guía del caso, hágalos
decomisar y dé le cuenta ~ 1 Juez
para que instruya el sumano.
Siempre que usted introduzca
correspondencia ó dinero en la Administración
de Correos de ésa, debe
exigir recibo, para que ést~ l.e
sirva para salvar su rcspon.,alultdad
en caso de extray{o.
Los recibos que usted mande como
comprobantes de gastos traerán
estampilla de $ o-02 oro cada
uno, á excepción de los recihos por
honorarios, que no rcquiert•n estampillas.
Los libros que usted lleYará en
su Agencia, para claridad de sus
cuentas, son los siguientcs:
1 ~ Libro de movimiento de especies
de 'l't'móre. Este libro lo formará
con los cuadros rayados por ambos
Indos que se le hao remitido, y
en él anotará mensualmente la exis tencia
an lerior, las especies recibidas
durante el mes, las ventas mensuales
y la existencia 6 saldo para
el mes si~uientc.
2.
0 Lt'bro ropiador de cuentas
mensuales. En ~slt- copiará el mo"
imiento de caudales de Ti.-.bre y
los cuadros que forman la. cuenta
de pieles, inclusive la rela~tón:
3~ Copiador de comumca~wnes.
En és te dejará copia de todas las
notas y telegramas que diriJa relacionados
con las rentas.
4~ Libro de anolacüJn de sohc1~
ludes para anulacuJn de estamptllas.
Este libro lo abrirá conforme
al modelo que se le dijo al tratar
de la Renta de Timbre, al principio
de esta circular.
5. 0 Libro de visitas. En és~e.dejará
constancia de todas las vtsttas
que se practiquen á esa Agencia.
De la s visitas que le practiqut'n d~be
remitir una copia á esta Administración
por el primer cor reo si-guiente
al día de la_vi s ita. .
6.o Libro de caJa. Este hbro,
que se IJ~vará por ~argo y data, es
de imperiOsa neces1dad y en él anotará
todas las partidas que entren
ó salgan ó que se relacionen con
las rentas.
Como auxiliares llevará los talonarios
de licencias para drgücllo y
talonario para venta de Pieles¡ c~te
último está timbrado por trtpltcado
y lo destinará as{: el del extremo,
que firmará. usted,. para el
comprador de la ptel ó p1cles; el
del medio, que firmará el C?~prador,
lo remitirá á esta Admmtstración
como comprobante de la venta
de pieles, y el tercero, que quedará
en el talonario, para que haga
parte del archivo de su oficina.
Cuando no haya beneficio de ganado
en ese Municipio durante el
mes, remllirá á esla oficina un certificado
firmado por el A lca!de, en
el cual hará constar esta circunstancia.
Siempre que .re.rnita diner~ por
correo debe ex1g1r al Admtntstrador
de' Correos de ésa una libranza
contra el Administrador de Correos
de esta ciudad; dicha libranza In
remitirá á esta Administración para
retirar con ella la encomienda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLE.TlN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 827
pues sin este requisito no la entregan.
Tanto las cuentas como el saldo
que ellas arrojen, las remitirá li esta
Administración por el primer
correo siguiente al mes de la cuenta,
sin perjuicio de que pueda remitir
dinero cada vez que ten/ita alguna
cantidad no lllenor de $ 500
pjm. y se le presente oportunidad
para remitirla.
Lo!'l BoLETINES DE us RENTAssc
remiten á usted cumplidamente por
correo; sírvase reclamar!os al Administraclor
de Correos de ésa. Estos
Boletines debe conservarlos con
mucho esmero para que esté consultando
lus disposiciones en él contenidas.
Llamo á usted la atención acerca
de lo que dice el Sr. Administrador
General de las Rentas Reorganizadas
en su nota rl<'. J 3 de Abrtl
último, número J 2 del BoLETÍN, respecto
al archivo de las Agencias de
Rentas.
En el número t 9 del Douni:-; estú
publicada una importante Circular
sobre Contabilidad, que aguardo
usted estudiará detenidamente
para que por su parle cumpla con
las obli~aciones que allí le señalan.
Por Decreto número 1 /¡05 de 18
de Noviembr~ de 1!)07, se prorrogó
hasta el 31 de Enero próximo
el término fijado en Decreto 1 oG6
del a1io pasado, para revalidar los
documentos privarlos de que trata
el articulo 1/¡ del Decreto gog.
El contratist11 para la recolección
de pieles en ambos Departamentos,
del 1. 0 ele Enero de 1 go8 en adelante,
es el Sr. Gabriel Pdcto de
la Torre, quien a'•isa1·á á nsted cuál
es In persona que debe recogerlas
en ese l\1 un ici pio.
Como ~e hallan en circulación, en
algunas poblaciones, billetes falsos
de $ r,o, edición ingll•sa, doy á usted
luK señales distintivas eh: dichos
billetes, que son : u E " repetida en
la palabra lng!alerra; e;;pacio entre
las leyendas " Cincuen la p,esos"
y "República de ColomLia ' más
angosto que en los legllimos; las
coronas de laurel están apenas delineadas
y no sombreadas; el brazo
izquierdo de la estatua de la Libertad
es deforme, y á la mano le
falta un dedo; la escasez de formas
y de nitidez en la impresión
indican que se han impreso en una
plancha de madera.
El peso adoptado para las pieles
es la libra de 500 gramos, que es
la unidad de peso de que trata la
Ley 33 de 2 7 de Abril de 1905,
que está en vigencia.
De usted atento, seguro servidor,
ENRIQUl: V \Lf:NCI.\.
CIRCULAR
DE LA tiEI\BNCIA DE 1\E;\f.\S SOBRE
FOIUIACIÓl'i DE Pl\IISUPUt:SIOS
Sr. Administr.1dor .Dopnrtnmenlnl de las
Rentas Reo•·gnntzndas ..••.••
Siendo de todo punto indispensable
que esta Gerencia conozca los
~astos que hayan de ocasionar las
Rentas cuya Administración Je está
encomendada, durante el afio de
1908, se rspera que usted forme
un presupuesto de gastos, expresando
los qLte correspondan por
sueldos, honorarios, preparación y
movilización de pi.:lcs, arrendamiento
de locales, úljles de escritorio,
etc., etc., el cunl se servirá cn,
·iar tan pronto como le sen posible.
Bogotá, Enero 2 de 1908.
El Gerente de ncntas,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
828 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
CUADRO que manifiesta. el estado de los asuntos que cursan
mes que hoy
.
o
C: !"OUDRtS. fDAO. r.STAOO. OFICIO. \'F.CINDAD.
~
·~
J!:
------------~-~-----
1 Antonio Yaqueno ......•. 4o años. Casado.... Labrador.... Pasto .•••..•.•
2 Joaquín Cuesvas .... . . • . . 30 años. ,. . . . . • • , • •.•.••• Con511cn ••.•..
3 Agustín Gnrcia •.........• IS años. Soltero.... , ....•••• Pasto .•••..• ••
4 Blns l\Inrín Rosero ..••.. ,4o años. Cnsndó... . , • . • . . • . • Consacll •••.••
s Manuel Nnvru:... • .. . . . . . Mnyor ....•••.....•.•.• .....•. • C:umbol. .•••..
6
é
9
10
11
Rafael Vallejo ..••••. •• •....•...•...•... .• ...••.•.•.•.•
Beatriz Dlaz............ Mayor... Cnsada.... Labradora ••
Angela t.fuñoz.......... ,. . . • • . • • • . . . . . . , ..•••• .•
José Pn~cuasa Bueno..... • • • • • • • • . . . . . . . • • • ,. ..••.•••
Josó Mora .•••.•••.....• 39 años. Cn~ado.... , .• . •.•••
Juan Burgos ....•••.•.•.. so años. Soltero.... ,. ...•....
,, ....... .
Consacn ..... .
Y acuanquer •.
Consacli ..... . ,, ... ...... .
Y acunnquer .•
u 1 Monuel Snpuyes .•...••• 70 años. ,. . . . . . . , . . . • . . . . Con~acá .•....
1
• 3 Manuel Gómez. . . • . • • • . . Mayor... . • . . . • . . . . , . . . . . . . . Buesnco ••.••.
4 Emiliano Vallejos ....... 31 años ........... Comerciante. GuPitarilla ...•.
15 Esteban Garcés . . • . • • • . . 1\fayor .. .1. • . . • . . . . . • • • • • • • • • • • • Buesar.o .•••••
16
1
Nardso Narváez ....•.... 4o años.l ..••. . •... Comerciante. Consnch ...... .
1
1
7 Ismael é Jt;maelina 1\luooz. 17 años., Solteros.. Escolares .... Y ncuanquer ••
8 Silvcria Tulcanés ........ Mayor... Casada .... Tejedora .... Consncá ...... .
19
20
21
Vicente Medioa .••.....••..•••.•. Soltero ... . Carpintero •. Ancurh .•.••.
Iliffinio Realpe .•.•...•••
1
.. . .. . . . , . . . . . . Labrador ..•• Túquerres .....
Bzltsario Narváez ......... so años.t Casado .... Alpargatero. Buesaco ••....
"l! Mar fa Pnyán............. lllayor... , • . . • • . Hilandera •. Coos.'lcá ....•• •
Ro~endo Rivera ..•••••• 2S años.
1
Soltero.... Labrndor.... (mués •.....•••
Raf:•el Juanmay_or .......
1
.. ···.: · · Cnsndo.... , •.•.•.••. Consacá ...... .
Jo se Gomez Munoz. . • • . . 6o anos. , . . • • . . , • . • . . . • . Buesaco ....•.
l\fatilde Córdoba ......•.. 4o años. Viuda ..... Tejedora .... ' .. • •••.•• ·1
2~ 24
1 25
1 ;¡ 1 Adolfo Muñoz ..•••...... 32 años. Casado.... Pctaquero .. ·1 ,. ...•....
Calixto Pusil ....•.•.•.. 26 año,.. , . . . . • . Labr;tdor.... , ..•• -- ..
29 MerceJcs y Rosa E. Jeooy '5 años. Solteras .. Hilaodcrns ... Florida ..•••.
30
1
Santin9o Pascuasa ..•••.• 50 años. Casado .. ·l Labrador .... Consncá ...... .
3' Asunctóo López....... . . . 1\fayor ... ¡ , . • . . . Costurera . . , ••••• - .•
32 Evarista Bolaños R...... , . . • . Sollcra .... Hilandl'ra . • ,. •.•..•.•
3~ Tráo~ito Muiíoz... •.. • . . , _ Casada.... ,, • . . . . . . . ., ....... .
3·1 Sah·.1dor Tcscual. . . . . • . . 25 anos. ., . . . • . . Labrador... . Y acuantplCr •.
3~ Cruz Garzón .•••......•. Go años. Soltero.... , . . . . . . . . Consacá ......•
"
30 Jeronimo Delgado y otra .. 6!) años. Casado.... , . . • • . . . . ., •.•• ••• •
37 1 E,·a l.ópcz Cbicaiz11.... . . . l\layor... Soltera.... Tejedora ... . ., ••••.. • •
38 Jova Navarro Montilla.... ,. . . . . . • . • • . . • . . . • • . . . • • . . . . , ....•• • -
:m J. Cruz Montoy .. . • . . . • . , •••• Cnsndo ...• Labrndor.... , .•....••
/¡o José.MaríuSotelo ....•.. l ,. ·.:· ......... . , ........ Tnru" bo·· .. ·.··.:::
/¡t Sergto Culvache y otros .. 35 anos.......... . ., .. ·• •· · ·
/¡:! José y R.nimuodo Torre'< .. 11 a~os Solteros .. ¡ ,, ........ Co'n'sac· ¡ ·.:: . . · ·.:
4:i Manuel Mora y otro ....... .25 anos. ,, • . • • . . , • . • . • . • • _ u
44 Par.tora ~alvnche .•.••.•. Mayor ...
1
Cusnda .... 1 llilandorn .. .
4~ .luona ( , ,,rzon........... , .... Sol~cra .•. Costurera .. .
l¡li Empcrnt1 ¡,. Cadcnn...... , . • • • .. ....•. Trjcdorn .... .
~roiLín Armero ..•...•.. /¡o año!>.; Casndo ....
1
Labrodor ... . "
"
Pasto, 3' de Octubre de 1907.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
11
11
BOLETI N DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 829
en el Juzgado Provincia l de las R entas R eo rganizadas, en el
termina .
FJ\A U DI:.
L UGAR
DEL FRAUDE.
1:- 1907.
1
~layo 15.1907- ~o npelació_n .... . . . .
,, .. .. , ... ... .. , 12 1907 .. .Junio 12 •907·1 Po~~:~~~~~~-t~~--~~~~
Pi~le~:.::
'fnbaco •.
P ieles ....
, •.•••.... :\fnyo •7•9o7. , ..•.•. Requtr1osefiador ... .
Buesnco .... Abril 1.' 1907 Agto. 7 1907 .. Nombró defensor .... .
Consnct\...... , 29 1907.. . ...... . .... Devuelto 6. su origen.
Due~aco.... , 1.0 1907.. ., 5 1907 .. Nombró defensor .... .
Tu"ba~¿:: Consacú...... ,, 5 1907 .. Obre. 1819'7· Por notificarlo .... ..
,, . . • .. ... ,, 29 1907--1 Junio 28 1907 En prueba ....... ..
, . . • • , ........ !\layo ?3 1907. ., ..... • , ·-- • • .. • • · · • • ·
, • • • . ,, ........ Junio 17 1907 Julio:>¡ 1907.1 Requit·i6se fiador ... .
,. . •••.. , 2G 1907.. , ••....••.•••••
Pi~ te~.~:: B~e~,;;~:::: Abril G rgo7 ... ¡ Agto. G 1907 .. ~ombró de~cnsor .... .
Tabaco •. C<>nsRcá...... ., 18 1907- ....... . ..... Ln el co;tudl<> ....... .
, • . . • , ........ :\Io:.:o '9 1907· Julio 30 1907. Formulnrle cargos ..
, ..•• ,, ...• . •• • Ju. D !05~907·· Agto. 61907 .. 1 , ·····:· · ··· · ··
Picles .... 1."Bursaco .... Abr1l 1. 1907 . . .......... Eo el cstud1o ...... ..
, . . • • ,. . . • • . • . . l· brc_>. 26 1go¡. , 8 1907.. Nombró tlc~cosor .... .
, .. .. , ... .. ... Abral G 1907 ............... En el estudiO ...... ..
, .... ,. ........ Fbro26 1607 .. ' ........... . , ... .. ........ .
Tabneo .. Floridn .... Junio !'2 1907 ............ , , ............. .
.. . •• • Co,,o~.·n_c_fl ...... ". ·.1 A~to•• 1/¡. 1.9.~7. _.
1
.. ·--- · · · · · · " · · · · · · · · · ·.· · · · ,, • • • • _ .......•.... OC\'UClto á su or1geo.
Degüello. , • • .. . . .. ,. 6 1907.. .. .......... En el ostudi,, ... . .. .
Tabaco.. .. .. .. .. . . ,. 10 1907-. . .. .. .. .. . .. , ............ ..
,, .... Yncu11nquer. , R 1!)07-· ............ ., ............ ..
,, .••. Consncó....... ,, 7 1!)07·. Obre. ll5 1907. Por hn1'cr le argos ..
, .... 1 .......... ,201!)07-· .,JI¡ •••••• "··············
,, .••• ., ........ J ulio51907 .. ,. 19 ...... , ............. ..
, , ........ Junio2o 1907 ,, 21 ...... ,. ........... ..
" .. • .. • ,, • • • • .. .. • • •• Jo 1907.. ,, 2:\ . ... . . .. • ,, .......................... .
, ..... , ........ l\lnrzoG 1907. , 2!, .. . ... , ............. .
, .... Tnmho ..... Obre. 31 I!J'lll ............
1
Pnre. dc\'oh·cr ll sul
or1gco ..••.•••••
•• .. .... .. . ............. .. . .... 1 ti ............ ..
"
..... ConsRen ...... ,. .. ..... .. .. .. .. .. .. .. .. .. ,. .... .. ... . ....... ,, .....
1
.. .. .. . .. . . . .
Mn)'O 22 1007.
Obrt'. 4 1!)o7.·
Sb1·e. 7 1 oo7 ... .. 1!) 1!)07 ..
,. 7 11107 .• .. I!J 1po7. ·1
F:lto·~¿~ ·p;~e·b.; .. ~::
En el estuilio ••.•.••
"
"
.. ............ ¡ ........ ,. . .... ..
El Juez, Jur1Á" A EsrA::¡A.-EI Se:retnrio, L. N. Dorado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
830 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZAD_A_S _
CUADRO que manifiesta el est ado de los negocios que cursan
Oriente, en el mes de
o
O(
Id INICIA·
~ NOAIBRRS EDAD ESTADO OFICIO VECINDAD FRAUDE CIÓN
z
~------ --- - --- - - ----- ----
r9Q6
1 Pedro Hurtado ...... Mayor .. Casado .. Agricultor .• Chipaque . Pieles ..... Abril 2S·
2 Agapita Pab6n ...... Id. Casada . . ~Doméstico ... Id. Id . Abril2S-
3 Emiliano Leal. ••. Id. Casado .. Negociante ... Quetame ... Id. Ocbre S ..
1907
4 Plácido Romero ..... so ailos Casado .. Agricultor ... Cáquen .. Id. Enero 6 ...
S Ramón Betancourt. 30 ailos Viudo .. Id. Quetame ... Id. Marzo 26.
6 Heliodoro Rey .. .. so años Casado .. Comerciante. Une ........ L. cxtranjs. Abril3 ...
7 Ji'idel Muño~ .•••• . Mayor ... Id. Agricultor ... F6meque .. Pieles ..... Abril 13.
8 Venaocio Gutiérre~. 70 años Viudo ... Industria ... C~queza ... Id. Abril 17.
9 José Hernández ..... ············ ············ ............... F6meque. Id. Abril 29.
10 Herminia Rojas ... .. 30 años Soltera .. Doméstico ... Cáqueu .. Tabaco ... Abril 30.
11 Tránsito Rincón ..... Id. Casada .. Id. Fómeque. Id. Mayo 4 ..
12 Clara Martinez ..... Mayor de 12 Solte1a .. Id. Cboacbi ... Id. Mayo 4 ...
'3 Celestino Rodríguez ············ Casado .. Negociante ... Fómeque •. Cigarrillos Mayo 4 ..
14 Anselma Moreno .. so años Viuda ... Doméstico ..• Chipaque. Fósforos . . Mayo 8, ..
IS Indalecia Berna! P. 28 años Soltera-. Negociante •. Id. Cigarrillos Mayo 8 ..
¡6 Isafas Villalobos .... 30 años Casado .. Agricultor ... Id, Tabaco ... Mayo 8 .•.
17 Pedro Villamil ?8 años Id. Id. Id. Id. Mayo 8 ...
18 Rafael Herrera ...... 40 años Id. Id. Ubaque .... Pieles ...... Abrilrt.
19 Gregorio Méndez ... Id. Id. Id. F6meque ... Id. Abril•S·
20 Ezequiel Cuéllar ... 30 años Id. Id. Cáqueza ... Iu. J~nio 8 ...
21 Silvestre Gámez ... 29 años Id. Comerciante. Id. Fósforos ... Junio 8 ...
!22 Eduardo Baquero ... 28 añes Id. Agricultor ... Id, Id. Junio 8 ..
2J Tiberio Rojas ...... 45 años Id Negociante ... Quetamt>, .. ld. Junio 8 ...
~ Dolort>s Cruz .•• _ •. 25 aflos Soltera .. Comerciante., Une ... ..... / Id. Julio 8 ..
Laurencia RamÍrt'z 3S ai'los Viuda .. Jornalera. .... F6mt>que Tabaco ... Sbre. 2J.
Tránsito Rey ........ JO años Casada .. Comerciante Id. Clsarrillos Sbrc. 23.
7 Cruz Pardo .......... 6o años Viuda ... Doméstico .. Cboacbi... F sforos ... Sbrc. 2s.
8 Isidoro Carrillo .. ············ ............ .................. Une ........ Id. Sbre. 25.
ro Gabriela lioutado ... ·················· Chipaque .. Tabaco ... Sbre. 25.
1
Maria Guevara ...... JO ailos Soltera .. Comerciante. Cboacbi ... Id. Ocbrc. 11
• Los marcados con eslc signo p11garon la multa.
Cáqueza, Noviembre ao de 19U7·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1,1
BOLETeN DE LAS RENTAS R~ORGANIZADAS 831
en el Juzgado Provincial de las Rentas Reorganizadas de
Noviembre de 190'7
LUGAR FECHA
DEL DEL ¡;sTADO Of:L ASUNTO l'ENA ODS[¡Jl.VAClONf:S
FRAUIJK CARGO --------------------·1---- --------·-
19()Ó
Chipaque. Abril 28. Esperando un dc~pacho ....... .
Id. Julio 18. Esperando un despacho ....... ..
Dirigido al Ju~~ de Su·
mapa:t
Qaetame.. Ocbre. 7 Condenado el 13 de Octubre .. $ to ... •
Dirigido al Juez de Sumapa~:
Se archivó el 4 de Septiembre
Cáqueu.... 'larzo 10 Condenado el 24 de Octubre ..
Id. Julio JO. Condenado el19 de Septiembre.
l.ine. . . ... MayQ 21. Absuelto el 7 de Septiembre . .. .
Fómeque... Mayo r S Condenado el 8 de Junio ....... .
C'queu ... Abril r8. Espcro.ndo do5 despachos ....... .
Id. Para recibir indogatoria .... ..
Id. Abril JO. .\bsuelta el S de Agosto ...... ..
Fómeque,. Maro 7. Condenada el ·l de Septiembre
Id, Maro 6 Condenad11 el 2 de Septiembre.
[d. Condenado el 3 de Octubre .....
Chipaque. Mayo 9· Condenado el 18 de Septiembre.
Id. MD)'O 9· Esperando un desp;~cho ........ .
Id. Mayo 9· Conden;~ lo el 29 de A2osto ...
Id. Mayo 9· Paro. celebrar audiencia ...... ..
Ublque... Mnyo 4. Par .l. librar despacho ...... .
Fómeque. M11yo 4 · F.spero1odo un desp.1cbo.
Quct3me ... Junio 10 Condenado d 28 de No,·iembre
Ciqueu ... Junio 17. Condenado el 12 de Agosto.
Id.
c~uellrue.,
Une ..
Choacb( .
Fómequc.
Cho1chi ...
Une ........
Chipaque
Choachi ..
) uoio 1 7.' Condenado el 12 de Agosto .. ..
Julio 29 .¡ Condenado el 7 de Octubre .. ..
Ago~lozS Condenad., el:z6 de No\iembre
Ocbre. IJI r:m\ cclcbmr audiencin.
Ocbrt-. 12 Para tomar declaración.
Ocbre. 12 E~perando un despacho.
1
............ , Par.\ rec1bir indogaloria • .
.. . . , .... Pam recibir indagatoria .........
Ocbrc. 1 r Para señalar día de audiencia •
5 ... Para hacer efectiva la
multa
lS ... • Se archivó el 29 de Oc.
tubre
Confirmada. Se archivó
el 7 de Octubre
10 .. , • Se archivó el 14 de- Ju.
ni o
Del Jue~ de Honda y
Alcalde de Quetamc
Requís•toriado
Confirmada y archivado
el 27 de Septiembre
S ... • Se archivó el 2~ de Oc.
tubre
5 • Se archivó el 24 de Oc-tubre
20 .. , Confirmada. Para notilt·
enrie
1 8o ' Se archivó el 4 de Octu.
bre
Dirigi:lo al Juez de Dogotll.
S .. . Pan htc:r dectiva la
multa
Al JueE de Bognul
Dirieido al Alcalde de
Fórncque
Se cond~nó :1. perder la
piel
1 68 • Se nrcbiv6 el 20 de No'
icmbre
2 16 • Se archivó el 20 de Noviembre
S •• • Se orchi,·ó el z6 de Oc.
tubre
1 48 1 Notifidndose la scnlm·
1 Clll
1
flirígtdo .ll .\lcalde de
Cboachi
l.
t:l Juez, Aa•OLI'>AI\ !\lr.JÍ\ R. El ~e rotnrio, /,ronidm /Jelanrourl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
832 BOLETLN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
CIRCULAR NUMERO 2175.
RENTAS REORGA~JZADAS.
Admini'stracidn Departamental del Cauca-Cali, Diciembre 21 ele 1907
Sr. Administrador Provincial de las Rentos Reorgaoizadll.6- ....
Por Circular número 2082, de fecha 7 de Jos corrientes, le avisé á
usted que la Gerencia de Rentas había dispuesto que todos los ingresos
de todas las Rentas, excepto la de Timbre Narional, se comprobaran
con la firma de los consignatarios. ·
Para el efecto indic:1do le remitiré, numeradas, por este mismo co-rreo,
las libretas respectivas. .
Cada hoja de estas libretas está dividida en tres secciones: la primera
de la izquierda es el talón que debe reposar en la Agencia de Rentas
que hace la recaudación de los impuestos; la segunda, igual al talón,
es el documento que debr. acompañar el Agente con sus cuentas para
comprobar el ingreso respectivo; y la tercera es el recibo que expide el
Agente de Rentas al consis-natario. Las dos primeras secciones debe
firmarlr.s el enterante ó consrgnatario, si sabe hacerlo, t't otra persona á
su ruego, si no sabe. El recibo lo firma el Recaudador ,Y lo cnlt·ega al
consignatario.
En todas las tr<'s secci o nt's se expresará en núruu··" en la parte c;;uperior
el monto de )Cl consignación, y en el medio ~e tX(HI'Sará en letras.
Esto se hará con tinta firme y con la ma,ror claridad po:.;iLfc. Cuando se
haga la operación con lápiz, se impondrá al respon5ahlc una multa proporcional
á la falla.
No será permitido cornproLar los ingresos con otra clase de atestaciones,
pues el objeto de las libretas es facilitar la fiscalización de los
Recaudadores y poner en manos de los consignatarios los medios de
comprobar los abusos, en caso de c¡ue en las dos pnmrras secciones de
cada hoja se haga constar una cantidad menor de la qur t'xprPsa la tercera
sección, ósea el recibo.
Las libretas sirven para l0s ingresos de loJas las Ht•nl;ls, cscepto
la de Timbre Nacional, cuyo~ ingre~os pueden cornprohars~ con 1.1 verificación
de los saldos de papel sellado y estampillas.
Las cantidades consignadas se e~presann en oro al cambio del
Jo,ooo por too. Al que pague, por <'jcrnplo, mil quinientos pesos en papel
por el impuesto de cien kilos de tabaco, se le e'Xpcdirá reciho por
quince pesos oro.
Los claros de las h11jas de lus IIIJrclas se llr.narán así:
N.0 50 Por $ 1 ó Ol'O
REPUBLIC:A DE COLOMBIA.
DLP.\RCA~It;NlO DEL CA.t.CA.
Rentas Reorganizadas.
Candelaria, 4 de Febrero de 1.9f1r\'.
Pedro Marroquín hace
co~star que ha contiignado la suma de
qUJnce pesos oro ............... .
por impuesto de cien kilogramos rlc taLaco.
El Enterantt•, PF.uno M \RROQUÍN
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 833
En la tercera sección de la hoja, ó sea en el recibo, se pondrá la
misma fecha y se escribirá :
Por$ 15 oro
Recibí del Sr. Pedro Marroquín la suma de quince pesos oro en
pago del impuesto de cien kilogramos de tabaco.
El Recaudador,
FULANO DF. TAL.
Si se trata de Renta de Pieles se dirá "en pago de o os pieles de
primera calidad con reso de (tantos kilogramos) marcadas ........ » --
Estas especificactones se variarán según la naturaleza de la consig:'
n9:ción. Lo anterior es un ejemplo de los varios casos que puedan ocurrir.
El recibo que se expida sirve al con.~ignatario pera amparar el artículo
por que ha pagado.
De consiguiente, las guías de tabaco se destinarán únicamente para
el transporte y se expresará en e Jiu~; q u o el impuesto ha sido pagado,
pues no dt:be expedirse ninguna guía parn transporte sin que el tmpuesto
se haya satisfecho y dejado constancia del pago en los talonarios ó
libretas.
Cuando In consi;nar.irSn no represente un t'ngreso al producto de
las Renta~, n0 se emplean las hojas de las libretas. Así, el Adruinistnulor
Provincial que reciba de sus subalternos l'l producto de In recnudacitin,
les ex,ledin\ recibos en la forma acostumhradn. Si hace efectivo un giro
¡\su fo.~,·or, rcmitulo por el superior, cnnrcla t•l giro, se curga de su importe
y da a viso al superior. En el estado de Cilj \ dc.-;crii.Jc la partida.
Las libretas deben repartirse entre sus lll,)l'ntcs, en proporción de
las necesidades de cada I\.ecaudación.
Un Distrito que no sea productor de tabaco ni tenga curtimbres,
necesita muy pocas.
t• sled abrirá una cuenta de movimiento clt• talonart'os de consigna·
ciones, en que se cargue de todas las hojas que tle nquf se le remitan, ó
se le remitan de otra oficina por orden tic ésta ; y se descargue del número
que corresponda t\ los comprobant•s tle ingresos que remita con
cada cuenta, y de las que remese á otra-; Provincia..; por orden de esta
Administración, si llega el caso.
Esta cucnl a es scmrjante n la que se ha prt>scr ilo para el movimiento
de papel sellado.
Con vi cm', sí, que en el cargo e\ pn!st')a se tic numérica ele los libretas
que l'edbe (del nt\mero r,oor al 2,ooo, por cj•·mplo)¡ lo que podrá ~cr\'
Ír parn la in \'CStis-ación de los frauclcs y falsilicacioall's, en varios casos.
Usted M' serv1rá ahrir á cada uno de sus subalt··rnos una cuenta de
talonarios y hacer que elll.ls tamhh~n la llu\'t'll en sus oficinas. Ellos le
pnsan\n á usted t>l rno\'imicnto en d mes, cuando rindan sus cuentas ; y
usted pasará con In suyn á esta oficina el mr,,-:rni•'nltl en lll Circunscripción
de su cargo.
Usted y sus subalternos seguir.\n hacicn(ln, como St! ha nco~l umbrnt.
lo, cuadros sinópticos de In recaudación por tat.nco, limbre, pieles, etc., y
los ncompaf\nrá con sus cuentas. E-;tos son muy útiles para la formación
de la estadística y pnrn rtctifit:nr la liquitlacilln de los impnestoa;; pero ó
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
834 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
las cllentns les dará la forma que indica el modelo que verá a l fin de esta
Circular.
Para mayor claridad, abrirá usted y hará abrir á sus subalternos,
una cuenta de Aprovechamientos, á la cual abonará los recaudos por
multas, remate de objetos de contrabando é intereses de demora, y le
cargará lo que por sentencia de los Jueces de H.entas deba pagarse á los
denunciantes y aprehensores de fraudes, y las otras pocas partidas que
puedan afectar esta cuenta.
Cuando por obligación legal haya que devolver alguna suma recaudada,
como en el caso de exportación de tabaco, en la cuenta cle esta
Renta, después de sumar los ingresos, restará el monto de las devoluciones,
para que en ningún caso fi~urcn dichas devoluciones como gastos,
pues un procedimiento contrano embarazaría las liquidaciones del
Banco Central con el Gobierno.
No le es permitido á usted ni á sus suballernos rendir las cuentas
por parles. De todas las Rentas formará mensualmente una sola cuenta,
bien legajada, y arreglará los comprobantes de ingresos y t•gresos por
grupos correspondientes á cada Renta y de manera que los de cada Recaudación
estén reunidos y clasificados por las Rentas á que correspondan.
Si en un Distrito ó Corre~imiento que tenga Agente, se expiden 20
recibos por consignaciones del 1mpuesto de tabaco, los 20 comprobantes
deben colocarse uno en segmda de otro, aunque la numeración no resulte
continua, como no resultará en muchos casos. Asimismo se hace con
los de otra y otra Rrcaudación; y á carla legajo asl formado se le pondrá
una portada que diga: el Distrito ó Corregimu~nto, el mes )' año, y
Comprobantes de ingrl'sos por tabaco.
Lo mismo se procede con lo• comprobantes de Renta de pieles,
aprovechamientos, ele.
Si usted logra i')Ue sus subalternos hagan las cosas bien hechac:, usted
no tiene más que remitir los legajos.
Como las hojas de las libretas no tienen mar~cn, pueden legajarse
cosiendo los comprobantes de cada l\enta, en las Hccaudacione;;, pnr la
parle suprrinr, de manera que no ~e oculten ni el número ni la cantidad
expresada en números.
Cuando al formar su cuenta mensual no haya logradu incorporar
en ella las de todos sus subalternos, prescindirá de las que falten y las ha:·á
figurar en la cuenta si;uicntc, ~in pcl'juicio de castigar las demoras culpables.
Todo lo dicho se refiere á los in~rcsos.
Los egresos, rrue no pueden ser otros que los autorizados por los
Reglamenlosó el superior, se comprueban con los recibos que expidan los
interesados, recibos que deben estampillarse en los casos en r¡uc ello sea
obligatorio.
Los egresos por sueldos pueden comprobarse con nóminas en que
se liquide el sueldo de uno ó varios empleados y lleve el recibo del interesado
6 interesados al pie.
Pueden todos ó varios de los empleados de un Distrito, por escrito
dirigido al Agente, recomendar á uno solo para qne presente las nóminas
y firme el recibo, siempre que en la delegación se comprometan á
reconocer como propios los recibos que e '--pida el recomendado.
Hecha esa manifestación, no se oirá ningún reclamo por faltas de
éste.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
R~ORGANIZAUAS 835
'\ll'fldliiiJa decir 4 USted que cuandft KC liquide Un inl1tueslo r haya
QDa de centavos oro, si la Fracción llega á cinco milési mos 6
!&A de se eleva la liquidación h.1sta completar un centavo, si no
U~ 4 cinco milésimos, se tritos.
l\ENTA D•~ LICORES NACI ON,\1 I;S,
Pagaron los H.ematadores por la mensuali-dad
de ............ Legajo núrnl"ro .............................. .
APl\0\'ECII.\l\llENTOS.
Recaudado en Palmira: Tabaco. (Multas ó
remates) ........................ ....................................... $ M,5o
Pieles. (Multas) ................................................ 1 o,oo
Timbre. (Mullas)..................................... ....... r ,5o
1\E:\ T A DE LICORES :\ \CWN,\Lf.S.
Pagaron los Rematadores por i :1tereses de
demora................................................ ............... .... t o,oo
Legajo de comprobantes número 7. 0 ............ $ 30
Recaudado en Candelaria :
Tabaco ........................................................... $ 2o,oo
Pieles................................................................ Jo,oo
Legajo de comprobantes número 8.0 ............ 30
Total. ............ _ .... .. $ 6o
Devuelto en Palmira á N. N. el va lor del remate
de tabaco que se le comisó, devolución he-cha
por orden del Juez de Rentas. Recibo número $ 5,00
Devuelto en Candelaria .............................. ..
........................ Recibo número............... ........ r ,oo
Total de las de,·oluciones que se resta .......... 6
J59 ow•
4,6oo ·-·
------
Total de Ingresos .................................... $ g.g48
EGRESOS.
JUNTA DE TABACO E.N PAL!IIU\A,
Sueldo fijo del Administrador Provincial N.
N. Recibo número................................................ $ 70
Sueldo del Guarda N. N. Recibo número..... 20
Id. de los tres Guardas N. N., N tf. ~· N. N.,
á $ '5 cada uno. Recibos números...................... /15
Pasan ............................. .. $ 1 35
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGA~IZADAS 837
Vienen . .. ............................ . $ 1 35
Arrendamienlo dt'l lnt·ul Jc la Oficina. Re-cibo
n ú ntero ............................................................ . r o
'
Tules y tales recibos 11úrncros ..................... .
En Candelaria.
Sueldo fijo del AgPnle N. N. I\cribn nt't-mero
................................... ..... ............................... .
Sueldos de los Gu<.trdas N. N. y N. N., á
$ 1 o cada uno ......................................................... .
Arrendamiento dt:l local eJe l.1 ofit·iua. I\e1 i -
bo nútnero .............................................................. .
(Así de los demás IJtslt itas) ...................... .
RENTA LlE TDIURE.
(Los pocos que puedan ornnir pnr cmpaq.
ues y .remesas de encomi,·udns Jc l'l'pecic- ). Re-cibo
numero ........ .. .................................................. .
RENTA DE PIELES.
Rn Palmira:
Pa~ado al cnntrati~ la N. N. por In srrada
de /¡uo pieles, á $o- 1 o rada una. 1\ccih., nú-
•
mero ...................................................................... .
AncnJamicnto cid dt•ptisito, pa~ado ;i N. N.
l\ccibo ntímPrn .................................. .. ................ .. ..
En Candclurta:
(Lo mismo 'JUC en P.!lrnira).
(En PrAdera) .................................................. ..
(En Florida) .................................................. .
Total dl~ Egresos .............. ..
COMPA T\ACION.
I ngresos ......................................................... ..
Egresos .......................................................... ..
Producto líquido de In cuenta .................... ..
Paltnira .................................... ....................... ..
El Atlministrador Pro\·incial, N. N.
20
3 S 2 1 9 ....
$ 1
$ 4o
6
1
46 ·-·
I>e uslt•d aten lo y S. S.,
MARCELINO ARAl'\GO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
838 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANlZADAS ----------
ANTIOQUIA Y CALDAS
RENTA DE TABACO.
ESTADISTlCA.
Datos rel&.tivos á los meses d e Julio y Agosto de 1907 . rr - JULIO. AGOSTO.
-
I
TrasporCosuha.
ladón. Consumo
Ks. 1 Ks. Ks.
PROVINCIAS.
Ks.
1
Traspcr.l 1
Coucha. /ación. Consumo
1 Ks. , Ks.
1 ·--- ___ , ___ , ____ ___ , _____ j
Auru.
Sonsón ..................... 196~ 136~ 5,107! 149 6~ 4.415.t
Abejorral.................. 146o.} 62í 3,576~ 2,299t 1,206- 1,767~
La Ceja.................... 2,87_7
7
{ 3.'.7·2· .8. 1
P ensilvania ....... .... .... gs
SantaB:írbara ............ 24,986~ 23,324{ 1,662 21,735'Í 21,334 401}
26,643~1-;3,523~ -14,190± ~-;~~~~2,546~ -10,363! ---- ___ ,___ , ___ ---
Cm/ro. 1 1
Medellfn................... ' 27,315 :;1 , 515~
Barbosa ................... 1,583 1 2,854.i
. Caldas.......... ... . .. .... I,S86t 2, T 38
Copacabana .............. 2,943 3,243
Envigado..... ........ ... . 3,423Í
1
3,311 ~
Estrella..................... 974t 873!
1 Girardota.................. 2,092t 2,81 3
Guarne..................... 46g 1 936~
ltagüL.... .................. 1,443! 610
1 Prado....................... 417!1¡ 539!
Providencia. ... ......... 474 2T7 3,022 . 453 6g¡~ 2,569~
Puertoberdo ........ .. ... 578 1 191 1
Sampedro ................. ¡ 953~ 1 1,078
San Roque................ ...... 2,431~' 3,6.p~
Santodomingo ............ ' 298~ 1,055~1 3,o6g!} ......
1
3,076~'
Yolomb6 .................. • 100 ...... 3,022 so ..... . 2,56g~
Ya1L ........................ 1 ...... ...... 2,018 125 ...... 1,2751
--- ---·---~---- ------
-- ~72~ __ 1,262~ ,!, 7.3427 1:_ 628 !' 6g7~ 63,2361;
Frtáonia.
Fredonia................... 6,286 1)686 4,6oo; 1,9o6 .
1
582~ 1,906
Amagá.. ................... ~G,9S5~ ~6,634~~-~~ 15,195 ~4,824~ -111
Pasan ............ 23,211~: 18,320}
1
4,951~ 1
17,101 115, 407 2,317
-- --- =~/ - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 839
JULIO. AGOSTO.
---¡- - -
I'&OVJNCIAS, Jrraspor. IJrraspor-
Cosecha. lacióll. Consumo CosfclJa. lacilm. Consumo
Ks. Ks. Ks. Ks. Ks. Ks.
- ---- --- ---·-
Vienen ........... 23,271 ~ t 8,320~ 4,951:J, 17,101 15.407 2,3 17 -,
Angelópolis ............... 1.188~ 1,154 1 79-~1 147 ...... 28o
Armenia ................... 552 J38 6to~ 1,531! 1,560~ 554~'
Heliconia .................. 133 ...... 761 280 ······ 1,526
Retiro ...................... ... .. . ..... 1,017 . ..... ······ 1,533
Titiribl ..................... 547 1 ~ 1,272 1,431 ~ 471{ 1,869~
·--- ---- -------- ----
25,69:! 19,814 8,791~ 20,490.~ 17.439 8,0791
Nordult.
Santa Rosa de Osos .... . ..... . ..... 5,68o~ . ..... ..... 6,288
Amalfi ...................... 218~ ...... 5,642 722 3CO 2,403!1
Carolina .................... ...... . ..... 2,339 32 ...... 3,811
Donmatlas ················ ...... ...... 1,644! . .. ... .. . ... 2,25~
Entrcrr!os ················· ...... ......
1
1,182~ ... . . ······ 1,166~ 1
Remedios ................. . ······ ...... 4,507 . ..... ...... 1,993
Segovia .................... ..... ...... 3,498! . ..... ...... 3.785
Zaragoza .................. ... ... . ..... 760 . ..... . ..... 1,865
G6mez Plata .............. ...... . ..... 1,297~ . ..... ...... 1,639
---~ ---- --- ---- -
...... 26,55 1! 754 300 25,?01{ 218~
1--- -------- ---- ----'---.JJ
JVorlt.
: Yarumal................... 833~ 1,780 4,834
¡\ngostura ................. ...... ...... 1,22 3
I\norL...... . . . . .. . .. . . . . .. . .. . .. . .. . .. . 1 ,862 .~
Cáceres.... .... ... ... .. ... . .. .... ... .. . 2,552~~
Campamento .. .. .. .. .. .. . 68 .. .. .. 427
Sanandrés .. ........... .... 2.¡ .. .... 647~
62~
701 ~
143~
huango..................... 2,143 1 ,904~~ 238~
Zea ......................... ...... ...... 294?.
--68~ --68 ,,----, !,- 5 l
~~ ~:_, 12,079:_ '_ 1, 79~~
Ouidmlt.
1,830
...... , ......
62~
5.562
1,923
2,527
2,194l
58
701 ~
1,197
588}
Antior¡uia.................. 6 4 1,275 33 3 1,934i
An7.á........................ 16o ...... 16o 196 46 150
Detulia ................. .... 1,321 171~ 1,157~ 2,241Í 2,031 245 --------------------
Pasan............ 1.4871 J75~ 2,592~ 2,470~ 2,080 2,329~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
840 BOLETE~ DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
JULIO. AGOSTO,
------~----~--- 1- ----------~---
PllOVI!\CIAS. Trrupor. 1'ra:por.
Cos((ha. ladim. Consumo Coutha. ladón. Ccnsumo
Ks. Ks. Ks. Ks. Ks. Ks.
-----
1,487-1
---1
1 Vienen ........... 17 5~ 2,592? 2,470~ 2,080 2,329!
Buritici ···················· ...... ······ 157! ...... ······ 2g6~'
i Giraldo .................... . ...... ...... 12~ . ..... . ..... 16
Urrao ...... ......... , ...... ...... ...... 2,450 . .. ... ...... 2,328
1
- ---
1,487 1 75~ 5,2l2i 2,470~ 2,080 4·970 ---- ---
Orimlt.
Marinilla .. . ................ .... .. ······ go6 .. .... . ..... 1,21 8
Alejandría ················ ...... ······ 497! . ..... . ..... 497{-
Carmen ..................... ...... ...... gSs ...... . ..... t ,cg6! l Cocorná .................... ...... ...... 1,:uo~ . ..... . ...... 1,073~
Concepción ............... ...... ...... 398 . ..... . ..... 88lH
Granada .... ............... ...... ...... 431~ ...... . ..... 9-15~ Guatapé. · ........... ....... ······ ······ 3 17 } ...... . ..... 565 11
t¡ Peñol ........................ ...... ...... 1,439~ ...... . ..... 1,2282'
Rionegro ...... .. .......... ...... ······ 2 425! . ..... . ..... 6,019t
Saneados .................. 121! ······ 442~ SS! ...... 901
Sanluis ..................... 37 ······ 121 28 ...... log!
Sanrafael .................. ...... ······ Sos J. . ..... ...... l,o64i
Sanvicente .... . ........ . ..... ······ 525~ 1 . ..... ...... 623
1
Santuario (a) .............. ...... ······ 683t ...... ······ 601
- --- - 1
158~ ...... 11,168~ 83t . ..... 16,832~ ------- , ___
Sopllrán.
1
Sopetrán ......... .......... 724 155~ 2,670 489 216 809
Belmira.... ..... .. .... .. .. .. .. .... .. .... 204 l .. .... .. .. .. 215~
Ebéjico......... ............ 434~ ...... 703 395 ...... I,OS7b
Liborina................. . . 246!· 46 ggó" 186 67 ,~ 824
Sanjerónimo .............. 15 0 ...... t88ij 1 9~ ...... 48~
Sabanalarga..... .. ....... 30Í .. .... 30~ 36 .. .... 36
Sucre ...................... __ 4_ ~- ~- ___ 4 ___ ... :.:.:._ --~~ ¡
1, 589~
(/rabJ. ---:---1-- ---,--1--- -
800 735 65 266 1 16 3o6!
..;~;8_~_ :::::: _;~~~~- .. ;·,·~¡:_:_::_::_:_, __ ;_r_9_.·,
Pasan............ 9¡81 7~5 1 6s6'.
1
1 4851 16 ¡
Frontino .................. .
Riosucio ................... .
Cañasgordas ......... ..... .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
841
AGOSTO.
nGYUICUS. Traspor
Coste ha. /Q(I¡ ''· Consumo Cflstclza .
Ks. Ks. Ks. Ks. Ks. Ks.
----
Vienen ... .. ...... 978 735 656l 485 16 9 15
Murind6 (1) ..............
Pavarandocito (2) ........
Turbo (3) ..................
Dabeiba ................. .. . 175 165 --- --- 1, 153J 7 35 65o 16 t,o8ot
Suáotslt.
J ericó .......... , ............ 2,167 2,632~ 1,537 2,3 10 3,012 4,034! Andes ....................... 14,634 13,922 712 14,558~ 14,073l 485
BoUvar .............. .... ... 30,059! 29,624! 435 3 z,8tO~ 32,500l 340
Concordia ..... .. .......... 14,3()0 14,651 177( 24,223 25,132 358(
jardrn ...................... . 1 67~ 23 364! 56o 2 287i
Caramanta ................ 164 619~ 9!3~ 136
Salgar ...................... 24,8os 2.1.7 17 88 1 1,6gg 213
Timesis .................... 4.101~ 3 . 394~ 707 43i~ 46ol
Valpara(so ... .. . ........... 120~ 120~ 86 84
go,6o<) 86,813l 86, 6,040l ----
A.ransaru.
Salamina .................. 31 3()3~
Aguadas .................. . 1.54 7971
Aranz'lzu ..................
Picora .................. 281 1,144 ---
2,44P! 1,442~ 3,J6gl --- ----
M amia/u.
Manizales .................. 1,20.! 6,358~ I,033l~
Filadelfia ...... ............ 3~h 220 •llz 37l 1 202
Maria .............. ......... 100 408 109}
Neira ........................ 315~ _•::_1_400~ _338~ -~3 ----
1 ·9 ;)9~ 449: 7,329 •.B5Sll 295
2) Sin movim1rnlo rn A!..o~to. !1) No ho rcntlidu cu~nl•s.
) No hn rendido cuento en } go1' • ~) Eataa cifru oo rntrao en 11, au 1 o 1 or ¡uo !IOn >~n l c'oa t\ l'.nrgo del c:on~umr¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4 BOLETIN Df~ L\ REN 1 AS REORGANIZADAS
~~~~--------------·~~~~~~~~~~~~
JUUO:_I - - [ ··:·· - -
1'i-aspor- l 11raspor-
Ctuchn. /,1<1<~11. Conmm:~ C1srcha.,ladón. Consume
PJI.OVJNCIA!o.
Ks. Ks. Ks. Ks. ¡ Ks. Ks.
1
A-!a-rn-t:l-o-. ---l---- ---- ---- ~-¡--- ----
Riosucio.......... ......... ·~2l~ 1,12n 1 2,170~
1 A pía ..... .. .. . .. .. .. . .. .. .. . 2,36S 2,os 1 ~ 2S6t
1,40Ó 2,245~
264
1 Anserma .. . .. .... .. .. .. .. . 4,622~ 4,405 217~
1
Belalcátar .... .. .. .. .. .. .. . 99 .. .. .. 99
2,125
2,250~ 372
109 ......
1\Iarmato...... .... .. .. .. ..... .. . .. . .. .. .. 1 .~03
1
Sanclemente .... .. .. .. .. .. 5 79~ 3 77 ~ 22 3: 1 6.n i
...... 1,988f
363! 202
Supla................. ...... 58 .p '. 198~ 49i
Santuario.................. 991-~ 258- 736! 1,904~
I8 ~ 375
1,188~ 716
-----------------------
! 1
9,145l 8,289~ 5.735! 1 7.997 7,352 6,272;
Robltdo. ---,--- - -- ~ -- 1
1 Pereira... ...... .. .......... 46o~
Sanfrancisco .......... .... 3 r ~ -~
Santa Rosa de Cabal... . .....
1,227
I 855 ......
Segovia .................... .
475: 1
...... ¡ 1,0.¡7 -~ 52
3,857
679!
1,234
1,108
--8~21 ¡ --;,;~4: ~;41 ,--417t ~~ 6,878!
- , -~ -~ '- ' .
Medellfn, 6 d.: NoviemurS:i• de ~G de Julio
de 1907.
E Prcside!lle de la n(•¡uibhc:a de
Colombia,
I>ECI\LT.\ :
Arti uJ,, único El c on ocimiento
de los juicios que sP. sigan r.nntm
los A lrnioi~tradnrcs Dr·part;mwntales
de las f\enlas Reo rganizada~,
con arreglo á Jo c¡ue dispone el De-
El Administrador, R.u16,.; A. RESTRI!PO
ctl'lont'trnrro 883,de26 de Juliode
1 f1"7. • si~ na se á los .J u ce es Supeno
res tic 1\cnla~, en primera intil<
HH ia, y al J ucz de Ejecuciones
Fiscalrs, en srgunda.
Comuníquese y publlqucse.
Dado en Dogotá, á 13 de Enero
de 1908.
1\. f\EYES.
El Ministro de Hacienda y Tesoro,
TouiAs V Al.E:"izUtLA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETlN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 843
HESOLUCION
SOBRE Tl;\lBRE NACIONAL
República de Colombia-lJ/int:'iterio
ae 1/acienda y Tesoro- Ramo
de 1/acicnda- Sección'· 0
- 1\'ú·
mero 2176-Bogotá, Diciembre
23 de 1907.
Sr. Trsorcro Grnernl de In 1\cpúblico.E.
S. D.
En oficio n úrnero 68, de fecha 1 1
del pre~cnte mes, ha solicitado de
este Ministerio el de Ob1 as Púhli·
cas y Fomento se dicte una Resolución
qun•ximn del uso de estampillas
de Timbre Nacional¡\ los CaJeros-
Contadores de caminos nacionales
en construcción y rn reparación,
en las ónJ'.!ncs de pago expedidas
á su favor ó á sus apoderados
en esta ciudad para rectbir ;umas
de dinero de la Tcsorcrí.l Ge ·
neral destinadas por el Gobierno
para gastos en las obras ptíLiicas á
su ca1go. Halladas justas las razones
en que aquel alto despacho funda
su solicitud, pues que, ciertamente,
las cantidades erogadas con
dicho ol1jeto son mandachts pagar
únic:a,mente pat•a ~astas c¡ue
ocasionan las obras del Golucmo
que se constru) en por 8U cuenta y
orden, y, tenicntlo en consitlemción
que las disposiciones vigc·ntes
sobre Timbre Nacional t•xoncron
de este impuesto J, s rlo,.umt•ntos
en que teu~nn interés el Gobierno
Nacional, los Departamentos y los
MunicipioR, siempre que la cxrnción
sea 1\ su cxclusiyo fayor, como
en el caso de que se trata, este Ministerio
ha rrsuclto el punto de con·
formitlnd con Jo solicituclo por el
Sr. Ministro tic Obras Pt'Julicns t•n
el ofir'io á que se ha hecho rl'fcrenda.
En cons••cucucia, las t\rtlcncs
expcditlns ¡'¡ fa\Or de los CajcrosContndurcs
~~ .i sus apotlcraclos legalmente
<'nnl'tituíclus, para cubrit·
sumas de dinero dc!'tinadas exclusi,•
amente á gastos de los obras públicas
nacionales mandadas construír
por cuenta y orden del Gobierno,
no causarán rn lo succsi vo el
impuesto de Timbre Nacional. Es
entendido que esta exención no
comprende los demás documentos
que por razón de las operaciones
c•riginadas en la construcción de
dichas obras, intervengan los particulares
como interesados en ellas.
Lo comunico á uslt·d para su conocimiento
y demás fines consiguientes.
De usted atento, seguro senidor, .....
RESOLUCION
SOBRE JUZG.\OOS Oh 1\El\T.\S.
Ministerio de Hacienda !1 Tcsoro.Sccción
1."--llamo dt: llaet'enda.-
Bogolrí, Enero 8 de 1908
Sr. Juct de Renlns Reorgnoizadn9. -
Mompós.
No teniendo ya intervención en
los juicios por fraude los representantes
del Mini-;t~rio Público, y
habiéndose prcsenlnJo Yarios caso~
en queclcond~undo por una
sentencia no apela por ignorancia,
el( Le adoptarse como 1 cgla general
la práctica CJUC se ha cstahlccido
Jc que así t:omo esl tí ordenado que
se consulten con el Juc:t de segunda
instancia las declaratorias de
inrulpabilidad, se consulten también
las sentencias aun cuando no
sean apeladas.
Com uníqucsc y dése cuenta al
Sr. Gcr~nte de In;; Ht·ntas H.eorganitaclas.
El Ministro, TouíAs \ AJ.E:\ZUELA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
OUADRO
~
que manifiesta el estado de los negocios criminales que cursan en el Juzgado de Rentas de las Provincias ..¡..
de Girardot y Sumapaz, en el mes de NoviP.mbre de 1907.
1
STNDICADOS. EDAD. ESTADO· OFICIO. 1 VECINDAD.
1 Eusebio Ortiz ........ Mayor ... Soltero .. Hacendado .. Pandi ....... .
2 arouel Pabón. ...... , Casado.. , ...... Fusagasugá.
3 Arturo M. Díaz..... , .. . . .. , ...... Arbeláez .... .
4 Lisandro González. , ,. ······¡ JornalPro ... .. Viotá ........ .
5 Cristóbal Rodrlguez ,. ... ... Agricultor.... , ........ .
6 Petroo1ln Chaves ... oltera. Negociante ... Girardot .... .
7 Urbano Badillo ..... ,. .. Casado .. Jornalero ..... Viotá ....... .
81 Ernesto Pinz
(fl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CUADRO que manifiesta el estado de los negocws que cursan en el Juzgado de Rentas en las Provincias
de Santander y Camilo Torres, en el mes de Noviembre de 1907.
11 ODSI!RVACIONES.
---
Cumpliendo pena.
Requisitoria .. ..
" ..
" ..
1 ~~ . O~BRRS. 1 EDAD.¡ OFICIO. VECINDAD.~ ~ INICIACIÓ.·. LUGAR DEL FECHA ESTADO ~ ~ ~
1
;;; < FII.AUDE, DEL CARGO, l'lEL ASUNTO, Z o:
•!:> 1 "' < "'
.:_,____ - 1 r:. ____ ¡ __ u--;----
¡1 Macari•· Dllanla ............ ¡ ................. Duenosairesl Degüello.¡Octubre6, 19o6 Buenosaires ....................... Sobreseyó .................. ..
2
1
1 Franci (/l
~
[l] z
>-:1 > (/l
~
[l] o
~
C)
~ ......
N > o
> (/l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BALANCE dtÜ Mayor de la Administración General de las Rentas Reorganizadas, correspondiente al
mes de Diciembre de 1907. _r
0\
SITUACIÓN ORIGlNARJA. OPERACIONES DEL MES.
SUMA do Jo. siloa~i6n originaria
SALDOS. con las opera~ionea dol m os.
NOI\fBI\ES DE L.t.S CUl>l"TAS.
Débi~()S.
1
Créditos. Débil os. Créditos. Déóüos. Crédz~r;s. Débz/r;s. 1 Crédz~os.
------------------------------------------------------------
El Tesoro ....................... $ 909,177 4r 5·706,143 23 130,61S 79 55B,oSt 33 l-039·796 .20 6 . .264,224 56 .. -.. -.. -. -. 5·224,42S 36 ----------------------------------------------
Cuentas de Caja!/ Cartera:
Caja .............................. S 3-085,.222 71 3·072,305 s3 .24S,959 46 253·4S6 21 3·334,1S2 17 3·325•792 o4 8,390 13 -................. .
Cuentas de Rentas!/ Contribuciones:
¡ R~nla de P!elcs ................... $ 1.3t·447 71 I.3t·447 71 1 31.5"-~ 13 131•523 13 x .4S¡,g7o S4 1. 87·970 S4 .. -............ . . ..............
1
Renla -:le Ctg~:l'lllos ............... 4 o,o24 l¡o 4 o,oz4 4o 37·5 10 49 37>5 10 49 5'7>5!!4 S9 517>5ij4 Sg ................ . - ............... - .
Renta de D¿gue!lo .................. 1,266 So 1,260 So ................. .. ................ .. 1,266 So 1,2 G So .. . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . .
Renla ele Fósforos ................. 216,6g3 07 216,603 o7 I 7 .J57 62 '7•157 62 233,s5o 60 233,850 6g .. -............ .. -........... -
Renta de Licores .................. J.fl' 7 ,go3 ü2 l.!) 1 é•903 62 1 ~7·097 7l¡ 1~7,097 74 .2.ogs,oo 1 36 2.og5,oot 36 ............... .. .. -- ........ .
Reo ta de Tabaco ................... '68,079 S~ 6u ,o79 s:~ 1,2!)Ü 24 t,2gti 24 749·376 07 749·3t 07 ---·-··· .. .. .. . .. -.. -.. .
Renta de Timbre NacionaL ......... ¡¡G1,7li4 7 36•,¡64 74 47,799 30 47>790 30 4o2,564 o4 4og,5 4 o/¡ .............. .. .. .. . .. .. .. . .. .
H.cnta de Salinas Marítimas ...•.... 5~5· 1 5 11 5 52g•1S{I Ofi 59,070 ¡8 59•07() ¡S 58 .2 3o 83 5st¡,23o s3 -........ -.. .. .... -.... -.... .
A provecham ien los .................. 1o,s,4 51:1 1 ·,R,4 5s 623 11 623 11 1 7·437 6g 17,43~ 6g ...... -.. -.- .. -.......... -... -
Alcances y Reintegros ............... 2,434 37 2,434 !17 2 33 2 33 2,4t 70 2,4~ ¡o .. -- ..... -.. .. ......... -.. - -
Derechos de Puerto ................ gü,J 15 l:i¡; g6,r '5 85 2·371 ::¡¡ 2·37 1 25 gS,4 7 lo g8,4 7 10 .... -...... -.. .. .. -.. -... -.. - Derecho de Exportación .......••.. 28,276 gü 28,27é gO 1,745 6S ,,~45 6!l 30,0z3 64 30,023 64 ................ . . .. -....... -- .
Renlas varias ............... _ ...... 35· 16 115 35,10. 25 1,877 66 I, 77 66 37,043 91 37,043 91 .. -.. -.. -.. - .. ---·--·· .
----------------------------------------------
Suma ................. $ 5·706,143 23 5·706,143 23 558,o8t 33 5sS,o8x 33 6 . .264,224 56 6.264,224 56 .......... .. .............. .
---------------------------------------------_.¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Cuentas dtl servicio del Tesoro: • ' 1
Remeaas ...... ..................... S 5,o4o . . s,o4o .. ¡. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . s.o4o . . 5,o4o • . • • • • . • . • • . . . • . . . . • . .
Crédito Flotante .....•....•....... 4.742.38o 2¡ 550 o¡ 32.~.494 22 51 95 5.o65,874 49 6o2 02 5.o65,272 47 .....•.••.
Administradores ......•............ 3-458,2¡!) 70 3·4•6,oüo 61 392,2!:i7 97 283,710 95 3-8so,537 67 3-699t77t 91 150,765 ¡6 •.••...•.. ~
Suma ...............••• S 8.205,6!)9 97
1
3.421,651 031 715,752 19 28g,¡lh 90 . 8.921,452 16 3-705.413 93 5-216,o38 23 •...••.•..
1
~
:j
Cuentas de Gasto. :
1 1 z
Servicio de I[)OJ
Capitulo g4. Art. 228. Gastos \'arios$ 86o,l,g7 35 8Go,497 3~ 129,378 79 129•378 79 98g,8¡6 14 gdg,876 14 . . . . . . . . . . . . . ••. • • •• l""'
1
Capitulo 42. Art. 238 .......•.......
1
21.3!12 24 21,3!)2 21, . . . • • • • • • . • • • • . • • • . . 21,392 24 21,392 :>4 . . • • . . . . . . • • • • .. • • • . i;;
Capitulo 54· Art. 272 ..............
1
2¡.287 82 27,2M7 82 1,240 .. 1,2qo .. 28.527 82 28.527 82 ........ .. •.•...•• •• ~
Suma ................. $ gog,177 4t
1
gt'!),l77 4• 130,618 79 130,618 79 1.039•796 20 1 039,796 20 •.•....... ¡........ .. ~
~ Recapilalación: Vl
El Te,oro ........................ S gog,q7 41 1 5.¡o6,•43 23 1~o.618 79
1
558,o81 33 t.03!l·796 20 6.264,224 56 .......... 5.224,428 36
1
~
Cuentas de CaJn y Cartera .......... g.o8:,;!22 71 3.o¡?.,go5 8:; 248.959 4G1 253.486 21 .H34,182 17 ª.32!i,792 o4 8,390 13 • • .... . . . . 0
Cuenta.<~ df' ~en~a. y f:'ntribuciooes., !i-706,~43 23 5·706,163 23 • 58,o81 ~31 558 o 1 33 6,264,224 6 6.264,224 56 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~
Cuentndel erv1c1odel Te:;oro ...... 8.2o5,0!)!) 97
1
3./¡21,651 og 715.752 19 283,762 90,8.921,452 16 3-705,413 93 5.216,o38 23 .•........ Q
Cuent:t. dcGastos................... !)0!),177 41 gog,177 41 13o,!J18 7!l 130,618 79 1.039•796 20 '-039,796 20 .................. ··¡ ~
Su m" •.....•.••••••• S ;s.a:,;.;-;¡
1
;s.a,-;;;;-;¡ -;:;-a~01-;:;-,¡¡;;;01~'~;-;;;l~;g:¡;;;;; ~;¡¡;¡¡-;o -::-:=:-:: ~
>
Bogotá, Diciembre 31 de rgoj.
(/)
El Contador, J. C. RoDRÍGuEz
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CUADRO que expresa el número de procesos que han cursado en el Juzgado Superior de Rentas de Popayán,
despachados en el mes de Octubre de 1907-
< SEN1ENCIA SENTENCIA 11
,.. 1 ~ INSTANCIA 2.• INSTANCIA. Qttl
0 o.l z DESPA-
1
Q~
~ ;.;o~1 BRES VECI 'DAP. 0 ESTADO PlWFESlÓN. p t.: LUGAR. ¡1 1 RADICADO. 1'
1 ,; 1 ~ < Mulla. I;;!~o Jl(u/la. Arrufo. CHADO. ~
1
_z ,.¡ =: Dias. ,_.
1- -----·----- 1-- --------------·---------------------- z
1 . ati,•idad obo.. 1 Riobondo. 2J ... ....... ................... Licores .. Riohondo ... $ 92 90 $ 92 90 Septiembre 24 .... Octubre 1.0 t:l
2 Concepción M o s · trl
quera... . .. ...... Totoró... ... JS Soltera. Doméstica... , ...... Paniquit:í... 6o 90 Revocada. Revocada. , 20 ., ~,o
J ja1me Gucvara... Popayán.... J8 Casado Albañil.. ... ,, ...... Pueblito .... 160 90 , ...... , ... . ,, Iti ... , 4 1'
4 Marcos Vela.sco.. Tunía..... . JO , ...... Arriero .. ... , ...... Tuma. ..... 2oo 90 $ 204 90 ,. 25 ... , 4 ~
6
5 Licenin Bastidas ... l'opayán.... JO oltera Doméstica... , ...... l:'opayán ... 5 .. . Revocada. Revocada. ,. 25 ... ,. 5
José ~! Carvajal ... , ......... ... Casado Albañil .... ,. ...... , ...... 6o ...... , ...... , ...... Octubre J... ........ , 18 ¡tf
7 Muí 1 Cruz Cobo .. Figueroa.... ... ... ... ....... ....... ... , ...... ~!g~eroa.... 5 20 11 ...... , .... .. Septiembre 14..... , 8 [:41
8 Manuel Mu~lus .'ilvia ....... ' 1 C..sado. Agricultor... , ...... S1lv1a ....... so 90 $ so 90 , 14.. ... , 7 Z
9 Frnnci ca Mosca .... Timbio. ....
3
..
2
. 1 ...
0
.. ltero. , ......... ,. ...... Timb!o.. So 90 So 90 ,. 12. .... , 7 .....¡
5 José M. Bola~ 10 ~ H!'nbnto Caicedo J2 Cnr... 11 ...... Riohondo.. 2J2 90 IJ2 90 , J......... , 17 [%]
13 José i\1. Carvajal ... Popayán ... 30 , ...... Albañil ... ,... , ...... Popayán.... 5 90 Revocada. Revocada. , J........ , 18 O
14 Josefa López ...... , , •. ... 25 Soltera. Doméstica... , ... ... ,. ......... 8 6o $ 8 6o , 2.. ....... 11 18 tv
15 Eusebio lta...... .. . .. . .. . .. .... .... . 3 t
3
Duitama.......................... 24
Guateque......................... 52
Garagoa...... ................. 54
Guaya ti.......................... 22
Iza................................. 13
Mira flores........................ 30
Maripl. ........................ 12
Labranzagranie... ... .. . .. . .. . 5
Leiva ............................. 13
Pesca............................. 38
Pa1pa.............................. 27
Pauna .......................... 7
Pacha vita....................... 1 1
Padua.......................... . 2
Puebloviejo... .. ... ... ... ........ 12
Ráquira ........ :.. . ... . .. . .. . . .. . . 12
Santa Rosa....... .. .. .. .. .... 54
Soga m oso..... ................... 1 32
Soati.................. ............ 54
Saboyá........................... cí
Suta.enza.. ... . .. . .. . ... .. . .. . .. . u
Sotaquirá .. . .. . .. . .. . .. . . .. .. . .. . 1 "J.
Sutamarchán.. ... .... . ..... . ... . 10
Sátivasur..... ... . .. . . . ... . .. ..... .¡
Tcnr.a............................. R
Til.msosa....................... . 13
Toca.............................. 3
Tunja, Diciembre 11 de '907·
El A lmim!'trit•lcr,
S 300 $ 1.989,987
162,500
24,400
1,170 458,350
121,770
11 8,936
273,46o
177,700
95,000
go,goo
200,0CO
71,500
100 39,000
68,500
157.000
t5g,oco
2..:,000
36.500
5,000
~3,000
34,COO
559.500
(,,() 1 S 1 950,197
383.500
39 ,000
14,COO
zs.ooo
21,000
13,000
25,000
75,00t•
2.¡ 000
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
850 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
RELACION
DE LOS DOCU~IE:\TOS Pl\lV.\0091 ESTA~II'ILLADOS Y.N L.\S SWUJt:!'>n:s 1'1\0VINCIAS
DEL DEPAl\TAliiENTO OEL CAUCA 1 D& AGOSTO ,\ OCTUBRE ÜLTI'IOS.
Provinciu.
Arboleda ....... .
Arboleda ........ .
Buga ....... " .... ..
Duga ............. ..
Buenaventura.
Cali ................. .
Cali ................ ..
Caldas .......... ..
Caldas ............ .
Calrlas .......... ..
La Plata ...... ..
La P lala ........ ..
Popayán ...... ..
Popayán ....... ..
Popayán ....... ..
Palmira ......... ..
Pul mira .......... .
Quinclio ........ ..
Quindfo ........ ..
Santander ..... ..
Santander ..... .
Tulná ............ ..
Tnlná ............ ..
Sumas ....
Fecba.s
Scpbre.
Octbrc.
Sepbrc.
Octbrc.
Sepbrc.
Scpbrc.
Octbre.
Agosto.
Sepbrc.
Octbrr.
Agosto.
Scpbrc.
Agos\o.
SPpbrc.
Octbrr.
Scpbrc.
Ocll-¡rr.
Sepbrc.
Octbrc.
Sephrr.
Octbrc.
Srplm~.
Octllrc.
Valor en
pinta.
$
Cali, NoYiembre 30 de 1907.
Valor en billetes
Valor en oro. papel moneda.
$ $
?.6,1¡8?. 4t
20.í36 73
30,139 JJq
¡,1 1¡6 67
g,t33fl 6g
396,go~
J ·56~ ,27
2 a63,605
2. 42,!)09 ............
2.658,222
2.919,020 ....
13],100 ....
42,520
23,708
11 8.592
618,5oo
············
············ ............
9!'17·497
2:816,368
?..!j?.Q,4 17
27
r/¡!)l,573 20
............
/¡20,!)8!)
J70 1150
N.• de
documentos.
60
73
72
55
6
ó~
9
7
7
20
:u
8g
!)8
139
/¡4
Gs
116
1!)8
38
39
29
37
El Administrador
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 22
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
AUO 11
BOLETIN 11
DE LAS
RENTAS REORGANI ZADAS
DIRE CTOR, EN RIQUE GREIFFENSTEIN
BOGOTA. FE,BRERO D E 190b
Sl MARIO P'ginu
l si'OI\IIIE del Ge1·enle tlel U·neo Centra l. • • • 0 o o . . .... ...... ,o .. . 0
.... ..... .. 85 •
l :•"OJuiE de l R e\ÍSOI' o................... .. .. o o 000 o ...... , .. o ..... .... o 8:¡11
1:-.ro lu t & de ht Comi:sión. o. , o ...... ,o • • o o .... o o .. . . .. o. o •• o .. ........ ..... 8¡;¡;
Pnuuc!o de d!st r ibu~iü!' de utilítlado~. o".." .. . ........... .. .. . .. o ...... .. o 8¡¡~
R ~:ut.ao:-~ dé lnllclcs tnctMrndos . .. .... .. ........ ... , ..... o.... . .... .... .. 850
1\lOH:II IE:o;To (.i t;M.J\1\J. i, o •• o,, .. , ........... • o .. o o o o o ... o o ...... o.- .... .. , • •
1\E'IOt.UflJOS 110111 r l':otOJnru de cuenlnr.. o ..... o o .. ...... o. o•• o .... o o o. o. o .... ..
CmcULAI\ drl Sr Admini lr.odor Uepnrtnmcu1111 de RIIIIIR!' en .Anllo<¡uín y Cald•s
l:IJ AI•oo del Jy;cgtlolo de Rru\n~ de 11• Pro\ inci.t de Fac¡~tu'ti\'lt 1 en llicicmbrc de
1 i .... o •.• o • o o •••• • ••• o •••• o •• o o o ••••• o. o o •• o •••• o •• o • • o. • • • • ~¡8
Cu.t.oao de l Juz!\'ado ,¡e H.cnlnll •lo 1:'1 P rm iucin .te :\l.u;nnc:ut'·, o•n Dicienthro de
IQO;J o , • . • o • o ••. , ••. , •.• , , • , , •• o , o, • o , o o • o, •••• o , o • • o o. o o o"" •••• •
R .:!IOLt'CIOl" ~obr~ pcnns ..... .. ..... . ...... o ... o o.............. • ....... ..
C~t~ A DJ\O dd .JoL~do Su¡•'rior J,• Rrnll•s de N11riñoJ o:u Cctuhrc de lftO¡ ... .
1\S!>OI.UCIÓS f'Ohi'C pen• ft, , ••• ,, o, .• , , o •• , •• , ••••••• o . o •• o., ••• o o., •• o • o.
I!So
::182
HS4
881i
' CuAnno del Ju :.;mio dr 1\cu\n." ole J.ut P ro' inciu~ ole Tt•nzn y Nr.iMt , co Dioirn•·
bro•h• 1!tn
1 o ..... ""''""•" ..................................... Sf!l-o
Rl(llo u016s Nt m no 8 tu. l!Jtl8, sohr" t';HiicM'tÓn rn la 'l'r~or<'t'iu G1•uenrl dd pn-t
¡;o de lns ra··inn··~ IÍ l oij l'\lllolrnndos JIOI' rmudn ,i \tts T\••ntn-, p i•hlil'IIS •• o... Sil~
CUAilJ\0 d el Juz!;otdo Superior dr T\rut~s "" OO) rtt::i y Tundumn, t•n fl icicmhn·
R &•-~~~~~~~..[~ ¡,;; ¡;h~r~[;¿¡;,~~~ ·,¡,: ¡¿1,:·,~¿ ~.~¡:¡e·~~~~ 0~,; ·~;~o¡,~.;.~:,;,;.~;~ ;l~·,;¡r:,~~~o·l
y ~umopnz "'' gucro tlo• JOOli ............ .. . .. . o ........... • .. • • • .. • ..
R t.SOJ.Ut'll\s tlel Sr, .\•lminislrrulcw llo¡lfu·~:uncnt.al!)-22~ al sa ld o que arrojó c:l Balance el anterior
semestre. Tambi~n hullaréi .. la confirmación rle mi aserto en el aumento
que tiene el sAldo ch~udor tlt• los Cré·iilos Plotnntes, en el movimiento
de la cuenta de Age r1ll'S y Corresponsales dt'l Banco en el Exterior,
en la suma que han akan:tatlo las comisi•IIII'S del Establecimiento
en papel moneda y en la di¡;minución dd crédito en oro á cargo del
Banco.
En efecto, el saldt• deudor de los CrcJitos Flotanh•s es en 31 de Diciembre
último superior en S 15 o/¡3,oo8,6o al que daba esa misma
cuenta en 30 de Junio; la Guen la rlc A~e1wins y Corresponsales del
Banco en el Exterior tuvo t•n el Sl'mt•stn· pa sndo un movimiento de
$ 4·396·654/r6 oro, por entradas, y dt• $1t-58"o5o,f!J, por salidas, cifr aa
que superan t•n má s de medio millón de pesos oro n las ch·l Balance de
30 de Junio ele 1907; las comisiones dtl Onncn lit pnpd moneda e:tccden
en S 1.211 ,38¡-q~ ;\ las del l' .\lm·~ado Bnlanct· de .Junio Lillimo.
El saldo •·n oro n e u r¡;o del Banco, que t•ra t•n 30 dt: J uuio de
$ 2 .033,8o!¡ -o;¡~, se redujo tlur·llllc d st•mt·slrc <Í la Mtma relathnmentc
pequeña tic $ 39o,989-96l, lo c1ue ind1cu que ('n t'st• corto lapso de
tiempo rl B11nro logró disminuir dirh o r1t1ditn pnsivu t'll la con!>iclcrablo
cantida!l de$ t.6'¡2,8r/¡-O!),l'S ,!reir, l'll 1111\s de las cuatro IJIIÍnlas parles
del monto total del saldo en 30 de Juniu de l!)(lj, y esto 11in 1fllt' rchajl\ ·
ra sensiLicmcnte la cuantiosa reserva rn uro r¡uc cll~stnlllrcim te nlo tiene
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
852 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
en el Exterior y que mantendrá siempre dentro de los limites que se ha
fijado para garantía de su crédito dentro y fuéra del país. Vosotros
comprendéis que en la dificil situación creada por la espantosa crisis monetaria
que en estos t1ltimns tiempos se ha cumplido en los principales
centros comerciales del mundo, es para el Banco Central un hecho de
incalculable trascendencia el haber logrado rt'lJajar el saldo ele su pasÍYO
en oro en más de millón y medio de pesos, conservando sin mengua las
importantes reservas que siempre ha tenido y que conservará en poder
de sus Agentes.
Las r·Placiones del Banco con el Gobierno cLntinúan en estado de
perfecta cordialirlad. El Banco cumple religiosamente las obligaciones
que le imponen los diversos contratos que ha celebrado con el Gobierno,
y éste, á su vez, se preocupa por la prosperidad del Establecimiento y le
presta decidido apoyo, con el marcado y eficaz interés que el Excmo. Sr
General Reyes pone en todo lo que se relaciona con el progreso del país
y con la solución de los problemas económicos y fiscales.
El Banco ha prestado atención y cuidado muy especiales -al desempeiío
de las comisiones que se relacionan con el pago del servicio público,
que son el cobro á la Nación' y el pago á los Departamentos de su
participación en las Rentas Reorganizadas y las remesas de fondos por
cuenta de la Tesorería General á los distintos lugares del país donde
se necesitan, Jo cual hace el Banco especialmente por su deseo de ser
útil á los intereses públicos y de corresponder á los patrióticos deseos
del benemérito Jefe del Estado. El Banco se interesa constantemente por
que la participación de Jos Departamentos en las mencionadas Rentas se
pague con la mayor puntualidad y por hacerles llegar sin demora alguna
las sumas que recibe para tal efecto, y en cuanto á las remesas por
cuenta de la Tesorería General de la República, no bien llega á las oficinas
del Banco la relación que aquélla pasa de las sumas que se necesitan
para el pago del servicio pübJico en las distintas Administraciones
de Hacienda Nacional, se hacen las remesas riel caso de la manera más
rápida posible.
Ultimamente se ha celebrado entre el Banco Central y el de Bolívar,
institución fundada en el Departamento del mismo nombre ror
respetables capitalistas de Ja Costa Atlántica, un contrato por el cua se
nombra á dicho Banco agente del Central en condiciones análogas á las
que ordinari::.mente se han estipulado con las demás Agencias del Banco
para el desempeño de las distintas comisiones que :i éste se le ocurren en
los Departaml!ntos. Al mismo tiempo se estipula en el aludido contrato
que el Banco Central da en préstamo al de Bolívar hasta la suma de un
millón de pesos en oro que se le entrt'gan en billetes representativos de
oro de los emitidos por el Banco Central, á un interés del cuatro por
ciento anual, mientras dicho Banco tenga como tipo corriente del interés
del dinero el doce por ciento anual, y rse interés de dicho préstamo
será solamente del tres por ciento cuando el Banco de BoHvar tenga
como tipo ~orriente de interés el diez por ciento anual ó menos. Los billetes
que se entreguen por razón de dicho préstamo llevarán al re~ paldo
una leyenda en que conste que serán pagad~s por el Banco de Bolívar,
el cual será, de conformidad con el aludido contrato, el directamente
responsable del valor de tales billetes. El Banco de Bollvar recogerá y
pevolverá al Central los expresados btlletes al 'encerse el término por el
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 853
CU&J deben rJurar las COIII"CSiones de que lróita dicho COntratO, el cual
l~rmino será de diez niios, siempre <¡uc ~1 011nco d.! Bolh·ar cumpla las
obligaciones <¡ue aqurl parto le impone. Se hacen constar allí algunas
otras estipulacionr!s necesaria.; para In claridarl y prcci~;ión de los derechos
y ohligaciont·s ele las do~ partc11 contratantes, entre ellas la de la
fianza solidaria dt· ,·n rius rcspctohlt•s capitalistas, con que el Banco de
Bollvar garantiza d t:umplimit•nto dr• las obligaciones qur contrae en
virtucl de dirho •·ontr ·a to.
S!' ha relchradu tarnhién t•ntre el ( ioL ierno y el Ronco Central un
contrato t•n virtud drl cual éste n•cihr v cambia por billete!! deteriorados
de edición in~lcsa las sumas rlc cline~ro ·en moneda de níquel que el Gobierno
lt entrc;uc con tal fin y remite á la Junta Nacional de Amortización
los billetes rictcr ioraclos procedentes de dicho cambio. Por este
senicin el llaneo deYCilA.I una l"omisión del uno por ciento e;obre las
sumas •JUC, pron>nicntcs del rnrnbio á la par, enlre.~uc en billetes deteriorados
;i quiPn deba nrilicar la incinera ción de ellos.
La situaciün artua 1 del Ferrocarril de la S&bana, e uva aJministración
está i\ cargo del Banco Central, es por todo exlrerno sa ti:.faeloria.
Como podéis verlo por el cuudro estarllstico que os presento, el tráfico
ha aumentado en el semestre com•i;lerablemente; el servicio de trenes se
presta con la mayor regularidad; se han emprendido mrj oras muy importantes
en las Estaciones; se hn hecho en Jos almacenes de la Empresa
un considerable acopio de útiles y materiales de toda clase; se han coro·
prado dos nueYas locomotoras¡ se ha pedido á los Estados Unidos y á
Inglaterra, para poder atender á los exigencias del aumento creciente del
tráfico, el material rodanle y demás objetos necesarios; se gestiona activamente
lo relativo á la construcción de bodegas en la Estación ele Bogotá y al
arre¡io rle las cuestipnes pendientes sobre zonas para el ferro carril y otros
asuntos. No es aventurado decir que el Ferrocarril de la Sabana es hoy
una empresa organizada como las mejores de países más civil izados que
el nuéstro. En esta organización han sido factores importantes la conragración
é inteligencia con que los empleados de la Empresa cumplen sus
deberes, por lo cual se han hecho merecedores del reconocimiento del
País, del Gobierno v del Banco.
ror Jo que respecta al Ferrocarril riel Cauca, Empre~a en la cual el
Banco Central H' subrogó, como \'osotros saht-is, en los d<'rechos y obJi.
gacioncs de lo~ anteriore!' conccsionnrio-. Eduardo y Alfredo Mason,
debo informaros que se ha hecho y s~ t•stá haciendo todo esfuerzo por
mejorar el estado poco !'atisfnctono l'll rtur se hallaba dicha EmprC6a
cuando el Banco la recibió, pnra lo cual ha sido necesario pedir locomotoras,
explosivos y útiles de todas ciR!ics, :.i fin dr regularizar en lo posible
el tráfico, que dejaba mucho qué desear, y d.- continuar loR trabaJos
de reparación y prolongación de la ''!u.
Al frente de dicha ncia ................ ..... ..... ..
200,000
300,000
444-500
20010QO
Para di\ •Jendo de t,6,o 15 acciones, á $ 88o cada
u n a ......... ...................................................................... ..
t>ar.-. ubonar á mo bilia 1io. 20 por 1 oo ;\ su sa ldo
de$ 477·915-30 ................................................... ........ ..
P ar.t ~h o nuráúli l e s ele esc ritorio .......................... .
95·583 ....
1 74, 183 38~
S l17·34 r ,62g 31!
REL A C I ON
DR 1 AS CANTI DADES DE DJLLEfES RUU TIOOS POR EL 8.\:-iCO CE~TRAL Á l.A
JUNf\ "'~CIONAL DE .HIORTIZACJÓ :-1 PARA INCJNERAI\1 EN EL 2.0 SE~IESTRB
08 190¡, <;f:(HJ :"i C:OltfJ'RORANTES NÚliBI\OS 359/459 •
llill C'l Cs de antiguas ediciones :
Julio ....... ..................................................................... $
Aguslo .................................... ................ . .. ................. ..
Septiembre ........ ................ .. ........ ........ ....... .. .... .. .. .... .
Octubre .................................... .................... ............... .
Noviembre ............................................................... ... ..
Diciembre ....... ............................. ................. ....... .. .. . . .
r2.g4 r ,855 ro
l¡.85o,ooo
2.325,000
2·559,2 10 .....
7.4oo,542 70
f 2.286,455 ....
Su ma .................................... s 42.363,062 So
Bill e t es d e edición ing lesa : comprobantes números 1/9
Septiembre .... ........ ...... ............. ...................................... .... $
Noviembre .... ..... ......... ........................................................ ..
Di<'icmhre....... .. ... .... ................ .... .......... .... .... . .. ............... .
6oo,ooo
235,800
' ·550,800
Suma .. .... .. ....... ...... ...................... $ 2.386,6oo
En hille lcl; d e eJt t' ió n antigua ................................ $
En bill elt" s d e e li c icin tn g lcsa .................................. ..
/¡2.3f.i3,o62 8o
2.386,6oo ....
~ unn1 total.. .. ................ .... $ 4ft .¡q9,662 8o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOU•:Tri'l: DE LAS Rb:NTA·~ IUWRGA~IZADAS IS57
MOVIMIENTO liE~EIL\L
ll~ I,A COi; X r \ IH; AGENCIAS l' C •1\1\ l•:l->PO~'i41.F.l-> llF.I 11 \NCU C:J ~·r 11 .\1.
EN &L 2~ _,E\It:'\liUO: m: 1907.
Saldo en 30 de Jonio de r 907 .... ~
J\Io,·imiento rn Julio de J!)u¡ .... ..
en Agosto ele 1907 .. ..
en Septiemhrc de 1907
en Oc tu brc de 1907 ....
en Novicml.m· rlc 1907
en Diciem hre de 1 9"7
Sumas ........................... s
Balancc pnra el 1. 0 de Enero ele r goR
llog .. tá, E nerú 1 4 de 1908.
D·lnlo.
H6~!.5fi7 1 2
1' 1,u8r 63
782,017 og
7/¡/¡,222 4;<
7'1!),032 66
'" 5.62 7 36
993·773 29
e rédi:o.
5·35!).2 1 l 58 $ 4 581 ,Of)O 63
n8,r6u 95
GONZALO M. An:nvB.
INFORl\IE DEL GERENTE DE RENTAS.
Bogotá, ;¡o d~ Enero de 1908.
Señores Mic10bros de la Juoln de Ac.:ionisla:; del Bunco Cenlrai-Presenlc¡¡.
En la última de vuestras sesiones ordinarias os informó mi ~tntecesor
sobre lp marcha y los productos de las Rentas que maneja esta Gerencia,
hasta la fecha de vuestra reunión, que• fue el día 1.0 de Agosto
del ailo próximo rasado.
Hoy len~o e honor de dan•s cncnla ele la manera como cstns Rentas
han contanuado adminislránrlosc, y de los rendimientos que han
dado en los cinco meses comprcndiolue- l'llln~ aquella fecha y el 3' de Diciembre
pasado.
En vi1tud de un contrato cdcb1·ado entre el GoLicrno y el Danco
Central, clcl cual ya teníais conocimiento, pasaron á la Administración
de esta Gerencia las Aduanas de Araucu y Orocué y las Salinas de Cumnral
y Upín, en CU)'a rcorganit.ación st' está trabajando uclivamentc, y
se devolvió al Gobierno la admi,listraci<'lll ele la Ca!>A de Moneda
Las cuentas de esta Gerencia, por l'l manejo de las Rentas, han sido
constantenwntc exarninaJas por la Junta Directiva del Establecimiento,
por el Sr. 1\evisor dt•l llaneo, por t'l .\gl'nlc Fiscal del Gobicrnsos, y que voy á permitirme
copiar para vuestra satisfacción, porque son una valiosa V07. dt~ aplauso
para mis compai\eros de laiDr en el país, y son un tcstimon io de los
méritos de la obra reali;r.ada por los notables estadista-. que me precedieron
en este alto cargo.
Dice así el Sr. Superintendente:
"hoy las cuentas de las Hentas Reorganizadas son modelo en su clase,
tanto por la corrección y claridad con que se llevan, cuanto por la exllctitud
de sus datos y la puntualidad con que se rinden. Esto ha hecho
que la Corte ele Cuentas haya fenecido sin reparo alguno las del Banco
Central como Administrador de las Rentas, desde su instalación el r.0
de Mayo de J 905, hasta la del mes Je Noviembre próximo pasado, que
es la última renciida.
La Gerencia de las f\entas Reorganizadas, que és una sección del
.Banco Central, es eo sf una vasca institución que tiene extensas y numerosas
ramiflcariones en todo el país, y grandes intereses á qué atender;
está organizada con gran tino y corr~cción hasta en sus menores
detalles. Estas f\eotas, cuyos rendimirntos antes de nacionalizarse puede
decirse eran nulos, hoy reglamentadas y administradas con orden y
método por el Banco Central, forman una entrada respetable tanto para
el Gobierno General como para los Departamentos, con los cuales se reparte
t>n proporciones rquitati vas."
A conllnuación os expongo cuáles fueron, durante estos últimos
cinco meses-de Agosto á Diciembre cid año pasado-los productos de
las Rentas que he tenido á mi cargo:
RENTA DE LICORES NACIONALES.
El recaudo del arnndamiento de esta Renta ha producido la& si-guientes
sumas:
En Bolivar ....................................................... $
En Atlántico ...................................................... .
En r.Iagdalena ............................................... ..
En Tolima ......................................................... ..
En Huila ........................................................... .
En Santander y Galán .................................... ..
En Cundinan1arcn ............................................ ..
En Quesada ...................................................... ..
En el Distrito C;~pitnl ~ .................................... ..
En el Cauca y las re~ioncs incorporadas á los
Departamentos de Antinquia y Caldas ................... .
En 1\ariño ........... .............................................. .
En Boyacó y Tuudama ................................... .
102,540 .. ..
47.520 .. ..
32,500
8r,65r
31,165 01
go,ooo
46,500
20,500 ... .
53· 2 5° ... .
174,994 '9
52,800 .. .
r8,4oo ... .
Sntna ......................... ............... $ 751,820 20
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANiZADAS 859
En el Territorio del Meta t•sta Renta, con la de Dt•gücllo, arrenda·
da con cllu, ha produci Jo S 12.948 oo.
Los arrendatarios han sillu puntuales en rl paao de su!' contratos,
con pocas exrcpciones. El 3 r de Diciembre h>s sal3o~ á cargo dt~ ellos
eran Jos siguientes:
Por Boyacá y Tundama, el Sr. 1\lanucl Escalante ............ $ 6,goo
En Cundinamarca, l~•s Sres. Jorge 'Vcrgara,Luis C. Nit•to ,Y
AlfonRo A rango.. .. ............................................................................. 48,ooo
En el Distrito Capttal, el Sr. Roberto Tobón ........ ............. 15,300
En Quesada, el Sr. Jesús 1\!. Tobón........................................ 4,100
En la Provincia de Popayán, del Cauca, el Sr. Leopoldo
~\ngcl.. ........ ,............. .......................................................... ............... 2,8oo
En el Tt·rritorio riel ~lctu, el Sr. Fidcl Rey~s 1\l ......... ....... 1 ,ooo
Total. .......................................... $- 78,100
En el semestre pasado tuvo lugar la licitación para el n·matc de la
Renta en las Provincias de C:aldas y la Plata, del Drpai'lnmenlo del
Ca u ca, que se licttaron de nuevo por quiebra hecha del remall· anterior,
y en los Departamentos de AnLioquia y Caldas, en los cuall's t~rminó el
31 de Diciembre pasado el contrato de arrendamiento qu·· tenía celebrado
la Gobernación del Departamento.
Las dos ProYincias caucanas se remataron, respectivamt·ntc, por las
sumas de $ 500 y $ 410 oro mensuales, á partir del 1.0 de Octubre del
año pasado, en cuya fecha se hicieron cargo de ellas los '"'~'· os rematadores.
En el Departamento de Caldas se remató la Renta por el precio
mensuAl cie $ 13.000 oro, que fue debidamente asegurado.
En el de Aotioquia se celebró el remate de la Renta en Mtdcllln, ·
en los primero-; cuatro días drl mes de Octubre, en una int,~resante licitación
á que concurrieron postulantes de todo el país, y que interesó vi·
vamcnte á todos Jos círcu los comerciales y capitalistas de aquel Departamento.
El aforo señalado como base para el remate, fue la suma de
$ 3o,ooo oro mensual, r~par idos enLre las diversas Provincias que
constituyen aquella sección.
Por virtud de la lucha que se suscitó entre Jos Jicitador~s, el precio
del remate subió á la suma nwnsuul ele $ 65,050 oro, habiéndose dupli·
ca.lo el de ca'ii toJas las Pr,,vincia.;, y triplicado el ele alguna de ellas.
Las causas de esta exagerada rlcvación del precio del remate bao
sido examinadas J comentadas por la prensa, que, con interés, ha estu·
diado lo rciH ti vo á este negocio.
Adjudicarla la Renta, de ncut•r·do con las leyes r¡uc rigen l'l asunto:
~uecló dueño de ella un grupo de licitadores pcrtenccitmte á lo m~s notable
del comercio ele Anttor¡uiu, que en su mayor pnrte por pruncra
vez t•ntran en nr¡;-ocius de l'~tu naturnlct.a. Pero al trator ele nst•gurar
la 1\cnta, '/terminado el cntusinsrno impetu11so de los cllas dd r~rn&te,
comprl'nclreron los adjudicadorc!i d ~rave error cometido con lu tncon·
sulta opt'ración, y se pusieron l'll difi cultades de hl\ccr el asl'gnro.
Comprendió también el Gobierno de ~\ntioquio, al cual pertenece
en su mnyor parle el producto cle esta Renta, después de nn detenido
estucliu sobre el pa rticulal', e¡ u e no era lo adecuado el proc~der ó hacer
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
86o BOLETIN DE LAS REN fAS REORGA.•dZAO.\S
---- ~~-~--
efectiva la quiebra de la 1\entu, con l.t cual op~ración habría lleudo á
la ruina multitud de familias antioqueñas, produciendo un prohlema financiero
en aquella sección de la República, y dl'signó corno sn representante
en esta ciudad al Sr. Dr. Rrniliuno Isaza, quien celebró un
contrato con los rcmatadorcs, que fue Hprohado por d Gobierno y por
el Banco.
Por este convenio se fija un nuevo precio para el arrendamiento de
la Renta, que tiene por base el proJ ucto fJ u e ella hd dado r cada piel, St' t•ncuenlra rtnc á las arcas de lu'l l\entas
Reorganizadas \'Ít~nen á cnlrur dos p•·so~ treinta y cuatro cen tavos oro
por cada nna qnt' t•xporln. Depende esta ;uninorucil)n dr.l rrsultado
dectiWI 1lc In f\~:nta, en su nuyor parle, ele la diUcil siluaci,\n qnc atraviesa
el comercio tlt•l artículo en las plazas c.xlranjcnt!'. En tanto que el
consumo de Jos cueros disminuye diarinnwntc en los ccnll·o-. industriales
en serias proporciones, la cnsis financiera que~~· ha ch·je.lo sentir t•n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
862 BOLr:TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
- -- ~- - ------
los principales mercados del munclo, retrae los capitales tle su inYcrsión
en arliculos cuya salida no es inmediata ..
La venta de cueros para la industria naciona l ha reportado una
entrada de $ u r ,!, 68 oro.
El 3' de Dtciembre hauía para la venta l'n poder de la Casa á cuya
consignación se están enviando al Exterior las pieles pcll' orden del Gobierno,
ó dl'spachadas de nuestros Pm•rtos )fadtimos con destino á
aquélla, r 2l,g6o pieles.
DERECHOS OE PUERTO Y OE EXPORTACIÓ:i.
Las Aduanas de la República han remesa lo á esla l~crencia la
suma de S 38,543 go por derechos ·le Puerto, y la de S g,g8l 88 por
dere•hos de Exportación.
SALINAS \HRfTDIAS.
El producto en estos cinco meses de la Renta de Salinas Marllimas
subió á la suma de$ 221,616 99 oro, que da un promedio mensual de
$ 44,323 19 oro.
La Gert•ncia está explotando por medio de sus Agentes, con gran des
economías, estas fuentes de riqueza, y tiene ya e1 los almacenes de
la Costa ALiánlira, de Santander y de Antioquia una fuerte existencia,
suficiente para aba..,tectr el consumo.
RE:\TAS \'ARlAS.
Por valor de intereses de demora cobrados á los rematadores, por
venta de aparatos de destilación, alcances reintegrados, etc. etc., ha entrado
á nuestras cajas la suma de ~ 6,722 72.
Durante rl tiempo á que est e mforme se refiere no ha sido recibida
suma alguna por arrendamiento de las minas de .Marmato y Supla, por
las cuales se a leuda á la Gerencia la suma ele f. 4,8oo, ni de las de Santana
y La Manta, por las cuales se le adeudan f. 2,ooo. A lo s arrendatarios
de estas últimas concedió el Ministerio de Hacienda y Tesoro un
plazo de seis meses para el pago del contado que ha debido cubrirse el
J 7 de Octubre último. Con los de las de Marmato y Su pía está el Gobierno
en v/a de celebrar algún convenio, según informe verbal que á
esta Gerencia dio el Sr. Ministro mencionado.
Los gastos causados por la recaudación de la Renta de Pteles y
por la preparación, transporte y aseguro de éstas, asciende á la suma
de S r6!,, 712 4o.
Les gastos en la Administración de las Sa inas, en su explotación,
en la movilización de las sales y en su empaque, asciende á la suma de
$ r4g,o•4 81,.
Los gastos generales de recaudación de todas las Rentas suman la
cantidad de$ 175,249 6g oro, que llega á ser el 7 por ciento de los productos
brutos de ellas.
El Banco Central está autorizado por un contrato celebrado con
el Gobierno, para in vcrlir en el manejo de las Rentas hasta el 10 por
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~ .~'\I~~IOIJ :pn!ICI.a,clOII. Se ha hecho, paes, una eooaomla cuyo nlor
7J,ooo oro.
La Gerencia ha celebrado, eo nombre y por cuenta del Gobierno, en
Mloe ciaco meses, cuarenta y cinco contratos con los duefio 1 de aparatos
de datilacióa qae estaban sin indemnizar, por los cuales ha pagado la
Tesorerla General de la Repóblica la suma de $ 42,48o oro. Los aparatbl'
-etc., ele. que fueron materias de estos contratos, estaban avaluado1
¡JcJr la mma de $ 95,052 oro.
He procurado enteraros del manejo del Ramo que está á cargo de
•tá Gerencia, del modo toás conciso y m6s claro posit)le, y_ me he referido
úoicamenle á loe ci:nco meses que van de Agosto á Diciembre del
do ~do, por haber mi antecesor comprendido en.su mforme el mee
de JUlio, y ser más conveniente para la uniformidad de estas exposicioaes,
el que ellas se contraigan al mismo tiempo á que el informe del Sr.
Gerente del Banco, que se refiere á Jos semestres bancarios, de acuerdo
coa los Estatutos.
• .En resumen, por las Rentas á mi cargo el Banco ha recaudado las
III'Uleotes solDas:
Por la Renta de Licores Nacionales .................. $
Por la Renta de J.icores Extranjeros ................ ... .
Por la Renta de CigarrilloP ................................... .
Por la Re,n,ta de Tabaco ....................................... .
Por la 1\enla de FcSsforos .. ..... ..................... ........ .
Por la Reata ie Pieles .... ....................... ............... .
Por la Renta ele Timbre Nacional .... ................... .
Pl)r la Reata de Derechos de Puerto y Expor-
&aoicSb .,. •• 1 41111111111 1111111••••• ••••••••••••••••••• •••••••••••••••••••••••• •••••
Por la Reata de Salinas Marítimas ...................... .
Por Renta• V araas ................................................. .
48,&26 78
221,615 99
6,722 72
Suma ...................•............ .......... $ :a.478,8o3 77
Creo cumplir con un deber de cstricla justicia, anles de terminar
Cl&e informe, hac;er constar que debido principalmente al apo ¡o decidido
que el Gobierno del Excmo. Sr. General Reyes ha prcslado á todo Jo que
1e relaciona con las Rentas Reorganizada~, ésta11 han podidu alcanzar la
orpnización que hoy tienen, y cuyos resultados podéis apreciar por el
presente info~me. . .
81 tambu!n la oportunidad de mamfclitar que la Gerencia se halla
18lisfecba por la manera cor ·cela como los empleados de las 1\entas han
11bido cumplir con su deber.
Seftores accionistas.
El Gerente, SALYAt>OI\ F1urcco
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
864 BOLETI~ DE LAS RENTA~ REORGANIZADAS
CONTRATO NUMERO t DE 1908
(21 DE t:l'\F.I\0)
sobre provisión do moneda de nlquel al Banco Central.
Los suscritos, á saber: Félix Salazar J., Gerente del I3anco Central,
por una parte, debidamente autorizado por la Junta Directi ... a del Establecimiento,
y Tobías Valenzuela, Ministro de Hacienda y Tesoro, debidamente
autorizado por el Excmo. Sr. Presidente de la 1\cpública, por
la otra, han celebrado el contrato contenido en las siguientes cláu~ulas:
Articulo primero. El I3anco Central se obliga á recihir del Gobierno
las cantidades que éste entregue en moneda de níquel, para emplearlas
en cambiar por sf mismo ó por medio de sus Agentes, á la par, los
billetes deteriorados de edición inglesn.
Art(culo segundo. El níquel que se destine para el cambio en los
Departamentos será entregado en el lugar respectivo á los Ag~"nles ó
sucursales del Banco.
Articulo tercero. El Danco devengará una comisión Jel uno por
ciento (r por too) por las cantidades de billetes deteriorados q_ue provenientes
del cambiO entregue á la Junta Nacional de Amortización.
Dicho porcientaje, que se liquidará mensualmente, representa la re·
tribución del trabajo material y de la responsabilidad que al Banco
acarrea la operación del cambio.
Articulo cuarto. Este contrato principiará desde la fecha en que recibió
el Banco Central la primera partida del níquel. Anualmente
rendirá el Banco al Gobierno la cuenta de la operación de cambio verificada
en el año.
Artículo quinto. El Banco irá entregando :i la Junla Nacional de
Amortización los billetes deteriorados que ,·ayd recibiendo, para que
ésta proceda á su incineración inmccliata. Este contrato necesita para
su validez de la aprobación clel Excmo. Sr. Presidente de In Hepública y
de la Junta Directiva del Banco Central.
Bogotá, 1 1¡ de Enero de 1908.
Ton/As V Ar-El'ZUELA-Fhl.lx SALAZAI\ ,1.
Poder ~¡eculit•o . \'aciollal.-Bogotd, Eru.'m ·> r de 'floR.
Aprobado.
R. REY~S.
El Minjstro oc Hacienda y Tesoro,
Toni \S V .\LJ.NZl r.LA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
O.rttncr"a d~ /a1 R~nta1 R~organi•
adtu.-Bogotd, F~rt!ro 1'! de
l9fJ8.
La Gerencia de Rentas, debidn-.
ente autori~ada y_ en consideraqCSn
4 las dificultades que se prellelltan
para atender á la administración
y organización de las Rentas
Reorganizadas ep nJ!(,mos MuniciP.
ios muy distantes de las Provincias
de U:abá, Atrato y San
Juan desde las cabPcerasde los resP.
eclivos Departamentos, y n que
ilesde la capital de la Intendencia
del Chocó, donde residen las auto·
ridades civiles ae ]a región, es más
ficil l11 administración,
RISUBLVE:
1.° Crease en la Intendencia del
Chocó y_ con residencia en la ciudad
deQuibdó,.unn Administración
de las Rentas Reorganizadas con
lu atribuciones y prerrogativas
.de Administración deparlameatal,
CO~I\_aesta de los Municipios de
Quitidó, Negué, Pueblo Rico, Ba-
1__a4ó, Tur6o1 Riosucio, Murindó,
Tldó, lstmina, Condoto1 Nóvita,
Sip_!, Baudó, Litoral y San NicoiAI
de Titamate.
2.0 Se¡rqase de la Administr:l-ción
departamental de las Rentas
de AulioqiJia y Caldas, Jos Municipios
de Turlio, Riosucio y Murin·
d6; de la del Departamento del
Cauca los Municipios de Quibdó,
Ne¡ué, Bagadó, Tadó, Litoral, 1stmina,
Condoto, Nóvita, Sipf, Baudó,
Pueblo Rico, y de lader Departamento
de Bolívar el Municipio de
San Nicolés de Titumate.
¡s.0 ar personal de la Administnción
de la Intendencia del Clloc6
se compondrá de un Adminis\
t•dor General, que sera\ al propio
tiem~ A¡e.ple del Municipio de
QuiMó, con cien peiOI de sueldo;
un O&ciai-Contador-Cajerf', con
cincuenta ~· de sueldo, y un
Guarda-Escribiente-preparador de
pieles, eon treinta JM:SOS·
4.0 En los Mumcipios q_ue componen
este Círculo admimstrativo,
sólo .brá Agentes municipales y
se prescindirá de Administradores
provinciales. El Administrador de
la Intendencia propondrá á la Gerencia
las asignaciones fijas ó eventuales
que deban senalarse 4 los
Agentes municipales, y mientras se
resuelve sobre esto se les reconocer'n
las que hoy tienen.
5.0 En la Intendencia sólo habr4
un Juzgado provincial de Rentas
en lo que se relaciona con las Rentas
Reorganizadas qu~ no estén
arrendadas, 9ue dependeré del J uzgado
Superaor de Rentas del Departamento
de BoUvar y tendré su
residencia en Quibdó.
6. 0 Las pieles de aquellos lugares
donde !lO haya contratos para
preparación y transporte, sera\n enviadas
al Administrador departamental
de Bolívar en Cartapa, ;¡
el envenenamiento y preparación de
ellas para )a exportaci6n estar4 á.
car~o del Administrador General
en Quibdó.
7! Suprímese desde el día último
del mes de Marzo próximo el Almacén
de Expendio oficial de sal
establecido en Quibdó.
8.0 Nómbrase Administrador de
las Rentas en la Intendencia al Sr.
WoJfram Blanco\' Oficial Contador
Cajero al Sr. EmÍiiano Rey. Se autoriza
al Administrador para nombrar
el Guarda-Escrihi,.nte.
g. 0 Al Visitador departamental
de Bolívar corresponde hacer las
visitas de las Oficinas de las Rentas
en la Intendencia.
SALVADOR FnAl'iCO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
866 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
CUADRO que expresa el número de procesos que han cursado
de
.NOMBRES VI!CINOAD &DAD &STADO I'ROFI!SIÓN l'I.AUD&
1-:----------------- 1----l----·---1----
1 Jcs&$ Velusco... .• ...... .. . . ... Puelenje • 34 aftos. Soltero. Agricultor.. .. .. ..
2 Martina Pajoy ................. Popayán • 36 , Id ... , Oficios doméstico•
3 :arlos ~[arlanez...... .. ...... ... Puracé..... 40 ,. Id Agricultor .......... .
4 Nepnmuceno Chantre .......... Popayán ... 44 , Casado.. Id .............. .
¡ Brana Mora ....................... , Id...... 37 ,. Id ... Ofictos domé•ticos.
S Patricia Sánchez... ............ ... Id .. ... 40 , Viuda ... ¡ Id ............. ..
6 Sofía Luna .. .... .. ...... .... Id...... 30 ,. So tera. Id .......... ..
7 Antonia !\farrinez ........... 1 Timbio.... 38 , Id... Id . ........ .. 81 Avelina Paruma .......... ...... Popayan.. 24 , Id .. Id.... ...... .. .
9 Fi Jeligna Ya01én .............. Tambo .. 28 ,. Id Id ...... ..
10
1
Herm >genes Pardo........ ..... Páe~ .... 48 , Casado.. Agricultor ........ .
11 Francisco ')abmanca .......... !Santander 25 , Soltero .. Ntgociante ..... .
u Tr•nsito Zomoza Garcla ..... Popay¡n .. 22 ,. Id ... Oficios dom~sticos
13 M trcelino Noguera ...... ... .. La Plata. 40 ,. Id Negociante... . ...
1
B:lisario Castillo .............. ¡ Id ..... 36 ,. Id... Id .............. ..
Mana del Rosario Suirez ..... 1<1 ...... 31 ,. Id .. Oficios domésticos
14) Dolor ·s Hurtado .............. Popay;i.n .. 32 ,. Id.. Id .............. ..
Francisco A. Hurtado Ante... [d ..... 36 ,. Id . Zapatero ............ .
1 Sj Ftdela Cald ..... S 20 oro .. J meses ...
El S:tlado.¡ S JOO oro. 6 me~cs.
Pop.t\'Án .. S 116 oro.
IJ ..... 1 $ 20 oro.. 2 me1c ....
L:~. i'bll .. , S z6 oto. . 3 mc:s~• ...
IJ . .. S t 36 oro J 01e~cs ..
Id ..... S IJ'S oro. J mcsc1 ...
S -¡o oro ..
$4 oro ...
$40 oro ..
$10 oro ..
$116oro.
J meses ..
1 k roeses.
3 meses ...
3 meses ...
S 20 oro .. :z meses .. .
8 165 oro 1 J meses .. .
S 165 oro.
1
J meses ... !
S 165 uro. J meses .. .
• 1 Pop'ly.tn •..
1
S 6o oro... J meses .
Id... .• S S oro. . J meses .. .
L\ C.hrhra ... S 1So oro. 3 meses ... $ t8o oro. J meses.
Popayán .. 1
S S oro .. ·1 ... ... .. $S oro ...
Tamb '· , . $ 8o oro . J meses ... S 8o oro ..
Popayin "\S 140 oro J meses S 340 or~>.
Caliblo .... ~ 20 oro .. ' 3 mese~ .. S 20 oro.
Puracé. .... i :S 200 oru. J mtse> .. S 200 oro.
Poblu6n .. t S 100 oro ... ... ... · .
J meses ..
3 meses .. .
J meses .. .
J meses ..
4 meses ... Palacé ..... 1 $25 oro . 1 4m~:.~ s "1 $ 25 oro ..
Cocon~co . S ; oro.... • .. .. ... 1 $ S v ro .
YulumJto, S 72 ocp .. 4 me•~• . $ 72 oro.. 4 meses
Coconuco • $ S oro.... . . . . .. S S oro ....
ld ...... S S oro ... ' S S oro ..
Helechal . S JO oro. . Se: DCil.•ron irrc:gularid .:de$
BoJi,·ar ... $ 1 S oro ... l' 10 mes:~ .. ~ a 10 oro.. .. .
1
S.ut lnran¡ . .... .. 1 me, .... ... 1 me;.. ..
Popayán... S 30 or:>.. 1 m •s .. ,
1
$ JO oro.. 1 mes ... ¡
Xovicmbre 22 ..... .
Id ... .. .. ... .
IJ ............... .
Id. 21 ........... .
[J .. ..
Id. 22 ..... .
Id .... ..
Id. 2J .......... .
Id .............. ..
Id .......... . .. .
I>ic~~~~-~~ .. ~.:· : ·: :::1
I.J. 10 ...... .
Id. 3. .. ... ..
Id ............ ..
Id ..............
1 Id s .............. l Id ............. .
Id ................ .
Id. 9 ....... , .... .
Id ............... ..
Id. 10 .......... ..
Id. IJ ........ ..
Id. 19.
ld ........... ..
IJ. 21 • • ... .
Id. 23 ......... .
Jd ................ .
Id ............... ..
Il ............... ..
Id. 27 ...... ..
Id ......... ..
11 ................ ..
Id. 2J . ...... ..
Obre. 1"
Id. 2.
Id.
Id. -4·
Id.
Id.
Id S·
Id.
ld. 6.
Id
r~ 9·
Id
Id. IJ.
Id.
lJ.
Id.
Id. 14.
Id.
Id. 16.
Id. t8.
Id.
Id. 21.
Id. 23.
Id. 26.
Id. 28.
Id.
Id.
Id.
Id, JO.
Id.
Id.
Id.
Id. JI.
Id.
El Ju~z Sup1rior, ALIIJ ,\'!URO V&t .. \sQURZ-El Secretario, ÚMtd3 Nbl'e.
5! Camilo Duque . .... ... _1 P:kora ..•. , !\lnrmato... , •. 26 Enero
e} t::vangehsta Guev:mo ,.
l>oonri .. oo ,\loreno .:. Hio,ucio .. Rio,..ucio ..
¡' Leopoldo CarvajaL ..... !\lnniz111e.,. Maniznles.
8 D omio~o GiL.. ... .. . ., .. .. , .. ..
!l J osé J\!lguel Trujillo .... Sal11m ioa ... , Sa lamina .. .
10 F lorentino Cardona .... Mnni.wle~. l\lani7.ales.
1 1 Francisco Idrobo, :lhtr-co
A. Correa y Nepo-muceno
Girnldo .... .
, .. 10 , \IJril
,
"
"
"
J
1
!) !libre.
6 Nbre.
a6 Agosto
13 Dbre.
'9 Nbre.
12 Sote ro c;:.r í11 ••••••••••• 1 H--lulcñ1a r. Behllcáu.r. Licores .. '3 Spbre.
'31 J osé _111. !\!orales, Ata-nas•
o Bueno y A 1 e-jnndrioo
Gu apacha .. ni o~ucio . • Riosucio... ,a May o
•4 Felipe llt>l'crta •.••• ..•
'51 Arccsio Gondlez ..... .
1
P cn·irn ....
Riosucio... , 4
p.,.;, ... ·1 T•b"•··¡"
!\lani1al• '• Diciembre 31 de '907·
Obre.
Obre.
,, . ~
H ••
"
, . . .
El Juez, Lr.Of'OI.DO s.\LA7.AR G.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~OLETJN DE LAS RENTAS Rl~ORGr\i':IZAt•:\S 869
UHO
en P.l Juzgado Superior ele R entas, durante el mes de Dici~m
1907.
~ -- ·- ·-
t.HADO Of,l. JUIC IO 1¡•¡; ,,-,\, l'll'UF.STAS
ttS ESTA OF!r.ISA. 1 f.S 1. • ISST.\NCIA.
~ ... < :;
~ ~ ;:: e: "' ~ ~
., ..
"· o
ü
~
.., • ==
< .. ..,
~ ~ g
ISICIACIÓ:C,
:r. 1 .,
- ----- ~----- -------.-----
Sentenciado 10 ObrP.l Fnt•llh-.ueho ....•. ~ li-:u oru mla.\ Contiulla ... Juzgado Rt:us.
gn ampliación. (Se 1 •
devolvió).. ......•. 2 me~<'~ n. y S 2 m.,............. Apelarión. Tda. Politicn.
t:n nmplinción. (Sel
1
devolvió) ......... Bednya 1 ;.ño al'rl.)
Cnlle $ so multa,
1
2 mcil'S nrresto... . . . • . • . • . • . . . . ,, . . . . • . ,
Sentcociodo 14 Obre. Se declaró nulidRd ..
1
........................ Juzgado H.tns.
Sl'nlrnciado '7 Obl'c. S 6-6o multa y pcr·
didn 2 kilos ...••. C11nfirmndn .. . ,, •.•... Ale. Marmato.
1 ,. • . . • • . . . • • . • . • Gucvnra nbsueltn y
Moreno pérdi d n
Jc 7 kilos . • • • . . S 8-36 oro mta.
pérdida tabaco
y Guovaro
$4- 18 oro •. Jp J msa!l 1. Al e. Riosucio.
, •..•.......... Se sobreseyó ...... Anulada .•.... Consulto ... Juzgado Rtas .
., •••••• •• •• ••• •
1 Absolw.toria. ...... . Confirmada.... , . · ·• • • ,
Sentenciado 20 Obre. S 93-38 oro multa .. Pérdida 119t k. .
$ ro8-80 mt. Apelactón.AJc. Prvcial.
Scntenciodo 24 Obre. Se !IObreseyó ....... Confirmada ... . Conaulta ... Juzgado Rtaa.
J•:n 11npliacióo. (Se
devol vi ó) ........ .
Seoteociodo 28 Obre.
Sentenciado 27 Obre.
Senteaciado 28 Obre.
lll robo pérdida 9 o.
tabaco, ii m. o. y
$ •u-•4mta. Co-rrea,
GiraJdo nbts. • • • • . . . . . . . • • • Jp. J toualfa.. .,
2 m. arre5to y $ 50
multa . •••...•.. 2 m~ arresto
y S 2 multa .. Apelac ión. T cia. Política.
Pérdido de una pai·
In, 3 meses arres-to
y $ soo mul ta. Confirmada ....
3 meses arresto y
· $ 8o multa ...... . Confirmada ... .
" "
" Se radicó en e l libro 1
reepeetivo ... .. .. . Abaolutorio........ • • • •• • • • . .. .. • Consulta ... lo sp~ Policía.
El Secretario, IDadtilao P,'san~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
870 BOLETIN D E LAS RENTAS REORGANIZADAS
CUA
que m1nifiesta. el estado de los negocios que cursan en el
en el mPfi de
---- - ==========~==~========~==========7===~-
~1 IVFCJ!'>D\0.1
o NOMBRES OfiCIO 1 1
tRAUI>E INICIACIÓN.
~ 1 ~ Dutrtlo. ~
C• 0
~ ~
-----------, !DOJ I ____ ---------::7-- -
l José María Montano .......... 30 Agricultor ....... Totor6 ...... Pieles Mano 26.
2
1
Segundo Tombé ........ . ... 25 Talabart~ro .. Sih·ia ......
3 Manuel J. Tombé .............. 31 "
,. " " " 4' Pedro Acbipiz ................. 25 Agricultor ........ La Plata .. Tabaco .. Septbre. 20.
s' Enrique A costa ............... 35 Artesano .......... 3·
61 Dolores Joesnó ................. 28 Tabaquera ....... " " J O
7l SilvC'>lre Yustre .............. 21 Jornalero ....... Carnicería~. Octubre 1·
8l Celestino Orlix ............ t 8 Escobr ......... .
9 A 1r¡el Ma.na Tocoro1 ......... ... La Platol. Junio t 8
10' Zacari:l~ Ardila. ............... 40 Agricultor Carnicerías Octubre 7
u' José Quinter o ................. so La Plata. 14
¡
12 1 Pablo Castro... .. .. ........ 25 1 •
Scptbre. t 6.
131 Rubén Henr:quez ..... 33 Curtidor .. Silvia ...... Pieles ... Octubre 25.
14. Teodora Ortiz ............ .. 40 Negociante ....... La Plata ... Tabaco. Marzo 25.
tS Concepcién Collazos 6o Oficios de casa .... Paico!. " Octubre (2.
t6 Cefcrino Ceballos .. . • . . . 3S ¡\egociant ~ ..... ... La Plata . . Piel e• Junio 14.
117' J es •Js Oro xco ... 0000 ........ ... 26 Curtidor ... Cajibío .... .. Octubre 28 .
18 Af&po vuu1ca ................ Nata2a .... Tabaco .• 24
19 Gracian, Cbimbaco ............
Sani~nder 1\~,·brc. ]20I Miguel A. Tobar ............... 25 Negociante. 1·
" Goill.,mo VolU«> ........ , . . .
1
22 ..
22 Francisco S alamanca ........ 27 .. 6.
12} Juan h-f.uia Caicedo . . ... .. Hacendado .. Po¡>ay.án Pieles ... :os.
24 J osé P.uedcs ............ ......
1 Agric~l¡~·~ :: ... . ::
Ccconuc? ... t .o,
2S uoni las Gutm'n ............ 36
26, José D. Vásquet ............ 35 :'lócgocian•e ..... .. ,,
27¡José lJ. Molenfe .......... 34 Agriculto r ... .. ...
•
28 Venedo Quid ....... ....... .. .
1 N~goci~ ~·te · .... . : ·1 Pop~yán. lli~bre. 291 I.saac Ordóñct ..... .. 40 7
o Manu el l· Paredc$ ........ 48 Agricultc r .. Cocoouco 1'\o' bre l .o
31 Espíritu anto Valderrama ... 40 " tt
Jesús M. Valencio1 .. .... ..... ¡ 25 ..
José Rincón . ............ ...... .. 35 ,\gric~hor .. ...... Salvador Paredes .... . so
3S Nepomu ceno V~olencia . ...... 21
36
1
TeoJuli:l Guxm6.n .......... . . 40 1 Oficios de cas3 ... . Popayán. Tabnco. !Jicbrc. t 6. f.'' Cum" R•m l' "····· ········· · 40 .\gri cultora ...... La Plata ...
Pici;, ..
1'\o' bre 9
8 Luis Rfos ... .. ... .............. ••. , Curtidor ..... .... Sil-wia ..... Octubre 26 .
1 E • Q .. Popayán .... IJicbrc 27 .1 l 9¡ •nnqoe Ul)ano . ............ .. ······· ··· ···· ... ... .
:.X
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 871
DRO
Juzgado Provincial de R enta!J Reorganizadas de Popayán r
Diciembre de 190'7
~--------- --------
PECHA 111
P.SIAUO Ot:r A~l!~fO, <
DEL CARGO !:; TRAUDF..
OllSERVACIONl.S
::> 1 ::¡
Sol•l• J ... ::~¡ Para mclag:u-.-.-.. -.. -.-:~~·: '' bolib<>d=b•"• P"' bp=•l~ :!\'bre. 12. Aclarado responsable &tudio del !'r. Ju~z
30 I·'allado 10 Pagó la multa.
l.a Plata ... Sb;e. 20 1 Aclarar responsable... En comisión :1l Alcdde de I.n l'lala •
., ,. P.ua resolver .. .... .. E5tudio d 1 ] uez.
,. Nbre. 8 Pídiósc pruebas......... Un comi~ión al Alcalde de La Plata.
Carniceríu 4 Fallado .. ... ........ . S Se m·md6 a l Alcalde de Carnicerías
.,
Carnicerías. Ocbre. 17 Pidi6se pruebas ..... .
1 3 Plata.... . • . ... ... P:tr,\ indagar... .. . .. 1
J.a Plata... ,. ,. Fallado .............. .
" Sbr~. 17
"
Patico... ... ,. 20. ..
Silvia........ Obre. 2S 1
l.a Plata. . Junio 61
Paico!....... Ocbre. 15.
Cajib(o .................. l'•r.a tndagar
Nataga ...... .., ...... 1
.. Pop~yán , ... Nbre. 11 . Fallado
7
.. . . ..... ·1
" ,, JU.
Sshia ...... w ,. 3 Par;, recibir prueba~
Coconuco ............. ~ , En ampliacihn. , .••
,. Ubre 13 Fallado ... ...
.. ...... .. ...... ({ecibir prueb.u ... .
Popayán .. Dbrc. 7·1 Fallado... .. . • ... ..
Coconuco... ,. 26 1 )•ara rcsolnr. .. • .
13 ¡t~allndo ........ .
•3·
IJ.
IJ
l'opayáo • ,. 16 1
l.a PlatL... Nbre. 16.
1
l'ara
Silvia........ ............... Para
Popty,n .... , ............. ..
~'csol,·cr ... ..... .
indagar ........ ,
1
p:na notificl\r.
S <;e mandt'> .11 Alt:llde de Cluuscuias
p~ra notificar.
Se libr·~ crden para Cl'plurarlo.
Se ordenó ampliar dilieeacias.
I S Notificar respunsablcs. Alcalde de La
l'lata.
S , l\otificar respons.tblcs. Alcalde de La
Plata.
4S 1 F.n arelación Juu Superior.
... L'umpliendo 9S dhs de arresto.
S Pagó este mes multa. Arcbivó!IC.
10 , u n n
j l\o 'e :~a rodido:~apturar .
3S Pa¡:ó en este mu la multa. AKbh·~se.
JS 1 Pa¡::1n'do .116 ~¡~~arresto. Co~ftrmada /
Jutz ~upenor,
1 1 I·.n ampliac.són.
1 Fn aHriguación responcl:lcsón J uer Superior.
S 1 Confirmnd.l J ucz Superior para notificar
sentencia.
1
1• n D' eriguación respoosable.
S Pagñ multa y se arcbiró.
¡ l·.studio del ) ucr.
S 1 Confirmadu J u u Superior para Dlltifi.
car. s Fn apel:lcíñn al Juu Superior. s Conhrm a•h p:tn notiticula.
S Se dio a\isool Sr. Administr.:tllor rr.)·
\Íott:s:l.
S Se din a'·iso al Sr .\llmini•tr.aJor Pro.
nnci~l.
5 Pa¡:6 t n n nesto.
Estudio del J ucz.
Esclarecer responsa bit.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8¡..! UOLETIN OE LAS 1<.1< .. ~ I'AS REORGANIZADAS
---=---:====-ce z w
Q
"' \'t.(.l :" ,, \[>
-~ l':O~IBRES. : nt ll t•• 1 RAt l•t ISICIACh s.
,;1 ~
.~ ~ -----------
'1 1
~o1 llonori? llenao... • ... .
t J nao Vásqu~z ............ .. .
2 Jhfad V.1lencia P . . ... ... .
43 ,\nita l{incón ..... · .. .. ..
t;:;: Car01cn V ásqu~z... .. . . .. ..
J45 Mercedes P d~ Pura.. •.
1
.¡6 Grrgorio V'squ~t.. ...... .
471 Leonardo Prado .. ... ..... • · 1
¡48 Lino Valencia.... .. .•. . •. .
'J9 Froilán Sánchez. ........ . . so J , é D. Saluar ... .. . .
l!ol•
/JIIInfo
· ~o;.
t';oli Tal•,cu. llidH~. :14
t uconuc~•
..
,. "1 ..
jS • ~ J;~ime Prado... ·· • ·· ·
1
52 Inocente U rblno .......... . .
53 Martín 1\[anquillo .......... ··
S41,Juan Antonio Serna...... •.
. .. 1
.... .. . ::·: ·¡
l¡ss Alciblades Z'lmbrano ... ... .
¡S6 José Avelino G&lvis ..... .... . ·¡~·
. .. :: ...... · . ... ·.: :¡ .. . ... . ..
-="------
v.o B.o-El Juez, Jos á l\l.HÍA GuTthRF.z. P.-Ricardo Vtlauo Z. Secretario.
RESOLUCION
sobre examen de cuentas.
Gerencia de Rentas.-Boqotci, Febrero
1'? de 1908.
Para el examen de las cuentas se
procederá de la manera siguiente:
Recihi Ja una cuenta y una vez
anotnt.la en el libro respect1 vo, será
estudiada minuciosamente por el
At~xiliar correspondiente, para lo ,
cual se hará la comparación de cada
una de las partidas que figuran
P.n ella con d comprobante respectivo,
anohlrt\ las observaciones á
'[UC haya lugar y formulnrá rl auto,
el cual firmará con el Contador,
una vez que haya sido aprobado.
Dictado el auto, se copiará en el
libro respectivo y se sacarán 1 res
copias de él, de ias cuales un:-. se
remitirá al rec;ponsahle, otra ;í la
Corll' (le Cnr-nln-; c11n la cu••nlrt y
la otra será publicada en el BoLr.TÍN
DE LAii RE:-igui.entes'
al en que lo reciba, á los ca rgos
que se le hayan hecho l'n el auto, y
s i la s aclaraciones se hallaren corrientes,
se dictará un nuevo auto
que será finiti,·o; .si noc~ntestalas
observaciones sallsfaclonamente 6
lo hace fuera de tiempo, el primer
auto será definitivo y quedará de
hecho responsable de las s umas á
que se refieran las glosas ..
Fenecida una cuenta se incorpor
an\ por el Contador en los libros,
y se car~ará el valor total de los
)o,.rcsos en la cuento corriente del
re;ponsable y se h• abonarán- los
gas toe;.
El Gerent••,
SAI.VAI>On FnA:-;co.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLF.:TJN DE LAS RENTAS REVRGANII.ADAS 8¡ 3
=- =- - - -- --
LULAil DEl
FECIIA I .. H.\IlV ~~· ASl' "'I'O 1 ~ 1 RAUIII. o•:L CARGO
l'op~y,n ....
Coconuco.
. ....... .. . ..
1
............ 1
--=--=__!
Popayén, Diciembre JI dr 190¡
... _,
"' ___ , ____ - -------¡
$Oto
.. Se h br · c~ h ~ rt·~ al Jue t J>ro•·inc il l ele
l,;ali .
1 :~: 1
::: 1
,\ vcriguar re•¡ ons t.ble
=
CIRCULAR
Administración General de Rentas Reorganizadas de .1ntior¡uia y Cal.
clas-.lledellln, Enero 8 de '[)08.
Sr. Agente de Rtotas R .•..
En el número '9 del 13oLETÍ:'-i DE ltE:"111'\S IhorH ... \'Ir¿AoAs se encuentra
en la página 779 la Circular de la Gerencia sobre C o nlabilid~d, en la
cual se dan claras instrucciones para que las cuentas vnyan al Tribunal
rruc de' e examinarlas enteramente corrientes.
La Gerencia de f\colas r\:ige en l'Sa Circular una formalidad que
debe llenarse y que pue,Je hacerse fá(· dmc>nte, y es la de comprobar las
entradas de dinero á fin de quf" se cierre la puerta á lfula indelicadeza.
Esta exigencia es signo de que Ja organización de las rentas se va perfeccio!
lando 1 ápidamcnlc ." de que los empleados sopt>rilll'rS trahojan en
ello SHI descanso.
Para c¡ue se \'aya sunplificandu la Contabilidad sin que pierda nada
de su cluriJud, suplico á uslcd que por· todas la::. entradas de dinero haga
un solo ~10\' J~trE:-iro DE CAI·o ... us, sc;t'w modelo que se le adjunta, del
cual debe mandar con cada cuenta dos ejemplares.
Le encarc¿co también, que cuando una renta tc•nga más de una entrada,
por ejemplo, impLwslo pagado y multa por fraude en .dicha renta,
se sumt:n c•n columnas parciales y sr SIHJIII'Il ni margen totahzadns, á fin
de que se Vt'll cluramcnlc· ,.¡ produclu ele cu.lu renta.
En los Distritos consumidores de la bu en, en los cunh•s nnturalmrnte
no hay entnul.1s en dirlt'ro, se acompnilur·á unn r,·larión de introrluccio-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
874 BOLETii'-: DE LAS RE:\TAS REURGA~IZADAS
ne~ detallada sufic1cnl e mcnte )' como cc•mprohanlc las gu{ns originalrs y
el talonario de las que expida parn d consumo, dl•cumentos que servirán
para Jiq~icl~r el hononu iu del Agente." parn el rxarnen eJe las cuentas
de los Du.tnlo~ de donde se cxp011ó el t¡jbn(o. Como lo que se comprueba
rl\ la entrada de dinerp, no huy ucccsi.Jnd de t·xpeclir reeliJo en
el talonario que se le env ió cuadruplicado, si n o 1 xpcdir· en los tal onnrins
virjos una guia de consumo, cuyo origi nnl acompa si ará á la relación.
Le encarezco no olv idar que por toda canlidad de tabar.o que se pro
duzca en ese Distrito debe robrar el impursto; 1 ero que para continuar
la prñctica hasta hoy establecida, pu<>de rccibir ti impue~lo en giros sobre
esta ciudad, previo ocrnuso de esta Adm¡'nistración rm cada caso, y
expresar l n la gula que d tabaco así pagado no puede \'Cnderse en el
tránsito ni en e~ la ciudad ~in que ~ra cuLit•r lo el gíro ''alor del impuesto.
Por e l tabaco que se c.xportc del no producido en <- 1 Di~trilo st" dar
án gulas e n los talonarios que se h an usado hasta hoy.
Claramente dice la Circu l ar de la Gerencia que las cnlrvr multas se comprueban con l a copia del encabezamiento
y parle resol u ti va de la sen tP.ncin que debe enviar á usted el Juez
Provincial de 1'\rntas. CuanJo las multas provengan de Timbre debe
acompañarse la orden recibida para el cobro.
Las libretas se mandaron hact:r por cuadruplicado para dejar aqul
un ejemplar del comprobante de entrada y mandar á Bogotá otro; pero
como puede fastidiar al comprador de pielf'S ó pagador de impuesto de
tabaco, he resuelto dejar las tres libretas tinicamrnle de acuerdo con la
Circular. El resto de la Circular que trala de lo que debe hacerse cuando
se dañe un recibo, de aprobación de contr atos mayores de cincuenta (50)
pe~os oro, plazo para rcc1bir cuentas. ele. lo cumplirá ust~d estrictamente.
Los egresos debe comprobarlos t¡,mbién. y en la forma que establece
la Circular ele la Gerencia, esto es'' c~·n las cuentas de cobro ó recibos
debidamente estampillados por la persona á quien se haya hecho el
pago." No hay que olvidar que la anulación de esas estampillas debe
hacc1"e con la fecha (día, mes y año)) media firma del que recibe el dinero.
Cada parlida de l os egresos, es deci", cada grupo ele gastos, ya sea
en la rrnta de Tabaco, ya rn la de Timbre, ) n en la de Pielc" ó ya en la
de f:al, dt Le ~er comp1 obada, además, con una relación de los recibos,
sepa1 ados por rrntas. como se mdica claramrnte en el mCldclo que se remllr.
E:;tas rrluciones deLen acompañarse en el mismo cuerpo de la
cuenta rn hoja aparte , encabezada con el tHulo de cada renta, de manera
que haya debida separación entre la~ distintas relaciones. Las remesas
que se hay·an hecho en el curso del mes pata sus cuentas corrientes,
dd1cn :-cr detalladas también en una rdación, aparte del mo\'imiento de
C"a\lclalrs. espccificánclolas con el nümrro del reríbo expedido por esta
Administración, si ya lo han oblemdo, 6 dando l'l pormenor de la fecha
del cosn•o qur la C"Ondujo, :si fue <·n cliner(l, ó del girado )' girad01·, si fue
en g Íl o!'> ~oh re u.ta plaza en Jo que ~e l11zo la n·mrsa.
Pcrrnltame que llame su atención mt1 y seriamente á la necesidad urgentl!-
ima de un estudio permanen te tll' la colrC"eión del BOt.ETlN, donde
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE Lr\S RE~TAS REORGA:-JIZADAS 875
encuentra usted todus la~ disp•lsil!ioM.; soltrcaolrnini,.tr¡¡ci6n de rento~,
pura que no deje tlr. t:umplir nin~una, ni ha;;-n c•mstdlas-c"m•• succ1lc
con frccuencia-sobrt• puntos cluram~nlc J'PsndLos. El B •1.r:1 {:-; es su código
y deLe estudinl'l11 frccucntcmt'nll·.
Como deseo e¡ us para poder
aceptar IR cu en ta, porque-ningt'an ~a~tn se act>pta sin comprnhanle.
8." Los fondos de las rentas th•bcn esta•· scpnraclns .Y rn ningún caso
confundí tos con los parliculan·.; clt•l Agente. En cnalqui!'r momento
llega un YisitadM y debe encontrnr In caja cuaJr.ula. s~ prohibe no
sólo emplear los fundos en ne~or.io•, sino aun cnmbiur In~ hilletcs •. ~o~qnc
eslanclo depn·ciada la clase· m \s nhun lnnlt', st• lo• hncc un pl'rjutcto
á los fondos del Fisco haciéndole cnmbiaf' d1• monedas.
!>·" Los cupones pnra la nnuladc\n ele cslRmpillas en los do:nrnentos
son especies que tienen un valor clt• costo _rh• al~una. consicleracit~n, Y deben
ser maneJados con la mayor prn lt•nnu pnra C\'11•!'' rycu• st• ~a;h· más
de tillO en cada documento. St> oll..,t•na ryue S" lt•s mua c r•mn ohjeiO 1lc
poco ó ningt'Jn vnlo1·, y proh:tblt-nH'llt•! por rsn sr. usnn con tlt.!scuido, lo
que implica un ~n~l•• CXCt'SÍ\'o de cslcl:-. cupnncs.
ro." Se ohscn·a c¡nc el pc-;o clel t.thltCo en lu'i Di~tritos productores
no se hace con e l cuidado que reqnier<' la importntH'Íil del impuesto. En
lo sur.csi ''o usle1l e:x igir:i que el (:.·la IM r¡u · pese ltlhnco ,.n los camp~s,
escriba en un cunclt•f'nn los detalles clcl pcsu, á fin dl' c¡n<' nsted rcct1fi~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
s76 BOLEfiN DE LAS RE.~ l'AS REORGANfZADAS
que la.; operaciones al liquidar el impuesto. Con viene que salga al~unas
veces á rectificar el peso de alguna" partidas para fiscalizar al Celador.
1 r." Para destarar los empaques de ,qarras tome por base que una
carg<1 ele ro arrobas de tabaco h1cn cubierta, tiene ocho kilos rt~ !'ropaque.
A las menores de ese p!so rlebt~ rebajárseles proporcionalmente.
Los otros empaques deben pesarse.
12.'\ Las multas por infracciones del Decreto sobre Timbre deben
hacerse efectivas en juicio ejecutivo si no se pagan voluntariamcol1• dentro
de tercero día, de acuel'do con el arllculo 23 de dicho Decrl'lo .v el
rog6 y siguientes del Código Judicial.
Dichas mullas no pueden ser rlecretaclas sino por los Agentes Jc la
renta, .Y no son apelables por tratarse de pena correccional. .
13." Recuerdo á usted que los datos mensuales sobre anulacirín de
estampillas deben venir lotalizafios y no en largas relaciones que quitan
á uslt·d tiempo y lo quitan al cmplt•ado de esta Oficina. Le t>ucarezco,
eso sí, que sea muy exacto en las sumas .Y que haga separación de Jos
documentos por valor indeterminado, á fin de averiguar con mucha
aproximación si ha sido exacto en la liquidación del impuesto.
r4.n No he podido conseguir que en varios Distritos se sequen las
pieles en bastidores, como les fue ordenado á los Agentes hace hastanle
tiempo, y por eso me permito hoy hacerles nueva exigencia, por lo ventajoso
que es este procedimien Lo para la buena calidad de las pieles, que
favorece á los indulltriales del Departamento, y le deja al Fisco mPJOr
beneficio en los mercados extranjeros.
Para estirar las pieles debe usarse el alambre galvanizado, del cual
se le remitirá al Agente que Jo solicite, por el correo, la cantidad suficiente.
15.G Vuelvo á manifestar á usted la necesidad que existe Jc no dejar
formar monopolio ó permitir que un solo individuo se ocupe en la
secada de pieles, porque así le impone un precio alto por este servicio.
Debe usted fomentar la com~etencia y s..~licitar personas que, siendo incapaces
para oficios fuertes, puedan desempeñar éste de acuerdo con las
indicaciones de usted, porque es pr.:ciso hl\ccr las mayores economías en
el manejo de las Rentas.
r6.u Ha llamado seriamente la atención de esta Oficina, a 1 examinar
las cuentas de los Distritos. productores de tabaco, que r.J consumo
local no guarda la debida proporción con la impor·tanc1a de cada Distrito,
su ntímcro de habitantes y su riqueza, en relación con todos los demás
Distritos del Departam••nto, que s rn únicamente consumidores. El
verdarlero valor .c:le la Renta no es rl impue ... lo que se obtiene por la producción,
sino por el consumo, y ha:-.La a hora se viene observando que
las rentas más malas son las dr. ¡.,., Distritos productores. Espero que
dirija nsled su atención á E'Ste punto, para que evite que el consumo se
continúe haciendo de contraban In, como re; natural que esté sucediendo.
Además:
t.° Cuando haya fracción menor de un rentavo oro, dehe elevarse
á este valor.
2.0 Los consignan tes no firmarán sino un recibo: el del me.Jio; J
3.0 En Jos recibos por venta de varias pieles, se formará al respaldo
una relación detallada del pes() Jc cada una, marca, color, etc. que
firmará el consigna nte.
Ate~to, sPguro servidor. RAarÓN A. T\esTREPO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 877
l\I ODELOS
1 NG 1\ HS lS il! 1 • A~; •ori.t d~ f\eolas Reorgnn izado~ tic .•.•.• •• •• • • dura oh· el mes
de ................ de l!)O •
9
Saldo anterior ............................................. $ oro
Valor especies tic Timbre Naciona 1 vc•ndidas
en el ml'S, sc•gún cua lro adJunto ............................ ..
\"nlor de .... Pieles vrndiolns en el rtll'l', seg•"rn
cornprohantrs,
Rceaudndo pnr impuesto dt• Tabaco, según
cornprol.anl··~.................................... .......................... .. ........ ..
f{crandado po r multes, así:
Por Renta de Timbre ....................................... ..
Por I\.enta de Pieles .......... ................................ .
Por Renta de Tabaco ........................................ .
Recaudado por venta de .... sacos Je sal con
peso ele .... ki lo,ramos, segun comprobantes .......... ..
Recau dado por ............................... Sl'gún com-probanll•
s. ................................................................... .. .. S ...... ..
....... ............... á de ........................ de 190 .. ..
El ,\gente, .............................................. ..
EGI\ESO:' de l.t Al\'t'ncio. de Rcnl:ts de .•••.•••.•.••• durante el roes de ...•..•..•••
de •no ..
Gastos en' la Renta de Timbre, según recibo ............ $ oro.
. Gastos en la Renta de Pie les, según relación y n·cibo:-.
aciJnntos ..................... ... ~ ............................................................. .
Gastos en la Renta Je Tabaco, según relación y recibos
adjuntos............................ . ..................................................... ..
Ga!ltos generales: sueldo, gaslns clt• rsrritorio dt•l .J uz~a-rlo
de 1\entas, según recibos ..................................................... .
Remesas hechas á lu Admini,.lracic'ln Clcncral, S~"g•'rn n··
..
lación dt•tallada que se acornparia ............................................. ..
Sume igual á loo; tngn•:-.n s ................ S nro.... . ......... ..
••• •••••••• ••• ••••• r-l tlr ........................ d e 1 nn .. ..
El A~l·n~>', .............................................. ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
S7S BOLETIN DE LA 'S RI~N fAS REORGANIZADAS ---------- ------ ---------
CUADRO que manifiest:L el esta.d ') de los negocios q 11e c ursan
mes d ~ Diciem
~~~-
0 :;
< o(
,..¡
,.¡
Q
" i
~O~l BRE'). EO.\ U,
Afl<>s.
12 ) u:~ na i\laldonado de R 40
I J Mercedes Rodri~uez.. . . .. . .. 28
14 Roe libr6 despacho Juez
de í'1pacón.
(//J,u¡(D S.mfDJ, Secretario
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
bSo BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
CUA
que manifiesta el estado de los negoc1os que cursan en el
de Diciem
SO~IUR&S. rDAD. OrJC!O. \'I.Cil'\l>AJ>, t'RAUDI!.
,- ---------- ----- --------- ------- -----
1 lknigno He ni te~: y
Snntiazo Hernández lgnórnsc. lgnóra~e ......... Gal:'tp:•;os. Oís·
tritodcO\'cjas Tab¡¡co ....
1
2 Rnmón l)choa ....... l\lnyor . .. ,, Tetón ........
3 ~lanucl R. Mazrasca. I~nó•·asc. ., lgnór:~sc .......
l!
4 Dnnicl Rinrán ...... "
5 Cario~ y Catalina Ser-
Pieles . .. • pa ............... Mayor ... .. Ayapcl. .......
6 Manuel E. Pineda .... l gnórasc. " Sincé ......... Tabaco ... .
á Luis Nieto Mejías ••.. Mayor ... Negociantr ....... Santano ....•. ,
Hcrmenegildo Jordán
Caño ... . ..... .. ... lgnórasc. lgnórasc ......... Ignórase ....... " 9 lldefonso Castañeda ... " " " " 10 Cnndelario Matute .... " " " " ll Ernestina Correa •.•. Mayor ... Domésticos • • • • .. Buena\'ista.
Distrito de
Sincé ....... "
112 h;mael Rosales ...... Empleado publico Sucre ....•..• Responsa-bilidad
...
·:2 Jsrnnel Rosales ...... .. " Aníbnl OP la Rosa .... " " S. Benito Abad ..
I:B Eu5euio Márc¡uez .•.. Ignórasc. lgnÓI'a~>c ......... Ignórasc ....... Tabaco ....
1 R:umuntlo Durán ..... .. " "
1," Feliciano :llurillo .•.. Mayor ..• Negociante .•..... Barranctuill;o .. Sal •. • •••
1118 AuguGto Posad:~ ...... Igoóro~e. tgnórnsP ......... l~nórasc ....... Alz.'lmien-
10 con
J
fondos ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETI='l DE LA..;, Rl~:'-: l'A'\ REORGA!'\IZADAS 881
DRO
Juzgado de Rentas de ln Provincia d~ Magt~ngué en el mes
bre de 1907.
LUGAn
DEL FI\AUDI':.
I!JOG
Orbre. 22 Caimito .......
o
" e:
" ....,
< ..J
C! ¡,¡
~ o
I!)Oj
1 STADO !>El •si1SI<'.
En solit."ilnd del pn-r
·ndcro .•.....••.
Dlm·. 11 Pinillos....... Db1't'. di En iu\'c:;l i!!'n<' ión su·
I!JOj
Marzo 16 Tl'gun. Distrilo
de San Be
nito Abad ...
,. 1 (i Tncnmorho ....
.Mny(l 20 Aynpcl........ Mayo :11
Agio. !) S. Benito Abad
Sbrc. 18 1\logaugué .... Sbre. 18
:u Barbosa •.• • ••
., 23 Mngnngué ..••
Ot·bre. 1'.' Yntí ........ .
m:n·in .......... .
gn solicitud rlt•l pa•
·arlrro .. • .... _ ..
l'iotilic<~do p;mo •1ue
~~o m pare7.Cn. • . . .
En invcsligncióo su·
mnrin ......•..
Pnt"l ~entcocinr .....
En i~vcstigación ,.,.
mar1n ........... .
11 Magnngué.... Obre. 10 Obre. 29. Condenado 5
, 25 Sucre........ Ochrc. 25 En inveslignción ~u- ....
Nbre. 5 ,. Nbre. tl ronria ......... ..
,.
5 S. Benito Abad ,, 14 ,,
8 San 1\fnrcos ....
8 " "
P aru :'IClllenci:n· .....
En im·esti~nción su-mnriu
........... .
1
'3 l\tngnngué.... 1\hrc. 13 Pnra scnlcndnr .....
6 Achi.... ... . .. • .. ... .. F.n in,•cstigarióo sn-mnrin
••..••.•..••••
Se olirió ni .\ lcnlde
,¡,. Cnimilo pnr~
u verigum· el pn
1
rndc•·o de lns sin
dkndOR
~~· l!_spc•·nn ol_cclurn
t1 101lC"'i.
SI' ha ¡wwtlo oficio
drculnlori•> número
8.
1 Se hn pa<::ulo oficio
cirrulntor•o núJ
mero !l ~
St• han ··itnJo para
~~~;.lim· los car
1
'e c~pcrnn dcclnrn
CIOOCI<. ,. "
Aldr~pnchodcl Jue~
·~ ,.
Sr cspen111 derlnrn·
cionrs.
En con~ult11 In sen
tcncin.
Se esperan pruebas.¡
Se p;~cticó rec~nooimi
cnlo pericial
en un documento
público.
Al despacho del JuczJ
Se bn pedido :~1 Al
ralde de 1\fompó
In comparcncia
del ¡;indic.'ldo. 1
Al dcspnrho del Juc~
En r(lmisión nl Iosj
pector de Ach1 1 pMn rróbir declnrncionr~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
88.! BOLEri.:-J DE LAS REKTAS REORGANIZADAS
f¡ ~ -
- 2231252Zl
SOMDI\I:S. F.OAn. Ol'ICIO. \'ECil'iDAD. PI\AUD'I!.
Q
o
i r r -------------------- -----
Augusto Posnd:~ ..... Ignorase Ignorase ......... Ignornse ....... Abandono r9 del e m-pleo
.••• i' Israel Ama.ris ... .... . 111ayor ... ,\ griculto•· .. · . ••• ll U e 11 a V isla. Pieles ..••
Distrito de
l\lojagual.. ..
e Ignorase ............. Ignorase. Ignorase . .. ...... Ignorase ....... Tabat"o ....
Justa Cárdenas ....... Mayo•· .. . Domésticos ....... Mngangué .•.. ,.
¡22 Benita Serpa .....•.• " Negociante ....... "
,.
~5 Eduardo Cuello ..... .. " " Sabaneta. Dis- tr1l0 de Co- "
roza). .......
Rafael Salgado ...... " Agricultor ....... Las ill ores. "
~ Distrito d r
l! Ayapel. .. ...
-
RESU
Figuran iniciados en el libro rcspccti,•o.......... • .•
Fenecidos en No,·ierobre· ........ . ................. .
Fenecidos en los meses anteriores .................... .
Fenecidos en este mes ............. , . . ............. .
Quedan pendientes ................................ .
El Juez Provincial de Rentas Rcorg<~nizndas, GR¡¡Gon•o Vu.LACO C.
RESOLUCIO:'\
sobre penas.
Ministerio de /Jaúenda !J Tesoro. -Secúórt primera.- Ramo de I!acienda.-
Bogotá, Enero :~4 de 1908.
En el memorial anterior manifiesta 1'1 Sr. J o¡¡quín M. l\Jonroy que
el Ministerio, por medio d!< una 1\esolu·:ión, rléro~a la chsposición sustantiva
especialfsima que consagra el a rtículo 63 del Códi~o Penal. Este
Despacho, al dictar la Resolución en referencia, tuvo en cuenta que al
decirse en el cilatlo artlculo 63 ''podrán ser anestados en su prn_pia casa
las mujeres honestas, los ancianos ó valetuclinarios y los l\1im~tros de
los cultos at.lmitidos en la Nación," fue la intención del legislad0r· dejar
la facultad al funcionario que dictA la ~cntc·ncia de señalaren ella un lugar
dislinlo de la cá rcel para fJUC ~ufrit•ran el arresto lol> condc'na.ios á
esta pena cuando se encuentren en el raso ,],• la cxrepción cstablt-ciJu
por el artículo 63.
E!>lO queda conurmado por el articulo G5 del mismo Código> al
decir que ''el arresto se sufrirá en la car··cl qu~' determine la sent('n·
cia, ó bien en P//ugar !/en la.forma en ella rspedftrados.''
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTA'-' REORGAN IZADAS 883 - -
ci
:i 1:) e::
·O L UOAII .. ü 1) i:SIADO O t.l .. 01\L FI\AUOE. ~ .. ASUS TO. < OB~f.l\ \ ' ACIO:-IE".
Q ; w
Q "' ~
... w
;., "' ----- ------- ----- --- -- -- - · _______ .. _
1907 1907
Nbre. 17 A chi ....... ... ........... En solicil r1tl dt•l Jlll · Sr h.r pa•ndo oficio
rmlcro .... .. ..... ...... c·irculntorio o u 1 . mero 10 .
" 19 Buen a v ist:t. Nht·P. 25 En im·esti!:(':ll'ÍÓo su- Fn comi. 21¡ En solirilucl del pn- Ln Secrrlnria uvcri-¡
radrro .....•..•• ...... ~un el pnrndcro,
24 Snn Mu1·ros .... ~!, En im:est ignción su-del
sind rcado. !
, .. So• n~unrdnn decln-mnrll\
............ .. ...... rw:ionl's. _j ~
MEN
21 sumarios.
'5 sumnrios.
El Sr· rf'\;u io drl Juzg:tdo de 1\entas,
Sobas ll ' ilchcr.
Por otra parte, la 1\••soolnción I'Íiada no indica nlra cosa sino el procedimiento
qne c laram cnrc dl!linc c•l c,·1rligo PenIBRES
I.OCAil
EDAD DIEL PllAUl>ll fllAIJDil IIUC IACIÓ!f
11-:r:_, _________ ---- ------- --· --- _ ___ , __
1 Manuel J. Yaguapaz• Mayor ... lpiales ........ Las Cruces, .. L icores. Sbre. 17, 1903·
2 Ju:tn Yepes y 1\h.nuel Id. Id. Ipiales ..... .. Id. Mayo JO, ICJO+.
1 Portillo...... •. ... .. Id. Id. Id. Id. Mayo JO, 1904
3 , Carmen y Bdarmino Id. Guachucal. ... Gaachucal..... Id. Marzo 13, lfOS
1
Oalindres • . ... . . Id. Id. Id. Id. }farzo IJ, 190.5
4 Mateo Cbirán .......... 51) aiios. Cumbtl ....... Mundonue,o.. Id. Jllnio 5, lpo,S.
s! Juan Bautista \'.lndún Mayor ...
1
1
!pioles . ...... Las Cruces... Id. Julio 28, 1905.
1 }' Roberto Trejo • Id. Id. Id. Id. Julio 28, lfOS•
6 .Marlin Villa y Jere- Id. Id. Chiles......... Id. Af\o. J, 1905
1 r.Jfas Mejia ... .. ... .. Id. ¡ Id. Id. Id. A(l.o. J, 1905·
l p · · · p· h • Id 1·'
1
"" • h Id Sb 7 r.mth\'0 tnc ao . u, "um.c aca.... · re. 19, 1~5
l 'Pbó• il S . ~~ . !TL.l E ~.s. 1 Antomo a n ...... ¡o a os nmanre¡o ... ,amamcro ... a co .. •nero JO, lywv
91 Jur.n Guamialamng • 64 allos Carlusamn . ... Ca;lo•ama ..... l I'ielcs •. Febro. 4, 1906
ro! Ramón J ácome •... . \fayor. Cumbal . .. Cumbal ...... 1 Licores .• Julio 1.0
, 19<)6.
nll Aneel Mul'lot M ..... .. , Id. 1 San don' . • . Sandon6. ..... .. Id. Dbre :a, 1906.
12 Xicanor Yapud • ...... ' Id. Carlo<;~.ma .... ' P;:nán .... ..... Pidn ... Enero 25, 1907
IJ Ubaldina G arcra ...... 30 años. lpiele' ...... lpiaJu ..... ... Tabaco. Enero 29, 1907
141 Juan Ahiar • ........ 32 años. I.a Cruz ...... J.a Crut ..... ll.icores. Febro. 9, 1907
151 haac Gómez ....... .. ,6.:> años 1 I:u Llanadas. Las Llanadas! Id. Febro. 11, 1907
1 6~ Manuel Guerrero ....... 6o años l Potosi ...... . .. PoLosí. ... .. .. .
17 Rosa Rodrieuet ......... ' lllayor .. ¡ P:<~to.... ..... .. Pasto ......... ..
1 p .. Q. 18 atnc1o a1guantar. l•J. Guachucal. .... Guacbucal.. ..
19 Josafat D.h1la • ....... Id. L~ Cruz . ...... l. a Cruz ........
1 • - 20 Rosendo Díu y J!edc- 36 años Sapuyes.... .. lpiales ........ ! rico Patiño............ 1\Iayor . . 1 Id. Id.
21, Miguel Cbilanguay ... 30 años 1 I piales ...... .. Id.
~2~ Jeremi~ l\fej;a •.... Mayor ... ' Id. Chiles .......
3 Sumario en nerigua.
1 ción del reJponsable ....... : .......... "" ........ "":"" ........ . l Angel ?>t. F1gueroa .... 48 aoos I'uerres ........ Jp•ales ...... ..
1
2S R>c:udo Roscro '1 Al· 35 ailos. Túquerres ..... Guaitarilla ...
bino Portilla....... . 32 años. Guaitotrilln . .. Id.
Pieles ... Marz.-> 6, 1907
Licores .. Abril 1.0 , 1907
Pieles ... Abril 11, 1907
Licores .. Abril 15, 1907
IJ. Abril 27, 1907
Id. Abril 27, ·~7
1
P ieles ... Abril JO, 1907
!.icores.. Mayo 10, 1907
Pieles .. ~layo ro, 1907
Id. l\Iayo 14. 1907
Tabaco. J unio 8, 1907·
Id. Junio !1, ·~7-
26 ] esús Cbamorro . .. .... 40 años. Id. Id. Pieles .. Junio, 3 1907·
• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS Ri!ORGANIZADAS 885
sado en el Juzgado Sup erior de l as R entas Reorganizadas del
el mes de Octubre,de 1907
ASTADO Dltll. t'II:NAS OBS.!IlVACIO·
JUICIO 1':!'1 ESTA IMI'VUTAS RS 1~
OFICINA !:SS rANCIA
IH;S
FI.\DOI.ES c)}'ICISAS
l:f
~;S
~~
~;:
> ---------1---------- -----1-
Sentenciado el 31
de Octubre ......
Se desfijó edicto.
Id. Id.
~en tenciado el 30
de Octubre ......
$ 6 oro y 5 días
a rresto. .. .... . . . Se confirmó.. Ser¡:io Cabrera
Sobreseído .. .. .... .... .. .. .. ... .. ... Zoílo Coral E.
Id.- .. . ...... ..... . . Zoilo Coral E
$2-40 oro, c:.Ju.. Se confirmó ................. ..
S 1-6o oro, e: JU ... , Id. ............ ... . ..
Son
Tenencia Polllicn. roe
Id. Id. 2o<
Id. ld. 2oc
Alcnldín . ............ . ..
Id.
Se nrificl) la &U·
d1encia ........
Sentenciado el 31
de Octubre .....
$ 320 oro y 6 me.: EmilianoAc:os-sc~
arresto.... . la .... -·........ Tenencia Polltíca.l 5<
Sobreseído........ Se confirmó .. 7..oilo Coral E. Id. Id. JOC
$ 36 oro y 6 me.
ses arresto .... .. Id.
Se nrificó la llU·
Ram~n Bravo.
Eladío llli ran.
Id. Id.
$3 oro-............... .
l:iobrrseído ....................... .. da y Manuel ld. Id. 50<
Rosero......... Id, Id. IOC
diencia ......... .
Sentenciado el 30 $ 6 oro y 6 meses
de Octubre...... arresto ........ Se re(ormó... Sera( m Mejia.
1
Id. Id. 20C
Sentenciado el 7
de Octubre ...... Sobres!!ido . ... ... Se confirmó ...................... Alcaldi& ................. ..
Sentenciado el 30 •
de O:tubre... Absuello ...... .. ·1 Id. .. ................. Juzgado de Rentas .... .
Sentenciado el 16 $ 4 oro )' 4 meses Clemente lle·
de O.tubre...... arresto Se reformó .. ~ rrua ........ Tenencia Politica. Se
Senl~ncindo el 30
de Octubre ...... Absuelto...... Se confirmó .. !ltoi\és Cabrera ld. Id. tOí
Sentenciado el J 5 Pérdida de una
de Octubre... . piel ............ ..
Se dio cuenta al Perdida de28 bo.
Sr. juc:.,......... las de tabaco .............. ..
Scntn.c1ado el 5 $ t2 oro y 3 me·
de Octubre...... s ' arruto • • Se confirmo. tro~a. .....
Id. Alc:1ldin ................ ..
.. ................ Juzgo.do de Rentas ... ..
Dario Hines.
Tenencia Política. se
t- n :~pclaci6n .. ... $ 2 oro r 2 mues
a.rresto ............................. Luis Muñoz:. ... ld, 2C
Se dio cuenta al
Sr. Juet .......
S 10 oro y pérdi·
da de la piel... ... .. . .. . .. .. .. ... .. . . .. .. . ... . J ur:ndo de Rentas ......
Luí~ Ant:mio Id. Id, S 100 oro. .. .............. .
:'l[cdina. •••. Tenencia l'olíticn. Se
IJ. ld Sobreseído ............................... ·--· - · -· · Jur&ado de Rentas .. ... .
~entenct;ado ti 17
de Octubre ...
Se fijó cd1cto citando
para au-dtencia
........ ..
!;e dio cuenta al
!:-ir. Juez. ........ .
$ 3 oro y 2 meses
arresto. .. .. • .... Se confirmó .•.
$320 oro y6 me-ses
arresto ................... l 'ablo Revelo.
$ ¡ oo oro y 6 me li idel Cbamo·
ses ~o rre~to .. . .. .. ............. .
rérdidu de unn
piel ...... . ............. .
rro ........... .
~entcnciado el t6
de O~tubre ..... SobrcsoldCI .... . .. Se confirmó.. Manuel Roscro
·sc··;¡¡·~ .. ~~;~~··)¡.¿·;did~· ·d·~· .. ~~~¡ .................. ·E~~~g~¡¡~¡~·s~:
Sr. Joez......... piel...... ........ ......... ........ rUt1 .......... ..
Jd. Id. $ 10 oro y P'rdi- .
Id, Id. da del tabaco........ .. . .. . .. ... Juan Ca•ce;lo ..
$ 6-6o o r o y p~r- 1 osé Elndio
did&dol tabaco .................. Natu .. . - . .. ¡ Sobreseído......... .. . .. .. . .... ... ... Jo.lelzar S a n-cber
........
Id. Id
Tenencia l'olitic&
IJ. Id. lOC
Id. Id. I OC
1 u&#:ado de Rentas ......
Tencncír. l'olllicL IOC
Juzgado·de Rentas .....
Id Id. J lCX
Id. Id. ·1<
Id. ld. ·~ Id. Id._j
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8S6 BOLETI!': DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
7. w o 1 LUGAR "' o
..: e::
l':O~IBRES 1'0,\D \'F.CI~ DAD DEL •. RAUDE FRAUDE INICIACIÓK
C• z 7 -------·- ---
27 Adolfo lbarra... .•• .. 45 años Carlosama.. . Carlosama .•. Pieles .. : Julio 18, 1907.
28 Josc! Siherio A.za •.•••. 25 aflos. Guachucal .. ... Ipialrs ......... Licores .. Agto. 14. 1907·
29 José Mari:~ Ima ....... so ailos. Cumba l. Cumbal ........ Id . Agto. 1 °, 1907
JO Mesfas Cbinguad •. ... 42 ailo> Id. Id. Id. Fcllro, 20, 1907
31 Manuel Reyesyot ro~•·
J2 José rasenasa ....... .
' 1 !llayor... Sandoná . .. .. Sandoná .......
1
Id. ¡ Consad ........ · Consaci .......
Id. Febrc. 11 , 1907
Tabaco .. !~Iarzo 2, 1907·
JJ Ifigenia Córdoba •• .. 1 Id. 1 Ricaurte. .. .. . Ricaurte ....... . Licores .. Febro 2J, 1907
Id. Abril 15, 1907 p4 Maria Tapia"···...... Id. , Potosi ........ Ipiales ....... .. rs Rodolfo Cabrera •• Id. Samaniego ... Samanicgo ... ld. Junio 23, 1907
31\ Angel Taimal •• ..... 25 años.l Cumbal ...... Cumbal ....... ¡ Pieles .. 1\byo JO, 1907
~7 Juan Ortiz y ot ros •• 25 :~ños Sucre ..........
1
Génova .......
1
L1corcs .. Febro. 26, 1907
San Lorenzo. Quir z..... .... Id. l !llnyo JO, 1907·
Grt'gono Jer••mmo bSI Manuel ~olaño~ yl26 años.
Diaz t• ....... ...... 24 años. Id. Id. j Id, : Mayo JO, 19071
e S <
El Juez Superior, ]OAQUÍS GIIRCÍ.\ Qut,O'lRS
El Secretano, Aléjandro ¡., l'tllolJ
------- ---- -
RESOLUCIO~
,.,obre penas.
Jl!mt~lerio de llac:teudu y Tesoro.-Seccicirt r.a.-ftamo de //aci'eiula.BoyfJfcí,
Enero 25 dt• rgo8.
La Resolu ción de h chn :J de Julio de 1907, á que alude el Sr. Gohernador
del Distrito Capital en la nota que prect•dc, fue dictada por
este De..,pacho, t eniendo t•n cuenta el caso probable de que ni el Teniente
Polí.tis Terán Tenencia l'olitica. 4
$ 16 oro)' 6 mc:-
1
Apolonio \'a. ·¡
s~.s arresto ...................... , llcjo> .... 1 Id. Id 4d
Seatenctado el 16 $ 3 010 y 2 meses ' 1
de Octubre...... arresto.......... Se conf1rm6 .. ,... . ....... •.. Id. Id. .. ... ,
Radicado al l ibrll $ 1 50 oro y 2
respecti,·o meses :~rresto... ... .. ......... , Anloni.., Dl:u.. Id Id.
Id. Id. $ 5 oro y p.!rdi.J,¡, 1
de 14 libras de
1Pb3co.. .. •• ... ........ ..... ...... Juzgado de Rentas .....
Sobreseído ........ ... .. .... .. .... Jorge \'elá.s- Tenencia Política.
qucz ............ ¡ Id. Id.
;,~ 6 oro y 6 mese~ Joaquln Cam-nrrcsto
. .. • • . • ............... ... pano.... ...... Tenencia Poli ti ca 100
... . . . . .. .. .... .. ... En apelacilln 1 de un auto Liborio Lópet.. Id. IJ. 1
Pél'l!ida de un:.
piel... .... . .... . .. .... .. .. .. .... .. . . ....... .• . .. .. J u1g;tdo de Rentns ......
& 24 oro y 3 me- 1 1
ses un día de 1 oaquin 13urba Tenencia Poliuca
arresto.... . • ......... ........ no .... .. ..... ICO
I.J. J.J.
11.1. IJ.
Id. Id.
Id. Id
Jo:l. Id.
Id. 1 $ IZ oro y 4 me· ~
~-~y S
lJ. $ 5 oro ....... .. , ..................
1
Pedro Meneses. Id. Id. S
IJ.
Id .
)!ioTA-En el prtscnte cuadro \'an marcados con un :uterisco los juicios que bnn sido
fallados por este Juzgado en el presente mes, r con dos asteriscos l o~ juicios que han entr:\do.
Pasto, 31 de Octubre de 190¡,
SE R r:SUEL \'E:
Corresponde al Gobernador del respcct i 1·o Departamento seiialar el
luga1· donde dehun cumplir la pena de arrPslo Jo s defraudadores de las
Rentos Reorgnn izaclas, siempre que no lo hnya determinado el funcionario
que dicta In sentencia, de conformid ad ¡·on l os artículos 63 y 65
del Cóaigo Penal.
En el primer r.aso corresponde también al Gobernador aplicar In
excepción del artículo 63 citado, en c u a nto :í mujeres honestas, ancianos
ó valetudinarios y ministros de cult os admitidos en la Nación; y en
el segundo, ni .1 uez Superior d e R en tas. Lo mismo debe hacerse cu
cuanto al arresto que resulte de la connrsión de una rnultu en aquella
pena.
El Mint<~lro, T oui\s Y.u,I:~zunA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
888 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
CUA
que manifiesta el estado ele los n egccios que cursan en el Juz
de Diciembre
:r. .. o
ce o
101 e
o
O( .. :::r
-o
~ -
J
2
3
4
S
6
7
8
9
10
11
12
q
14
15
16
! ~
·~
- -
NO)J BR I~) f.I>A (), OI'ICI O. V EC I!( OA D.
,.¡
.:a
~
< "' ... - - ------ ---- ----- ------ - - --
Emilio Can anu .... ... Mayor . . Empleado ... Pllez .... ........ . P i eles,. ...
J uan Berna( .............. ., Labr¡¡dor .... Campoberm06o " Manuel Monlejo ... ... .. ~cgocianle. Guateque . .... " Abe lardo Rubiano ... " Empleado Guayaul ... .. ..
J uan Coba .............. · 19 l\ÜOS. L:~bra d or .. Sutat eoza . ..... . " Manuel Duellu Arenas. 1\l:lyor .. .. " De~\ie ll o
Rosendo Segura ........ " " G a r aeoa ...... Pie es . ...
Angel Muía Nrcz .. . .. .. " Guateq ue . . .. " Dionisia Corb:t . .. .... 6o ai'los .. Sutatenza ... .. ... .. Emiliano :l{or t ••egro 1\layor ...
" La Trinidad ... .. Peregrino )lor.dcs., .. .. .. .. " Macana[ . ...... "
O~taviano Duc iía~ . . . .. .. " TriniJad . . . .
"
Primitivo Bcmal ~~ .. . " " Sut~tenza ..... " Luis Ma r Í!l Montejo .. 28 años Xegociante. Guateque ..... " Ramón Mo r a ........ Mayor . . Labrador; ... Tenza ........... .. Eusebio Parra • .. .. ... ,. Empleado .. La Capill.1 •.. " Oliverio Fernándcz. . ... .. Neeocilnte. Tenz' ....... " )bnuel \'argas ..... ..
" .. Zetaquir.i •.. "
-
Garagoa, Diciembre J I de 1907.
T\ESOLUCION !\UMERO 8 D E r oo8
(3 DE f8BRERO)
7.
'"2
u ;s
'.J
7. ---
1907
Julio 23 ...
J ulio 24 .. .
Dbr~. r S ..
Aeo,t <> 8 .
J unio 2f,.,
" Obre. 14 ...
Agosto s ...
J unio 27 ...
Sbre. 6 . . ..
...
Junio 27 ..
., 2 ..
" 2 ... .. 2 ..
Nbre. 13 ..
Nbre. z ....
por la cuul se r.:~d~ca en la Tc8orerín General de l a Repúblicn el [lll~D de 1~.. r-.wiones
dr lo~ individuoq rondenarlos por fraude lÍ las Rcnt:ts públic.~~.
Minisleno de J/,zciellfla !1 Tesoro. -- fi. amo del Tesf)T'o.-."'~rcción T.''-11ogotrí,
:; de Febrero de 1908.
Y isla la ncccsit.lnr l r¡u•• hav ll•! l'l'~ u lari.:ar e l pn;·o rl c las mc iones
de los indt vi d u os condenados r~or fraud e á las f\en las pt'r blicns, y pn•vio
acuerdo con el S r. Gerente de las Ren tas R eorganizada¡¡,
!U: IUSUF. L \'1: :
Radicase en la T csoreda Gen era l de la República e l ¡n go de 1 tq
racion es de los conJenarlos por f raude á l as R en t as p t't iJi icas.
Al efecto. los Ar;enlcs de las f\e n ta<~ R eorgan izadas e n las cab eceras
de Circui to d e llac it:nda ~ac io n a l entregar án á los S res. Adminis
tradorcs las can t idades necesar ias para el p ago de tt~l scnicio y cxigi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 889
DRO
gado de Rentas de las Pro•1incias ele TP.nza y Neira, en el mes
de 1907
o ..,
"' ¡j
.... w
¡:¡
<
X o
"' ...
lt\l'ADO DY.L A~U:O.TO, OBSI.II.VACIONU,
--.-- -----1-----·--·-- ---------·-
P'ez ........ ,.
Campohcrmoso
Guateque .... .
Guayatl .. ..
Sutatcnl;a. .. ..
1907
Julio a3 ..
Julio 29
llbre. 18 ...
Agto. 8, ...
, Agio 12 ...
GaraJ¡oa .............. .
Guateque........ !.J:IO, 6 .....
Sutatcoza ....... Julio 1 o,
La Trinidad. ~brc. 6., ..
Macaoal... •.. ...
Trinidad .......
Sutalf'nza .... ..
Guateque, ..... .
Tenza ........ .
La Capilla ... .
Garagoa ...... ..
$
oro
Dbrt, :23-Por deciarnr •..
Nbr.:. 19-Cond
Sbre, 25 t"ondcr·ó . .
Dbre. 9-PM dccl::rar.
19
¡ ......
Dbrc. ?.1-· ohr~\e\·6 ..... . .. .
Dbro•. z¡- s, hr sc)·ó . . ¡ .. .. .
Ubre, ~ r-SobTf sc:y•'> .. .. .
1>\.rt. 24-S Lr. , ., ,', .. ... • ..
!\trr. :6-- ondtn6. .. . ..
El Juez., ERs&sTo BoT!llO ll.
Notificado.
En col J argado Pro'l'incial de ,
11 Centro y ?.lárque.r, para que
se: firme un:~. diligencio.
Fn J.a Trinidad p:11a que de.
dr.rcn unos tc~tigos.
fn apelaci,ln.
Al rlc;paC'ho del Alcalde de
Zctaquir~.
rán, en caml1io, los rl'<"ibn~ r:: 1. le·:- r.n llidndes. El recibo qne r.xpidan
los Administc·adort's de Hancuda dt'llc i1· acompailado de una cuenta
que t•xprrse los nombres tic los condenados por fmudc á lns H.cnt as, y
el nt'1mrro dt! nu·iones que 1\ catln uno les rorrrpondan. Talt>s ctwn las
deben ser fonnulnrlas por el Din·ctor de In Cárcel del Circuito ó dl'l establrcimicnto
rlt• castigo y debe llcvnr t•l /;'.~ Corrie11le de los respectivos
Tenientes PoHticns, Jm•ccs ProYinrinlc•s ó .Jurccs Superiores de Rentas
y el J ,:~to /Jut'WI de los Prcfcclos rle Provincia.
Los Agentes ele l as Ht·ntns 1\coc·~anizndas remitirán los •·eciho!'; y
cuentas rle que nrribn se "al.Jia :i la ,\dmillJ<:tmción (Jrncral de las 1\entas,
1i la que h• !Wl'Ílll pa~ad:1s en dinero por la Tesorería licncral di' In
Rcptíltlica, prcvi.t la inr·luc:ión de• l.lt'l pnrt ¡,las coa·rcspondicntcs rn la
Relación de tiinls del Ministerio rlc Gohicrno.
Comuníquese y publír¡uesr.
El Ministro, TosÍAS V ua>"zuJ:hA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CUADRO que manifiesta el estado de los asuntos que han cursado en el Juzgado Superior de Rentas de
los Departamentos de Boyacá y Tundama, en el mes de Diciembre de 1907. .g'
i o ..¡ ..¡ z o "' 101 ~ < 01 < Q 5 "' ü ui
..: .., r.J "' ;t, (/) G "' o ;;: 01 < 01 :.<. ~ LUGAR DEL ,.¡ o p .. z < OFICINA 111 li1 1>. "' o ü Q NOM DRES. VECrNDAD. FRAUDE. INICIACIÓN. Q < ~ ~ G ¡..
"' < o FRAUDll. o ¡.. o ~ DE ll\'ICIACIÓN. ..: Q ·"' "' . ...¡ ~ "' ~ < < - o . 01 ¡.. z :;'. "' .. "' •P en 01 l>l z "' ...
"' 01 "' 01 0:: o
r. -------------------- ----- -------------------------------------
\Vcnceslao Gavanzo ... Moniquirá Moniquirá Pieles .. Abril 24 rgo ¡. Sentenciado Absuelto ....... Absuelto ....... Consulta . .) uzgado de I\en
tas de Ricaurtc.
2 Temíslocles Muñoz ... Saboyá ... Saboyá .... Timbre. Obre. 31 1907. "
........ " -- ...... --. " .... ....... .. " .......... Ju?.gado de Reo-
Las de Occidente.
3 Ana J. Velandia ...... Boavita .. _ Boavila ... Licores .. Mnyo 2!) 1907. " ............ Arrt.0 2 meses,
mulLa $ 2-25. Arrt.0 2 meses,
S o-87t .. ---- Apelación. Tcia. P.dcl rortc.
4 Tomasa Novoa .. _ .•. " ........... ,. .......... .. " .. .... .. " ................ " .. .......... Arresto 1 mes,
multa S 1-25. Arrt.0 '5 días,
Rafael Espinosa ... _ ••
S o-95---- .. " .............. " 5 La Capilla La Capilla , ........... Obre. 27 r 907. " ............ Arrt. 0 4 meses,
m t.• $, 12-50. Arrt.0 2 meses,
6
S Il-25 .. ---- " ....... -..
" Nicanor Rincón ..... Ramiriquí Ramiriquí Pieles •. Mayo 22 1907. " - ..... -... Absuelto ..... _. Absuelto ..... __ Consulta ... J uz,.ado R. Ceo-
7 Oliverio Fernández ... Tenza ••• _ Garogoa •. " ........ Nhre.13 1907. Multa S 18 oro. Multa S 18 oro. Apelación.
tro y Márquez.
" -- ....... Juzgado R. Ten-
8 Gerardc. Gutiérrez ... Chiquiuq~. Briceño ... Fbro. rg 1907. Absuelto .... ___ Absuelto ....... Consulta ...
za y Neira.
" ....... " -- .... -- J u.zgad o Rentas 1
de Occidente. -
Tunja, Diciembre 31 de I907,
~1 Juez Superior ele Rentas, CEn:nilfO M.utus.-El Secretario, Andrés Act6edo O.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RELAOION
de las plantaciones de tabaco existentes en las Provincias de
Girardot y de Suma paz, en Enero de 1908.
"' 111
oc e
i o
N MU!'11CIPIOS ~ NÚM!IlO
~ ~
O EN DONDE EXISTF.:-1. O ..: DE MATAS .. ~e ; ~~
i z
r---1--- ------J--1-----
Girardot . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . 38 70,400
2 Naril1o.......... .............. 36 54,0CO
3 Guataqaú .•. .... .. ........ .... 2 1,000
4 Ricaurte .................. 23~ 8¡9,500
5 Nilo ............................ . 400
6 Agu:a de Dios .......... .
7 Melgar ........................ 92 92,141
8 Icononzo... ... .. .. .. .. ... ... . 2 J,OOO
9 Cunday ...................... .
10 El Carmen .................. 102 9 1,846
u nta Rosa............. .. . . •. 26 35,65o
12 Sucre ........................ .
13 Fusagasug4 ........................ .
I.J T i bacuy ................. ...... . 200
15 Pasc11 ......................... ..
16 Arbc:l4ez ........................ .
17 l'andy ............................ .
.l::t;TADO DE I • .AS PL.4NTA.B
~ .....
t .: l;
~
.; ~
~
~ ~ ~ ~ ~ ..,
30,500 17,500 22,400
54.000
1,000
879.500
400
51,739 40,102 JOO
3,000
91,846
35,65o
200
---------------- ---------- · -----~
Sumas .•...•........• ··• 534 1.228,137 933 900 82,2J9 189,298 22,700
Girardot, Enero d e tgo8.
H. R.t111lau P.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
89z BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
RESOLUCJO:"+l
del Admioistrndor Dcpnrtnmcotnl de lAs
Rentas Rcorgnnizodns do Nariño.
Resolución número r4 6 6-Pasto, ,
17 de Dlci'emhre de rg o 7.
El Administrador Dcpnrtamen- '
tal de las Rentas Reorganizadas,
en previsión de faltas que pueden ,
cometer los empleados subalterno!!,
con menoscabo de la h onra de Ja
Oficina, del buen servic io y hasta
de los 1 intereses del público, y
considerando, además, que para al··
gunas personas puede ser inefi caz
el ocurrir á amonestaciones verbales
ó escritas, y que en consecuencia
hay necesidad de apelar á medios
más prácticos,
REKUELVK:
1.0 Para que haya derecho á
sueldo se necesita, adl'más de nom·
bramiento legítimo, la prestación
real del servicio.
.2.° Fijadas las horas de despacho
en la Oficina, l a falta de t>sistencia
por la mañana ó por la tarde, implica
la pérdida de la mitad ó de
todo el sueldo correspondiente al
día, según el ca'3o.
3'? Para hacer efectiva esta Resolución,
no se pa:ará sueldo alguno
sin la presentación del vale,
,·isado por el inmediato supetior, á
fin de hacer las observaciones á que
se haya dado lugar, en caso de que
no se hubiese ant icipado á hacrrlo
el interesado.
Transcr/hase esta I\esolución á
los Administradores Provinciales
para su etMicto C\lmplirniento, y
ilése cuenta a l Sr. Gerente de las
Rentas f\eorganit.aclas.
Fíjese esta Resolución en la Ofi.
cina del Sr. Contador para los efectos
del pago.
SALO~t6:-t HunT\OO.
----
RESOLUCION NUMJ!:RO 82.
Ministerio de Gohierno-Secci'ón
6.11
, de Lazaretos-Bogotá, 9 de
Enero de rgo8.
Visto el anterior mrmorial y
CO~SIOEI\A:"iDO :
t. 0 Que el articulo 68 del f\eglamento
del Lazareto de Cundinamarca,
el cual principió á regir
el 1. 0 de .Mayo de 1883, prohibe la
venta de licores embriagantes dentro
de los límites del Lazareto;
2. 0 Que este Reglamento no ha
sido derogado en lo referente á la
prohibición de que se trata, y que
rige en todas aquellas disposiciones
que no se oponen á las dictadas
posteriormente para la reorganización
del establecimiento;
3.0 Que si el Gobierno ha venido
permitiendo el expendio de licores
embnagantes dentro del Lazareto,
era porque no había podido llevar
á cabo la organización cientlficu. y
completo aislamiento;
4. 0 Que según el artl~ulo 2.0 del
Decreto legislativo número ,4 de
J 905, e l aisla m ien lo ó secuestración
de Jos enfermos de lepra t'S
medida de urgente n ecesidad ;
5.0 Que el Gobierno Ejecutivo
tiene la suprema dirección de los
Lazaretos, de acuerdo con el artículo
1.0 del citado Decreto, que
tiene fuerza de ley, y ~u e en estos
estableCimientos, lo nusmo que en
Jos hospitales, asilo!', manicomios,
etc., qnc les son similares, es prohibida
la vertta de esos licores, y
adem¡\s, que estando los Lazaretos
destinados á a~ilar en ellos á eie1ta
clase de enfermos exclusivamente,
n.o puede.n considernrse.co~o m u ni:
ctptos, m como corregimientos, m
como ninguna entidad pública,
puesto que están sometidos á la
organización especial señalada por
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 893
el Gobierno, de acuerd:-:~Q!I 1 ~as ~~toridades del orden polltico y
facu!tndes legales de que está in- judtcJal,
w.stulo ; y
6.0 Que en desarrollo del articulo
~.0 de la Ley número 1/1 del año
próximo pasado dictó e l Gobernador
del Departamento de Cundinamarca
el Decreto número J 59, de
~:J de Julio del mismo aíJO, ~1 cual
fue aprobado por el Poder Ejecutivo,
Decreto que en su artículo go
prohihe la entrada al Lazareto de
personas sanas, sin previo permiso
del Administrador general de aquel
e~tafJlccim ien t o,
SE RF'SUEI.Vf>:
r .0 La prohibición de vender
bebidas embriagantes dentro de
los limites del Lazareto de A"'ua
de Dios, establecida por el artíc'='u lo
68 del Reglamento citad<', clesde el
1 '? de Mayo de 1883, no ha sido
d~rog.ada .P.Ol' leyes, ni decretos,
nt chsposJctones posteriores. En
consecuencia, no podn\n ser introduridas
ni elaboradas dentro del
perfmetro aislado del citado Lazareto,
bebidas embriagantes.
:J'? El Lazareto de A gua de Dios
está perfectamente aislado, y el acc~
s~ de personas sanas á él está prolubtdo
en los términos ya citados.
Notiffquese y comunfquesc.
El Suhsecrctario rlo C1obil•rno
encargado del Despacho,
LUCI.\NO Il!il\1\fl\ ,\,
1'\EQUISITORI.\ ~Ui\IEl\0 •·
El Juzgado dt> las Rcnlns 1\corgnnizadas
de las Provincias de Barrnnquilla
y Sabanalanpt, á todns
EXIlOJ\TA:
Se sirvan, en auxilio de la Administración
de Justicia, dictar las
medidas más eficaces con el objeto
de obtener la aprehensión y r~misión
á esta ciudad, con las segundades
n ecesarias, del Sr. Clímaco Morales
B., contra quien se adelanta
en este Juzgado juicio por el d~lito
de fraude á la Renta de Salmas
Marítimas.
FILI \CIÓN:
Estatura, regular.
Color, moreno.
Barba, sin.
Bi~ote, escaso y negro.
Cabello ne~ro.
Nariz, agmleña.
Ojos, negros.
Edad, ventinueve años.
Estado, soltero.
Naturaleza, antioqueño.
Se recuerda á todas las autoridades
públicas el deber que les impone
el artículo 195 t del Código J udicial.
r ... ualmente se llama la atención
de ~odos los colombianos, con las
excepciones determinadas -por la
ley, respecto d·~ In .obli~actón en
que están de denunciar á las autoridades
cllugnr donde se encuentre
el defraurlo.JM expresado, so ~ena
de consiüen\rst•lcs como cncubndores
del delito por que se procede.
Libl'atlo en Barranrptilla, á los
tres dfas dd mes de Enero de mil
novedentos ocho.
El J uct, EusTonmo Dn:-~A oo.
El Secretario, flc11jnmin Torres.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
894 BOLETIN DE L AS RENT AS REORGANIZADAS
TIMBR E NACIONA L
110\'III IE~TO DB DOCU.\IE:-ITOS PI\1\'ADOS E!"i El. EXPENDIO DE üAI\I\AI'iQUILLA 1 J:N
NO\'IEMDI\E DE 1907
Fechas. Totlll de Dcscripci6o, Dtos. Dtos. Valor de docu. Ptos, Valor de
1907· dtos. iodos. en oro. meatos en oro. en p. m Dtos. en
p m,
Nbre. 2 17 Documentos as{: 14 $ 13,04!:1 3 t 3 $ 204,000 .. 4 12 " 12 5.7 52 95 .. S 22
" 2t 6,789 42 l 20,000
" 6 7 " 4 1,300 3 42,700 .. 7 7 " S 5, 19 2 JJ,SOO
" 8 S " 4 4 J90 52 1 8,ooo
" 9 8 " S 1,504 82 J I I J,OOO
,, 1 1 S .. 4 2,J20 98 s,ooo
•• 12 40 ,. 35 16,770 .. S 24,J7 1
,. IJ 13 .. 8 4,189 11 S 70,200
,, 14 28 " 27 7.799 4J 1 2 17,17 1
,, I S 17 ., 1$ 10,230 88 2 10,000
" 18 JO " 22 22,757 68 8 262,89 s
" 19 19 , 17 23,88s 87 2 210,00:>
, 20 14 " 13 6,182 38 1 6,ooo
" 21 8 " 6 779 So 2 6J,J68 , 22 24 " 19 5,883 92 5 134,000
" 23 6 " 3 2,950 ... J 14,400 .. 25 8 .. 7 4,715 09 JO,JOO
" 26 8 " 7 $,660 88 ... ....... ..
" 27 8 " ... 5 2,354 65 3 85,400
" 28 16 " 15 8,505 57 10,000
" 29 4 .. 3 950 ... 2,000
" JO J " 2 J08 74 10,000 - ------- --
329 Suman .. ...... 27J S 164 2J5 .. ss S 1 .s74.3o8
1\ESUMEri:
1 documento indeterminado ........ .
27J documentos en oro .. $ 164,2J5 al diez mil por ciento$ 16.433, 500
SS documentos papel moneda corriente .. .• . .. .... .. ........ r.fi74,308
Total 329 documentos. Valor en papel moneda cor ri ente ........ $ 17 .997,808
Barranquilla, Noviembre JO de 1907
El Expendedor Oficial,
F. SÁMCRIZ. G.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOL~TIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 895
TIMBRE NACIONAL
MOVUIIJU(TO Dlt DOCUW::!>."TOS PlllVADOS E.N EL !.XPJ!I>'DIO ESPIClAL DF. BOGOTÁ, IL"' !L lOS
DE D!ClF..\IBRit DE 1907·
Fecbu. N.0 de documentos. Indetermi-nndos.
Oro. P.M. V;;lor en P. M. Valor en oro
Dbre. 2 57 documentos 4 8 45 S 1.417,379 ... S I$,61$ 85
" 3 $1 " 2 8 41 l.$81,432 2$ 16,139 20
" 4 73 " " 9 64 1.1$8,797 40 6,914 41
" S 54 , 3 6 45 1.001,182 1$ 18,838 ...
" 6 40 ,
" 6 34 939,145 2$ 13,410 ...
" 7 53 , "
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Saphenophis sneidemi
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Saphenophis sneidemi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cavendishia Lindl.
UPTC_15547
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Cavendishia Lindl.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 23
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
AÑO II RepÍtblicn tl" Oolom.bin N. 0 ~3
Director. ENRH~U.El GREIFFENS'l.'EIN
Bogotá, Mm·zo de 1908 __ ,__,_
Decr•'to N. 0 129 de 1908
(~ DE PF.BRERO)
rdormaturh> del uúmero 835 de 9 de Julio
de 1906.
El Presidente de la Repltblica. de
Colombia,
En uso de sua atribuciones legales,
DECRE'l'A:
Artículo 1.0 Desdeell.0 de Marzo
pr6ximo, el precio de las pioles
que se veodan para la indu!ltria unoional
será el siguiente, para la-; ~e
cas que tengan un pe•o de 12 libr!IR
ó mlib: en el Di,.trito Capit:.l y en
lo~ Departamentos de Cundinamnr
ca, Quesada, Antioquia, Caldas, Sau.
tander, Galán, Cauca, Tolima y
Huiln, $0.13 la libra; en Bolíva,,
Atláutico y Mogdoleua, $ 0.14 la
libro; en N a riño, Boyao& y 'rundamn,
$ 0.12 la libra.
Parágrafo 1.0 Para las píele¡¡ que
tengan manoa de 12 libras de peso,
el precio en toda la República serl\
de $ 0.11 la libra.
P,.rágrafo 2. 0 El precio de las
pieles freRcas será el siguiente: para
laR dtl Bolívar, Atlántico, Antioquia,
Caldas, Magdalena, Caucn, Santnn.
der, Oalnn, Cund1oamarca, Quesada
y Distrito Capital, $ 4 oadn uo11¡
para las de Nariño, Tolima, Huila,
Boyaoá y 1'undarna, $ 3-50.
Comuníquese y publíquese
Dado en Bogotá, á 3 de Febrero
de J908.
Decreto N. 0 106 de 1908
(10 DE FEBRERO)
por el cual se reglamenta 1& produeoi.Sn de
cigarrillos en el pBll.
El Presidente de la República de
Colombia,
DEORI'iTA:
Artículo 1.0 La. fabrioaoi6n de cigarriJloq
en el paÍ'I eR libre, pero so.
metiéndose los fabricantes 6 la" dis.
posiciones y reglamentr.. vigentes
sobre la materia y, además, á las siguientes:
Artículo 2.° Cada fábrica tendrá
denomioaci6n especial, que en nin.
gúu (laso 8ea la misma de alguna
extranjera, cuyos productos se im.
porten al país. El disefio de Jns ca.
jetillas debe ser diferente, tanto de
las fábricas nacionales entre sí como
de las de las extranjeraR, de manera
que no :se pueda considerar como
imitaci6n. En .cada cajetilla se hará
constar el nombre del fabricante y
el lugar de la fabricaoi6n.
Artículo 3.0 E<~ prohibido reempa.
car 6 reenvolver cig&rrillos de una
marca para hacer los fignrar como de
otrn. La contravenci6n á e~>ta dispo
sici6n Herá considerada como fraude,
y los cigarrillos que se ball~n en este
caso serán decomisa•! o~ como de con.
trabando, y serán castigado" tanto
los fabricantes como loa expendedores
de acuerdo con las disposicioneil
R. REYES ~>Obre conlrabao_dQ~~ . \C l\ .
cer~t}Q...tl. o, ~lyfltts'ffib 11Cl0Ul'S de
El Ministro de Hacienda y Tesor~Afil•w~t ~ §~t:rt~~l)}'~'lh de con·
TOBlAS V ALENZUEL.#\ 6\.~i'M': ~e,ttwAsonto eo el De- l H- t.
(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
900 BOLETIN DE fJAS I~ENTAS REORGANIZADAS
.. creto número 217 de l 900, sobre
marcns de fábricas, y re,pectc :\ las
imitacione!>, lo~ respectivos emplea·
dos de lo s Rentas Reorganizadas ~e
abstendrán eJe conceder porr.niso n
los interesados para la fabrioaci.Su,
cuando las cajetilla~ no tengan las
condiciones mencionadas en el artículo
2.0 de este Decreto, aun cuando
ofrecieren pagar el impuesto correspondiente.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 10 de Febrero
go.rse o.l Agente de laR He o tos Reorga·
nizada.s luégo que e l A·lmiui~trndor
de la Adua.ua hayrL hecho la liquidaoi6n
de los re~peutivo, derechos.
Soy de u~ted nteuto y seguro ser.
vidor, 'fOBIAS VALENZUBLA."
De u~ted atento y feguro servidor,
TOBIAS V ALENZUELA
-+-
Decreto N .o 107 de 1908
(30 DE E~ERO)
de 1908.
R. REYES
' por el cual se fijan las cantidadn que lee
corresponden á los Deputnm~:ntos men.
aualmente por participación Po las Ren-
El Ministro de Hacienda y 'fesoro, tas Reorganiz~~odas.
TOBIAS V ALENZUELA -·-Resolución
aobre introdncci6n de tabaco, etc , por la
Aduan& de Ipiales.
República de Oolon~bia-.Jfinisterio
de Hacienda y 1'e&oro-Secci61~ se.
grmdadeA.ilttanas-.Nú,mcro 10,090
Bogotá,, 23 de 11Jncro de 1908.
El Pmidento d. la &pública cü Co!omuit~,
En uso de sus facultades constitucionales
y legales, y
CONSIDERANDO :
1° Que habiendo rebajado el Banco
Central su comisión por la recaudación
de las Rentas Reorganizadas en un 5
por lOO del lO que a o tes se le reconocfa,
y celebrándose nuevos remates de la
.Renta de licores en algunos Departamentos,
debe hacerse una nueva Ji.
Sr. Oert~nte de las Rentas Reorganizadas quidacióo de lo que les corresponde {i
E los Departamentos por participación
'· S. D. en PI presente áfio do 1008· ,. '. ) . . . 2° Que aunque la may11r parte· de
1 ara.~u coooctmtento y d_emlí; ti u es ¡ los Sres. Gobernadores bao soh1•1t;ulo
traosonbo á U!tted el oficto ~umero aumento en la participación rle los
8823. de fecha 26 d~. ~ovtembr_e 1 Dl'parta~eotos en las Hl!otatJ ltt>orgap~
6xu:!lo pa~ado que. dmg16 e•te 1111. nizadas, este no puede reconocérseltos,
DlAteno al de Relaciones Exteriore~: porque la caída en c·l ¡1redo de la!!
"En cootestaci6n á su atento ofi. pielE'II en ('1 Bxtt~rior OCIISionará pro·
cio número 2,022, de 22 de los co- bable disminución de esa l~enta en el
rrienteP, tengo e l honor de manifes- corrienta año, y porque tnmbién no 1111
tar á usted que en virtud del tratado car~arou á los Dt•pnrtamentotl, t~omo
de Comercio vigPnte con la R Apti· 1 dt~llló haberse hecho, }?s gastos .!J?f' se
hlica del Ecuador, puede iotrouu- . b~cfn en la rel'IIUilacloll y nutullliStm·
oirse por la Aduana de 1 i 1 - 1 ClÓO de las RPntas, ~gas tos que pueden
tabac n tab . pdo. e:. ~ calcularse t>n un liJ por 100 del pro
o o ~ama! aco p1ca o, Cl- dueto bruto de las mismas,
garros y CJgnrnllos de procedencia
ecuatoriana, mediante el pago de de· DECRETA:
recbos de consumo que deben entre. Artfenlo 1° A partir del primero de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOI,gTIN DI~ IJt\S HF!~'fAS l~EOHG...\NlZADAS 901
guero del afio t·u t'IITRO IJL parti•·ipn.
c16n ml'nSul\l tlt• los l>!•pnrlatuentus t'll
el producto de lae H1•ntnH l<•·organizatlos
!ll'rll In siguitmt~:
Jllltioquia.
Renta d~
dP¡!Üello 6
pinii'S ........ $ ;),lJS ...
n .. nta th• ••
talu\l:o..... 8 1GGU (i!} S 1:1,~18 69
Hen!IL de lit·ort's:
Protlucto basta 31 de
Dicil'mbre de 1!107 (Hen
ta departa·
ruPntal) .... S 3-!,317 ·10
Producto
1•11 U r ah (L.
(Par ti e i p IL •
ción reconocidu
por lo
eorre¡¡pontlientl~
,¡ este
'l'erritorio partamento en Marzo
ile 1906 ........ ______ $ 121187 .. .
Mayor producto en
1907. (En Renta de lico·
1 res) ...... ·. . . . . . .. . . . . . 2,786 80
5 por 100 que rebaja
el Banco Oentral en su
t:omisióu del 10 por 100
sobre $17,592. ( Protluc.
to mensnal I'D la Renta
tiP licores).... . . . .. . . . 879 (10
'rotal . . .... S 1ü,853 40
Boyacá .
Partiuipación recono-cida
eo 1906 t>n todas 11\8
rentas .............. $
Mayor producto en
1907. (En Renta licores)
5 por 100 qoe rebaja
el Banco Oentral en su
comisión del 10 por 100
sobre $ 3,900. (Producto
mensu11l tle la Rentl\ dP
licores) . . . . . . . . . . ..
'l'!>ll\l . . . . . . ~
Oaldas.
Renta de
tabaco ..... $ ii!l ~H
Renta d11
degiiello 6
pieles.. . . . . 2,567 ·10
Renta do lioo,·cs-Proclur.
to basta 31 ele Di.
cíembre de 1907 :
·1,133 06
lGO ...
195 ...
-~ . 181 (l(j
3,:u; :?8
Pasan . . . . . . . $ !3,:H i :.l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
90!! BOLE'l'IN DE LAS ltEN'l'AS ltEOROANIZADAS ----
Vienen ........ $ 3.34t 281 Vienen ........ $
:Provincia Banco Central en su co •.
de Maniza. misión del 10 por lOO so.
les ....... $ 4,625 67 bre $ 14,000. (Producto
Provincia mensual de la Renta de
de r.Iarmato lioores) ..................... .
y Robledo.
(Participa-ción
que se
nconoció
por estas
Provincias). 31386 90
Comisión
Banco Cen·
tral sobre
$ 181000 en
que está cal·
e u 1 a do el
producto
mensual de
la Renta de
licores para
e 1 presente
año del908,
(5 por 100).
• 8,012 57
650 ••• 7,362 57
Total. ..... $ 101709 8t.i
Oattca.
Renta de degüello ó
pielf's.. . . . . .. . . . . . ... S 9,089 57
n~nta 1\e licort-s en
19o1 ................... 18,1s4 82z
5 por 100 que rebaja
PI l~anco Central ~>n su
r.omisi6n •lel 10 por 100
sobre$ 25.067. (Produc
to mensual de la Renta
tle IJcores) ... .. .... . .... .. 1,253 3:>
Total ...... $ 28,527 74~
Oundinamarca.
Total ......... $
Distrito Oapita~
1
Participación reconocida
en 1906 en todas las
1 Ren~!j~;. ·¡;~~d~~-~ .. ~:
· 1907. (En Renta de lico·
res) ..................... ..
5 por 100 que rebaja el
Banco Central en su co·
misión del 10 por 100 so.
bre $ 10,650. (Producto
mensual de la Renta de
licores) ................... .
Total. .. ... ... $
Galán.
Participación reconocida
en 1906 en todas las
Rentas .................... $
.Mayor producto en
1907. (En Renta de li-cores)
..................... .
5 por 100 que rebaja el
Banco Central en su comisión
del 10 por 100 so·
hre S 4,013-20. ( Produc.
to mensual de la Ueota
de licore~).. ...... ..
•rotal ...... 8
Huila.
Participación ret•oooci ·
cla en 1906 I'TI todl\8 llll'
11,486
700 ..
12,186 ...
2,880
2,495
532 50
5,907 50
4,967 ..
748 60z
:wo 66
5,91G JG~
Participación reconooi·
!la en 1906 fiO to1lM las
H11n tas . . . . . . . . . .. S :i, J,j!) ..
Rflntas ............... $ 8,036
Mayor producto eo
1907. (En Renta de lico-res)
...................... 3 1450
5 por 100 que rebaja el
Pasan ........ $ 111486 ...
Mayor ¡Jroducto Eon
1907. (En Renta el~> lico -
res) . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.010 ~m
5 por 100 quo rebaja el
Banco Central en su co-misión
del 10 por 100 SO·
Pasan ......... $ 6,169 30
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIS DE LA~ RENTAS REORGANIZADAS 903
Vienen ......... $
bre $ 6,232. (Producto
Q)enaual de la Renta d11
licores) ................. .
'l'otal .. . .... $
Renta de degüello ó
pieles ................... -$
Renta de licores en
1007 ..... o o ................ .
5 por 100 que rebaja el
.Banco Central en su co
1nisióu del 10 pur 100 so
bre $ 9,600. (Producto
ruensual de la Renta dt'
licores) ................ .
Total. ..... $
Jllagdaltma.
Participación reconocida
en 1906 en todas IRS
Rentas .............. s
Mayor producto en
1907. (En Renta de lico
res) •.•..•• _ ......... .
5 por 100 qne rebaja el
Banco Central en su comisión
del 10 por 100 sobre
$ 7.140. (Producto
mensual de la Renta de
licores).... . . . . . . . . ..
6160.30 l 1 .. Santander .
311 00
0,·180 00
3,228
8,590 ...
·180 ...
12,298 ...
4,000 ...
2,086 ...
357 ...
Participación reoonoci.
cla en 1906 en todas las
Rentas .................. ~
Mayor producto en
1907. (En Renta de lico-res)...........
. . .....
5 por 100 que rebaja el
1
Banoo Ü(lntral en su comisión
del 10 por 100 sobre
$ 13,986- ~0. (Producto
mensual dr• la Rt~n·
ta de licores) ... .. ..... .
'l'otal ., ..... $
1'olimc,.
Participación reconocida
en 1906 en todas las
Hentas ........ .......... ·*
Mayor producto en
1907. (En Renta de lico-res)
......... .. ........ .
5 por 100 que rebaja fl
Banco Central en su cl).
misión del lO por 100 so
ure $ 16,330. tProducto
mensual de la Renta de
licorl'S).. .. .. .. . .. ....
Total. ... .. .. $
Tundama.
9,500 ...
2,609 3~
699 34
12,808 66
10,043 ...
2,929 50
816 50
18,789 ...
Participación reconooi·
--- da en 1906 en todas las
Total. ..... 8 6,H3 · · Rentas ....................• :3,867 94
Quesada.
P~trtioipación reconooi·
da en 1906 en todas las
Rent1111 ............... S
M 1~) ur producto en
J007. (mn Renta de:lico·
res) ................. .
5 por lOO(que rebaja el
Bl\nco Uentral en su comisión
del 10 por 100 so.
bre $ 4,000. (Producto
menannl ele In Renta de
licort'S) . . . . . . .
Tohl ...... $
Mayor producto t'n
1907. (En Renta de ¡¡,~ o-res)
.......................... . 140 ...
5 por 100 que rehsja el
1
Banco Oontral en su co-
4 ,860 · · · misión del 10 por 100 so
1
bre $ 31100. (Producto
de la .Renta de licores) ...
790
205 ... ---5,865 ... ---
15~ ..
Total ..... . .• $ 3,162 91
Articulo 2° El aumento que corres.
ponda tí. los Departamentos de Antioqnia
y Oaldne p or fl mayor producto
de la Renta de licores en el corriente
año de 1908 se pagará á medida que
so recaude, y al fln de cnda semestre
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
90.1 BOLE'rl~ DE LAl::l lti~~'L'AS R!O:OHn.\ ~~~A HAS
se bnrá IR liquidación de estE' nu. aonenlo cou la Oirr.ular de l."'i de
monto. Noviembre de 1907.
Articulo 3~ Por IR Sección de Uon· EJn tal virtud Re fenece sin al.
tabilidatl del Mioiatario dt> ~1\Cit•tHia , cauCtl á cargo del responsable y RO
y Tesoro se harán las deducCJ~n.PR de , hace la inr.:orpomción corre¡¡pnn-
1906 (14 de Dtciembre), sobre cur•tiiS dtente eu.e~~a 0 H:I.na,. carg nc 11 ~
qne trata el Decreto número l.Jt\.3 de 1 · fi · á ¡ 1
con que deben cootributr los DepiiTii\- al A~mlnt.stradot 1.\ suma rh
montos al sostenimiento de la 1 ;~ las miHde
1907 (31 de Diciembr~). Y 2 de mas y geuerales clf\ arlministra<'i(,n
1908 (20 de Enero), del Mtntsteno ele en el citado meti de ll}ucro.
llacianda y Tesoro, sobre arreglos ton- ' Cópiese comuníquese v pulllf-tre
los Depattamentos d_e Tohma y quese en ~~ BOLETIN. •
(Jaldas por lo correspondumte á los
Municipios de l'úarulanda, Manzanares El Oontadol',
y Victoria, en el producto r.oro, AUTO
TODIAS V.ALENZUELA. 1 de observacione11 dictado en la cuoull\ de
Enero de 1908 de la Administración ti~ J,,"
(Di11ri{) Ojici11l, núm•~ro 13,190). Rentas Reorgani7.Adas del Departam••n ru
de Boyecá, de que t~ rllaponsable e! Sr -"*'- Jurge S. Robledo.
AUTO
de feoeoimtento dictado en la cuenta do
Oontabilidad-.A.uto mímero 'J-Bogot.
IJ, Feb1·ero 17 de1908.
Enero de 1908 d.e la Administración de 1 Revisada esorupulo~amentt• 1,
Runtaa Roo~gamzad11s del Departamon- cuenta de la Admiui-traci6n 1),.1 11 r.
to de OundJDamarca, de que es retpnn- 1 R d B r. .
sable el Sr. Elllilio Piescbacóu c. tame nta de entas e oyac.t,. 08 Riguient& observaciones:
Oon nota número 824 de 8 ilel
mes en curso, remitió el Sr. Administrador
de Rentas Reorganizadas
del Departamento de Oundinamarca,
la cuenta de su <·argo
correspondiente al mes de Enero
próximo pasado, la cual estaba de
acuerdo con el respectivo inventario.
Estudiada esta cuenta se encon·
tr6 que tao to la forma dt> ella
como los comprobantes estáu 1~
1 • La cuenta 'e llev'l en pn pel
1 mone,Jn y uo en oro con la coti;mci6n
oficial, y aproximnndo bn ... ra
centésiwos, como ·e rlispu .. o en h
Circular ~:~obre Contahilidad del l.í
de Noviembre de 1!>07;
2.• El comprobante número 30
por S 0,96 cectnvos, valor de null
Circular telegráflcn, si es recibo dado
por una oficina ptílllira, debe tener
el Rello 6 timbrt' de In oficiun, y •Í
n6. In estampilla c•orre-por, lient";
:t• En los fnnecimieuto' y ohst!r-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOIJETIN DI~ LAS R~NT.A.S REORGA.NI7.ADAS !105
vaciones que hace el Sr. Adminia- 1 Jes y á lo~ particulares en general,
trndor en las cuentas de sus subl\1- el deber en que están de denunciar
t.ernos, debo expresar el nombre de el paradero de este individuo, á fin
ln cuenta ií que se refiere; de obtener en captura.
4• Falla una estampilla de 8 0,02 Librada en El Cnrrneo (BoHvar)
al reoibo de Vicente Orjuela po' n los veiote y uueve dín~ del me.~
:) 10 oro, valor de la secadt~ dt1 píe- de Enero de 1908.
les (rrcibo número 2, Comprobante'! El Juez de Renta•, JUAN DE D.
de gastos de la Renta de piole~). CASTELL R-EI Secretario interino,
.Aun ouaorio esta cuenta tiene ob- Juan Salceda Castell6.
Merva~i~ne'~, ~e incorpora en la de !a -~-
.Adrnmtstracl6n general, porque e11 Consulta el Sr. Teniente Político
el ottado t\leS de Enero. 1 de la Provincia ue Río de Oro, r,í
e
, · , bl, puede notificarse por adicto una sen.
uptese, comuntquese y pu tquese t · á · d' d t · b · e u el BOLETÍN. anCla stn toa os . q~e e~ en aJO
fianza, que han rectbtdo per-onal.
El Couta, ~e le hará efec~
c hll dictl\UO por este J uzgndo ti en . tivo ñ a.quúl el valor de la fianza; y
teooill coude
11
ntoria por el delito 08 hacho e>to se proce,lerá de confor-·
frnude (cootrabnndo) á In renta de midnd cou lo prescrito en los artlcu·
s!ll maritíma. los 90 y 98 del Decreto 339 de 1905,
No consta en el sumario In filia- por caer ya el reo on In denomina-ci6o.
ción de reo oculto.
So recuerda á. todas lns nuLorida- El Ministro, 'l'oniAS V ALENZUELA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RELAOION de los procesos por fraude á las Rentas Reorganizadas de que ha. conocido el Juzgado
de ..ttentas durante los once meses transcurridos dell..o de Febrero a.l 31. de Diciembre de 1.807
~ ~ I'EOBA Dll: LA 1 RENTA
~ S DEL PROCESO j.
::>
NOMBRE DEL DEFRAUDADOR NA'l'URALEZA VEClN'DA D J,UOJ.R DEL PllAUDE
¡¡:
:o 1> INIOIAOION 1 DEFRAUDAD
-,---------~----------~-------
1 Jnlio 16 de 1906 .... Licores extranjeros Julio González (1) .......... Matanza ............ Pamplona Pam.plona, oa.lle de Et Top6n......... .• . .. .. ... .
2 Julio 16 de 1906 .... Cigarrillos ............ Josefa. Figueroa (2) ........ Cácota... ...... ...... Id. Pamplona, barrio de EL Carmen .......... ....... ..
3 Julio 17 de 1906.... Id. Lucio Alarc6n (8) .......... Mérida, Venezuela. Id. Pamplona, plaza principal.. ....................... .
, Jalio 17 de 1906.... Id. Tomás Torre¡¡ (4) ........... Bta. Rosa., Boyacá. Id. Id. Id. Id. .. ................... ..
4 Julio 24 ae 1906.... Id. Severo Blanco (5) .......... Piedeouesta. ......... Id. Id. La Eaperanzo., camino de Cúoutn. .. .
5 Agosto 25 de 1906 .. Pieles .................. Saturio Cárdenas (6) ...... Ououtilla ............. Ououtilla .
1
Cucutilla. .............................................. ..
, Agosto 25 de 1906 .. Pieles y tabaco ...... Ramón Ra.roírez (7) ....... Málaga............... Id. Id. .. ............................................ ..
, Agosto 25 de 1906 .. Pieles ...... ............ Quintín G6mez (8)........ Cucutilla............. Id. Id. .. ........................................... .
6 Agosto 25 de 1906.. Id. . ..... ............ Greg.•rio Castellanos..... No dijo............... I_l_D_A,_D_E_Oli_ .. '_ET_Os-· - _:_¡~_:_
2
3 .. 4
5
"
1 botella con ~75 gramos brandy ... .... ..... ... .. ....... .. ..... ..... .. .
9 cajetillas F!Jmo, ele Cuba ..........•.. ... .•. •. ... ... .••• . .. .... ....•. .........
25 Id. íd. íd. ... . .. . . . . . .. . . . .. .. . ... . . ..... .. .. ......... .
25 Jd. Id. íd. .. ........................................... .
5 Id. íd. id. . .......................... .... .. ... ... ..... .
...... .. .. . ... .. ····· .......... ... ........ ...... ....... ...................... .
..... ······························· ················ ··· ··· ······ .. .. ... ........ ... .
... ..... ......................................... ................ . ~,
8 i"b;;~.ú~·~¿~·iiiii g~~~~; b~~;;dy ::::::::::::::::::::.::: ·:: ·:: ::::::::::::
9
10 1 1 piel seca, ·¡;~~Ó·a' k.ú~~:::::::.:::::::::::.:::::: ::::::.::::::::::::::::::::::::
11 S pieles que pesaron S, 6! y 6 kilos, ya secas ..... ......... ......... .
12 3 pieles secas que pesaron 6! , 6 y 13 kilos .......................... .
18 1 piel seca que pesó 8 kilos.............. .. . . .. ..... .. ..... ............. .
14
1r. 3 ¡;i~¡~-~~as·q~e ¡;&~~~¿~·s·i;·7·;y·¡¡~·k'ii~9:::::::::::::·::::::::::::::·::
16 1 piel seca que pesó 4! kilos ............................................. .
17 14 íd.íd.pesando9}, 1~, lli,8,8!,8i, 10,9i,5,7i,4i,4, lOtY 12k. i: 1 piel seca pe9ando 4t kilos ................................................ .
20
21
22
23
~· 25
..................... .. ... ...... ·························· ··· ·· ······ ···. ········· .. ........ ·········· ... ······ .. -- ······ ........ .
······ ................................. ·· ········· ·········· ····· .... ·········· ··
············ .. ··········· ········ ..... ... ................. ··· ··· ······ ··· ... .
............. ··················· ···· ... ··········· .... .. ··· ······· .............. .
······ .... .................................... ······ ········· ··· ·- .
Condenatorio .. . ... ........... .
Id. . .................. .
Id. . ... .. ............ . .
Absolutorio ..... .. ............. ..
Condenatorio ......... ......... ..
Condenatorio y absolutorio .. .
Id. íd.
Id. íd.
Sobreaeimiento .............. .
Abaolutorio .. . ................ .
Condenatorio ... f ................ .
Id. . .............. ..
Id. . ........... .. .
Id. . .......... .
Id. . .............. .
Id .......... .. ..... .
Id. . .............. .. .
Id ................. .
Condenatorio y absolutorio .. .
De la bntella y el brandy .. $ 4 2 meaes ...
De las 9 cajetillas .. ........ .. . 1 80 2 meses ...
De las 25 cajetillas¡ .......... . u 20 ............ . .............
De lab 5 <'ajetillas ......... . 11 .. .. ········ 200 . .. ...............
95 . .. ··········· 196 66 ············ ··
i~::l:~:~:i~ii~:;·.~~:~~:~~~~:.: :::·::;i::~·~:¡ i:~~~·~:::
........................ ........... 55 ·· ·1 ............ .
De 1 piel... ..... . . ... ...... ... 20 ... .. ... ...••....
De las S pieles... • .......... 1 30 ... .......... .
De las a pieles . . . . . . . . .. . . . 90 . .. . . . .. .•. • . .
De 1 piel. ..................... 1 10 ... . ............ .
i)~¡~·~"S"¡;i~i~~ ·:·.:·:::: :.: :·:¡ sg ~-~ :·::::::.:::::
De 1 piel.. ...... ··· ·········· ' ............ ..
... ...... ······· ····················· ................. ........ .
................................... ! ............. .
·-------~------------------=-=- --------------------------------------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~~-~Mr~~-==-~~~~c-~~~==~~-c~~~~~~~~~~~~~~~~~;c:EC~~- ---------~-=--~
1 Ci1
Q
~~ .,e
FALLO D!:l SEOUNOA U ISTANCL\
API'.L }'90UA CLASf: IHIL FALLO
) JUl.-fAS
co. 'fG.
MUL"IAS
FSTADO JlEI, PROCCSO
UKJ, 81 lll': DIO! I>.)IJIRY. DE 1907 CONVI':RTIDAS
N l iJAS
~!------ -----,-----~-------~----------~----------
1 1 A pelada. Noviembre 80 de 1906 •• Enero 14 de 1907 •• 1 ~ bs¡> lntorio ••••• ·~ • • • • ..... • ,• .. • • • • • .. L. ·• ... ••••, • • • • • Archivado.
2 Apelada. Agosto 2 de. 1906 . •••••• , F ebrero 16 de 19071 l,oufinnó el de 1." lll~tan cl!l . . .......... J,a unpuesta.... Id.
a 1 A pe Inda. eptittmbre S de 1906 . .. . Mayo 3l de 1907.. Id. fcl. 1ta •••• 1 I 1
······ ························· ~ ················· ¡ ····················································· Jil . • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • •
1
• • • • • • • • •• • •. •• ••
1
•• •• •• • •• • • • • • • • • • • • • • • • • •• 1 •• •• •••••• 1
•• •. • • • • • • • • • • • • Para hacer ca rgt'S.
•••••• • •• •• • • ••• ••• ••••••. ••••• j • • • •. •••••• •••••• •• •• •• • •• • • •• • • •• • • • . • • • • ··1 •• ........ , ••••••. ••• •••••• En instrucción. ................................... ·············!················· .......... , ........ ·· ~················ fd.
••••· .......................... : ...... . ..........
1
.... •• .. •• ••• •• ............ , .......... ,................ Id.
:::w:w= --="""'......... -.,........;!"'CC!'X ~ .. .,c:._....._ __ =.,,....._..,_ .. ,.,,._~-m.-.,...., .. ,., .... --.,.----~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
(1) La dtmora quo:: se uota entre la fecha de la Ct~lebraci6n del juicio y la dtl fall<', ea imputahl al PersonPro Municipal, qui .. n retuvo en au
po1.~ .. r el e.(peli~:nte hasta el 26 de Noviembre de 1906. De la Prefectura se c'E'I'olvió el proar cía romo re~ponsablll en asocio del anterior.
(5) J,:\ d~mora entre la ctshobraci.Sn del juicio y la f~cha de la Rentencia es imputablP. 1 traslado al l'ersouero .Municipal. Para el cobro de la
multa ... si •uió por separado el juicio toj~cuth·<·, y declarado inslllnmle t!l multado, se le convirtió en arresto, ú razón de un tila por cada }ll!~"-
(6) La sentencia de 2.• instancia rebajó la multa á S 105 y;confirm6 la de 1 .• instaneia en laR demú11 penas, incloRive la ordl!n de juzgamiento al
m¡.leatlu público por el Juez 2.0 del Circuito de Pampl(lnlf., para lo cual se está tomando copia del proctlSO.
(íl L 1 sen ten ia d., 2.• instancia elevó la mnlt!\ de 111. de 1.• 3 111., UOIR de S 105. Todo lo demlís como se obs.,rva. r~specto del anterior.
(8) En la lt!nlencia de 2.• in tomcia ,;e rebajó 6. S 70 la multa impu~stll por la de t.• instancia. H• sp~cto í1 lodo lo dt!máR, lt! obPetvR como para
lo d ,g a n t eriore ..
(9) J-:,.te individuo dispuso de una piel que correspundía ñ la Renta y de ahí el que la multa a•cendit>ra ú la expreB.-da cantidad.
( 10) D po{:s de habf't negado lus cargos y de haber. e so:iia.lado día para la ctlebración dtd juicio, preser. tó un memorial aceptando los cargos y
pnlit!ndo la r.,solución.
(11) Apurcce cond.,nad•> lÍ S 90 dll multa porque una de laR re ·t:S fue clc>gollada JOio licencia y como no se le d<•romiNó la carne, se 1 hizo e[ectiv.,
el valor de la reB. Eatn res o;s burtns qne deb~n e:o;aminarse y que sou de fuera del M unicip.io.
(15) Está en comisionen la Alcaldía de Cácota
. ( !61. 1:: e reempldza al p~oceso qne t!n estuJo de cauta . e perdió en la fuga del correísta que venía de Gucut 1lla , . ..,n él y pur lo cual se mandó
JU7. •.tr u <11cbo correist~, cumpl1endo lo ordenado en el artículo 2,001 dtd üódi.;;o Judkia.l.
( 17) De lo "ctu.1du aparece que Luis .Beltrán Jaimes no eR el defra.udatlut·. ino Ignacio Gálvez, á quien no se ltn. podido capturar aunque se ha
pt:dldu el a¡.ooyo de la Al caldía.
(1 ) !ie e pera la vuella de un despacho libr::\llo al Alcalde de Chinúcota y examinar ~tlgunos testigos má~. na este proceso \'i~ne i resultar otr•>
conLra otro indi\'iduo.
(19¡ 'e e. perd la devolución de un despacho librado Rl AdminiAtrador Provi11cial de Rllllfl\, lleorganizada~ . . • A•}<.:n<ó.a de los juicins y ~umarios ya mencionados, st>gó.n el in. entario practicado para entn•gar el ecret:nio de la 'ff'nencia Pulí ic11 y r c1bir el
e<:rutarw del .Juz~ad•J de l: Jlll~lo~ eJ~Cuhvo contra Luc10 Alarrón y Severo Blanco fueron seguidos en virtud dt> In ui~puesto pnr el artkulo .Jo dtsl Decreto 4-4 de:.¡ de
farzr> de 190;o; Y para el cc•bro de las multas impu.,stas en 1"8 demás juicios se ha procedido cnmo lo urdenau los arhculoR 2 á 84 del Cótli¡-o Penal.
L ft rliligendas sumarias t'n an~riguaci6n del responsable de la pérdida da la Cl\Usn contra t:;ahas Blanco, de que ya se ha hablad<), se pasarun
a, .lnzgado 2.0 del Circuito •le P.{mpluna el 13 dll Diciembre último, Qtiginales y con tan tes de •iete hojas útileft,
Pamplona, F.nero '.l de 1908. •
El ,Tuez ele Rentas, G.\Bnrrr. St· Blt7. F.-El S.
Autor
A oxiliadora
Autor
Encubridora
Autor
Cómplice
!Autor
1 1 1
Neiva. Viudo
Aipe
N el va
Aipe
Palermo
Baraya
Neiva
Ai¡le
Palermo
Aipe
Neiva
Aipe
Neiva.
.La Plata.
Hobo
Neiva
Natagaillll\
Nei"a
L& Uni6n
Baraya
Neiva
Baraya
Neiva
Palermo
La Unión
Baraya
Uampoalegre
Yaguar'
Pa.lermo
Campoalegre
B~~oraya
Casado
Soltero
Casado
Viuda
Casado
Casado
Viudo
Boltl!ro
Caaado
Soltero
Oa.aado
Viuda
Soltera
Viuda
Bol tero
Caaado
Viudk
Soltero
Viuda
Cae~~odo
Soltero
Ca,~do
Soltero
Soltero
CaP do
El Jnu Provincial de Rentas, ÜARLOS A. PENAGO~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOJJETIN DE LAS REN'fAS RBORGANIZADAS 911
fraude á. las Rentas Reorganizadas en la. Provincia.
año de 1907. por el Juzgado Provincial de Renta.~
PII.07UIOII ""' "" "'""' ! '"'':;::~".1· " 1 ,.,., '"'""" - 1
-------:---------, ,---·-
No tiene
Agricultor
Allrrador
Agricultor 1
Oficios dom6at.
Agricultor
Hacendado
Agricultor
No tiene
Agricultor
Comeroiante
Agricultor
Hacendado
Agricultor
Nego~ante
1 Ventera
Oficloa dom6at. 1 Agrioultor ,
Negociante
Aa err~do r
Boteliata
Comerciante
Agricultor
Negociante
Jornalero
Negociante
Agricultor
Negociante
Agricultor
Otloioa domúat.
Jornalero
Agricultor
Oomerolante
Agricultor
Talabl\ftero
Renta de pielea
Renta de tabaco
Renta de cigarrillo~
Rent.a de tabaco
Renta de piel11
Neiva
B&n Antonio
N el va
Aipe
N al va
Al pe
Palermo
Baraya
Neiva
Aipe
Palermo
Aipe
San Antonio
Organos
Aipe
Neiva
Yaguar6
Bobo
Neiva
Baraya
San Mateo
8araya)
Neiva
Palermo
.Btuay~
l:ian Juanito
Yaguar6
N11iva
San Juanlto
Oampoalegre
Bar aya
Multa de e 18 . .. oro
..
10 .. .
10 .. .
14 50
~S 74
45 84 os ...
11 10
12 64
58 80
10 88
24 40
12 .••
21 76
JO •.•
13 30
11 82
11 10
12 64
32 64
10 88
30 ...
06 94
36 ...
os 60
C/6 34
06 ...
18 70
09 20
u 75
07 37los
32t-
07 olO
01 85
06 90
o;, 36
09 tlO
16 90
07 3(,
12 20
12 20
07 10
Ul 40 1
10 ... :
08 :t~ -
os 50 -
12 20 -
~~ ~~ J
==================:=e=============~==========
El Secretario, Bt4enat•fntvra D!a• R .
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
91:! UOLE'riN UE lu\.S H[!}NTAS H.EORGANIZADA~
SE~TENCIA 1 Oondéoase á Jos reos I,edro S.
EN UN AstJN'l'O DE CON1'RADANDO Orozco Y l"austino (_Jast~·o á pagar
mancomunada ~· liohdattamente al
1"t-ibu~tal Stt¡>erio~· de BolívCli·-Oal"- 1
'l'esm o nacional la "nuna de un mil
tagtlln, Noviembre 16 ele l!lOi trPinia y siete pe~;os ($ l,03í) oro,
~~~. ~ue fueron avaluadoR lo1:1 perVistos
. · · · · · JUICIOS causados por el (lelito y
En mól'ito de las anteriores con- que representan era este caso los
sidemcione1:1 este Juzgado, admi- derechos de importación que dt>janit~
trando justicia eu nombtl'! de ron de percibir. ( ArtfculoR 328 del
la Ut>pública. y por autoridad de Oódigo Fiscal y J 13 deJa Ley 105
la l~·y, uídu el concepto del Sr. tle 1890).
Fiscal del Tribunal Superior y de 1 Oomo el alcohol es uno de lo~
acuerdo con ~ste, at tí culos monopolizados por la
Nación, es el caso dP seguir el proeedimieoto
establecido por la ReDeclárase
que son de contra- solución número 68fi de fecha 3 de
RESUELVE:
• bando los siguientes efecto~ que .Agosto de 1905, dictada por el
fueron aprehendidos en la isla de Min!sterio de !Iacieuda (Diario
Tulipán: doscientas tres darnajua- Ofictal número 12,424 de'fecba 1'i
nas llenas de alcohol; trescientas de Agosto de 1905), y en consetreiota
y cinco damajuanas vaoía1:0¡ cuencia se comisiona al Sr. Admi,
·einte pipaHacfas, armadas; tlein- oistrador-Tesorero de la .t\ clnaua
ta pipas desarmadas; tres kilogra- de est~ puerto para que haga el
mos de tapones de corcho; cuatro denuncio respectivo, verifique ia
embudos y cinco medida~ de boja venta del artículo decomisado y
de lata. l baga el reparto del producto de la
Oédese al denunciante el \'einte 1 veota, observando en todo las prespor
ciento de los efectos apreben· c•·ipciones de ·la citada Resoluqión.
didoR que han caído en la pena de Par~ 1~ ~fectividad de la pena
comit~o, é igual patte á los apre- pecumana Impuesta. Pfll' esta senhP.
nsoret~, Sres. José FI61'P7. B., , tenci~, que rlebt> ingresar á. la
)!anuel ,J. Goeuaga, Joaquín Ou- Aduana d('! t>&te puerto, quetla enriel,
Iguacio Frías Rafael Ba.1ros ca1gado el 81. .\dmiuil'ttaclor· tiP
.v Roh e1to Na,·arr~, todo de acner- dicha Oficina, de contiHntÍIIad con
do con lotl términos del artículo l 'l 1 el artículo 330 del Ocíllif!o Fi:wal )'
del Dccrt1to númt'fo 44 de 190.3. los artículos 40, 41 .r 42 del Dt!-
Dt>t•omísan se la goleta Wh ite creto subt P ,•()nt rahamlo, ya citad u.
Water y la canoa Vanco•u· er, la~; Oflcit>se al Sr. Dr. Ménclt•z, fia.
cuales Tp~Ran á ser da pn~picdau l dor de la <'anoa .Vauc:ou1·rr, para
de la ~ ae16u, da conformidad con que 1'\ ponlo{a. á dlspnHICil~n del se
f'l articulo 13 del Deorptn número ño1' Adminil'trador-'l'eHOJ'Pro de la
4! prP citado. Aduana, á. quieu ~e enviarán co-
Por ellicto que permanecerá fija- piat~ autr1 rizadas de esta seut~nc:ia
do durante q u ince día s ~ t' citatá y J: de las diligencia'i de depósito, á
~"lnp laztuá á l odos los que He con- hn de .qn~ ¡meda da1 cumplimiento
!<Íd l· tc•fl pt.> tj u d icado~ p oi' e¡.; t.L t~c n . á Jo d1 s puesto Pn t'ste f.11lo.
t eTH·ia, para qne t:ompalt'7.cao :'i P:ua lus efel'toH dt•l :nlfculu 43
hacer val er tiliA dereebos antf' Jo11 del Decreto 111Íru~to 4.~ ele 1903,
Jueces ciriles. rem{ta¡;e copia de esta sentencia
1 al Ministerio de flacieuda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
D~S 013
~- -~•'l•ola apela.rou loa según la expqsiol6n pericial rela-
BOI:él ~e fpa .procesldos. tlva á los datos contenidos en el
OQdhla J.. apelación en el Diario de navegauidn, que acredita
ófeQto BIJ.IpOnsJvo por auto del 26 que la nave hizo escala en la isla
dqloltado mes ele Noviembrt', fue de 7ulipd" en los dfas precjaoa en
elevado el proQeso á esta Superio- que se verificó el desembarco del
ridad, donde surtida la segunda cootrabaoelo.
toataocia, con nuevo tármino pro- Aunque se ha hecho declarar 4
bato)'lp, y oltadaa las pal'tes para los mismos testigos en el plenario
sentencia, se procede á dictar el con el fin de hacerlos retracta""
fallo de segunda instancia. de sus dichos y de invalidar &Jll
No se ha incurrido en uioguoa testimonios, uo se ha logrado tal
irregularidad sustancial que vicie objeto.
de nplldad la aotuaoi6D, y en vista A este respecto son oportunas
de ello se pasa ai examinar si hay las razonables observaohmes del
en el proceso los dos elemeutns Sr. Fiscal, que ha anticipado el
que debe tener como fundamento análisisorftico legal de dichas próe·
el faDo a·epurrido. La existencia bas, ouya labor debe consideratSQ
del cuerpo del delito y Ja compro- reproduoiela en este lugar.
bacl6o de la oolpabilldad de Jos Acerca de la responsabilidad d'é
acosados, uDa vez que dicho fallo Ja canoa Vancouver, como ya se
está en collsonanoia con lo dis- ha advertido, no se han taohado
puesto en el artfoulo 1716 del 06- ui contradicho los testigos del so ..
digo Fiscal. mario, ni se han traído al proceso
Según los elementos del suma· nuevas pruebas que desvanezc,ao
rlo, se ha comprobado plenamente el cargo que se le dedujo en el
por uo número plural de testigos auto de proceder.
hábiles, que no han sido contra· Es también <>pol'tuna, justa y
dichos ni tachados, que A fines de razonable á la voz, la petición que
AgoiJtO de 1903 se introdujo ftau- hace el Sr. Agente del Ministerlo
!liJientamente por no puerto no PúbJico invocando el artfculo 334
habiJijado de la isla de Tulipán, del Oódigo Fiscal, que consagra la
perteneciente á las del grupo de doctrina de que siempre que se
San Bernardo, una gran cantidad impone con arreglo á 1" ley la
de aloohoJ. pena de pérdiela de un carga-
De este contrabando una t>arte mento se presoindil·á do las apliae
apresó en dicho lugar, y el resto eaciones de multas 6 l"eca .. go tijaJo
tran,port6 la canoa Vancottvm• dos á las infraccwut:'s menos graal
caüo del Estero, y abf lo entre ves •le que \'e11ga a~umpuñado el
g6 4 los Qomprumetidol\ en el frau- 1 hecho que moti m la couliscaclon,
de, según la tleclataci6n de Mil
1
1 no habiendo ccl'ttza acere.'\ de la
mismo patrón, rendida e11pont.á- cantidad eJe alcohol tlejarl,, do
ueamente, de tus tl'ipnlautes y pa· aprebeneler y por nu Hel' el naso
~tajeros de elicb 'embarcación. determiuaelo eu el artfculu 328 de
• La goleta JV /aite Watlet· se ele- JI\ ci tad1\ obra. Por r.au to t~l Tliolar6
elecomisalla en virtud tle los buual Superior ele Bolfvar, adrnitestlmonios
de los testigos José ni~traudo JUSticia eu nombre ele la
de la O. Peüuela, Mateo Jiméuez, Repúullca y po1· antoridael de la
Joaá Gonzlilez Jiméoez, 1\Iaroiaoo ley, reforma la sentencil\ de prlOaatillo
y J osó Rosario Polo; y mera instancia, rebajuudo de la
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
914 BOLb}TIN O.M LAS ltENTAS ltl!:ORUANIZAUA~
pena impuesta á los procesados la
multa de un mil treinta y sit>te
pesos (1 1,037) oro á que se les
condenó pagar al Tesoro nacional
mancomunada y solidariamente.
Se aprueba la· mencionada sentencia
en todas sus demás partes
que no se opongan á la reforma.
El Juez a quo acompañará una
copia de este fallo al de primera
instancia, que ha dispuesto enviar
al Ministerio de Hacienda.
Publfquese, ootifiquese, cópiese
y devuélvase el expediente.
J. A. GóMEZ RECUERO-PABLO
J. BUSTILLO-SEBASTIÁ.N R.
OABTELL-El Seoretario, Antonio
M. Rodríguez.
fin de practicar visita oficial en la
Agencia munici1>al de las mismas.
Esta ofioiua fu~ visitada por el
~:~uscaito el veintiRiete de Septiem·
bre del año próximo pasado. También
practicó visit-a ea esta oficina
el día. treinta de Noviembre último,
el Sr. JuezdejRentas, y de su
contenido se ba impuesto debidamente
el suscrito.
Los movimientos de especies y
caudales que se forman en la presente
diligencia, comprenden el
tiempo transcunido de la última
visita practicada por el Visitador
á hoy.
A.ún desempeña el cargo de
Agente en este Municipio el Sr.
D. Ignacio Ribero, posesionado
con las debidas formalidades y
quien por la Administración de las
Ministtrio de Hacienda y '.fuoro- Rentas á su cargo, devenga los
Bogotá, Enero 24 de 1908 honorarios siguientes:
Apruébase la sentencia que precede;
t.ómese el extracto de que
trata el artículo 43 del Decreto
número 4A de 1905, y publtquese.
En la Renta de Timbre el10°lo
del producto, sin que éste pase de
diez pesos oro ; en la Renta de
pieles la suma de cinco pesos pa·
pel moneda por la expedición dt>
Avísese recibo. cada guía, y en las demás Ren~as
. . de tabaco, fósforos, cigarrillos y
El M1mstro, licores extranjeros el 10°10 del
TOBÍAS v ALENZUELA proda~cto de los derechos que baga
1
efectJVOR.
(Diario Oficial números 13,182 El local de la otlcioa ~stá situa-y
13,183). do en casa del mismo A gen te y
1
debidamente provisto de los mue-
--+- bies y útiles uE'cesarios.
ACTA DE VIS~TA
1
Presenta el Sr. Agente los li·
bros auxiliares y de contabilidad
A LA AGENCIA DE RENTAS DEL
1
que se llevan en la oficiua, a&Í:
socORRO. Libro de diligencias de visita;
E 1 . d d d 1 S . l Libro copiador de comunicacio-n
a cau a e acorro, cap1- nes .
tal de la Provincia de so nombre, ~ . •
eu el Departamento de Galác, á L~bro coptad_ot de telegramas,
veintisiete• de Enero de mil nove- Ltbro de rectbos de correspon-cientos
ocho, se presentó el Visi· deu~ia; . .
tador de las Rentas Reorganiza- Ltbro de movamtento de espt:S·
das, en unión del Sr. Juez de la oies;
Provincia y su Secretario, con el Libro de movimiento de pieles;
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Libro. 'de Oaj• de la Renta de
Trmbre Naofooa.l ;
Ltbr" tle Oaja ~~ pi eles ~
Libro de Oaja de tabaco y
Libro de Belaci6n de dooumeo-toa
privad a.
Presenta ademb el archivo de
la oftoioa, consistente eu los libros
empleados durante el afio próximo
pasado junto con la& notas y
demAa oorre~tponclenola. recibidas
durante el mismo.
En dlobo le-gajo de las notas recibidas
n.o existe ningJma de fene cimiento
por las ooeptas remitidas,
sino llOiameote recibos por el
dinero enviado á. la AdminlatJ·a ·
ción Departamental. 1
RENTA Dll TIMBRE NACIONAL
Por el examen de loa libros reapectlvoR,
onadro de movimiento
formado por el Visitador en au vi - '
alta arriba menclenada, eapeoif's
existentes hoy en la ofiolua y demis
comprobantes que presenta
el Sr. Agente, aparece que el movimiento
de eapeoies ocurrido del
21 de Septiembre último á la fe cha,
ha. sido el que se verá en la
siguiente columna. :
Movimiento de caudales.
Valor de
especies vendidas
•••••• 1
Honorarios
al 10° to· ...
490 68
• 49 06
Remesado
en varias pal'·
tldas á la Admtoistraoi6n
Departamen-tal
••••. - . ..
Dinero en
poder d e l
Agente .....
1 1 ll
.06 94 1
34 68
Somas •• e 490 68 1 490 68
. e
CIIS
S = rD
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
916 BOLETIN DE LAS RENT.\8 U.EúROANIZA.DAS
Relaci6n do tlocumtmtos. Mo1•imiento de caudales.
\' nlor el o.' dos
Por el examen del libro reNpec- piele' rr~Aca& . l . d 140 .1 ''endtdas ...... . S !l tn•o aparecen re aotona os uo- VRJor de r;6 ...... ..
cumentos por valor de veintitrés seca 1.• con
mil trescientos ochenta y no pesos kilo~ .••••.••••
Valor de 116
con diez y siete centavos oro Recas 2.• con
l,fl86t 47.') 11[> ......
($ 23,381-17), á los cuales se ig- kilo•.··:·· .. ••
noran las estampillas que les fne- V:•llot hon~.
1
ranos expedt-
682 150 04
ron adheridas, por no figumr en ción 820 gulaa.
dicho libro. El Ag~ndte fmaui.fiesta l la ~~~ei~~!~ra~
no haber desprema o 1 accwues. ción Departl\.
El Visitador le reforma el libro y men~al. ••••••.
le da las instrucciones necesarias Dmero hoy
de la manera como debe relacionar poder Agente ..
...... . ..... 41 ..
...... 483 i1 .. . . .. ...... 110 28 --------- los documentos, haciendo figurar Humar.. .••••. $ 614 S 119 684 99
loti valores en la clase de moneda
estipulada y advirtiéndole dPbe ltfot•imiento de guías ele degiiello.
despreciar las fracciones menores
de quinientos pesos ($ 500) papel Licencias. Existencia hoy eu la
oticioa ..... _ ....•....• _ _ 327
Certificados. Existencia moneda.
hoy en la oficina. . . . . . • . . 100
Recibos de consignacio- RENTA DE PIELES
Por el examen de los libros res- nes, modelo nuevo........ 201
pectivos los talonat ios de guías 1 El Municipio cobra por derelicenciaP'
certificados y demá~ chos de matadero público de su
comprob~ntes que presenta~ Sr. ¡ propiedad, la suma de veinte peAgente,
aparece que ban siCo se- sos (S 20) papel moneda y rneota
colectadas durante los meses de con lugar apropiado para benefiOotnbre,
Noviembre, Diciembre y ciar las _Pieles; pero el Agente ?el
2!) días del presente mes, 820 pie- Contratrsta no hace uso ~e él, smo
les fmyo movimiento ha sido el si- que las conduce ~~ depósrto y allí
guiente: las seca en tasaJeras. Este depó-sito
fue visitado el 24 del prr.fwnte
por el suscrito. (Acta número
9).
MovimiBnto lle Pieles.
Pieles produci-das
.•.......••..
Frescas vendidas
á la industria .....
Secas vendidas á.
la industria ... __ _
Pieles en depósito
(banl alguna ~;in qtw ét~ta
820 va.) a acompañft!ctiva- (acta númP.fl) t~), el cual, en commente
la langosta desttuy6 una 1 paítfa del Gu.,r.la actnal pne:~a
gran parte do diobas plantac:iotu>s. trasladarse á las plantacimws y pe-
Del '.rabaco cosecharln aparece, snr el tabaco existeute hoy t•n pi"
egún el libro de eaja. que pre-¡laP, dando d..; t llo cuenta al Sr.
!lenta ~~1 Sr. AgE>nte, ¡;e han pa~a- Ag~>utt> y .Juez tl" R!!ntaR, para de
t)l) los dt•TOllbUS por 1,529~ kilo- ' t'l:ita IUagar ltiR rlerc.><'hos t·mTE'H-pondien
tes.
illot•imionto tl~J ccwclales. · I~n este t>sta. •••••• ;uf. lu .~7~ •••••• 1 Productv ~ a~ ¡.jguieutl'i:l l'XisteO!'Íati:
•l ere eh o a en Tabaco cum p1 a do Regún guía!\
t;ner., (211 día•>· ''48 142 20 que pn~senta el Sr. Nieto, ~n la!'
Hunorariul
tlel Agente al 10 cuales figura
po~:~~;; ·;;:n~: ...... :!2 114 haberse pa - Kla. Kls.
•ado , la Ad. gado los de-mini•
tración... 71l SOl techos. __ ... 11,-jS-1~
Diner•' o:n VO· E · t n •ia
•ler del Agente.. 1~7 98 1 XIS e e .
--- : d; tabac11 l'fl
Hmn.th••• J,M!O~ $2'.!!l4'!l 822~\4:!~ 1 ClgtlffOI' ya
- - 1 t'ht bonulo¡;;. _ 1 ,o-tS~
Jfot•imin1to ele guÍa/l. , Existencia
1 de tabaco en
o,. llt•n•chn14 rle oommmo exis~e~ ¡ raro~ en la
hoY----·-···---------·- a61 fibnca..... I,J.tS~
Dt.> t.mnsrortf'> (torna- Bxistencill
gufal'). _ _ _ _ _ . ___ . _____ - 134 1 de tabac:' •"•
De t~ondneción tle f6sfo- 1 <"argas ( í2) ¡•n
rot~ . •• ---------· ..... ... 74 eldt>púRiH• - - H,784
~~xisten en 1:1 ciudad una fábri- Po1 t•l ~~-
c.;a, en grande, 1h\ cigl\rt'Oil, de pro· hac" elabora-piet.
llld del S1·. Leo o idas Nieto, y 1 el o ) 'cnditlo. 11 t lti
unas quinct~ en peqUl~ño. ---------
JljataqiuausU·iasenpcqueúouo Pa:¡an ..... ~ ll,1Sl t lt1,42i
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
918 BOLETIN DID LA.S ltENTA.S REORGANIZADAS
Vienen. .. $ 11,48·H 10,427
Por merma
del tabaco en
nueve meses 1,0.37 ~
Sumai . . 11,484~ 11,484~
Se m·dena al St·. Agente expida
una guía general á favor del S~.
Leonidas Nieto, por los 8,981 ktlogramos
correspondientes que
hoy existe en su poder, eu cargas,
en rama y en cigarros elaborados,
á cambio de las 14 guías que presenta.
Al respaldo de ésta deberá
el Sr . .Agente hacer las deduc~io- l
nes del tabaco que vaya veod tendo
el S r. Nieto, y expedir á favor 1
del comprador la gnfa de transporte. '
' Las demás Rentas de uigarrillos,
fósforos y licores extranjeros,
no producen en este :i.\Iuuicipio.
Por conducto del Juzgado serán
practicadas las visitas á los lugares
de expendio il e dichos atl {culos.
A la colección del BOLETIN DE 1
LAS RENTAS, existente en esta
oficina, faltan los números 1, 2 Y 1
5. De los demás esqueletos iudispeusables
para que el Ageute pueda
rendir debidamente Nus cuentas,
existe uúmero !>Uficic:ute.
Se o11leua al Sr. AJ!entc 1emita
á la .\clministtación de¡Jí.U tamental
los antiguos esqneletol) de recibos
de conl)ignaciooes.
Copias de la presente diligencia
se1án enviadas al Sr. Administtad(
ll general de Rentas á Bogotá y
al Sr. Administrador depat lamental
de las mismas á Sau Gil.
)i'"o habiendo otro asunto rle qué
tratar, be termiua la preKentedilil!
encia lwy 29 de Enet o y 10e ril m a
el acta por las pe11.-onas qu~ en
. ella inte1vinieron.
El \"isitador, ENRIQUE PRICE·
-El Juez de Rentas, BELAR:\U·
NO ÜRTIZ J.-El Agente, lG~áCIO
RIDERO-EI Secretario, Roso
Bt:ltrátt D.
ResuluolÓn
sobre notificaciones ti muj<>r('a honestas en
juicios por fraude 'lae Renta11.
MínistcJ"io do llaciencla y 1'eso~·oSecoi61~
1 ~-llamo de llacien.da Rogotá,
.b'ebre1·o 18 de Hl08.
Aun cuando el Deoreto ;339 de
1905 establece procadimit•uto tspecial
para hacer la!! uotiticacione!l eu
los juicio.; pot fraude á las Reutac,
cuando ~e trate de mujeres notoriamente
honestas, el Teniente Político
6 d Secretario rellpec:tivo debeu
trasladarse :S. la casa tle ellnR pa ra
hacerle; la~ notificaciones {i que hubiere
lugar.
Las disposiciones vigentes sobre
la materia. son suficientemente claras
eo cuanto á las apelacione~ y
otros recursos¡ y por lo tanto, cree
e~te Despacho que uo h 'Y lugar á
resolver nada nuevo á e-te respecto.
El Ministro, TOBÍJ.S V ALE~ZUELA
- + ResoluciÓn
sobre alcohol porfuotado.
Ministerio ae Hacien1n JI Teso,·oSeeci6n
1~-Ramo de llaciellda Bogotá,
Febnro 20 de 1908.
Vií.to el memorial 'lue precede, eu
el que coosult'l. í1 11\ Gerencia de
Rentas Reorglt.J izada" el Sr. Pedro
Jaramillo si el :>.lcohol perf 1mado
hace parte del monopolio, y pcr con.
siauiente el Remat:uJor rle la Renta d: Licores s61o pue11e vondetlo eo el
territorio de Hl jUti·dicci6o, y tenienrlo
en cueuta que tw c:tln determinadas
aún bs propor<'ÍOtlf'S en que
debe entrar el ttlr·ohol pnra h preparaci6n
de perfumes en el pllÍ" y
que la •uqtancin '1''" ~e ha dado
haMta nhor,, al 0\llrt a lo ··on el nomhrA
rle alcohol perfume no e• \'erdadero
perfume,
sE nEsm:r.vt·:
El alcohol perfumado que '-e pre.
p&rn. en el país hace pn~ta del mo:,opolio
de la. Reuh de Ltcores nacionales.
Comuníquese y pnblíquese.
E l Ministro, TODÍAS V ALENZUEr.A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
•
019
01JA.JJll0 l)Q001'Jl..iTI'VO DE LAS BHPB.BSAB Y PLA.NTA.OIONBS DE TABAOO
~STBWTBS BN LOS DBPABTA.MBNTOS D.lll ANTIOQUIA Y OALDAS :BR
loOS AROS DE 1906 Y 1907, PERIODO DE LA BBNTA NAOIONAL
1 ~ = DEPARTAMENTOS l90B 1907
Cl"=' e .. Y HUNIOIP~OS OCIO
Empi'CII&I Arboles Em¡mle .. Arboles
~ - ---- -- ------ --- Antioquia :
1 And1111 ....•. ............. 96 719,500
81 l 495,800
2 Ab~jorral. ............. 25 109,300 34 100,200
3 Amaga ..•• .•.......• 116 817,000 96 4U41450
.J. Armenia •....• . . ... -. 36 50.7ií0 32 fl5,550
ii Angelópolis ............. 13 48,116 .... . -...... .
6 Autioquia ........... 16 11,5:!0 IJ" 39,03& _a
7 An1á .... .... ..... .. .. 11 16,283 .... . .......
8 Betulia ........ ............ 15 57,400 18 66,(00
9 Borilicá .................. 4 3,500 4 7,425
10 Bol'lv111r . . . .. ......... 98 847,300 68 50:J,400
11 Oafolina ..... . .......... 2 !lOO 4 5,700
12 Oaftaagordas ... . .. ...... 18 36,40(1 14: 1Ó,600
13 Oampamento ...... ... . 8 !H,150 2 4,800
14: ConeordJB ................. 80 816,900 10, 902,100
15 Oaramanta ............. 7 11,300 11 ·11,500
16 DabEiiba ........ ...... ... . • ....... o 9 12,300
17 Eh6jico ...... . .. · ....... 50 4:3,!100 136 163,933
18 Fronlino . . ............ ')1) a~,-100 1~ 70,330 ......
10 Fredonia, .... . .. . .. . . .. 99 387,000 . ...... . .......
20 .Erelicouia ............... 11 -H,tiOO . ..... . .. ... ..
21 Ituango .............. 37 101,800 25 128,700
22 •. Jardln .......... ..... 26 82,000 10 29,500 23 -~ Jericó ..... . . ........ ·13 186,200 24 245,810
24 Liborioa ... ........... l!J :J5,4UO 20 311,100
25 Puerto Berrfo ........... . . . . . ........... 1 3,000
26 San Roque ............ 5 66,500 !!O 20,465
27 Saoto Domiogo ......... 5 9ti,OOO 1 8,000
28 San Lnis ... ....... ····· 4 1:3,400 4 7,500
29 San Oarloa ..... .. . .... 3 9,000 a 12,500
30 Han Andrés .•......... !W 50,740 :39 40,758
31 Salgar ...... . . ........ 49 498,700 62 :i49,6110
32 Soos6n ................• 68 109,200 . .... 56,000
3J Santa Birbaro. ........ .. 60 S5!!,i!M
1
105 1.100,000
34 tfabanalarg& .......... 14 ·1,877 18 12,::100
35 San Jt~rónimo ........... !!-! l:S,O!íll H o-t.9uo
36 Sopetrán . ........• ... :!0 13,300 :J4 li!I,OOO
37 Titlrib(...... . . . . . . . . 74 !.lO!i,lUO liS !!SS,SOU
38 T&mesis ............... :u 1113,200 76 114,980
39 Valparalso ............ 16 :!.'i,600 :m 40,000
40 Yarumal. . ............. 11 a t,5ou :!0 57,500
.• 41 Yolomb6 .............. i üiJ,OOO :; aa,soo -- ---
Somas ..... 1,27.3 6.2:!6,584 1,3116 .i 715,439
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS lU~NTAS REORGANIZADAS
0:: l 906 1 907 "' oc:l DEPARTAMENTOS ... "' 11>"::1 - -- :::0:.. a::> Y MU!\"'OIPIOS ~ = };mpl'tlü Arboles :::¡~~ !;; - --- ----
Oalclas
1 1 Aguadas ............... :JO 159,000 95 435,600 .. A pía . ....................... 78 ~77,560 ......
1 ··· ···· ····· 3 Anserma .................... 33 1-!6,000 :Jo 150,200
4 ,. Belalcázar .... 30 32;559 5 178,665
,; Filadelfia ..... . ........ 69 135,800 37 39,895
u 1\lanizales . ..... •••• o •• 49 208.500 68 206,9.30
7 .Neira ........................ 50 126;950 IG ' 33,600
S PAcora . . .............. .33 199,850 17 43,700
u Salatnioa .................. 49 78,350 47
1
81,250
10 Supfa ...................... 15 43,000 22 45,500
11 Santuario .................. 15 89,400 20 81,1176
12 Riosocio .................... 24 40,300 21 31,350
,-
-- ----- - -- Sumas ......... 485 1.537,269 432 1.328,686
-·- --- - -------
!tesumen:
Antioquia ................. . .. J,275 6.226,58! 1,306 5.715,439
Caldas ............................ 485 1.537,269 432 1.328,686 -------- ------- Soma ......... 1,760 7 .763,853 1,738 7.044,125
Medellío, 20 de Enero de 1908.
El Administrador, RAllÓN A. REsTRBPO
ADVERTENCIAS:
l." La semilla de que se sirven los cultivadores es la Girón,
cubana y criolla.
2.' 'La diferencia qué se nota en el número de árboles cultivados
en los dos años se explic:a por la abundaucÍi\ de producción
en el año eJe lDOG y el poco beneficio que dejó pnra los due1los de
empresas el b1ljo precio del artículo; pero hoy, que por la escasC'z
ha mejorado en el mercado dicho precio, se están rehRcienc:lo
eEoos e u lti vos y, por la mistun. rnzón, se levantarán nuevas em pre-sas.
3." Las líneas siu partida indican que no se ha dado el dato.
Véause las casillas del cuadro que carecen de éste, y obsérvese que
se refieren á Dibtritos muy importantes en el ramo de producción.
RAllÓN A. RESTREPO
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAH ltEORGANIZADAH 921
RENTAS REORGANIZADAti
TIMBR E N A CI ON A L
DEPA RT A MENTO DE BO LJVAR
MOVIMIENTO DFl DOCUM~NTOS J·;N F.L :\lES DE OCTtJBRJ!
UE }907
N, . d 1
umero ne ocumentos l Valor de los documentos
PROVlNCIAI) -~ .. ¡ 11 io:.e OCIS -.., o -e
1
..;¡ ~e» ... -J:·-
<1 c..:: e ' 6 Pap"l mont>cla Oro -- --- ·~~· ~ _~!ll--$----~
Oa rtagena . . • _ . .•... .
SinreiPjo y Oorozal. .. .
228 91 136 1 l.H98,09G 01 111,1~:3 l!J
~ll 134 ;;-; ~O Ul9l,.íOR . . :J2,01 ·1 111
Sin ú ................ .
Carmen . ... . _ •... . ..
MRgangué .... _ . __ ....
H9 77 W fi R 17,09:3 40 ll.'i:Ui ~¡
243 951 1 t8 . . . . ~.:~2S,u9o 50 'i I.4~:l :>s
98 69
1
:.!9 . . . . 1.~:32,008 fíO u,:H ¡ %
879 466 38() :.!í 8.06í,G9li 41 23;1,Hl;í fjO
-->r<>=- .. -
liOVIlUENTO DE DOCUMENTOS EN ~L )IER DI<: NOVIEMBRE
DE 1907
PROVI NlJIAS
IN•\ mero de documentos)! Valor de los dJcumenLo~
1 ¡~ . 2 ~ 11
...J ~ » :. t - ~ "'g ;.. ~ 11 Pl\p"l mun ,¡,\ Oro
~ ~ = :;: ::! "'
"..: $ ~ ---·----·-
Oartagena .. .. .. • .... 198 90 10'i l 1.922,97-! . . 6(i,9~2 Sí
S lncelejo y Coroza l. ... 179 99 71 fl 1.382,808 50 48,358 · ~ Sinú .. __ . _ ..... _ .... R-! 61 l.j 8 :l96,101 7.') !l,520 57
Onrmeo .... . _ • •. . • • - ~ 276 84 1!'10 2 1..)40,91-t .. !l7,6i0 ~(j
Magangué ...... _ .... ·¡ ~ 58 28 •) (i!l0,81.) .. 1~,563 Oí ...
- ---- . 825 392 411 22 5.!l33,61:l 2.} 2:J5,0:H S!l
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
0~3 BOLfiJTIN DE LA.S RENTAS J{~OitGA~lZADAS
RE.LP..OION de los docun1en.tos privados estampillados en
las BÍ[;'Uientes Provincia>" rlo! Oepartarnento del Oauca
en Noviembre de 1907
PIIOVINOIAS Número de Valor Vlllo r Valor en
documeutos ljJI plata en oro papel mont'da
$ $ $
Arboleda .. .... - .. - . 99 ·Js5.9o . ......... 787,234 80
Buenaventura .... 10 .. - .......... 66,764
Buga .•• _ ••...... 65 ..... -- .. . .......... - .. 1.645,688
Oali ............. 90 ..... -- - 3.343,898
Oaldas ........... 11 . ... -. - 1,961,26 ...........
Popayán ...... .. 215 ·---·- 40,677,80 . - ..........
Palmira ......... 65 .... - ... 784,40 1.480,825
La Plata ........ 31 . - - -.. ....... . .... 238,101
Qniutlío ......... 235 . -- ...... . ............. 2.046,797 35
Santander . . ..... 24 .... - - .. - 24,630,49 ............ ..
Tuluá ........... 32 ..... -- ... . ................ 860,448 50
Sumas . ..... 877 $ ()85,90 $ 68,053,95 $ 10.469,756 65
Oali, Diciembre 30 de 1907.
Por el Administrador, el Subjefe,
Francisco Gómez l.
'l'IMBRE N AOIONAL-Departamento de Nariñ.o-Movimien.
to de docun1entos privados en Noviembre de 1907
En Pasto (ciudad), 46, por valor en plata de .... i
En El Tambo, 6, por valor en plata de ... _ ..•...
En Fnnes, 3, por valor en plata de .......•....
En La Florida, 3, por valor t~n plata de ...•••..
En Oonsacá, 3, por valor en plata de ..... . ... .
En Sandoná, 21, por valor en plata de .. •• . •• . ..
32,293-110
1,052-000
174-600
]76-000
660-000
2,704-600
Suma Noviembre .. . . S 37,160-310
EN DICIEMBRE DE 1907
En Pasto (ciudad), 43, por valor en plata de .... .
En La F lorida, 2, por valor en plata de ........ _
En Ooosacá, 8, por valor en plata d~ .... .. .... .
3, indeterminado ......... .
En Sandoná., 14, por \'alor en plata df' ........ _.
En San Lorenzo, 10, por valor en plata de._ ...•
En Berrnecofl, 2, por vn.lm Pn plata de ....... . .
Suma Diciembre ..•. . • 1
$ 25,053-560
206-400
1,590-000
1,260-000
21n-2oo
218-000
28,607-160
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
BOL}<}TIN DE LAS ltENTAS REORG.\NIZADAS 923
RENTAS REORGANIZAD AS
TIMBR E NACIONAL
Movimiento de documentos privados en el expendio de
Barranquilla en el mes d.e Diciembre de 1907
1
FE C ~:S ,.J ~ - - - - -:::-::=:::::;::=.=o:·: :;;=::V=A=L=O=R==¡:=.,=~.= ;=:V=A=L= =O=H.= ¡J
-el ~. DESORIPOION Ci-= ~ 0 documentos ~~documentos !
__ 1907 -- ~(S --·---·- ~ ~ 5 _ -~o .o:.._ :~ en p. m. c.ll
1
' l
11
11
Dit•iemhre 2 17 Ducumentos, MÍ: ...... 15 $ 8,306 75
3 9 .. ... 7 3,355 ...
4 u ··· ··· 11 3,642 51
5 7 ...... 7 6,009 67
6 11 ...... 9 5,43;,! . ..
- · 7 10 .. ... 10 9,:~45 72 9 14 . .. . 11 7,260 74
10 18 ... 1!) 3,234 31
11 24 ... 21 8,545 19
12 1 1 .. ... 9 3,374 96
- 13 10 - ...... 6 3,170 ..
- 14 7 -'-
,.
.. .. n 1,589 50
- 16 lu - ...... 8 5,366 90
- 17 5 - 1" ... 5 854 ... - i8 21 - .... . 18 10,379 58
- 19 lO - 1
1
l 8 4,905 24
- 20 15 - 1 . .... 13 6,508 -!2
- 21 8 - ...... 6 3,538 25
- 23 15 - ...... 10 8 803 10
- 24 11 - .. 'i 5,54.7 03
- 26 13 - ..... 11 6,928 99
- 27 5 - ...... 5 2,360 ...
- 28 3 - ·· ··· 3 1,881 '38
- . 30 22 - .. .. 20 20,175 ...
- 31 6 - ... .. 5 4,290 ...
-- ----¡-- 296 Suman ... 1 245 144,8~4 44
Resum ~ n:
1 documento sin valor detel'minado ... ____ _
245 en oro, $ 144,804-44 al 10,000
2 $ 5,5001'
2 160,000
.. : .. ~.:~~·:::!:
3 '21'60'6[:
3 40.20CII
3 27 400!
2 14,0001!
4 7 9,000
51,,0500001 1
2 5
2 7
.. ······
3
1
2
2
5
4
2
2
5
10
4
1.096
0,000
1,500
0,000
7,500
2,000
5,000
4
4
2
.. ·····
..
2
1 --
50
.... ..
1.02
3,500
6,000
5,278:1
por 100. ___ . _ ................. _ ...... $ 14 480,444
50 documentos en papel mot~eda eorriente .. . 1.025,278
Total... 296 docnmentoR. Valor total, en p. m. c. __ .... $ 15.505,722
Bamtuqnilla, Dici .... rnhrt> 31 de 1907.
illl 1!1xpendedor oficial, F. SANCHEZ G.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
924 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
'l.'IMBRE NACIONAL-Movimiento de documentos privados
para los cuales so expidieron oertifioa.oiones durante
el mes de Enero de 1908, en 'el Expend1o especial
de Bogotá.
Fecha.
Enero 2
Enero 3
Enero 4
Enero 7
Enero 8
Enero 9
Enero 10
Enero 11
Enero 13
Enero 14
Enero 15
Enero. 16
Enero 17
Enero 18
Enero 20
Enero 21
Enero 22
Enero 23
Enero 24
Enero 25
Enero 27
Eue1o 28
Enero 29
Enero 30
Enero 31
Número de
documentos.
64
39
47
39
49
35
54
40
84
66
51
47
62
45
38
55
46
39
27
24
39
49
47
50
39
lndetermi·
nados.
1
2
2
4
1
3
1
1
2
1
En oro.
8
5
12
4
2
11
8
5
14
9
3
4
G
a
G
;)
7
2
8
4
5
7
16
18
4
En papel
monod~,
56
33
33
35
47
22
46
35
70
53
47
43
56
42
29
50
38
37
18
20
34
40
30
32
35
Valor on oro.
$
2,880 14
112,864 75
3,241 26
961 28
2,100 ..
18,711 30
6,316 35
6,236 75
6,102 60
16,419 94
2,588 40
2,449 13
2,216 95
2,()00 ..
11,788 74
4,698 80
2,601 .
200.
6,434.
1,140 .
18,000 .
7,402 52
8,550 04
14,859 26
2,551 50
Valor en papel
moneda.
$
2.225,980 95
2.130,527 25
2.082,571 70
1.421,153 40
1.663,098 ..
1.576,854 70
2.745,858 20
1.201,445 ..
1.692,865 30
1.499,031 20
1.886,431 65
1.887,615 ..
1.534,443 90
1.856,660 60
890,757
2.938,339 70
1.295,903 05
1.130,959 80
521,553 30
829,653 90
1.528,153 ..
1.517,023 50
1.578,246 55
1,140,509 ..
1,570,239 90
'l'otales ... 1,175 18 176 981 263,914 71 40.345,875 55
RESUMEN
18 Documentos de valor indeterminado. .
.
176 Documentos de valor en oro ........... $ 263,914 71 :AG.391,471 .. . -----
981 D ecnmentos ele valor en papel moneda ...... . ..... $ 40.345,875 54
1,175 Documentos. Valor total en papel moneda ........... S 66.737,346 55
¡¡¡¡¡¡¡;;;¡;;¡;
Promedio diario de documentos en oro... . . . . . . . . . . . 7
Promedio diario de documentos E>n papel moneda .. . .. 39
Promedio total diario ... . . . ..... . .. 46 documentos.
Promedio diario de valores en oro .......... $ 10,556 56 1.055 1656 .. .
Promedio diario de valores en papel moneda ......... $ 1.613,835 .. ·------- Promedio total diario en papel moneda.: ......... $ 2.669,491 .. .
Bo¡otá, Enero 31 de 1908.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETlN DE LAS REN'J.'AS REORGANIZADAS 925
•
NOTA
al Sr. Gobernador de ()a.ldas sobre
rebajas de penas.
1Ministerio de Hacienda y TesoroSecciÓil
1.• -Ramo de HaciendaNúmero
2,475-Bogotá, Febrtro 8
de 1908.
Sr. Gobernador del Ddpartamento ele Oal-das-
Maniza les.
TIMBRE NAOIONAL
REsOLUCIÓN sobre uso de papel sellado en
juicios ejecutivos iniciados po1· los Te.
nientes Políticos.
Ministerio de Hacienda y 'l'esoroRamo
de Hacientlu.-Sección l. •
Núme?'O 2416-Bogotá, FelYl'ero
J 8 de 1908.
Sr. Teniente Político a. o del Distrito Ca.
pital-E. L. O.
En respuesta á la comuuicación de
esa oficina, fecha 23 de Enero últi-
'feogo el honor de poner eu cono. mo, número 2, manifie•toá usteclque
cimiento de usted que este Ministe- el procedimiento qne debe seguir e,,
rio se ha abstenido rle impartir su los juicios ejecuLivo> i niciados por
aprobación á la Resoluci6n dictada la misma oficina en virtud de la ju.
por esa Gobernaci6o con fecha 8 de •isdiccióu coactiva de que está iu.
Octu hre del año próximo pasado, y vestida, es el indicado, para los efec
marcada con el número 37, relativa tos de papel sellado, eo el artícn lo
á la rebaja de la tercera parte de la 4. 0
, fracción D del Decreto número
pena que resulta de la conversión de 909 de 1906 sobre timbre nacional
una multa en arres to. vigente.
Lo dispuesto por ella es entera- El valor de lo que re~ ulte liqui
mente contrario á lo que sobre el dado por el papel sellado y estammismo
asunto resolvió este De8pa- J pillas debe ing resar á l o'l fonr!os de .
cho con anterioridad á aquella fe- esta Renta, conforme á la resclucicíu
cba (BOLETÍN DE LAS RENTAS REOR de este Ministerio, número 19 de fe .
GANIZADAS número 15, de Octubre cba 6 del presente mes.
de 1907). El Decreto número 1,553, D ¡
de fecha 30 de Diciembre último ¡ e ustec atento seguro servidor,
(Diario Oficial, número 13,167, 13-t
de Enero), virtualmente duplica el
arresto al couvertir la pena de multa.
Por estas razones, este Ministerio 1
juzga acaso ya excesiva la pena que
teudrían que sufrir los defraudadores
á las Rentas, condenados á pena
de multa convertida e·· arre~to, si se
les negara. la gracia •' e reb'ljules la
tercE:ra parte de ella, á que tienen
derecho conforme á la!l leye> su~.
tautivas.
De •1sted atento, seguro servidor,
TOBÍAS VALENZUELA
'fOBIAS V ALENzUELA
-+-
TIMBRE NAOIONAL
EXENellaclo y estnmpill:is de tim.
bre nacioiJal para las soli( itude, que
baga y para los do . umentos que á
ellas acompafie. ¡
Re,petuosamente le pido al Sr. ·
• \Iini¡,tro ¡.e sirva declararlo a~{ por
tnf.'clio ele unll. resoluci6u.
Rabio como apoderAdo de The ,
Dorada &dension Ita ilway 0:
Sr. Ministro,
Ignacio Guilltin R.
en e l inoi·o 10 d&l a~t(oulo 10 df:'l
cuutrat, Of'lebrn lo por el O<~biHUc)
cou el respectivoConcesionnrio (Día·
,.¡n ()Jicial número 12,422).
Este ~liui•terio teniendo en cnen.
taque el pnr.,grnfo 1. 0 del artículo
4.0 del De~reto número 9U9 de 1906
sobre la m:&teria, tleclara lihres de
ooutribuciún de timbre nacional In<~
Compañía¡¡ ó particulares á. quiene~
por contrato se haya eximido de sal
ÍD1puet.to, cAso en el cual se halla JI\
lc~mpre~oa en cuyo nombre habla el
pt~ticiouario,
SE RESUELVE:
La Empre'IIL del Ferrocarril de 1"
Dorada ( Tite Dorada Exler.sion
Rail1va.1¡ 0.") está exeuta del uso de
papel sellado' y eRtarnpillas de Tim
bre nacion"l en las operaciones reJa.
ciona fas con el cumplimiento de sus
contratos.
Comuníquese y publíquese .
El blini&tro,
TOBIAS VALENZUELA
INFORME
del Sr. Visitador de las Rentas Rcorgaui.
zadas en el Departamento de Bolívar.
)[. · · d H · d 1 Uartagena, 21 de Enero de 1908.
1 wu;lei"W e actcn a y Te8()1'o-
Sección 1. ·-Ra?no de Hacienda 1 Sr. liereuta de la8 .Reuta:s Reorganizadas.
Bogotá, Febre1·o 1 O de 1908 Dogo ti.
En memorial sin techa solicita el En una gasolina de la RE'nta de Li.
:-:ir. Ignacio Guillén en "u carácter corea, con un andar de 2~ leguas
de npoderndo de The Dorada E.cten· l po_r ~10ra, á las 10 _a. m. dt~_l df" 14 de
~:~ i6 n Ra?.l1t•ay o:, Sf' exima á e~a D1e1embre . d_~tl ano pr6xtmo pasado,
~mpre s.'\ del mo de papel sellado y emprendí ~'"18Je para Ayapel, río .:\f~g-t
·n d T' b · 1 1 dalena arnba, pasando por El Bettro,
t!o ampt. ns e 1m re nac1onn eo 1 y nwdia legua arriba de este Jugar,
las soho1tud es, actoc; y docu~entos por el caño Renegado, del río San J orque
couforme á. 11\ IAy de T¿mlJre gP, subf, entrando cuatro lf.'guas
deben_f.'x te n d ~r •e eu ~~t:l cla>e de p~- adelante de f.'Bte rfo, y á las 8 p.
pel 6 1r provt to.s de .tales estnmpt. m., sin parar en ninguna parte, llegué
lla ~ . por esh•r d1 c hn lt-m pres a ex e nta á Gegna, ln~ar importante &ituado so
ele ese impue~to, según lo estipulado bre la orilla isquierda del r[o San Jor-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RgNTAS REORGANIZADAS 927
ge, suh11.mrlo; tlo esto lugar sali á lllij dPI Uouíeroo alll. Lo dificil es lB ida
6 a. 111. y llogulí :\ la Ciénaga tle .aya- en rmoou: snllieotlo Be go11tan de 7 á 8
p1'1 1 RÍo parar, ñ las ll p. m. El prá1:· días } por ahora no hay otro medio de
tiN• se pPrdi6 y no f•Ltl po3illle llegar ,¡ lot~omuoi6n.
In pouiRuión. Uesrués rle uavrg.1r sin i'or supn(·Sto que al Agentt,, con
rntobo fijo, se pudo vuh·er á O~tñafís- eoe~gfa rl'comentlnule, tomó la piol di'
tola, cnslltÍo que quetla 1d comenzar la Esptoosn y las dt~ lu.:~ SerJut.~. irupuso
oiéoagn, .v por donde hall{ • p1181\- multa, de nouPrrlo con t<) Uecn•to or.
do á las 6 p. m. A hts G B. m dtol g~oico de lzL Rentlt. de Degiielloy de
llía 16, t·oo UD gufa tomado on este lu· chez pesos oro al pnmero r rlio cuenta
gar, lll'gué A .dyapel á lus 8 a, m. ~¡ de turlo al Alcalde, quo natln hizo,
n•ahnenle la gnsolina tiene uu anrlM (entonces lo era !!l ~r. Bilrrios, HIDÍdo
2~ leguas por hura, la distanoÍI\ go di' Espinosa y lus DttJg¡ulo), al Juez
d" .Magnngué á .Aynpd es de (;O le- de l~enta.t y al Atlmioistmdor de la
guas. Provincia. 'fodo l'Sto pasó en el mefl
El mismo dla tle mi lle~ada, 16 de de .Julio dell\ño pasado.
Diciembre, e10peoé la visita ú la Ofi De Ayapel WA volvl en canoa por
t~ina. de las Iteotns Reorganizadas que no e10plearlo de la Renta cle L•esti\
IJlecitla en &1 lngl\r1 cuyo empleo cort~s se volvió el mismo dfa W en i11
delletnpeña el Sr. 1\Ianuol M. Núñez1 1 ga!lolina. A las 51 n. 10. dt•l rlfa 20 de
y la copia de la diligencia practicada Diciembre snll de allf y 6 l11s 2 p. m.
fue remitida 1\pilrtunameote á ese Oeg . t entró al río S11n ,Jorge, snliendo pnr 111
pucho. caño Sel,ere, llaml\do Bocl\ al entrar
~o hay en ~\.yapel · personnl apto al rfo. Subienelo ésltJ se va basta Uré,
para dE'sempeñar los l'mpleos píthlícos, casPr[o distante de Rqnl unas :! l IPY
los pocos que hny amigos del Go- ¡ gun~, y de Ayapel lG. Pl'tl'l't~ rpH' lus
IJieroo, no los IICllptan, y otros son ouo- oultt\'os sobre el Sao .Torgt• t~igtwu nu.
migos de lns Rt>utas y del Gobierno, moutándosu y que pronto Uré .Pr:i
quienes han apaleado en ocnsione11 í\ poiJiu.ción de• importancia. llago men·
Alcaldes que les han mandarlo rlri ción de este lugar porquo deba taller
afuera .• \s{ se f'Xplica que Denjaw[n se l'D cuenta si su progn•so su aumen.
Et1pinosa beneficiara una res y uo ~a ta, para nombrar Ag11nte nm qne le
cara licencia para hacerlo; y que Ütl· racu~trde á sus habitantes que ~ou co.
tnlioo y Juvenal Delgnelo, parientPS lombianos y que como ciuel.ttl.\UO!l d1•
dt•l primero, ruanrlnran curtir l'f<ÍS pie- un paí,; civillz:\do tienen 1lt'beres que
h·~ á unos Sres. Serpns, de contmban- cumplir. fioy por hoy In comnnicacióo
do; á f•stos seüores se les siguió juieio con PSO riucóu dl.'lmnnrlu t>s t·Asi im.
sin n·sultado alguno. No hay Juez de posihlr. N.,fPgando int~t·snnttonwntl',
Hemtas que quiera ir á ese l!lgar ti llegn6 á Snn :\Jan~o!l, Cotr~>gimit•uto
hacer instruir lns sumllrios ('Orrespon . del Distrito de Uailllito1 l:'ituadu f'll la
elieutt>&. Llnm" al .-\lcalrlt> clt~l lugnr ribera izquierda del rlo, h11jnnrlc•, 11 la
pnra oxoitl\rlo .í que cumpliern uoo su 1~ del dfa si¡tuieult•.
dllbf'r y tnl' couti"Sió que uo seguirLL A San ~tnrco~. ( 'aimirn ' In \'illa
oo el empltoo pur utogúu motivo. Uuuu- de S •D Bt:nito Ahn dt. fic l'ntrn, "" io.
clo lle¡u6 1Í Mngnogné, el Pn•fudn tue vierno por nui(l8 cunw1 ~ «'it~uogn~.
infonuó que hallfa rocthitl<.o In ttiDUn- largas ell' tiDUIIwrnr. J NI pot · I'S09 ln¡tnt•
ia trrtwot'llh t' cll'l .llc-al•lu de• Ayllptd. rt-9 pur donde 1'1 n•ntrnlumelo •le tllba.
BI sei1ot que cll!st•lliJil'Íl.,lm e 1 pnt~~tu os r.o st• e•fttr.ttía si u 11111) vrCH tropit'ZCIS .
cuiiarlu clt1 Esptnnsa, ) , st>gítn inftlr · Dt•l rl•1 Snu .Jor~e (L lAs pohlnt•ionr~
mes, hu••nn Jll'rsooa, pt•ro su pMenlt•s. nomhra•las hnv distnucinR mhs 6 1111'·
c~o pnllticHl t•on lns tlt•frnndl\rlnrr•R lo nos lnrgas, y· el t·outralrnndi~lll llsvn
iuhnhilitlL pum unmplir roo su elt•hflr, Jus lllllTC~Illldus do ll\9 Snhnnn~, tB- pre oota nl11gente cou llllll pt•qu~fia
coltl\ qua lo prott~ja pum que ioatruyl\ oanti tll\•l tll' tahat:o, dl'jn t•l rt~sto es.
los sumarioa y bngl\ st~nlir la nntoridacl l10n!lielo en la molt•#o, totllft su guin y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9!!8 BOLE'l'I~ J)g LAS Hl9N1.'AS REORG.A.NIZAUAS
se dn ni oficio, con su carga complota,.¡ lo oourrido y proceda en consecuencia.
y ron aquélla asf d"fectuosa, de E~fec. Ilay nect>sidad de perseguir el con.
tnnr sus ventas. No hay por ab[ agen- trabando donde quien\ que 8A encuen.
te ni guarda del Gobierno que tome tre y sea quien fuere el que lo hace. A
cnl'nta de su feoborfa Y como sobre 1 Ül\flltgena y Bogotá be dado cuenta
el _rfo, en todo lugar seco de él hay !le los procedimientos enérgicos do
una, dos ó más f¡\milias, todas fuma. usted en favor de los iotercsPs pueetos
doras, chicas y grandl•s, hace so n~>go. A su cuidado para CJUl' le presten todo
ciothnpuoemeote • .Aiguvos contraban· el apoyo necesario. No desmaye usted.
Su muy atento servidor,
Rafael Mtu-illo."
Abajo de Seboro di\"i&é una canoa
que subía cargada, Como me dijeran
que era tabaco la carga, solicité la
guía y ordené al Juez de Rentas, qull
venía conmigo, que verificara su peso:
iba extendida por 75 kilos y la canoa
llevaba 250. Allf mismo quedó el con·
trabandista á disposición del Juez de
Rentas. Entonces me rt>firió este eropiPado
que él babia cogido otro con.
trabando. Con vigilancia se cogerían
mochos ó se acabarían.
distas tienen el otrevimieoto de llegar
;\ las poblaciones. Mientras practicaba
la visita Eln Ayapel llt~gó A las playas
de la población un Sr. Villacob con 1
tabaco sin gufa, y el &~(ente Sr Núñez
se lo decomisó. (Jomo dijo que
el articulo procedfa ele San Benito
Abad r que la guia que el agente de
aquel lugar le hahfa dado se le había
perdido, previa la fianza correspondien·
ti', el tabaco se depositó mientras el
Sr. Villacob iba por el certificado de
haber saoado b guía. A mi llegad11 á
esta población tomé el talonario co.
rrt!spondiente y encontré la guia cuya
historia está relatalla en el oficio qua
á continuación se inserta y que fue dirigida
tao pronto como ae pudo: En San Marcos encontré buena ar.
monfa entre el Inspector de Polida y
• 'El Visitador de las Rentas Reorga.
1
e~ agente, qnien apenas r~coleota l~s
nizada~-8an Benito Abad-.Di preles, pues á pesar de su 1mportancra
ciemb,·e 26 de 1907-Ntímero 13. no tiene papel sellado ni estampilii\S
para la venta. Ea caserío que tiene
Sr. Agente de las Rentsa Reorganizadas. 4 1000 habitantes. Aquf acababa de ha.
Ayapel. cer visita el Juez de Rentas y por eso
me abstuve de hacerlo yo. Revisé ape.
Estaba yo allá cuando usted le deco- nas lo hecho.
misó un tabaco al Sr. Blas Villacob, Oomo me informara el agente que
quien dijo haber olvidado ó perdido la 1 habfa varios hacendados que tenían
guía que el agente de este lugar le ha- sus tincas ~más de dos kilómetros de
bfa expedido y qne Sl' comprometía á ¡ la población y que en ellas beneficia·
llevarla. El Sr. Villacob no babia sa- ban reses, redacté la póliza qne á con .
rado en este lugar guia ninguna, y an- tinuación inserto, para que, de acner .
tes de mi llegada pidió, y el agente le do con ella, Be les exigiera Jos docuexpidió
una por siete y medio kilos de montos correspondientes : ''Digo yo,
tabMo, marcada con 1'1 número 32. N. N, mayor de l'dad y vecino dlll
.Esta guia tiene fecha 20 tle Diciem- Corregimiento de San Marcos, porte.
bre¡ y no siendo una re\"alidación ó tor- neoiente al Distrito de Caimito, que
nagufa, en ·rista. de lA presentación de me comprometo para con el Agente
la or~g1nal, no t1ene valor alguno para de las Rentas Reorganizadas en este
rescatar el tabaco dPcomisado. Es cla· lugar, á rendir el dfa último de cada
ro que se expid1ó de~pul!s del decomi. mes una relación detallada de las
so. Ademá11, l'l agente dfl este Distrito reses que beneficie en mi hacienda (ó
tuvo la candidez, Ef'g6n él mismo haciendas de .... aqnf el nombre de ella
n_¡e lo confesó, d11 expedir la gafa 6 ellas); á entrt~gar con ella al Agente
Rln que se le presentara el tabaco las pieles de esas reses en buen estado,
para verificar eu pPso. Towe nota de y á cumplir todl\a h1s demás obli¡acio·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
llOLETIN DE LAS R~NTAS IU!OHG.ANI7.ADAS
1
oes que impone el Decreto orgánico 1 loK .\lcaltles r¡ui~~rec obligar á los
116 la lh·ota de Degüttllo, totlo bajo la Ag.-otPR A que I'Stirf.'o y srquru las pifl·
pea., llt asl oo lo hicil'rl', tlt> cien pe· les .. u ellos, conforme lo tli~pooe ttl
sos {e 100) oro. Para seguritla•l 1 n el Del'Ttoto or(lám"o do la Ht~nta uo DA·
cutnplimll'nto de las ohligadont~s ILD· giiullo ~ Yo por mi parte hl' rleclarado
tes dehllarlns, doy por mi fiador roan· que ('SO!I matarloru'l oo pr,.stao 81'~11·
comunado) solidario al Sr. N. ~-. rirlacl o1nguna) qu .. las pit•J.-¡; no poe·
también lll&Jor de t•datl )' de la misma dl'n ttiJlOoer¡¡e á qu~> 11' JIÍerchm ó SI'
vecindad, r¡niPD f'D prueba de acepta. daiwo. Los Agentulas eEllran y Sl'r·an
ción, firma l•ste documento conmigo, gflnAralma nte 110 sus casa~. J abf misante
testigos, en t1l Uorregimientu dR mo b1s guardan y cuirlan como r•os,L
San Marcos, pertent~ciente al Distritn propia. li'oera rl11 Uaimito. "" ninguna
rle Caimito, ó (ft-oba en ll•tra.") otra partl' se IPB ha ocurrido A los Al
En Un imito ~1 Alcahlll es hostil al calrle~ ohligar 4 los AgeotPS A que
Agente y por eso pi:' di su remouión. 1 Pstiren y sPqnen la e¡ pielPs en Jos llaVlve
aquel l"mpll'atlo eu casa clo un mados mataderos púhlicoa ; P~l\ opernSr.
YergaTI&, r¡uien guarrla r,.ncor ron- 1 oión la baceo rh•l 111odo quto "r,.Pn m:\s
tra eJ .Ageoh• JlOIIJIIe Jo impuso Úste COD\t'OÍ6DtA para t-\'Ítar 811 Jlérrlidll Ó
una multa y se la !uzo t'fecli,·a, ;'1 un su rlniio.
señor allt<~lulo tlt> él, que beneficio una l>t> Caimito pusáñ San llt!nito A\11ul,
rPs sin llat·nr la guia c·orrePpoodwnte. clonrle •·jerda ¡.J f'mpl~.>o clr• A¡.cl'ntn el
Desem¡Htnll J,. Ag .. noia lln .-ste lugar Sr. ~ n(bal ele la Ros11, c·alrhlli'Tn rltt
U. ~ltguel Hustamante, jonm ar'ti\'O, 1 echul avanzarl:r 1 ele louena fama ~- I'Stiiutelig.-
nt•· )' hoornrlt•, apreci;Hlu JlOT mado I:'D ellnt{ar, JIHO dí-hil en "'
las priocipalf's vecino~< del puehlo, y cumplimiento dt1 sns clehPTI•~. gu la
es tal la PStlaSPZ de personal que si re- 1 dili¡.:enria rJe v i sit1~ practirlud.\ alli PS
num·ia nu bay á quióo nombrar. t8n relatarlos errores gran•s rometiclos
El mntatlero p6hlico ,¡,. r•ste Distri. pnr Pste Ageotfl, l<'ue rt>mO\'Iestlt> Oaimito mr habu\ ioformiL
ll11imito, 22 rle L>ici~mbn· de 1!107 do el Agentl' dt< t'SI\ lugnr quf' ""
l:lr. Alc~tlde del Diatritu-b. S. U
A. las ü a. m. foi ptorsonahnoott> al
lugar qu~> airn~ rl~> 111111ndt>ro p(lhlico
en estl' Di1ltrito y l'lllluorré quo b lil'l·
cada rle las pieles nu pu .. de eft~ctunrse
aJH pOrt(ll" qn .. rlau PXJilleltiiS fí per·
derae 6 f¡ quP IR!! dnuflo l•:n tlll l'Írturl
he ordt•naulu ,,¡Sr. Al(elllll tlt~ lns H.PD·
tas lhorg.•nizatlas PO f'tlttl D11>1rito,
que 1'1111 opl'rnción 11\ siga efectuantlo
tle la 1lJÍ811111 mane1 .~ que antes lo hb
hecho.
Lo '1 llll comunu·u 1\ usted para su
conor.imwn to.
Rafael ,1 /urillo."
¡.;u tnrlr>!l leos D1atritos qu11 hll n•no
cirlo clt•l l>t•partnnHmto, los mutnrlt•n•s
púhlu·u~ ~·•n Hl¡Cr• lol'llllj.lnlr·' al rlt•
Oainlllfl, 1'1 no fl'''•rr• s. 1 Quó Sil hnt't' 81
O ni va, Rn bt>n ) San :\fatíns, rase1 fo11
ele San Benito Ahatl, habla nHiRB
pit·h·!l en porl~>r eh· particularM, pnr 1ft
en , 1 pUS(I 11l A lcahle (IJ oficio qur ~~~
lcPrli á t·ontiouaoi6n:
• 1 .Ytimero I~-Sn11 Brz1ito Abad,-::!li
rlc Diciembn: de 19U7.
tll', Alcalde dd 011tri lo-P.
¡.;n mt rarñl'tPr rll' V Í111tndor rle las
Ht~ola9 Hl'IIT~.ruir:arla~ en ,.¡ l>l'partn
tnt!Ol11 dto flo,(\'nr, supJiro Ó IISif'tl &P.
111rt1\ llt•\'Rr •·U ndelantt• t'O Rll oficina
Ol nrgisftn di! las guiaR dt! drgiirllo
qnt· PT pida t•l Al[t-lltl' dt• IRS Hl'ntl\8
en t>Sitl lu¡:nr,) o•l UttJi,,tto de plcwtacionr~
dt talmt'll '1"'' rJ .. nunctt-11 ltu;
t'll 11 Í\'1\rlnrt•M tlr•l .ni ion lu.
1,11 /(('11111 rlt r'OilliiWif> riP 11\ltiiCO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
930 BOLETIN DE IJAS RENTAS REORGANIZADAS
estÁ. suruam~nte tlesmoraiÍlmtla ~>n .,¡ ohjeto también de que otroa cal>alleroa
lugar¡ le aupliro la hKga vigilar ror que estaban en el tnh11no caso que
sus Agentrs, toxigientlo á los nego · ellos, no opusieran in convenientes al
ciADttiS tlel articulo lns gulas corri'R· nue\'o Agente Sr. Paniza y cum¡Jiieponditoutes.
'l't>ugo t'Onocimiento tlt! ran con la~ prrscripciones del Dt!creto
que tm Uuin, San l\latlas y Rll\16u, 1 sobrs degiiello.
\'ttrl'das 6 lugares sitlmdos ou su jnri>~· Al Alcalde dí l'n borrador y él u:dicci6o,
existen, sin eotrt>gar al A gen· tendió la licencia. que prescribe el Dete
de las RentAs, ele reses hen~>ficiadas creto, cou-cel>ido en loa aignientes tér.
sin la correspo ndiente gula, varius , minos :
pioles, cuyo número se bBcll subir á ' ,¡ A petición del Sr. N. N . y de
quince. Suplico á usted ~~erigue quió. acnenlo con t>l artículo 13 tlel Decrenes
son los responsables de 1•se fraude 1 to número 2~5 de 1906 (20 de Fl'ñ
l11s Rentas Nacionnlt's, haciendo uso
1
broro), orgt\oico d11 In Renta de Dede
l11s atribucione!\ que le confit>re el giiello, esta .Aicaldla t•oneede licencia
Det:reto número 22;; de 1906 (20 de
1
á dicho Sr. N. N. p11ra matanza de
Ft>brero), orgánico ele la Renta dEl reses en sus baeiPodu ele ...... Quedó
Degüello, publicado en f'l número -1 1 advertillo el Sr. N. N. de la obligadPI
BoLETÍN DE LAS HENTAS ei6n rle prt>StHr la fianza á que hace
RJ~ORGANlZADAS. rt>ferencia el artfculo 13 va citado.
Para totlo lo ce!iciente que encuen. El Alcahl~>, ~· N.''
trt> ustPd en el n ... ,~rt>to citado, con· 1 81 los mollelos transcnto a en este
sulte el IDMrado con el número 33!) informe están bien hechos 6 corrt>ghJoa
rlc 1905 (·1 de Abril) sobre Uenta de y urrt>glados convenianteruente, po·
Licort>S, eu el cual, tle~de el capitulo dristn publicarFe para que sirvan en
IV en adt~lante, encontrará disposicio· todo el paltl. Solamtonte recorriendo
nt>s aplicables también á los dt>frauda.llas pequtoñas poblaciones es como se
dores de la Renta d" Piele~, por nna- palpa la poca pericia de los emplel\logla.
(Véase el urtfculo 33 del O P.- dos y su perua para hacer algo que
cn.1to citado primeramentt, número 1 no se l<>s m~nde por escrito.
225.) .Al ausPnhume de San Benito .Abad
Espero que se revt•stirl\ nstecl de la l me dijo el .Aica,lde que sabia que el
energía, activid'\d y talento que se t>:t-Agentt>1 Sr. de la Hosa, babia rt>ga·
necesitan para dar un ejemplar escar- latlo, por su ouenta, tres pieles de las
miento á los responsables del fraude Rentas pam ayuda dn la con9trucci6n
que le denuncio. gn el cumplimiento .de la iglesia. de Gegua. Aunque es
e•:bé la hn~>na vol•tota•l que
mo maoif,.llt:uan estos dos ricos y
honorables caballeros, coosen•ador t>l
uuo y liberal el otro, pa.ra. llenar t•l
requisito antes IUI•nciootulo, con el
No hay oficinas ~<'lto~rl\fit·ns en .Aya·
pel, San Marcos. Cain1ito y S11n Beni
to .\had, ni en uio~uno clt> lo11 cast'Tfos
sittuulos sol•rt! ~<1 rlo S1111 .J orgt•1 E'J:Cep·
ción hecha de,IA Boca de San Autonio,
situado <.m la «:onflut>uoJa roo t!l caflo
Jllojano, l'ti)'O lt>rritor1o esté muy po.
hlntlo. No sohuuent~< ha\· t~ultJl"O cito
senwntt>ras á uno y otro "taclo, cañave·
rllll's, pl:\tauo, etc. t>tn., sino que su
han formado potreros emprRdJrodos lla!! de ganadoR. 1\ltore«w
la attl .Agentll1
Sr Unrlinlio ••uzmlin, qne \'arios iorli
,·iduos ll\ bahían rlí•·ho que por la rt•gir'in
olt:l San .JMgE< y el l\Jojano los
Agtmtt•S reetl1lau o],, lot~ vendet lou•s tlo
ralllllltt nlguua partt< tito C:l, pnra Rll u ~ o,
) tfiW 1\tl ll t• Sn :n1t1H iznhnn lnN " ' utns
tlt>l llllf' qui tnornu. 1<'1 Sr. tlminili trn
rlur J)I'JI ~HI I IIU I- UI I.J 1 1'1111 uconlré venta ele papel
s ellauo y estampillas en los Corregí·
mientos de San Marcos, Buenavista y
San Antonio, todos de importancia,
ordené al .A.dwJDist~dor de la Provincia
de Magangué que abasteciera esos
lugares de especies, no solamente para
impulsar la Renta de Timbre nacional,
sino para evitar t>l ngio efectuado por
algunos individuos que se hacen pagar
bnsta $ 30 papel-moneda por cada sello
de papel. Esa es una traba puesta
al desarrollo de los negocios y ni incre.
mento de la Renta, con la cual debe
acabarse. Además, ningún riesgo de
pérdida se corre, desde Juego que todos
t•stos Agentes h11n prt>stado fianza para
rPspootler por los intt' Tt' SI'S puestos li
su t•uitl a• lo.
gu las 'l' imhra llllt'IODIII. No pn
drlan los ¡,; lu plc•n dol! cnmpltr oli::;pn!u
r.ione::t que no con ot•e n. El ni.Jorro qu~
so baga n o enviando los Boletines eN
1
contraproduceutl'1 6 mfljor dicho, no
l' S ahorro. L o que tlt'be harersa es oohrnr
:í lo s emplentlos los números que
bno dl'jado perdt•r, t•nrg liodolcs s u valor
en cuenta, 5ÍtHnpre que aa tenga
seguridad del eov(u y de su recibo,
cosa fácil de averiguar.
3
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
932 DOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
En todos los lugares recorridos, los
Alcaldes de los Distritos é Inspectores
de rolicía de los Oorregimientos, se
comprometieron á apoyar á los Agen·
tes y á perseguir el contrabando, sobre
todo el de tabaco, que es el que más
abunda, hasta moralizar la Renta, para
lo cual los interesé vivamente.
Ya en varias partes, merced al tra.
bajo ejecutado, han empezado á denun
ciar tabaco de.consumo, y es de esperarse
que pronto sea Renta pingüe
para la Nación. Me prometo efectuar
igual propa&'nda en las rrovinciaB
del Departamento que me faltan recorrer.
El Sr. D. Augusto Tono, Adminis·
trador de las Rentas en el Departamento,
y yo, fuimos personalmente
donde el Sr. Gobernador á hacerle pre·
sen te el desgreño administrativo en
las poblaciones y la necesidad de su
apoyo p1~ra moralizar la recaudación
tle las Hentas. Parece que pronto sal.
tlrá el Sr. Gobernador de visita, y con
su eficaz ayuda., mucho será lo que se
consigue. Con los l>refeclos, Alcaldes,
Oomisarios de I>oJicia y algún Resguardo,
todos interesados en perseguir
el contrabando, so moralizará la Renta
Je Tabaco. En el mes de Enero, en
Turbaco, con el rumor no más de que
se procedía con energía en el cobro
de esta Renta, se han recaudado hasta
ellO, casi $ 4,000, cuando en toda la
época anterior, desde que funciona la
oficina de Rentas en ese lugar, no se
baUian recolectado de ese ramo sino
$225.
Señor Gerente
RCljael illm·illo.
TIMBRE NACIONAL
RELAOION de los documentos privados estnm1üllados en
las sigui en tes Provincias del Departamento del O auca.,
en Diciembre del.907.
~--------~----~------------~------~------- PROVINCIAS
1
N.o do do·l Valor en plata \'"alor en oro
cumcntos
Valot· en papel
moneda
--·-- --··,--s----s--·--s-
Arboletla... ... 92 1 • • ... • • •• • • • ...... ..... . 506,032
Buenaventura. 3 2,033 77 . . . . . .. .. . . . 20,000
Buga. .. ... ..... 70 .. . ... .. .... .... .. ... ... 1.123,337 50
CAii...... . ... ••. 143 ... ... ... ... ... ... ... ... 8.571,566 40
CHidas .......... 1 13 ... ... ... ... ... ... ... ... 42.050
Palmir? ........ , 64 . .. . .. . . . . .. 300 ... 1.409,921 32
Popa_vnu... .... 147 . . . . . . ... ... 40,818 70 ........... .
Quiudío... . ..... 276 ... ... ... ... ... ... ... ... 2.607,671
Sautauder. .. . .. 38 ............ ' 10,890 84 ........... .
Tulná............ 47 ... ... ... ... . ........... 1 1.42.5,098
La Pllüa... . .. 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289,020
¡-s~~.--~~910 · 2.03.377f52:oo9.54!Wn4.696 22
Cali, Enero 31 de 1908.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
BOLETIN DE LAS UENTL\S REORGANIZADA~ 933 ----
'l~IMBRE NAOIONAL-Movitniento de documento~,; 1-'ri-vnclot!
para. los cunlos su expidieron corti1lcncioncs du-run
te el mes de 1<'ouroro do 1008, en el Expoudio e:5JH'-
cia.l do Bogotá.
Número do lndot~rml· J;n pnpcl
FeehaM documunto•. nndu,. En oro. monc3 49
l~'ebrero 19 51 2 19 30 23,171
l!~ebrero 20 54 11 43 7,~2-! (j"> ·.)
Jt'ebrero 21 43 12 :n 9,560 37
l!'ebrero 22 50 1 !) 44 6,223 48
Febrero 24 37 1~ ·>- 6,481 93 -i.l
l!'ebrero 25 58 2 11 •!.') 10,101 25
l~'ebrero 26 49 1 2 46 2,600
ll,ebrero 27 49 1 l.J. 34 30,708 80
l:!,ebrero :28 43 6 :31 .2)003 10
l!'ebrero 29 23 ·1 19 7,-140
Totales ...... 1,334 10 239 1,085 278,691 30
R 1·~ S U l\[ E N
10 Dooumtontos tlt! ,·a)or indtotorminado.
!!39 Dorutnt>ntos dP \'alor uu oro .......... B ~IS,G!ll :1o.
--- -
108ó D OI
monv a.
$
1.8G9,40G 35
~.(i86,737
4.8!)0,3.31 8.i
2.!)}8,407
1.3S!>,84G
!t~US,36!l
:3.693,836 'iO
•1.072,479 O.j
3.(i77,8.35
3.116,318
2.818,570 30
2.53-1,700
2.756,782 60
1.620,315 60
2.340,5G2 30
1.492,920 60
!H0,773
2.67-t,í24
1.106,8~1
1.357,634
1A:i5,122
2..19l,8t38
1.546, G50 60
l.Gl5,107 --
!WG,878 . ---
fi8.30G,024 95
.!7.~69, 181) ...
58.:306 ,11,l;'j1 u;;
Promedio total diario en papel moneda.. . . .....•... !.í;) tlocumt•ntos.
Promedio diario de valorrs en oro .••.•.... $ 11,147 G4 $ 1.11.1 1761 ...
PrometHo diario de ralores on papel moneda. . . . . • ..
Promedio total diario en papo! moneda ........... S; H..t 17 ,OO!'i ••.
Bogotá, Febrero 29 ele 1908.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1·
93-i BOLETL.~ DEl LAS RENTAS REORGANIZADAS ------
:BEJ?UEL:X:CA DE COLO~E:X:A
CUADRO qu~ rtpr111nt" ,¡ n~l"imimto pormtnorüado ih los cu\lnl4• de que ha conocido e& Jua¡¡ado
• ~~ trdint\.1 'J uno de Dicítmbr~
RESPONSABLES F.SHDO DIIL SUUARIO
PENAl
rut•lfnru
&.X
1• 1;-lef.ANCIA
I'E!IAII IM
2.• ,~.
Francisco Mena •• •• •• •• A rchivado •••••• . ••••••••••••• S 5
2 Luisa Gómez (1) •••••• •• Se dio orden de oarturarla ••••
3 Emilia Mena (2) •....... Id. id· íd. • •••
5
S
oro No hnbo
!d.
Id .
Id. -'¡ Sotera Po!lso .. •••••• .•••• Arobi vado .• • ••••• • •••• •• •••• S bb
Absuelta •• Confirmada 5 Dolores Dorja (8) •• ••• ••. Id. • •••••••••••••••••
611\[ercede:s Céspedes. . ••.. Para hacerle los Cl\ rgos .. •• ,, ,, •• •..... •• • • • •. • • ••••
7 Aquilina Parra (4) •••••• Archivado •• •• .............. Absu~lto •• Uonfirmad11.
8 Irene Oolonia ••••. •••••• Id. • • •••• •• •• •• ••.. •• 7 10 oro No hubo
9 Adelaida Caicedo (S) .. •• Para hacerlll los cargos .. ..... .
10 Luie Hernández. ••• •••• Archivado •••• •• •••••• ••••••
. ................... . Absn11lto .. Confirmada
10 1\Ianuel S. Castillo...... Id. •••••• ••• ••. •••• ••
10 Jos6 Antonio Soto •••••• Id. •••• ••••••••••••••
11 Ventura. Castillo... ...... Id. •• •• •••• •••••• •• ••
12 Clementina Dorja. •••••• Id. •• •• •• •••• •• ••••••
lS Dolores Garcia.... •.• • • • Id. • ••••••• • ••• •• ••••
15 oro ld.
60 Itl.
5 20 No apeló ..
S 20 Id.
5 12 Id.
S •• Id. 14 Joseftna Valdés......... ld. • ••• •• •••••• •••• ••
lS Benito Gaevara ••• •·• ••. Se ordenó una ampüacióo ••. •• •••••• •• •• •••••• .• • • •
16 Juana F . .Bedova .••••••• Se soureseyó ............ ••••••
17 :1\Iarciana DomÍuguez (6) Archivado •• •••••• •• •• •••• ••
18 Bnsana López......... . . ld. • •.• •• •••••••••• ••
19 Geno ve va R.qngilo . ••••• Id. • ••• ••. •• •••••• •••
20 Rafaela Garcia .•• ••·•... Id. •••••• •••••• •• •• ••
21 María. N.l\IurieJ •• •••... Id. • ••• • • •. • ••• •• ••••
22 Santiago G6mez ... •• • • • Id. • •••••••••••••••••
......•••• ••·········
Absuelto •• Confirmada
8 20 oro No apt:ló ••
S 24 l.t.
S 08 Id.
5 12 1!1.
2 62 Absut:lt.o en
22 Joaqnin Reyes .•••• ..•• •. Id. • ••••••••• •• •• •• ••
28 Fidetina GRrcía ••• ••. •. Para hacerle los eargos (") .. •• ••• ••• • • ... ••• ••• ·• • • •
24 Alejandro V ólez •• •••• •• } rchivado ••••••••••• ••. •• .. l!l •• oro Absuelto ••
2S ~[anuel de J. BeoHez .. • • Icl. • ••••••••••• •• •• •• 7 80 - Confil"mada
28 Virgilio ~1.• Gordillo (7). Complementándose . ..... •••••• • • • • •••••• •••••• ·• • • •
27 ~!ore~ Quint~ro (8) .... Para hacerle efectiva la multa 1 2.~ oro No apelo . ••
7 88 Confirmada
27 Vtctortano l'ineda •••••• Para archivarst:.••••••••••••• 7 72 Id.
28 "raria Dt IJ 44 p J ·•• • • ,. • • • • •• • • ••••. • •. • •• • •• 10 20 - Id.
44 F ~· coSAndoval (16).•••• Para hae>;rle lo~ cn.rgo! ...... •• •••••••• .. •• •• •• •· .
... or,·~C!SCO Be•trepo...... Id. {d. fd. .. •••••• • •••••••••••••••.••••
41: J { cO ~lD~ Oonrado ••• ••• Id. fd. id ••• • •• • ••••••••••••••••••• o
4~ · v~m n ;•tro (17) ...... Archivado • ••••••• ; ••• •••••• Absuelto •• Confirmada
• 7 P1~nte ernédez (18) "1 Se remitió¡ Buga•••••••••••• •• •• •••• •• .. ••· •• •• •• l · ena Y otros (19)•••• Id. id. • • •••• •••••• •• •• •• ,. •• •• •• •• •• .••
-----------------~--.u--~-------------- - -· --
.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RBNTAS REORGANIZADAS 935
DEJ?.A:BTA~N'TO DEL C.A UCA
do IUnuu nacional u d" lu Prot incias d" .A rboltdC& y Quindío, u•J•do el primero do Mar&o lt.art~
,,, mil notoeci.,,ltol neto.
------~--------~--------~--~--------------~---: "¡~ ... ..:,
PUI:Il'AS EN
T.\ SOlA
P.\00 111C
1 .. \ll l'F.lo'AS
JUI:YfA
DEPR.I.UDAD.\
,.:;!] '-.!2 t.
~"c:Scs¡C::~e~ '> :: ..... "tS •es -.,
:R~~S..IQ~~
OouE oc; .... -
I.COAII DE LA .:.l'REIIF.!'f.
SION DEl, PR.&UDI:
---------·'--~-8 ~~ E~] l
:~la:=¡ $:;=:= Tabaco.••••••·••/12 k.l •• ?:.0
: •• _R_o_l_d_R_n_i_ll_o_. __ _
1d. • • • • •• • • • • • • • • • • • • Id. •• •• •• • • t , 1$ (i 2.; Toro.
íd. • • • • ••••• • • • • • • • • • Id· • • •• • • •• ] t u) O ;-t~ r.~a. U nidn.
id. •••• Pagó en arresto Id. •••• •••• li ,. O 59 T .. a Unión.
J.\ Resolución: •••••• •••••• •• ld. •• •••••• ••••••1••••••••1· ••• ....... . ••••••··•••••• •••• •••••• ••.. Id. •••• •• •• l 24t , 5 •• La Unión.
la. Rt:solución • •• ••••• •••••• Id. •• ••••••¡••••· -·· • •• • • • La Unión.
tLpefaoión •••• !Pa góenanesto Id. •••••• •• 5 , ¡ 1 OSI Ll\. U n ión.
Id. •••••••• 11~,. 312 L•LUnión ...........................
tu Rt:sol ucióu ••. •• •• • • • • • • •
id. $ 15 ..•••••• ••
íd . Pagó en arresto
••••••··•••••• Id. td.
••••..•••••••• ld. id .
• ••••• ...... •• '¡ Id. id.
•• •• ••··•••• •• Jrl. id. . ..... .. ...... ....... .. .. . . . .... .. .. ... ... , ............. .
1A. Resolución •••• •• ••. • ••••
•• .... ........ Pagó en arresto
••••••..•••••• lcJ. id.
••••·••, •·•• •• Id. 1d.
••••·•• ••·•••• Id. id.
el Juzg. Supr. Id. ul.
la Resolución Id. íd. . . . .. . . ... . . .. . . . .. ... ..... . . . .. . . ... .. . .. . . . .. . . . .. . IR Beso lución Pagó en anesto ....... ······ ............. . .... .. . .... .. . .. .. . . . .... ..
••••••· ....... Pagó en arresto
• •••• • . •••• •• Id. íd.
• •• ••••• .•• •• Jd. id. . .. ...... . . . . ...... .... .. ..
la Re11oluci6n •• •••• ••
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tillandsia compacta
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Tillandsia compacta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ilustración de hormiga
Megalomyrmex bidentatus
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Ilustración de hormiga
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 24
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A:t:::fO :n: RepÚblica de Oolombio N. 0 24
Director. ENRIQUE GREIFFENSTEIN
Bogotci, Abril de 1908
Resolución número 20 de 1908
(6 DE MARZO)
pur la cual ae s.clara el articulo t,o de los contra t oa celebradot por el Mini1terio de Ha·
caenda y Tesoro 10bre concesi6n de privilegio para la producci6n y venta de alcohol
impotable.
Ministerio de Hacienda y 1'elo,·o-Secoi6n 1 •-Ramo de Hacienda
Los Sres. Antonio Samper Uribe y Lucas Caballero, concesionarios
del alcohol desnaturalizado en el Distrito Capital y en los Departamentos
de Cundinamarca, Tundama, Galán y Santander, y el Sr.
Julio Z11pata se han dirigido á este Ministerio en memoriales de fechas
21, 8 y 17 de Jlmero del ~ iJo en curso tm solicitud de una resolución
que determine si el alcohol desnaturalizado, producido de acuerdo con
las estipulaciones de los contratos vigentes y en conformidad con el
respectivo reglamento, puede aplicarse á usos industriales diferentes
de la producción de luz, calor 6 fuerza.
El :Ministerio para resolver,
CONSIDERA:
El artículo 1.0 del Decreto legislativo número 16 de 1905 establece
"como Renta Nacional t>l monopolio de la fabricacióu del pro·
tlucro llamado alcohol desnaturalizado, eu cuanto t~e aplique á la industria
como fuerza, C'Bior 6 alumbtatlo."
El artícnlo 2. 0 del Dt>oreto legiAiativu númeto 41 del mismo af10
dice que "la Renta de Licm es l'un&tl't A e n el mono¡JOiio dt• la produc-cifm,
intrmluccif111 y Vt•nta tle lic111 e" tlt>~tilado~ embri«ga11tts.17
El parágrafo 2~ del artfl·ulo 9'? del mi~:~mo Deoreto número 41 excluye
d~l monopohn de la Uenta rle Licorf'K "las tintmat~, barniCl' S,
linimentos, pet fum"l4, y dem~~ tmstanciaa me dicinales en que éntre
como componente el alcohol t'll las proporuiooes farmacéuticaB y art(
sticas."
Más tardo, con motivo de haber hallado vacíos en las disposiciones
que salvaguardian la Renta de Licore~. el Gobierno dictó el Decreto
244 de 1906, en cuyo articulo 1. 0 se determina con las siguientes palabra~
t, ouáles son los licorea de producci6n nacional que quedan comprendidos
en el monopoliot "El aguardiente de caña y sus compllestos,
tales como t-1 ron, laR mistelas, el aguardiente común y las d(~ más bebi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
filiO BOI~ETIN J>E LAS U~NTAS HEORGANIZADAS
P•o\'incin, acompniiac.lo por su Hecretario, á l:L \'lsita oficial que
ltl ha sido ordenada por t>l Sr. Administ.rador DP.partamental de las
mismas.
Al efecto, el empleado visitado puso de presente los lihros de la
Agencia, y examinadoli que fueron se obtuvo de ellos el siguiente
conocimiento, partiendo del movimiento ocurrido del ·i de Nov1embt e
pasado á hoy, por haberse tomado nota del anteJior en la visita '\"el ificada
á esta Agencia Al dfa 3 del expresado mes.
RENTA DE PIFJLES
1907- Noviembre 30
Pieles.
Recaudadas del 4 al 30. .. . . . . . . . . . • . . • . . . . • • . . . . . . GG
Vendidas del 4 a 1 30 ....... _ . _ . . ... . . . . _ . . . . . • • • , 3
Entregadas al Contratista en los mismos .. _......... Ci3
Igualt's. . . . . . . . • • . • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 fi6
Diciembre 31
Recolectadas... . . . . • . . . • . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . • . • • • 68
Vendidas............................. . ..... . . .. . 6
Entregadas al Contratista ............ . _... . • • • • • • fi2
Iguales ..............................•.•• 68 08
1908-Enero 27
Recolectadas hasta la fecha ...... __ . _. . . • . . . . . . . . . . . 65
Vendidas ... o o o • o o _ o _ o_ • • • • • • • • • • • • ••• o o •••••• • o 4
EntregadaH al Contratista. 00------- .......... . .... Gl
Ignalt>fl .•. o o ••••••••• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 65 ti5
Revisado lné~o c•l talonarin de ~ufas para rlet!iielln. se bailó que
~1 número de laR E'XpedidaH concuerda con el do pielt>R reC'audadaH,
con s61o la expedicitín ele dos guías b~.io un mi¡;mo n{¡mero en el
p1esent.• meR (la ~ufa númt>to 12)
g¡ movimiE'tl to, pnc>s, de gnfas ha ::; irln en monto el niguiente :
Exi11tencia Pl dfa :3 rle Novif'mht<>....... ... . . . . . . . . . 71
RE>cibidas de esa ft•c ba á boy. . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . 292
Bxpedida::; rle f'!1a fecha á hoy. . . . . • . . . . . . . . . . • . . . . 199
gxistencia hoy. . . . . . . ........... o • • • • • • • • • • • • • 1 64
Iguales ...•..• • .....•. _ ... _ ...•.•..... _ 3G3 363
PLANTAOIONES DE TABAOO
En la actualidad sólo existe, dentro del Municipio u ná plantl\ci6n,
la del Sr. Ambrosio Rojas, la cual consta de 700 mat~a en cosecha
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENTADETI~EREYFAPELSELLADO
- "-' -=---•.=--' c...o""=--..---.....,..,..,__, _____ ..__..,.,._.. _ _,.-=....,.-----------=-!!"-
\
'i~ 1 ESTAMPILLAS DE TI:MBH.El NACIONAL tJ
... ~ . s t * s \ s . $ $ e * 1 g"'=
. p.¡ a> 0,01 0,(2 0,03 0,05 0,10 0,20 0,25 0,40 0,50 $ 1 $ 2 ~ ~
ll907. Novíerob;~4.Existencia anterior. ----s5o- 523 - 'S.12 lU 57 lOO 53 35 62 6413124 5o
Reciuiuas del 4 al 3:~~~·-·.·.·.·. ~ .. ~·: ~ ~ ~ ~ _ :: _ ~~~ -\~~~- ~~·~ -,7o:
1
;~~¡ ~·;- :: ~~;- "64 ~~ :>.¡"5o
Vcndiuas ........................ . ... -3~- ~- _20 __ lo · __ 7_ -~~-~ -~ ~~- _·:_ ~·:_ _:_-:._ ~·:_
Existencia siguiente... . . . . . . . . . . . . . . . 650 483 92 110 100 94 50 79 1 62 64: 13 1 24 50 --- -----------------------·----
Diciembre 31. Existencia anterior.. . 650 483 92 110 100 94 50 79 j 62 64: 13 24 50
Recibidas en el mt>s........ . ..... ... ... 600 lOO
-~- ----- ------------------- ----
Sumas...... ......... ... 1,250 483 192 110 100 94 50 79 62 64 13 24 50
Vendidas................................ 300 40 1 30 30 20 18 8 16 3 3 Z ... • •
El.:istencia para Enero de 1908 .... ... .... -S 50--w\m -so -80 -~ -- m 42 63 59 6111 24 5o
1908.Enero27. Existenciaanterior ... . .... - 950- -4~ 1 IG:.l- -80-,-80-~-:¡G 42 6S 5g Glll 24 501
l'eci bidas hast11. hoy...... .. . .... . .... .. .... 200 . . . 1 ... . 1100 100 100 ... ... . . . . ... ... ...
. sumas .............. . -1,1;0 443-1162-¡J:so-J.so-176 4~ 63 59 6111j ~4 501
Vendtdns basta hoy....... .. .......... . ... 250 65 23 21 8 8 4 · 1 . 4 ... 3 2 ...
Exi stencia hoy .. .... ... ....... ............... -;oo- 378 -;;m--];¡) 172-.16¡-3slo~ ¡ 55 GL --¡ :J~ 5o
~---.------------------------..:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
952 BOLETIN DE LAS UENTAS REORGANIZADAS
CUENTA DE OAJA GENERAL
Noviembre 30 de 1907
Benta de Timbre y Papel Sellado
lo¡reoot Efrruot
Proclnoto de 300 sellos á $ 0-10 oro cada uno .• $ 30 ..
Producto de estampillas ••••• _. . . . . . . • • • . . .• . • • 4 30
Gastos: honorarios del Agente sobre la suma de
$ 34-30 oro, valor de las ventas anteriores, al 10 por
100................................................ ' 3 43
RENTA DE TABACO
Recaudado por derechos sobre 11 kilogramos de ta-baco
en rama, á razón $ 0-15 oro el kilogramo........ 1 65
Gastos: honorarios del Agente sobre esta soma al
5 por 100. . . . . • . . . • . • • . . . . . . . . • • • . . . . . . . . . . • . • . • O 08
RENTA. DE PIELES
Valor de 3 pieles secas con peso de 10, 10 y 12 kilogramos,
respectivamente, vendidas á los Sres. Pedro
Maldonado y Liborio Oepeda, á razón de $ 15 oro
quintal...... . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . • • . . . . . • • . . 9 60
Gastos: honorarios del Agente por la expedición
de 66 guías á $ 0-05 oro cada uno, del 3 al 30. . . . . . . • . • . • 3 30
Saldo dejado en Oaja el d{a 3 de Noviembre ...• 15 20
Suma remesada á la Admioistración Provincial, se-gún
se desprende del contenido de la nota número 37
del 14: de los corrientes .....•........•.......•••• $ 53 94:
Sumas iguales ....•...•.••...•...... $ 60 75 60 75
RENTA. DE TIMBRE NA.OIONAL
Diciembre 31
Por venta de papel sellado ................... _ $ 30
Por venta de estampillas. . . .. . . . . . . . . • . . . • . . . 15
Gastos: honorarioa del Agente sobre la suma de
$ 4:5 oro al 10 por 100. . . • . . . .. . . . . . . . . • • • • • . • . . . $ 4: 50
RENTA DE PIELES
Valor de cinco pieles secas con peso de 5, 11, 10, 5
y 5 kilos, respectivamente, vendidas á razón de $ 15 <•ro
el quintal las de peso mayor de 14 libras, y á l'azón de
$ 11 oro el quintal, las de peso menor de 15 libras. . . . 13 40
Valor de una piel vendida fresca.. • • . • . . . . . . . .. . 4 50
Gastos: honorarios del Age nte por la expedición de
68 guías, á razón de S 0-05 oro cada una. . . . . • . • • . . • 3 40
Saldo r emes ado á la Administración Provincial Ne-g
ún la nota atrás citada...... . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 5.'> ..
Sumas igual..... .. . . • . . . • .. .. . . ..... $ (i2 !J() 62 HO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DB LASIU~NTAS REORGANIZADAS 9.3:;
Rl-Df'l'A DE PIELES
1!>08-Ennro 27
Valor de 4 pieles "endidas secas con peso ue G,
1 Oz, 10~ y 8 kilogramo¡;, rPRpectivamente, á razón de
S 1.3 oro el quintal las de más de 15 libra!!, y á S 11
oro el quintal la de menos de 1;3 ............ _ .... $ 10 02
RENTA DI: TnrBRE Y PáPEL SELLADO
Por venta llt> papel sellado ........... . .......... 23
Por venta de estampil\as •••• • . __ ........ __ .. _ 12 59
Gasto": snelclo (mico por 13. Administración de las
Reutas de Pieles v da 'rímbr·e á razón de S 8 oro
rneusualt•s, devengado en '27 días de servioio ...... _.... $ 9 !Hi
Saldo eu m\ja hallado conforme, 1epn:sentado por
su equivalente en moneda de 0'835. _... .. . . . . . . . . .. . 40 ();j
Sumas igualeN ••••...... . ........... S 47 Gl .t7 Cil
~tOVDflBX'l'O DE DOCUMENTOS PRIVADOS
En el met~ de No\'it•m\Ht', del l al 30, se estampillaron 18 documeutos
touns pul' mom·~a cle 0'8:3.3 y \'all)r de 8 2,477-10 alcaozaudo
las estampillas á c•llm• adllt•t idas :'i B 2,01 oro. '
Eu el mP!l de Diciemhn: los •loeumeuto:t estampillados fuemn 4U,
tndns por moneda .!u 0'8:15 y valot rlt1 B 10,0U-:lo. Las estampillas atlllerhlat'l
¡.;umaron S ll,í~ oro.
En el }H<'I'Cillt> me"~~~ han registrado: uu documento por mulll'•la
ch· nr ,, y tle valnr de S so, á qu~ ~e a·lhirierou e:.tampillas por ,·alor eh•
S O,lG uro¡ tliH tlt> \'alor irH\t:t\3\IUÍDado u()D estampilla de S 1 .,,,, \'
~~por UIOileda de o•s:3.3 y valor ue S 7,9:'!:~-85, á CJlll' ::;e adllirit•roll)
allula10u t•slampillas por \'alor de S 6,33 orn.
LIBROS
~e hallaron llt~\·adns cnn regularida.tl y aseo lus ele que tle ha ht3·
ello n,¡•ución en las visitas anteriores.
BOLETINES
~" t'lll'lllllt6 c•ompletn la colecdón de los ~?O númtwo¡; llt>~;uloH
ha~;l a lwy {L la PHJViucia de Oúcuta.
PH:LES ,
11)1 ,\gt>Hie cll'l Uontn1titlta st>c•a ~stas clesde el pnsadt) nws ele Hic
·il•mlm• c•n un aruh•niÍo wt tirnl ~· fijo, eon rapacidad pa1 a (H) seiK
pielt>t' )' l'll •1 tns de
. e~>ta lo('alidad.
.\ LC.\Lll:E )1UNIOIPAL
Jl11 Sr. A~ente se mnnifest6 completamente tmtistecho del apu·
) o ptct!tadu por cbte empleado á las Rentas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9.i.l BOLETIN Dlll LAS ltENT.AS REORGANIZADAS
CELADOR
Ha cumplido con sus deberes satisfactoriamente, habiéndose distinguido
por su actividad en el cumplimiento de las comisiones
que el Sr. Agente le ha confiado. En este estado se hicieron al Sr.
Agente las siguientes indicaciones:
E Que en las liquidaciones para. el cobro del impuesto de
'l'imbre, debe ceñirse en lo sucesivo á lo dispuesto ~n el artículo
5. 0 y su parágrafo, Decreto nl'tm ero 909 de 1906 sobre Timbre, á fin
de evitar la irregularidad encontrada en esta visita, de elevarse á
centavos las fracciones de ce ntavos resultantes en algunaA liqui.
daciones, y la de hacerse efectivo en documentos que no llegan á
$ 10 oro.
~~ Que apareciendo de la 1elación de documentos privados, que
por in terpretación err6nel\ de ia doctrina del artículo 14 del Decreto
N. 0 909 ya citado, ha cobrad') en documentos otorgados duraute
la vigt.>ncia de este Decreto y en que se dejó transcurrir término
mayot· del concedido para el Efe cto por el parágrafo 1? del artículo 2. 0
del mismo Decreto, impuesto doble de l que le correspondía seg6n
la tarifa, en lo sucesivo debe ajustarse en un todo á lo que sobre
el particular está resuelto en la Oiroular sobre Timbre Nacional,
que corre publicada á la página 211 el número 5.0 del BOLETJN, absteniéndose
de doblar el impuesto tanto por no haber disposición alguna
entre las que regulan la m a teria, que autorice ese cobro, como
por quedar tau nulo un documento no estampillado oportunamente
con pago doble ó triple de estampillas como sin ellas, seg6n lo
hace ver el parágrafo 2.0 del artículo del mismo n6mero ya mencionado.
3~ Que es urgente se estudie y cumpla, por su parte, lo resuelto
por el Sr. Gerente de las Rentas de la Rep6blica en su Oircular so
bre Oontabilidad, inserta á las páginas 779 y 780 del número 19 del
BOLETIN.
"~ Que estando dispuesto por el Gobierno Nacional que Jos em
pleado s de las Rentas Reorganizadas y de la de Licores Nacionales
obren de acuerdo á fin de prevenir y reprimir el fraude á las uoas
y á las otras, importa mucho obren de conformidad dando y pidiendo
oportunamente todos los iuformes y avisos que redunden en benefi ·
oio de las dichas Rentas.
5! Que debe tener en cuenta que al disponer la Administración
D epartamental y aprobarlo la Gerencia de Rentas de la Rep6blioa., qae
el sueldo por administración de las Rentas de Tabaco fuese eventual,
tuvieron en mira el que usted, ya por patriotismo, ya por conveniencia
per sonal, trabajada con ve1dadero celo por el cultivo en mayor escala
de esa pla nta , propaga ndo los co nocimientos que la ti·ecueote lectura
y la experiencia le h ayan suministrado.
F inalmente se hace co11Star que los comprobantt.>s de consignación
fo r ma dos en el presente mes, están exte ndidos debidamente eo los talonar
ios 6 1i bretaa de que uabla el Sr. Gerente de Rentas eo su Oircular
t~obre Co n tabi lidad ya citada; y que visitado el dE-pósito de las pie.
le", ~ ca rgo dl" l Ageu te del Oo n tratist a, se ballaton 34 pieles as{: secas
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN UE L.\S RE~TAS REORGANIZADaS 9.i5
26, frese as oobo. Las pocad averiadas c1ue s~ encontraron lo son p01
los pará~itos animales.
Sin otro asunto á qné contraer la ''isita, se dio p01 terminada
siendo las 11 n. m. y se firnea esta acta, eucareoieudo al 81. Agente el
envío, lt más pronto posihJ, •. de sendas copias á los :";res . Gerente .}
Administradores Departaru· ,ntal )' Pro,•incial de lad Rentas .
.IDI .Juez Provinoial de Rentas, Ricartlo Jordán.-El Secretario,
.José Froharll ill.-.IDI Ag
la Gerencia d,\ Renta~ Reorganizadas.
El ubseor~tario de Hacienda, encargado del Despacho,
D. SA.NÍN ÜANO
--+-
RESOLUCION
que declara vigente el roghunento para. lu produooión. y vonte.
del o.lcohol impotable publicado en el • •Diario Oficial"
numeru 13,0·':1:1
Rtptíblica de Colombia.-Miniawrio d11 Haeie11da y T'soro.-Ramu
de Haoicnda.-Sección primt1ra .-Número 2ü0 1.-Bogotá, 12 de 1li a r t:
o do l!>Ot>.
~r. Gerente de l•" Rentas Reorganizadae.-J.: !J. C
Tt>n¡:to t>l honor d~ dar conooimieutu 4 u~t(••l ele la Re!lohtción dictarla
por e~te OeHpa1·hu aoeloll clt> 11 na cnn!iu 1 ta el el ~ ... J nez 1 ':' dt-~1 Chouitu
de Bo~tot6, en Jo criminal :
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
956 BOLETIN DE LAS RENTAS .REORGANIZADAS
-- -- - -·~------
11 jlftnistcrio de llacionda y Tesoro.-8ecci6n lJrimera.-Ramo de llaoienda.-
Bogotá, Marzo 1°. d6 1908.
En la parte final del acta de la sesión que tuvo lugar el dfa G de
Agosto del aüo pasado, se ve claramente que el reglamento para la producción
y venta de alcohol impotable quedó aprobado defini t ivamente
en la forma en que se llalla publicado en el mímero 13.041 l'lel Diario
Oftoial correspondiente al día J 7 de Octubre de 1907, y es por tanto en
OUADRO q u e m a n i fiesta e l m o v im i e n to d e l os juicios por
Juzgado P rovi n cial de Garzón
~z l 1
¡:¡ ~ NOMBRES 1 EDAD VEOINDAill
§i5
PRAUDK INICIAtlOl<
X - --l ~------·-
1 Daniel Polaníll. .. ... ........ 30 aüos Elías .... Pieles y tabaco ......... Enero 10-1908 ..
2 Lu•~as Pf'ña ........... ......
1
25 Elías .... Pieles . .... . ... ............ Enero 13-1908 ..
3 Tomás Ber meo............... 40 Elías .... l Pieles ................. .... Enero 11-1908 ..
" Pablo Polanía..... .... . . .. . SO Pitalitn Piel~s ...... .............. Enero 11-1908 ..
S Ricardo Bambagúé .. ...... H Elías ... Tabaeo ........ ..... ..... .. Enero 12-1908.
6 General Sinforoso Parra. 50 Pitalit•> Pieles ........... ........ ~nero 17-1908.
7 1 Bernardo l3 Tabaco ..................... Agosto 24- 1!'07
10 Ar«enio Rami•ez ......... 22 Pitalito Tabaco ....... ........... Agosto U-190i
11. Coi'llelill Vida!. ............. b8 Pitalito Tabaco. ............. .... Agosto 24-19071
12 R.an.ón Artuudutga ...... 40 Garzón. Tabaco ............... Agosto 31 - '907
13 Jo .. quín M.Sndez ......... 25 - Garzón.¡ Tabaco ...... .. ... . ... Agosto 81-1907
14 Eh•y Ome ............... 18 - 1 G-arzón. 1'abaco .. ............. Agosto 31-lllOi
15 Candelaria Ome ......... 30 - Garzón. Tabaco ............... Agosto 81-190i
16 Igt.acio }!onteale~tr<~ ... . 60 - Garzón. Tabaco ................ Ocbre. J.O. J907
17 Ev~ngelísta Ramlt'tZ ..... 1 21 - Garzót•. Tabac. ................. OolJre. J.0. 1907
8
j R1cardo Sabogal ......... • 60 - ~ G-arzór. Tabaco...... ...... ... Agnsto 31-1!'07
1 1 Hermenegildo Perdomo, 25 - Garzór.. Ta baco........ . ... .. Ag\lsto 31-1907
(To~í~s Los&d.a ........... Stl - Garzón. Tabaco ................. J ul!o 10-1907 .. .
1
1 Ar1&t1des QulDlb~ía Ardila .............. 80 - GarzóiJ.¡ Tabaco ................. Julio 10-1907 ..
20 :iilicolás Barahona ...... . .. . 30 - Pitalit >. Olgarríllos... ... .... .... . Agosto 21-1 eo-
21 ConstantiJio Duarte ....... 50 - Pitalito>' Tabaco .... .. ......... Ag•'Bto 24-190;
22 Delftn~ Duar~e. ... ... .. 40 - ~ ~~talit·?¡ ~abaco ............... .. ~gostu 24-1907
28 Antomno M"noz .......... 30 - · Ttmana Tabaco .... . ......... .. Nbre. 18-Ul07 ..
l!4 :;\[eretdes U6mez ............ 40 - Garzó1. Tabaco ...... .. ......... Agosto 31- 190
25 Vit'ente FJórez ........... .. 40 - Pitaliló' .T~4 ...... ..
' Para señalar di& para audienoltl ...... ..
P&ra señalar di" para audienoh~ ...... ..
Condenó. Enera 27. 1908 ................ Perder t11.b~co y$ 6:> oro.
Uoodenó. Enero 28. 1908 ............... ... Perder tabaco y S S oro.
Condenó . .Enero :28. 1908 ....... ......... Perder tab~ y$ S oro.
Condenó. Enero 27. 1908... .. Perder tabaco y$ S oro.
Oondeoó. Ejt!cut oriándoae ltmtenoia ... Perd .. r tablllco y $ S oro.
Oondenó. J:o;jeout.oriindose ~~entencla •• Perder tabaco y S 10 oro.
Uo~.tdenó. Jo:u"ro ~7. 1908 .............. Perder tabaco y;! S oro.
Condenó. Enero ;!7. 1908 ............... Perder tl\baco y$.; oro.
Uoudenó. J:o:neru 7. 1908 ..................... Perder tab.Lco y$ 10 oro.
t:ond"nó. 1:•1ero 7. 1908 ... .................. Perder t11baco y$ 10 ->ro.
Condenó. Enero i. 1908 ...... .. ............ Perder tabaco y S.; oro.
Condenó. Enero 7. 1908 ............ .. ... Perder tabaco y SS oro.
Absuelto . .Enno 7. 1008 ............... ..
Para s.:ñahu· dlll para audi.mc1a .......
1
l'ara teñalar di~> para audiencia ..... ..
Para aeiiall\r dit. para audienc1t1 .... ..
Para dictar autv de proceder .......... .
P11.ra audi~ncia ................ ............. .
Para dictar aut<• de proceder ........ ..
Pilra reticar 1111 avuhío. .......... ...,
~rfeccioniml011c ........ ............. .
l<:l .Juez Prnviuou,l, h;.\IA.BUEHQUlo;R.l 0.-1<~1 Secretario, rirgilín Maoiall s·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!l58 BOLETIN DE LL\.8 HFJ~'rA.S 1-tlj}ORGANIZAOA ~
OU 4\DRO q u o tnaniflcr:>ta ul estado de 1 Ol::l nepooioa que
gnagua en e l n:Le~-'
il " NO :UBRES Oll•liO 1 VF.OllW.\D ISitU o" '
~, 1
~B.B~0. u,r.i-.-. --- ,-.-. ------~--~.-.--- ~ -----
u\ndt~<~ .. .. ..... . ... ¡so ¡~nora St~ 1gnura ........ Gal.apagos ... ¡LLbaco ... O~:brt'. ~:.!
2 Rnm6u O ·IN'\ ......... l\[a yur ... Se 1gr.nra ...... lse 1gno1'1\ ... l'oraSe 1gnora ........ Se ignora ... 1'aluco .... :\farzo !u
, ~ Uulos y ~ata lino l:ler¡t'\ .i.'lbyon:s .. \g~icullol'tlll ..... Ayapt!l ..... Pieles ....... .M 1yo 20
6 .lt
14¡lsmnel .J.llo~ales ........ ,Mayor .. Empleado Rtas ... ¡tlncre ........ !ltespbírla'c11Nhre. !¡
15 Aníbal de la Ru~a ..... ,;\!-1yor ... Empleado lUas .... San Dt~níto ... R~~,.rbidad Xb1·e. 5
16 Eu~enio ..}Urquez ....... !fgnórase · ~e ignora ....... ¡::.e 1gnora ... ·ra baco .... .Nbrt'. 8
17 ~r\•n~uodo Dur_án ........ 11>{tlórase ¡:J; ig~.,ra ....... .\Iompós ..... '~ab.1co .•• ,~ure. lS
181'~:11CU1Do lturJllo ...... ,\[ayor ... Negocu~nte .....,Brra.nqutllr.. Sal. ....... ~br~. !3
191!\.uguo¡lo Posada ...... l;llayor ... ,.Empleado Rrltas. Aohí ......... AlzamientiNbce. l rl
20 A.ugu~to POs'\. ; 7
21 ldrael .\.maris ... , ... ,.,;\!ayor ... Agricultor ......... Buenavista. Pidl!tt ...... ,Nbre. 1\1
lZ[gnó~:aobaco ....
1
Xbre. '20
!3 .fusta 1 ~árdena~ ........ 'Mayor ... Doméstica . ..... Magangt ú ...
1
l'" baco ... N"r<~. '.! 1
H: Benita Serp< .~ ........ :lfayor ... ;D•>mést.ico ...... ~ .. 1;\[aga.ng~>é ... Tabaco ·••jNbre. 21
~s¡('jduardo Cuello .. ....... . M"~·or .. Negociante ...... .. Saban~t.a .....
1
Tr baco .. .. Obre, 24
lG Ra!Rel Sal~ado ......... .Uayor ... ,~gnc~ltor ........
1
Las Flo~¡,s .. 1Tabaco ... ,~bre. 'H
l7¡Luts AtenciU... . ..... IMayor ... N~goc1ante ....... Buena.\'lsta .. Tbbaco ... r.:nero 4
28 U r b a u o y Francis·~ol l 1
1
Ct.rdeoas -· ........... 1)I:n-or ... Agricultores .. .... ,Barranca .... .o'l'abaco .... Enero 10
29 Marcelino Pabnena y ' . 1
' ~anto.¡ Galbiín ....... ,~layo¡· ... A.:rncultore>~ ...... 1'aca~alurna. fabaco .... Enet·o 10
~o:~n~u!l.l de la Rosa G ... .rHayor ... ,Empleado Rntas.'tSan .Benito ... Pieles ...... Enero 1t1
¡ oe 1gnt•ra ................. 1\layor ... Empleado Rntas.¡Srm Jor~e yl
1 Mojan!\ ...... 'fa baco . .. E no: ro 20
I!'Blas Yillacob ............ r~layor INegocil\nte ........ ,Ayapel. ....... Tabaco .... Enero lH
SIFrauci_~co Espinosa ..... Mllyot· ... Agr!cultor ....... Ya tí.. ... . ..... ,P~des .... , .• 'bro. :-1
4 AntonJO Mouterosa .... ;\Iayor ... Agncultor ......... San Bem~o ... Pldles ....... Fbro. 7
:!5 Nicolá~ 'fnrizo v Ven t. u-
~ ra Garcia ... : ......... ,;\layor ... Agricultores ..... ¡oascajal.. .... ITabaco .... Fbrn. !.l
•36:;\lanual de J. llastellar Maytlr ... ,Agi:Jcnltor ......... Ta~a.lua ...... ¡Tabaco .... Furo. lú 137 Igoórasu ................. :Se tgnora,Se >gnora .... Se 1gnora ... Tabl\co . .. Fut·•·· lú
~38jMariauo Tirado ........ \Iayot· ... Agri~ul_tor ..... ... ,Ohinú ......... T~ baco .... , Fhrc. 11
s,.Jullana Fuerte .... .. ... ~lavor ... Oom.ostiCO ......... Salamanca ... b le~ ..... ~ l~b\'0. 14
' -to:Pio Gracias. .. ......... ¡;¡ta)·or ... 'Be ignora ......... Sahagún ..... Pides ....... Fbr••· 1~
1 ¡ zlilez .................... :le 1gnora Se ignora ....... .. Tacaloa ..... Tabaco .... libro. IS
4t ¡Antonio y Pablo Gon. l l
,-'Z Varios vecinos d~ 1'a.ca.
, 1 loa ................. ..tse igooraiSe 1gnorn ........
1
Tacaloa ....... T6 baco . . Furo. :!-l
~3 Ign6.rdse ................ ... ,Se igoora Be i!Inura • • • • ...
1
se ignora .. Pft~l~s ....... Furo. 27
U D&vJd L;\lllQr ..........
1
:uayor .. Agncultor ....... ,San Marcos .. t'l . •••• 1Se ord~nó ~mptura.
1907~111'1Unooho .............. l::n sul citul.l del ¡ Rradero.l •••• ,se ordenó cnJ•turl\.
1907 Aya1•d .... Mayo 31 1907. l'nra que t·omp¡uezca ....... .... se i~rno111 patad~rv.
11107 San Heuito .•• , ••••• ...... ~.u in\·utigación eumaria . .... lge oficiú Ak11hle ~inc(
1907 3lllganga.S .. S¡•bre. 18 1\107 .. Auto df' sobre!eimit·nto .... •• •• En con~nlta .
190i 111\rlx•aa. .. • •• •• ........ , Sentencia conden11torin ..... 55 •• En c6rcel 1 ago\ndo ar rl
lllOi \'ata •••••• .............. (nYesllgación ~omnria..... •••• Ollcio 1 irculur n.o 15.
11107jYati •••••• .............. Orden dll capturl\ ............ •••• !)e ofició P1Cl Mompó•
1t107 A eh[ •• •• •• ütbre. 1 7 11107. 8ent(ncia rouden1!.lorh\ .... • .. , Ordenó,., rapt111n.
lllO~ ::\htgauguó .'ltiJrc. 10 1007, r\prob6st! sente1 ohHntori:~ :; .. l'Hgómultn.
190~ ::.uore ...... lltbre. ':!5 1007. ln\'estignción sumarlo •• , ..... Se t~pernn pruebas.
11!0i ::.uortl ..... , Nbre. 8 190i .... ln\'estigltci6n aumnrla ..... .. •• :,e e!¡teron Jll atl .. as.
1907 ~lUI ll~tnilo :s'brtJ. H 1\107. lnvesbgnci6n ~umaria .. . •• .. SI! oflciú Alul S.llulto.
190i 811u ~tarcosl.ntJro" 1tl08 ... ,\probúse aeute• riRcntoiiR 15 .. l'nra h11rerd~cti\'itDll
1907 d11n ::llarcos •••••••••• .. •• hne~tJgnci6n &uluarla ..... ••• • Orden6tt• cnptmn,
1907 lllagangué. • bre. .3 11107. Se dictó sentencia abstoria • ••. Aprobad" y arcbl\ 6 l
190:1:\chr. •••••• ••••••••• •• •• •¡Orden~se captura ......... •••• ::ie ofició In1ptor. Adu
190ttAchí. .... ... •••••• ••••••., Ordenu~lll'llpturll. •oo••••• •••• Se ofició Iusptor. Ad1í
1907 lluenavista 'llre. ~5 IIJQi Ptua senllmciar •••••••••• .... Al despat'110.
1907 1'acaloa ............ .... ••. A Ys¡ acho.
190S lllagunguó. l~nero 4 1908 ... St:utt>ncia allsolutorin ....... •••• A1·chivado.
19081llarranca ... •••••• •••••• •• Investigación sumaria ...... •• •• En comlaión.
1908 Retiro ...... ' ··•••••••••••• Inve&t!g•u~!ón sumar!n ......... .S.E:n comi~idn.
1901:< :)an J}enstol ••••• , •• •••••• lu\'estJgaetón sumBna ...... ••• • Se t:spemn pruebas.
Sau Jorge y 1, . . . .
190~ )loJana ..... ~, •• ••• •••• .. f.n lll\'esllgAct6n aumarta • • • . ,J.J 1lespacho.
1908 1\ynpul .... Uhr,•. 18 11l07.•J·:n innatigación !Umtlria •••• Se ollci6 Akd .• \pt¡•el.
1908 \'a ti ....... ¡.•bro. 3 J908 .... lJ.•ara cclehrou el juioio ...... .... Notili~.ss .. .
ll•OS~'" Jgnacln Pbro.; 1908 •• Im·esllgacJón IIIDlliTÍR ......... },'alta uua clcclauwlóJt
J9(181lleLun ... l'hru. !1 1!)(18 ... lnvl!stigaclón PUmnnn... • ... Se ao::unrilnn dc1 lncut
1908
1
1'n!'ll)oR ..... 1-'llro. 1 o 11!118, .. luvullgllt'lóo sunm•·ilt ....... , , , Se Ohi'IÓ lptor. 'l'r., Aloa
J!l08 U ollll'IIIISl'·
~u1l11 ..••••• , .......... , • lnve~tignción sumatJR ...... ... ~e RI'Rinó t•1 tRlH¡,o,
1901! L 1 IAJma .. l'l!ro. 11 l(!Oil .. ~rntendn l'~nden •lo "· .. ll.tlti l'.n <'Oiosultn.
1908 ~RIIImlmcn.¡l•'bru. 14 11!0~ ... ~entt!n.•'llt .r.onrlclllll~rla ... 4 .. 1;n couault.t. .
IOOS
1
1'1m )lot t·cu~ .............. lnn:at¡gacJón ~umnrm ......... 11\ltan dtlOl•" nc1vne!.
190R T1ualoa .... ••••••••••"" A oto de ~obr.scimiutlo .... ••• • I<:n cuu~ullo.
11l08'l'llcalon .................. 1o\'estlg•u i.Snsumalia .... .... i\1 tlu1 1chu tlel Jn .. 7..
1 ~o¡¡ Ayl\ IPI,. •• •••• •• .... , • .. 1 nvesllgac 1611 BllllliH'h\ ........ • .\1 lle,¡mi'IHJ 111!1 ,J llt'Z.
1908
1
8an Jllnrco~'•••••• • • •••••• Para hllCCl'le CIHgDAD 1 LVO.t.R DIL r
' RAUDI · I'IAUDE OPICI!U. Dlt I'IIOIAOIOK
:---': ' ~~=a::::e·=lGirtn.1ot. ... ... Gir~trdot= Bjecuc~l.r. R deGii"J\rd=,
21Erneatina Rodri~uez: 8.1 Bogot~ ........ Bogotá ....... . t:onmutao!6nl'Oob. del J)~to. OapU.
S Andrades y H11w1ts ...... Bogota ........ Bogotá...... Vonmutao16n Uob. del Du•to. Captl.
4,Tebdoaio G1tl_l?.!lez ....... Bogot~ ........ Bogot.f!···· ..... :11~ga rr!lloa •. ,.J . .R. del D!sto. 1 aptl.l
~Santos Bodnguez R ..... Bogot-1 ........ Bogotá, ...... lhgartlllo~ .... J. U. del DlHto. Oaptl.
6 Daniel Prieto ............. l!osagasogá .. J.o'ueagasugL J.icore~ ...... T. P. de Suma par. .... .
7¡Josó Maria Oruz ......... Girar•lot ...... La i\I~:aa ...... •ra baco ....... ,J. H. de Tequendama
8 Antonio Pa.lillll ......... IEl Es 1•inal.. ¡La l\leaa ...... Tabaco ....... J. R. de Tequendama
9 Aurelia Hernández ...... 1-'usagasugá .. J.o'ussgaaugá .. Licores ...... '1'. P. de Suma paz .... ..
10 Uregorio Móndez ......... F6meque ...... Oáqueu ...... •Pielu ......... J. R. de Cáque.r.a .... ..
u1Hip61ito Reyes ............ Arbelt.ez ..... Fuaagaaugá..i!-itores ....... T. P. de Sumapaz ..... .
12 ¡Jesm TurmequtS .......... Arbelíiez ..... Fusagasugá .. Licorea ....... T. P. de Somapaz .... .
IS Consolación Daza .. ..... l!'usagasugá .. Fusagaaugá .. Licoree... ... 'l'. P. de Soma paz .... ..
14¡Belisario Gómez .......... .El U9pinal ... ~ir&rdot ...... •ra baco ...... J. R. de Girardot .... ..
lb Dolores Ponda .......... Pandi. ......... Fu~agasugá .. Licores ....... T. P. de Sumapaz .... ..
16¡Franoisea. Maldonado ... Bogot~ ......... Bogotá ....... Licores ....... T. P. s.: del D~ato. ~·
11 Juana FaJardo ............ ·Bogota ......... Bogotá ........
1
L1cores ....... gT. P. 3. del D11to. V.
lB' Daniel _MarHnez ...... ... \Facatat~vá ... Faclltat~v~··· T~baco........ . R. de Facatat!vá .
19 José Pr1eto González ...
1
Facatahvá ... Facatatn·a ... P1.eles ........... R. deFacatahvá ...
20 ~targarita Caioedo., ..... Fueagasugá~. Fuaagaangá.¡Licorel... ...jT. P. de Sumapa:r: .... ..
21 ,Gabriela Rey ........... Fusagasugi .. Fuaagasugá. Licores ....... T. P, de Sumapaz ..... .
22 Belarmiua Franco .... Bogotá ........ Be>gotá ........ Licotes ....... 1'. P. 1.• del Disto. O.
2S'Feliaa R. dt' Síenr. .......
1
Bogotá ......... Bogotf. ........ Licores ....... •.r. P. 1.• del Disto. O.
!Briceida Torrta ........... Bogot6.. ....... IJogotá ........ Licores ....... ,T. P. 1.• del Disto. 0.
1
·
25¡David Abadía ............. Bogotá ......... Bogotá ........ tJigarrilloa ... J. R. del Diatn. Opta!.
·26· Lucaa _ViUan•ar.in ........ ILa M• •sa..... La .Mesa ...... L~coree ....... T. P. de Tequendama;
27 Ft-anc1!Ca Rodnguez .... La M ..
. • ............ . ........... .. , ...... f'ubrero 4 .... 1-'allado ul 4 de Fllbrero .. .
S 5(1 oro de multa ................ ~:o ero 21. ... l•'.\111\tlO t~l 27 •lt~ Ft~brero.
S .)11 nro de mnltll ............... Enero 21. .... Palla•lo ul l!i d., mull>l .. ............ 1Enl•f•• 21. ... lo'allailo el 11 da }'ebrero.
$ 2.50 oro> y 2 meses &ri'I!Sto, .. T·lnero 1!9 ..... Fallado el 12 de !lebrero. (1)
Se ab!olvió ........... , .............. lhlnero 81 ..... !:'~liado el 18 de Ft~brero.
1 aii•J nn~to y S a o1·o ..... llnl.'ro 81. .... Fallado el 14 d., I<'ebrero. (2)
1 aii-> arresto, y$ 74 oro ......... flnero 31 ..... !·'aliado el 14 d" l!'ebrero. (3)
1 IU1o arr.,sto y $ 71J oro ........ 1-Jnero 31 ..... [•'aliado el 1.; d~ 1-'Pbrero. ~-l)
S m~SMll..~ arre~to ...................
1
1Fl011ro 81 ..... L~allado el 18 do:1 ~'t~brero.
:1 mea••s arresto y S 22.50 oro. 1-'.,brero 3 .. 1•\¡Jlado el 19 dt1 Fubrero.
So:1 ah!olvió ......................... ,Febr<~ro 13 •. Fallado el 19 de l't brero.
l:le absolvió . .•. ... .. .......... Fo:~brero 13. fo'allado el 19 do:~ },'.,l.n·ero.
l>e u lo, Jldó ........... . .......... ,Pebrero 7 .... (o'allado el 20 de l'áhrero.
$ JO oro y 3 meses arresto .... ~'tlbr4!ro 7 .... Fallado el 21 de l•'cbl·ero.
2 m~e• arresto y S 33.75 oro. 1>'6br<~ro 3 .... Fallado el 22 de J.'ebrero.
3 me11u arresto y S 33.7.; oro. I·'o!brero 8 .... F,\llado el 22 dt1 1-'l!brero.
S 2; o1·o y 3 mes ·s arr .. st> .....
1
Fclhfero 'i ... !·'aliado el 22 de l'ebrero.
$40 oro y 8 meses arr~Ssto .... lo'ebrero 7 .... F1~llado el 22 de F•·brero.
$ 20 oro y 8 meses arresto .... lt'ubrero 7 ... Fallado t~l 22 de Febrero.
$ !\0 oro de multa ............... Pt~brl!ro 11 .. Fallado el 25 de Ftlbrero.
$a I.Bi~ oro y a me.~l'S arrllllto'l•'f>brl!ro 11 ... Fallado t!l 25 do! P.sbrero.
S 31.117i oro y 3 meses arresto:l'.sbrero 11 ... b'o11lado t~l 26 de Ft!brero.
1:>1! ~obr.,aeyú ...................... 1 Ft~brero 14 ... Fallado el 25 de lo'ubrero.
$ !cO oro y 40 clia! ane~to ..... Wt~b·l!ro 13 ... Falla dt1 multa ............. 1o'ubruro 6, ... Fallado t~l 26 dhi6
Oonftrtnl\toria
Confirmatoria
Cvnftrmatoria
Conftr,natoria
Confirmatoria
Contirm11toria
('l) I.a rerorm., oonsiatió "n qutl el •indicado 11ufra un arresto de tres mt~ses.
(3) L~ rdorma r.onsiMtici eu quE- el seot.,ouiado sufr&\ un arr..sto de oioco Dl~tet.
(4) [t'\ reformK consistió en que IIL senlunciadiL aufr., un 11rreato dt! cinco DleAe.t.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
963 BOLETIN DE J.JAS RENTAS RBORGANIZADAt:i
TIMBRE NACIONAL
Beso lución
sobre exención del pago del impuesto fi la Oompañ{a de tTel6f•>DOS de Bogotá y á l6 Em.
presa dj!l }'errocarril de Glfardot.
Nmister·io de Hacienda y 'l'esm·o.-Ramo de Bacienda.-&cción. t.•Número
2,541.-Bogotá, Marzo 9 de 1908.
Sr. D. Louis Balberstadt.-Preaente.
Como rt.sultado de bU atento memorial del 15 del presente mes, tengo
el honor de transcribirle la ReFoluci6o dictada por este Ministerio :
''Resolución nú.mero ... - .Mimisterio de llacienday Tesoro-Ramo de Ha·
cienda, Sección 1."-Bogotá, Febrero 26 d~ 1908.
En el anterior memorial so licita. el Sr. Louis Halberstadt, en su can~
cter de ap(\derado legal de la Compañía de Teléfonos de esta ciudad capital
v de The Columbian National Rail'way Compuny, se declare por
este Mini-terio que _,,t·•s empresas no eetán sujeta~ al uso del papel sellado
y estampilla'l de timbre, en virtud de lo pactado en los respectivos ¡•ontratos
celebrados sobre el particular por el Gobierno con los Gerentes 6
Representantes de ellas. Al efecto: el artículo 1.0 del celebrado con el Gerente
de la primera de dichas Compañías con fecha 20 de Enero de 1908
(D. O. 12,595) dice: "El G•hierno reconoce como obra de utilidad pública
la Empresa de Teléfon(ls, y de consiguiente declara la exenci6n del pago
de derechos de importaci6n de materia l e~, etc .. .. y la exeoci6n de cualquiera
otro impuesto nacional y departamental"; y el.arMculo 29 del contrato ce.
labrado con el Representante de la 2.• de las Compañia'! nombrada,, fecha
28 de Junio del año citado (D. O. 12,733) evtipu la: "La Empre&a esta rá
exenta de todo impuesto nacional, depa1tan•entul 6 municipal. . . " Couforme
~los nnículos copiados, llls Empre•a• n que ellos R~ refier<>n ~on •le las
• ompreu ·l idas en el artículo 4.0 del Decrt>to número 909 de 1906 ~obre
Timbre Nacional, que decl,.ra l ibre~ de ~ta coutribnci6o las Compañía~ á
r¡uien&s por contrato se haya eximido del mir-mo impue>to. Por tanto,
SE RESUELVE :
Las Empresas de Teléfooos de esta ciudAd cupital y la del Ferrocarril
de Girnrdot (TlUJ ColO'ntbian National Railtvay Oompany) está• exenta11
del uso del pr- pel sellado y estampillas de Timl•re Nacional en las e peral'io .
. nes relacionadas con el cumplimiento de sus respectivos contratos.
Comun͕JUese y publiquese.
El Ministro, Tobías Valertzu.ela.''
Soy de usted atento servidor, TODÍAB VAi.ENZOI!lL.A.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
BOLETIN DE LAS RENTAS REOHGANIZADAS 9G3
ACTA
de In diligencia do visita practicada por ol Juez de H. en toa l'n
la Agencia Municipal de Fl·ontino cu los U.Íus ~O y 30
clo Enero d•) 1008.
En el Municipio de Frontiuo, ~iendo l a\! ocbo a. m. del díll veintinueve
de Enero de mil novecientos c..cho, fuo presente en lu Oticina de la
Agencio. de lns RentaR Reorganizadas el suscrito Juez Proviuciul de las
mi~mas, con el fin de hacer la visita ordeuadn por la Admioi tración del
Departamento, oonceruieute n esta Rentr~ y couforme á la nota tJtímoro
4822 de 30 de Diciembre dt~l aiio pr6ximo pasndo.
El Sr. Agente l 6°z 0
Tomado para complemento del sueldo de $ 15 asigna.
do al señor Agente por la Adminihtraci6n de las Rentas
Reorganizadas en e•te Departamento .......................... .
Entregado al Telegrafista de este Departamento, se·
gún recibo número 7,381.. ...................................... ..
Saldo remitido á la Administraoi6n Departamental...
59 ...
... 40
... 28
. .. 51
1 ...
2 5Q
. .• 20
3 25
50
... 51
1 34
53
$ 4 OG •
... 74
4 30
60 92
Sumas iguales ... $ 70 02 $70 02
Noviembre 1.0
Producto de 607 sellos vendidos dell.0 de Noviero.
bre al 30 del mismo ... ....................................... .. . .. $
• Produ cto de 63 es tampillas de á 0.01. ................ .
Id 52 íd 0.02 ................ ..
Id 27 íd 0.03 ................. .
Id 47 íd 0.05 ................ ..
60 70
. .. 63
1 04
... 81
2 35
Pasan ......................... ........... $ 65 63
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 967
Vienen .................................... $ 65 53
2 70
. .. 40
2 50
3 ...
Producto de 27 83tampillae de á 0.10 .... . ............ .
Id 2 íd 0,20 ................. .
Id 10 id 0.25 ................ ..
Id 6 íd 0,50 ................. .
Por una multa cobrada al Sr. Carlo11 Aldana, según
otioio número 2,51S ............................................ .
Honorario del .Agente sobre la suma de S 74.13 valor
de la a especies vendidas, al 6°1o............................. . .
Tomado para gasto~; en la Renta de Piel e~ ............ .
Saldo que &e remite á. la Administración Depa1 ta-toent!
ll ............................. ............................... .
52
S 4 4S
9 71l
üO 41 ----- Sumas iguales ... $ i4 65 S i4 65
Diciembre 1 ~
,Producto de 521 sellos vendidot~ del 1.0 al 31 ioclusive$ 52 10
Producto de 20 ebtampiiJas de 6. 0.01............... . .. . 20
Id 30 íd 0.02.................. .. . 60
Id 26 íd 0.03.................. . . 78
Id 37 íd 0.05...... . . .. . . .. .. . . 1 85
Id 26 íd 0.10 . . . .. . .. . ... .. . . 2 60
Id 4 íd 0.20................. SO
Id 20 íd 0.25.... ... . . . ...... 5
Id 2 íd 0.40... ...... ... .. ... SO
Id 4 íd 0.50......... . . .. . .. . . 2 ..
Id 2 íd 1.00... ............ .. 2
Honorario de 1 .A gente sobre $ 6S. 73 al 6°¡ 0 ......... $ 4 12
Saldo remitido á. la Administración Oepart'lment1l... c34 61 ----- Sumas iguales .. $ 68 7~ $ 68 73 ------ Enero 1. 0 de 1908
Producto de 3Sl sellos vendido'! del 1. 0 al 29 de Ene.
ro inoln~ive ......................................................... $ 38 10
Prod••cto de 34 estampillas de á 0.01,.... ........ .. .. .. 34
Id 99 íd 0.02......... ... .. .... 1 98
Id 9 id 0.03...... ... ... ... ... . .. 27
Id 36 id 0.05.. ... .... ......... 1 80
Id 12 íd 0.10... . . . . . .. . . . .. .. 1 20
Id 1 íd 0.20............. ..... .. . 20
Id 9 id 0.25. .. ... ... .. . .. .... 2 ~5
Id 1 íd 0.40 . .. .. . . . .. . . . .. .. . .. 40
1.1 3 íd 0.50... ......... ..... 1 50
Id 1 íd 1.00 . . . . .. . .. . . .. .. .. 1
Honorario del Agente sobre $ 49,04 al 6°¡ 0 ...... ... $ 2 !l.t
Saldo en oaj1\... ..... . ... . . . . .. . .. . . . . .. . .... .. .•. . .. .. . .. 4l) 10
Snmos igul\les .. $ 4!) 04$ 40 04 ._.. ___ _
Examinada• lna existencias de espeoiea anotadas atráS', como también
el ealdo de Caja, se ball:\TOn exactO!'. Lru primeras en buen edtlrlo, excopto
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9li" BOLgTIN DE ~~~s lUlJ~TAS REORG~~~~A.OAS
nueve sallo<: quo sufrieron :werí \ 011 ol emp~que •le corroo, 11egún lo
uHuJifiest!\ el Sr. Agcuto, :\l cual so le or·l~u·~ los rernit Á ti l11 Admini~tración
Daprlrtlmeutlll, 1! lLá.n•lose rle ello.; li:l "1! lo 1111 f1lj 1 p,tí. ropr~sqota f, 1111
ndor eu pnpel monl'c.la. •
Exi•te uu oficio distiu~t~ido con el númo?ro 4,!H!) fle lo. Arlmini t ra::i 6n
Dep:11tamental, por el cual se imponen do,; mult'l.., pnr infracción Jel
Decreto número !)0!), de Timbre Nnciou d, ~los Srs. D.1r it!l Ciarcín $O!;~
oro, y ul General Jesús Muria ~h rtíuez S 0.06. E4tns multa'l e3táb para
notificar.
OERTIFIOAOION D.E DOCUMENTOS PRIVADOS
1.0 Durante el mes de Septie ubre 'e certificaron se~enta y dos documentos
por la smn·l de $ .5:.?8,0 15 45 p 1pel monerh, llovnudo en e-tam.
pillas el valor de~ 1,032 papel 111ooeda.
2.0 En el me.'! do OcLubre se cortificnron treinta cloonmentos por la
suma de::) 117,324 papel moneda, lle\'audo en estampilla~ el Talor de S 237
papel moneda. .
~.0 Durante el mes de N ov iemh1 e :;e certificll.ron treinta y tres docu.
mentas par lasumn de$ 247,70l plpel mou eda, Ilevo.ndo en estampillas
el valor de S 483 ¡>:lpel mo11eda.
4.0 11urar.te e' rne~ de Diciemure "e certificaron ciuo•Jent:\ docun~twlo~
por la suma du S 432,580.60 papel moued •. llevando en e't \ m pilla., el \'u.
lor de S Sül pr,pcl moneda.
5. 0 DurautJ el lll(h de Enero de 1008, hasta el .20 ÍJclusive, se certi.
licaron Yeotisiete .ciocumeuto-; por la sum:J. de $ 120,475 papel moneda,
llevando en e-;tampillas e l valor de $ 234 papel moneda..
RENTA DE PIELES
(MOVIMI ENTO)
Se1Jtiembre 1~ ele 190i
Existencia en esta feoha, t.lel rne~ anterior.................. .. .. . 22
Recaudadas en el mes de Septie01bre..... ..... .. . .. ... .. ....... . .. 18
Recibidas de la fracción de Rioverde... .. .. • .. .. . .. .. .. .. .. . .. .. . 2
Recibirlas del Di~trito de D¡\deiua...... ... ...... ... ..... ........ 29
\T endidar:; en el roes............................. . .................. .. 7
Remitidas nl dep6oito de hledeiHu.. .... . .. . .. ... .......... .... ... 57
Quedan en existencia para el mes de Octubre............... .. 7
Sumas iguales................................. 71 71
Octubre 1~
E:tistencia..... .... ... ...... . .. ... ...... .. . ... ............ ........... .... 7
Recaudadas en el n1es..... .... . .. .. . ... . . . .. . . . . .. . . . . .. . ..... . ... . .. 18
Recibidas de la fracci6n de Encalicbada.............. .... .. . .. . 4
\T cndidas en el mes........................ ............. .. .......... .. 11
ReiUitidas ul rler·S ito de Metlellín.................... ........... 8
Qucho en existencia paro~ No\icnaure.. . .... .................. 10
Sumas ign• lell ...... .. 29 2!1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RElNTA~ REOl~QANlZADAS 939
Noviembre 1.0
E~tistencia anterior . . . . .. . . .. . . .. .. . . . . . . . . ... . . ... 10
Recaudada-. en el me•... . .. . .. . . . . . .. . .. .. ... .. . . .. . .. ... 20
Recibidas de Dabeib1... . . .. .. .. .. .. ...... . . . ..... . . 7
Vendida~ e u el mes .. .. . . . . . . . . . . .. ... . .. . .. .. . ..... ... . .. 1
Remitidas al dep6sito de ~{e ,Jellín . . . . . . . . . . . . . . .. .. . 36
No quetlti e:dstf!nci" par!\ Diciembre.
Sumas ignales . .. .. . . ......... .. ~7 37
Diciembre 1.0
Existencia. anterior ........ . .. ......... .. .... ......... ..
Reoaudad!ls en el mes . .. .. .. . . . . .. . . .. . . . .. . .. . . . . .. . 25
Vendida!! en el me~...... . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . 2
Quedan en exi'ltencia para E o ero dd 1903 .. . . .. .. . . . . 23
Slllaas iguales .... .. . .. 25 25
1.908
Fr~,·o 1.0
Ez:isteucia anterior . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . .. . . . . . 23
Rec~mhulas bao~t·\ el 29 . .. . . . . .. .. . .. .. .. . ... . . . . . . . . . . l.J.
Recibi•las ce Dahe ib3. .. . . ... .. . . . .... ... ... ... .. ... ... 3
V13ndidt<; h'lstll. el 29 .. .. .. . ..... ... .. .. . ...... .. .. . . 3
E:tistenoia en esta fecha, nsí:
En al dep6iito .te piel e~... . . . .. .. . .. . . . . . . . ...... . . . . . . 34
En tlísecaoi6n.... . . . .. . ... . .. . . . . . . . . .. . . . . .. . . . ....... . . . . . . 3
Sumas iguale- . .. . .. ..... .. .. ... ... 40 40
J.il·ta existencia fue coutula expresamente por el su'lorito.
El Sr. Agente •n:\Uifiest'\ qus I r> • recibos de hs pieles remitida ... al de.
p<1~it> .te ~le lbllío ln1 '' tjuota á. h s c• toot\'1 que riude, como comprob\ntes;
p11ro elt \tnina lo el talou:trio de r e misi611 tle pie le::~, 11e encu e ntra así: el pri.
ruero .le Saptiembre 1le 1907 se remitieron al dep'\-ün ne Melellín 17
J4;¡ 1-l del rni'lmo rne• se re•nitieron .. . .. .. .. . ... . . .. .. .. .. .. 28
Jt;l 18 d~l ruiimo rna-; >~e r"rnitieron .. .. .. . .. . .. .. .. .. .... . .... 12
ll~l 14 de O atubte s~ retnit,ieron . .... . .. . .. . .. .. ..... . ...... ........ 8
El 28 tls No,iembre... .. .. . .. . .. . .. . . ... .. .......... . .. . ....... .... .. . 36
Total... . ..... ..... .. . .. ... . .. . .. . . ... 101
Por eih relaci6n queda demostrado que el movimiento de piele~ está
/ de acuerdo con laR cuentas de esta Agencia..
1\IOVUUENTO DE OAJA EN ES'l'A RE;N'I'A (1907)
Septi6mln·e 1.0
Valor de las Riguientes pieleR vendirlM durante este mes, al Sr. Marco
A. Rodrígue~. as{:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!liO llOIJETI~ DE lJ1\.S Itl, á $ 0,30 oro ................. $ 2 70
" ,. 2!. " 0,22 " .. .. .. .. . .. .. .. .. . 50
,. , R! , 0,30 , .. .. . .. . .. .. .. .. . 2 5!)
.. ,, 9} " 0,30 " .. .. .. .. .. .. ... .. . 2 85
., " 7 " 0,22 " . .. .. .. .. .. .. .. .. . 1 54
Valor t.le dos pieles veudidn'l en el mes dicho á José
D. Arnngo, así:
Una con peso de 11 kilos, á$ 0,30 oro ................. .
" " 9 " 0,30 JI ................ ..
Tomado de la Renta de Timbre para ga-.tos en ésta ..
llonorario del Agente en 18 piele~ recaudadas en el
tnfS, 6 $ 0,1 O cada una ............ .... . ...................... .
Por ~ecada de 18 pieles á razón de $ 0,20 oro ........ ..
Por conducción de 57 piele' á Medellín ............... .
Por alquiler de local para depósito de pieles ......... ..
3 30
2 70
6 16
$ 1 80
3 60
14 90
2 ...
Sumas iguales ...................... $ 22 30 $22 30
Octub1•e 1.0
Valor de las siguientes pieles vendidas durante e l
mes, así:
U o a á Marco A Rodríguez, con peso de 7 kilos á
S 0,22 ........................................................... $
Una á. EmilianoB<1rrera,con peso de7i kilos á $0,22
, 11 11 8 , o.:~o
11 , , 11 9 11 o.:~o
11 á Marco A. Rodríguez, ,, 8 ,. 0,({0
" " " 11 7 t " o ,22
" .. " " 8 .. 0,30
, á Emiliano Barrera, , 8 ,. 0,30
" " " 11 8 " 0,30
, " " " 6! 11 0,22
., 11 11 " 8 .. 0,30
Honorario del A.gente por el recaudo de 18 pieles, á
$ 0,10 .................................................... ........ ..
Por seca•l a de las mismas á S 0,20 ................... ..
Pagado por cooducci6n de S pieles á Medellín ....... ..
Por alquiler del lo ca l par" depósito ................... ..
Remesa que se remiti6 á In Admioistraoi6n Departa-mental.
.................................... . ........................ .
1 54
1 65
2 40
2 70
2 40
1 G5
2 40
2 40
2 40
1 43
2 40
$ 1 80
3 60
2 60
2
13 37
Sumas iguales ...................... $ 23 37 $23 37
No.víemlrre 1.0
Valur de una piel vendida IÍ Marco A. Rodríguez,
·e() o pe o d!l 7 kilos á S 0,22...... . ................ $
Tomatlo de la Ranta. de Tal.aco para gastos en ésta ...
'l'ornudo de la Renta tle Ti111bre pua gnsto;; en é-ta ..
1 5·1
lO 70
!) 76
Pas11n ............... : .. ......... $ 22 ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS UE~TAS REOUGANIZADAS 971
Yienen ................ .. ....... . $ 2~
Ho11orario del Agente por el recau lo de 20 piele. iÍ
$ 0,10...... ..... ............... ..... ...... ........... ....... .. ... $ 2
Por see1u1" de 20 pieles 1 $ 0,20..................... .. .. . . 4
Por alquiler de local para dep.Ssito............. ......... 1
Por cond 1coi6n de !lG pitole~ ni dep6sito dt• Medellín. 15
Sum 1s iguales ..................... $ 22 ... $ 22 .. .
Diciembre 1. 0
Valor de 2 pieles vendidas á E mi lino o BHrera, así:
Una cou peso do 9 kilos, á$ 0,30 ..................... $
Una con peso de 8 !tilos, IÍ $ 0,30 ................... ..
Tornado !le la Ren•a de 'l'~bnco, para gast< s en ésta.
Honorario del Agente r or el recaudo de ~5 pieles, á
S 0,10, cada uua .............. ............. " .................... ..
Por secaJa de la'l misma-;, á S 0,20 ...................... ..
Por valor del alquiler d~l local pau dep6l>ito ......... .
2 70
2 40
3 40
$ 2 50
5 ...
1 ...
Suml\s iguales ...................... . $ 8 50$ 8 50
Enero 1. 0
1908
Valor de las siguienles pieles vendida'! del 1.0 ll hoy
3() del mismo, así:
Una á Emiliano Barrera, con peso de 10~ kilos, á.
$ 0,30 ....... ...................................................... $
Una al mismo, cou peso .Je 9 kilos, á 8 0,30 .......... ..
Uno á Rub~n Urrego, tou pe~o de!!~ l:ilos á$ 0,30 ...
lio110rario del Agente por 14 piele~ recaudadas, á
$ 0,10 .......................................................... ..
Por secada de igual núa·~ro de pieles .................. ..
Por alquiler de local.. .................................... ..
Saldo en Cejn ...................... .
:l 1 f)
2 70
2 85
$ J 40
2 80
1 ...
3 50
Su m na iguales ....................... $ 8 70 $ 8 70
El Sr. Admiuistrador D~p!Htnmeot.'ll, en tel~grnma fechado el 25 de
Febrero de 1907 y ,Ji~tingtlitlo oou e l número 3,795 dice nsí: "Precio pieles$
11 las menores de quince lihra-; y á S 15librn, de la<~ de quince 6
• más libra ... " Y en las piele~ •tue en el me,; de Octubre se vendieron ~ J!~ruiliano
Bureru y Marco A. Rodríguez, cuy11R guías se ('Xpidierou, lo. de Barrem
con el número 2 y In de Ho.JrígnE>:r. ron el uúmuro 6, 11parece que
cada. una de e tas do~ tiene por pe11n 7 ~ kilo~, 6 1 o que es igual á 15 libras,
y tstn, fueron vendidas á rnz6n de $ 0,22 oro el kilo, ó -ea á $ 0,11 libra,
cuando su prt!cio rlebi6 ele boher ~••lo :\ $ 0,30 011dn nun, 6 hel\ ~ $ 0.15 por
libra; de suerte qne como se vendieron ít ~ 0,22 t•l kilo, vAlieron ambas
$ 3.:30 oro; y ~eg1ío el tele!{rnmn, ~~~ \'nlor legíti111o e ... de B -1,50. Se llnma
la 1\lJ!U.:Íou del Sr. Agente h caa P&te pnut) p •rr~. 'J'It' • 11 lo snce,.iv" ~e Rubsnut'
rst1:1 error, y como .le l11 Ad•nini•arnri"u no hi\ llegado el ft>oecimiento
de cst.,L ou .. ut;.'l., ~e agunnln que dt1 1 tta veulo.'n la re•olución conveniente.
:I<;IRaldo fue pr&entlldo eu pai>el-moul•tlit por ol Sr AgcuLtt.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
•
9i2 BOLETIN DE LAS ltEN'rAS H.EORGA.NIZADAS
!IOVIMIENTO DE GUÍAS (1908)
Exi,too hoy 30 ele Jl~nero, lns siguientes:
Pan cou.,umo cho~ gm-uio roacho y e u buen e~t.do .. .. .. .. . .. ... 407
p,, n consumo d • g .101L lo nncho, f dt·ul1 mi'lmo ................. .
Alquiler de pieza. para h Agencia .............. .
Complemento dd ~> ut~ldo de $ 1,500 al Sr.
Agente ......................................... ..
Dado :~1 Telegrafist:1, según aviso número 7,400
D!l•lo al Telegrafist:\, según aviso u6mero 7,626
0;\,lo al T~legrali-;t-\, :~e:.!•Ín avi~o número 7,6'J7
S 1ldo ramitido á la Adn~inistrllCiÓn .............. ..
Suma~ ignnle s ... : .....
8 40
1.')
40
1
1
GO •
.. 74
4
6 40
L 86
!l~C· S 84 !' .. $ 84 ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLElTIN DE LAS RIDN'rA.S ltMORGANIZADAS 073
Noviemb?·e J •0
N.o rle
kilo~
Valor ·lel impuesto robrndo e•• este mert, por... 572t
Honorarios del Ag~>at.e al lO por 100 .......... ..
~ueldo del r'cbJor ................................. .
Sueldo del .Juez de Rentas ....................... .
Ga'itos de escritorio para el mi-rno ............ .
Alquiler ·lel lo~al para el mismo ................ .
Alquiler olel local para la. Ag •ncia ............ .
Entregado al Telegrafist~, según telegrama oú.
mero 503 .............................................. .
Tomado para gastos de In Renta de Pieles ..... .
Sumas iguales .......... .
• Valor del impueqto cobmdo en eite mes, por ... 603
Honornri> del Agente al 10 por 100 ......... .
Slleldo d1-l Celador ................................. .
SueLio dE-l Juez de Reub1~ ....................... .
Gasto• de escritorio el el mismo ................ ..
Alquilar del local para el mismo ...... . ...... ..
Alquiler .tel local para h Agencia .......... ..
Tomado pam gastos en In RenL. de Pieles ...... .
Entregado al guarda de telégrafos, segt1o tale.
gram'\ número 676 de 3 ele D ciembre ............. ..
So.ldo remitido ~ la A.Jwinistraci6o Departa
mental... ........... ........... ..... . ................. .
Sumas i~unle'l. .................. .
Ent1'0 1.0 de 1908
Valor del impue~to cobra lo hasta hoy 30 del
presente, por... . .. . .. . . .. .. .. . . .. . .. . .. .. . .. .. . . .. . 202!
Valor de una rnulta sentenciada por el .Juez
de Renta; cootru Eulogió Quintaro, por frauJe á
esta Renta ............................................. .
Valor de unu multa impuesta por el Juez á
Ileliodoro 'Pt\mayo, por una desobediencia .......... ..
Honorario del Agente nl lO pnr 100 ....... ..
~ahlo (''isteate e o Caja. . .. .. . .. .. . .. .. . ....... . ..
Suma" iguale!! ........ ..
1 N'l'RO 01100 IONES
Do vurios Distrito,to bnn hecho lo' :;iguieote.s:
Ingresos
en oro
' 8.5 88
Egre•o•
en oro
$
8 58
1.5
40
1
1
5
60
14 70
$85 88$85 88
90 46
9 04
15
40
1
1
60
3 40
5
15 42
$ 90 46$90 46
30 38
5
2
~ 74
33 64
$37 38$37 38
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
974 BOLETIN DE LAS RIDNXA.S REORGA.~IZADAS
1907
En Septiembre .................................... .
En Octubre, no hubo ................................ .
En Noviembre, no hubo ........................... .
En Diciembre, u o hubo ............................ .
Suma .......................... .
1908
IJ;u Enero ............................................. .
Suma ........................ .
EXPORTACIONES Á OTROS DISTRITOS
1907
En Septiembre...... . . ... ...... .. . . .. ... . ......... .
En .Octubre ....•.... ~ ...................... .......... ..
En Noviembre ........................................ .
En Diciembre ................ ....... ............. . .. .
Kilos Gramos Valor
en oro
5 750 $ 8 625
5 750 $ 8 625
2 soo S 37 so
2 500 $ 37 50
86
408
G5
155
250$
750
12 95.')
61 33
9 7G
23 27
Suma..... .................. .... 715 ...... $ 107 315
Hl08
Kn Enero . 2S 500 $ 4 30
Suma........................... 28 500 $ ·4 30
MOVIMIENTO DE GUUB
Guía~ para consumo, todas en buen estado. .... ...................... 315
l o. para darle á lo s introductor~, en buen estado................. 80
Id. para exporraci61•, en buen estad)......... ..... ......... ... ...... 221
lú. para el cultivo del tabaco, en buen estado...... .. ..... ..... 102
Cu .dros para dutoq e:~tadísticos dd plantaciones de tabaco, eo
buen estado .. .. . .. . .. .. .. . .. .. . .. .. . . . .. . .. .. . .. . .. . . .. .. . .. . . . . .. .. .. .. . .. .. .. . 6
Igual observaci6n se bace al Sr. Agente para que .;umpla en e~te
rarno, lo mismo que se orden6 en la Renta de P~eles, con relaoi6n al moví.
miento de guías.
ESTADO GENERAL DE LAS CUENTAS
La~ cueGtas qu e se han revisado desde Septiembre de 1907 basta
boy ::\0 de Enero de 1908, que están á. cargo del Sr. Luis Alvarez M., le
fueron fenecidas así:
Las rle Timbre, hasta el meR de Noviembre, falta la incorporaci6n de
la cueota de Diciembre.
LaH cuentas rle Pieles no le han sido incorporada" de~de el
me:; de Septiembre, por o o haber acom pnñado á ellas tos recibo~ por pago
rle fleteq en la roudll!·ci6n de piele•; a1.í ee ve eu la nota número 4559 que
le fue dtrigida de la Admtnistrad6o Departamental; y
Las cuentas de Tabaco est~n incorporadas haeta. Octubre inclusive, se.
gtio constancia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 975
Los saldos han sido remitidos con las cuentas, 6. excepci6n del de este
mei, por no estar termiuñdo.
LIBROS
Se llevan los siguientes:
1 Libro lejZnjo de duplicado en la Renta de 'l'abaco.
2 , legRjo de duplicado en la Renta de Pieles.
3 legajo dd ingresos. •
4 , de egresos.
5 11 de comunicacione~ remitidas t\ empleado~ del Departamento.
6 , ropiatlor de telegramas.
7 11 leg1jo dt~l movimiento de especies venales.
8 11 copiador do comunicaciones.
9 11 recibos ! telegramas.
18 11 cenifioaci6n de tlocumeutos.
El Sr. Ageute abrirá el Libro de Caja.
Se nota qu~ no e listen cuadros para la relaci6o del movimiento de
especies venales de Timbre Nacio11al. El Sr, Agente procurad pedir á la
Admiohtraci6o Oepartamental todos los cuadros, tolonario9 de guías, eto.,
oportunamente, Nin esperar á que &.tos se 1e agoten.
Desde 1.0 de Septiembre á esta fecha s6 lo se han expedidos dos guías
para cul~ivo de tabaco, una para Josó A. Cuadros, el 1.0 de Diciembre de
1007; y otra pau Antonio M. Reslrepo, el 13 de Enero actual.
.A.ROUIVO
Cons~11 de lO ejemplares del BOLETÍN DE RE~TAS, del número 1.0 al
20, faltando el número 18.
Los lihros que se han !levado en la Agencia de ReoLas en el nfio do
1 !!07, son los s i ~uiente~:
1 Libro oopi11tlor de telegrama~.
2 , reg•~tro de requisas practicadas por el Ctt l&dor Pn e1-te Depnr.
tao.ento.
3 ., visi tM ~obre Timbre Nnoional.
4 11 dtlcreto• de nombramientos.
f. 11 io venta ri cs.
6 ,. movimiento de especi(}s venaJe~.
7 .. copindor de comuoicnciones.
8 11 duplicado do piele~c~.
9 11 rt:!OI bo11 de la correspondencia entrego.d1\ nl Administrador de
Corrucll;,
10 , rectbos comun i oaoione~ remitida;e ~ empleado~; del Depar.
tamento.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
976 BOIJETI~ DE LA.S RENTAS RmORGANIZADAS
11 Libro movimiento de caudales de la Renta de Timbre.
12 .. diligencias de vi"itns.
13 , duplicados de tabaco.
14 , legajo de oficios recibidoli.
15 , CUI\dro de plautncioues de taunco.
16 Legajos de telegr•lmlls.
17 Decreto número 909 de 1906.
18 lodice de los BOLETINES, año 1. 0
19 Circll1nr número 4976.
INSTRUOOIONES
En dctarrollo de las comunicadas de la .Admiui&traci6n Df.'purtameutal
al su~;crito, ~e boceo las siguiente~:
1.• El Sr. Agente debe leer los BOLETll'ES con frecuencia, pnra tener
de prer-eute l as disposiciot,e~ que le conciernen.
2." A fiu de tener presHnte Ja, indicaciones que E.e le hnu hecho y Fe
le hagan pa a el mejor des' m peño de lo de su· cargo, debe repnear constantemente
las acta~:; de visiras.
3.• Abrirá un libro para movimiento de pieles.
4." L'\ libra, para la liquidaoi6n del impuesto de tabaco y venta de
piele', serl\ la oficial, ouyo peso es de q11ioieotos gramos.
5." Sin pérdida efe tiempo debe proceden-e al remate del tabaco que
eu poder dAI Sr. Agente exi te, cuya cantidad e3 de 30 libra6, Je conformi.
dad con lo dispuesto en el Decreto 538.
El precio del tabaco eu esta poblaoi1Sn es de ~ 20 papel moneda la
libra. pagaotlo el vendedor el impue~to r espect ivo.
Informa el Sr. Agente que no existe eotusia~mo en lo¡; cultivadores
ole tabaco para continuar Fembrando, y que algnn11.s plantadoor:; bao 6Ído
abarodouada<. por completo, por cuya raz6n ~e encarece quo ~e redoble la
"igilancia en e5ta renta.
'rambté, significa el Sr. Agente que la conducta del Sr. Ah:nlde y la
del In"peotor de Riovercl l", 1·on rebpetto lí e~ta~ renta$, no le l;atisface, pues
oo &u ve cooperaci6n ninguna para ayudar á celarla'. Hay nn Celador, el
cual cumple saü~hctoriame.•te su deber.
Con ~~Lo se da por terminad\ la presente vil;ita, hoy tn inta y uno de
Enero de lllil novecientos ocho, ~ier1do las 3 p. m.; firmándola pun~ co•"·
taucia loh eutpleado• que en ella han íuten-enido. Adviérte ~e al Sr. Agen
te, que por t 1 pr6ximo correo del,e remitir rol)ia de esta di lig•·ul'ia :.1 Sr.
Admini,trador Departamental de In~ Rentas R eorga niz-.das.
El Juez. de Rtntas, ÜABBINL GÓAfM'. J.-El Ageute, LuiM Al1•a?·e: M.
El Secretario, Manuel Cesá?'IO Gómcz.
-~--
A U '1' O
de ohsenaciones dicttc!o ~o la cuenta de• Enero de 1908 dt> la Achuiniatración
Departamental del Atlántico, de que fb responsable el Sr. J,•sCts Nnvas.
Auto .LY1ímero8 -Bogotá, lttat·::o 13 de 1908.
IIecbo e l examen de la cuenta de Enero de la Administración
Departamental del Atláutico, de la cual es responsable el Sr. Jesós
Navas, se le hacen las siguientes observaciones:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RBNTAS REORGANIZADAS 977
1~ El recibo por arrendamiento del Dep6~ito de pieles quP figura
en el legajo número 4, artículo 4? del Diat io, no ti1·ve estampilla;
2~ Faltan los rt>cibus por lwnorarios y por a1rendamieuto del local
de la agenda de Soleuad (lt>gHjo uúmPt o !>)¡
:3~ En el Jt.gaju número 11 fitrtn el redbo de M. M. FOJ.tana por
valor de su sut-ldo;
4~1 Al rec1 bo por atreuda miento del Depósito (}(~ pieles de la Agencia
de Suan le falta la e&tampilla con espoudic ot€' ;
5~ No pu• de a('eptatse la lonna en que ••uvía la Relaci6u de In·
gresos y Egrc~ os¡ ~t1ta debe venir por sepat a do, corno las anteriores¡
()~ En los auto¡; de fenecinliento debe denitse las suma& que se
cargan y se abonan á los .Agentes por prodUl•tos y gastob de las
Rentas.
A pesar tle las auteliores obtet vaciones, Re incotpota esta cuenta
''" la de la A•'miuiF.traci6n GeneJ al cargáod.,Je al Admini&tl ador I 1 comuuíquese y publíquese en el BOLETÍN.
1!}1 Oontador, J . 0 . RODRfGUEZ.
El Auxiliar, Luis Portocane1·o.
AUTO
rle obse1·vac:iones dictado on la cuenta de Febrero d e l.80~
rle la Adn~ini s tración ele Rentas Heorganizadas del Departamento
ele Cundincunl\rca, de que •} e:; roeponsable el Sr.
Enülio .Pioschncóu
Auto 1~úmero fJ-lJogotá, Jlfa1·zo :.!0 de 1908.
Ha sido rx:tminl\dn la wenta de Feb1ero de In Ac minit-traci6u depar.
tameutal de Clll dinamarca y se le ha observado lo siguiente:
l.0 En el artículo ntímero 66 del Di ario, Va•ios iÍ Cuentas ÜJrrientes,
Gn .. to~ ele Timbre Nacioual, falta• los recibos qt e 6 coutioutt ci ti n~;e lXpre .
s11u: el de$ 0.2;i por bouorarios en Mayo de 190i del Agente del Peiil•n y
e:l de$ 12 por hono rurio- de Euero del .Agente 1 e Ch•1 arhí ;
2. 0 En d rni~m· · IHtíorlo, ero Jo, ga IO!I gent'tale~; , Eú •.ejó de l'ITS?IIT t•l
recibo ntín.ero 49-!1 68 del Ir gajo toÚmHo 2-¡•or S O 75 d t~ Ho\m to A .
. MartÍI,ez delnrreudnmieuto del 1Jep6,ito en Fón•eque, cu 15 rlíati dtl mu•
de Diciembre de 1907.
Estos recillos deben remitirse lí (';;tB oficina, pero si ro Tttiultnren Vf'T·
cladert8 tSIOS gu, tOII 1 olel iCil hacer~:e Ja, C O Dlr u partidn~ ~d CU':'O,
Esta cue1 ti• t e hn incorporado en IR de la .Admuu ~ trfl<·wn cnrgándolt•
nl Sr. Admini11trnclor do Cuudionmarca la b UnH\ do$ 12,í98-0J. y ahorán·
dole la de $ 6,030-90 ¡ror productor. y g obtcs de la ~ R e ntn¡¡ en ol mes ilo
Febrero de 190S.
06piose, ccmuníqut ¡,e y pubHqueso ~u el B OLETIN.
El Contador, J. C. RovRÍGOEZ.-El Auxiliar, LttÍI J>o,·tooa?-rcro.-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
978 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
OONTESTAOION
al auto de la cuenta de l<'ebrero de la Administración
Departamental de Oundinam.arca
Rentas Reorgani~adas.-Aclntinistraoión de Ozmdinamarca, Qucsacla
y Distrito Oapital.-Número 1185-1.-Bogotá, 21 tle Marzo de 1908.
Sr. Gerente ele Rantas-Presente.
Tengo el honor de dar respuesta al Auto de observaciones dictado
en la cuenta de mi cargo correspondiente al mes de Febrero próximo
pasado.
En la cuenta original del Peñón, de Mayo de 1907-que se en\'ió
á esa Superioridad-se llalla el recibo de $ 0,25 por honorarios de
Timbre Nacional del Agente en ese mes.
El de Clloachí no devengó t 12 por llo orarios de Timbre en Enero
último, como puede verse revisando nuC'vamente la copia del Diario.
Puede haber habido confusión con $ O, 12 á que tienf" derecho en
ese mes por honorarios de Tabaco, gasto coyo comprobante se llalla
también en la respectiva cuenta Municipal.
El comprobante de arrendamiento de depósito de pieles en .IP6meque
en 15 dfas de Diciembre de 1907, no SC>bra, 6 mejor dicbCJ, no ha
dejado de cargarse; pues fue imputado-no á. gastos genetales-sino á
gastos de ph~les, imputación conforme con l•> que se ba acostumbrado .
Por lo expuesto, creo que los productos y gastos de las Rentas
¡,;on exactamente los que figuran en la cuenta y que se han incorporado
en los libros de la-Admini~tración general.
Soy de usted muy atento servidor,
E. PIESOIIAOÓN 0.
AUTO
de fenecimiento dictado en la cuenta de Enero rle 1908 de Jo Administración
Departamental de Bolfvar, de que es respons.\ble el Sr. Augusto Teno.
Ateto Número 10-Boootá, Marzo 21 de 1908.
Estudiada. la cuenta de la Administración Depatlamental de Bolfvar
correspondiente al mes de Enero del prest>nte año, Sf' le han hecho
las siguientes obset vaciont>R :
1 ~ La cuenta de gastos de 140 pieles d~ Providencia que preRenta
el contrat1sta Piñeres por los meses de Marzo á Diciembrf', pot· ''alor
de $ 112, no tiene la. estampilla correspondiente, la c11al debe retoitirFe
;
2~ Los sueldos del Visitador de ese Departamento tlehen iooluirse
en gastos generales de administración, gasto que se comprueba con la
uómina 6 reeibo del Visitador de ese Departamento y no que figure
solamente en la cuenta corrientE', pues así no se le puedft abonar tal
gasto. En tal virtud, debe hacer figurar en la próxima cuenta, como
gastos, las sumas que baya pagado por estos sueldos ;
3~ La suma de $ 392-29 debe ponerla en la cuenta de aparatos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLE'IIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 97!}
de destilación (Uentas Vatias), pues eR un ptoducto que no puede
figuaar eu ésta, si no se hace la incorporación del caso en e · Departa-mento;
y
4'.' En general, tullo ingreso p ll' ¡uoducto de Hentas, ó todo pago
por gastotJ de ese Departamento, •l euo hacerlo tig:UJ ar entre los Ingresos
y Egrtsos de las Rentas y no auouarlo ó cargarlo en cueotn de esta
Administración.
1 .m cuando faltan comprobantes de Ingresos de las cuentali iu-coi
porauas, teniendo l'n cuenta que ellas se refieren á meRes 1nteriores
á Diciembn•, se fenece la cuenta eargándole S 39,90.3-9:~ por prodm-
to de las Rentas y abonándole :3 7,290-15 por gasLos de las
miromas en el citado meli de Enero.
06piese, comuníquese y publíquese en el BOLETÍN.
El Oontador, J. O. RoDRÍGUEZ-El .Auxiliar, Luis Portoclttrrero.
--ooo--
RESOLUCIÓN N. 0 U. DE 1808
(10 DE MARZO)
por la cual se adiciona. la. marcada con el número 8 de fecha. 3 de Febrero del
corrient9 afio.
Ministerio ele Hacienda y Tesoro-Secci6n 1~-Ramo clel Te&oroBogotá,
Mar::o 10 ele 1~08
CONSIDERANDO :
Que hay necesidad de fijar la raci6t~ diaria de que deben gozar los
individuos condeuatlos por fraude á las Rentas Reorganizadas, y lo
conceptuado por el Sr. Ministro de Gobierno á este respecto,
SE RESUET,VE :
FijatHl tll quince t't>nla\'1'1~ ($ 0,1.; mo) la raoióu de qu~ debe11 ttisfrutnr
en In RIH'I-'~ivn IoM ir11lÍ\ iduo!' t"IHH1t-mldos Jl' ''' fralllln á la¡; Renta~
itemganizadas qtw Hllftan su l'ond ena l'll las cátcf'INI rlc los Oill'llÍll•
s tle Haoil•tulu N,u·i• n:d. lJIJS qm• la ¡;nfr:m PO IoM t>Klahlecimicntos
llt• t•aRtign tlhslrnlatáu ,¡,. uua r:wic'111 i~\1:\1 á la asignatl:t á lo~ prct:os
c•coJitlt'taadul' por tll•litos ('t1\ll iiii (1S.
Qnt•lla aHÍ atliciuuada la nesoluci6n númern R de techa a de Fe-brero
último.
Oomnn{qnesa por telégrafo y publfquese.
El Subsecretario de IT acienda, encatgado del Despacho,
B. SANÍN ÜANO.
(Diario Oficial, nlimel'o 13,:!2!1). S
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!l80 BOLETI::S DB L~\.~ l!EN'l'A~ HEORGANIZADAS
Decreto número 333
(23 DE J,tAmm DE 1908)
pot· el cual se suprime el monopolio de lA. exportación de pielea.
El Pt·esidente de la Rep?íbl.ica de Oolombia,
En uso de sus facultades legales, y
OONSlDERANDO :
Que por virtud de lo rlispuesto en la Ley 3.1 de 1907 han df'saparecido las
cnvsns que motivaron el Decreto ejeouti\•o número 649 de 1905, y quo la nesidad
y conveniencia nacional demandan la protección de la industria nadonal,
DEC:RET.A. :
Art. 1.0 Suspéndese desde e11.o de Mayo próxim.o el monopolio de la ex·
portnr.ión y exacción de las pieles de ganallo vacuno, y en consecuencia queda
libre el comercio de este artículo desde la feoha indicada.
Art. 2.0 Desde la misma fet·ba se cohraró. un impuesto nacional sobre
todas la~; reses bobinas que se den al consumo, en esta forma:
Por cada res macho. des pesos cincuenta centavos oro($ 2150}
Por l'ada res hembra, tres pesos ($ 3).
Art. 3.o Para la pt>rcepcióu dl' este impuesto rigen el Decreto número 22J
de 20 de Febrero de Hl06 y las d1spo~iciones que lo modifican.
Art. 4.0 En la antigua Intendencia del :lleta y en la Provincia de Oas&nare,
en donde f'Stá arrendada la rentu, no regirá el presente Decreto busta
tlespués de que terminen los respectiros contratos.
Comuniquese y publfquese.
Dado en Bogotá, á 23 de Marzo de 1908.
R. REYES
El Subsecretario de Haoienda encargado tlel Ministerio de Hacienda y
Tesoro,
Decreto número 3 3 4
(23 DE 1\!.A.RZO DE 1908)
B. SAI\ÍN CANO
sobre rebaja del impuesto de consumo del tabaco
El Presidente de lct Rcp1íblic:z de Oolombia,
En uso de las autorizaciones que le concede el Decreto Ll.'gislntivo núme·
- ro 4G de 190.1, aprobado por la Lc·y 16 de dicho año,
.DECBETA:
Articulo único. Redúcese desde el dfa primero de ~layo próximo el im·
pul!slo de quince centavos por kilogramo que actualmente se cobrA &obre el
consumo de tabaco de ¡troducción nacional, en la forma siguiente:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETI~ DE LAS RENTAS REORGANIZADAS !181
De primero de l\Iayo ¡\ treinta de Junio próxilllo vagará caila. ldlngrnmo e 0,14 ; tlol pnmero de Julio á treinta ) uno de .Agosto, caila kilogranto pagnrá
$ 0,13; de prim~>ro de Septi~>mure a'i trt•inta y uno do Outlluro pag.Lrli
cada kilogramo S 0,1~ ; y de primero de N oviemure á treinta ) unt tlo Di.
ciembre pagará t·ncla kilo·S 0,11; y del pl'imero de Enero de 1!109 tm ntlelante
pag,.rá cndn J,ilo $ 0,10.
Comnnfquese y puhlfquese.
Dado en BogotJ, á ~3 de Marzo de 1908.
R.ltEYES
El Subsecretario de llaoiendt~ encargado del .Ministerio dE! IIacienda y
Tesoro,
Decreto número 3 3 5
(23 DE MARZO DE 1908)
B. SANÍN ÜANO
por el oual ~~~elimina un impu~sto y se h.lcen rcstino á In industria nacional y
cuyo pt.so exceda de mil kilos eu una S(lla importación, y ele la misma ron·
nera, sobre los materiales tie hierro, acero, cobre, zinc ó plomo importados
con igual destino.
Art. 2. 0 De acuerdo con la organización que .. 1 Decreto número 25!l del
prPsente año d1~ á las Intendencias de naH>gación tlnl'ial quodnn suprimidos
los si ientes JlUestos:
Inte11dencia del ,·fo .llagdale11a:
En Barranquilln: un Comisario Inspector; un Bscribiente; dos 06riales
mayores; un Onjero; ün Tenedor de libros; un Ueclludador A) uclante del Ca·
jero; un Jefe de Resguardo; un <.:abo do U esguardo; cuatro Guardas y tres ne
meros.
Eu Calamar: un Cr.jero-'l'eul.'dor tle liurof; un luspPctor récnico.
En Hondo: un Subiuspeotor; uu Inspector tóonict•; un CajtJro; un Escri-biente.
·
I!lu Girardot: un Cnj(lro; nn inspector té1•nico.
En In Intclldcncia clt· los ríos .. ltrato y 8i111í:
l!:n Üllrtng(•na: uo lnspt-ctor tévuicp; uu ctor: un ll11jero:
un l!;scrihieutt•.
Y la Snhinspecdón dl· llfosudo.
Art. 3~ Supr(meD68 tnm\Mn lns SuuJDB(lecciODf'S de A.cnndy r Tolú,
en la lntl•ndE'DI'ia de loa rfos Atmto y Sinú.
Art. ·!.0 'rrnsládase á lJI\ Oióunga In Subinspección fluvial de Puebloviejo.
Comunfquese y publfqu(•se.
Dado en Dogotn, á 23 !lo lllnrzo 1le l!JOS.
R. H.EYES
El Subseoretario de lluuiencla encargado del l\lioisteno do Hacienda y
Teac.ro,
B. SANÍN O.A.NO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
98~ BOLET:lli DE ln\S IUt;.NTAS REORGANIZAD.A.::3
JNSTRUOOIONES 1\'
á los Inspectores Generales cln
1
• Deben iaformar ¡\ la Geren-
Acluanas y Rentas Reorganizadas. Cltt de RentAs sobre In conduc-
¡ ta. que observen los elllpleauo.¡
I de ellnt?, y cunr.Ldo se trate de
. . . faltas graves que necesiten in.
Deben vtsttar las AgenCias j metlillta conecrión, debeu po
cl_el Banco CPntral, eu lo relll uerse de acuerdo con el respec.
c10uaclo c~n l_as cuentas _de l~s 1 tivo superi,n·.clel empleado para
let~as po1 det e~hos de tmpor- poner remedto al m:\ l.
tact6n, y cerciorarse en las
Aduanas si son pasadas opor-tunamente
á dichas Agencias
v dar cuenta al Ministerio de
Ifacienda y Tesoro y al Banco
Central de toda irregularidad
que noten.
Il
De toda visita, que clehe ser
mensual, que haga en las o6-
cinas de las Rentas, ,Jebe dejar
actll en el libro d~ la respectiva
oficina y enviar copia á la Ge-
1 rencia y al Ministerio de Ha-
1 cienda y Tesoro.
En las Adrninistracion~s De~ /
partamentales de las Rentas n
Reorganizadas deben ver si hay D~ben hacer todas las in::li-cuentas
pendientes que no han caciones que crean conducent~s
sido cubiertas oportunamente al mejoramiento de las Rentas,
por el monto de los impuestos b . 6 que están á cargo de ellas ave- so
1
re su or~aniz~Clf n Y per_sc~
· 1 t' 1 1 d ' d na , por med1o ue m ormes dm-nguar
e mo Ivo e e a eu a Y o-idos á la Gerencia de Rentas.
de su demora en estar saldada, 1 °
dictar las medidas conducentes
á que se hagan efectivas inmediatamente
y dar aviso al Gerente
de Rentas.
nr
Informarse cuidadosamente
de la conducta que observen
las autoridades PO relación con
.la percepción de las Rentas
Reorgsutizadas y dar aviso ciJ'cun~
tanciado á los MinisterioH
de Gobierno y de Hacienda y
Tesoro.
VII
En las Administraciones de
las Aduanas deben pasar visita
mensual é informarse de si se
cubren puntualmente y en oro
ele la nacionalidad del barco que
cause el impuesto, los Jerechos
de puerto, y si esas sumas se remesan
puntualmente tÍ la!:! oficinas
extranjeras, como se lía ordenado,
y ademti.; cerciorarse de que
toclas las oficinas de la AJuaiJa
marchan correctamenll', y caalquiera
irregularidad que haya,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLBTIX DE LAS RENTAS HEORGANIZADAS ns:;
corregirlA de acuerdo con el
A.Jministrndor, Lacer cnmplir
to•llls las disposiciones \'Í!?.;Pntcs
sobre Aduanas, represcr~t~r al
~] i nisterio de I!hcienda y Tesoro :
Ct'l ca dt• los Administradores de
Aduann vpasat· un informe meu: 1
sn>ll al ~Iinister io <.le IIRr·i~ncla'
y Tesoro sobre la mnrcha de cada
Atlnnun y de los Resguardos
rt>spPcti voq, cuyo persoua 1 ele he
promoverse á diferentes localid
tdf's como conYioiere.
\'111
Deben ~stucliar cnidadotill- 1
mente las instrnccione.:; comunic:
ulasfi los \'i:sitntlorcsde lnsHen 1
tR~ Heorga11iz:ula& eu cirl'ular n°
8~ de 22 rle ~layo de 191)6, J'llb
licndn en el U 0 7° del Boletín
de la:s fle~fas; velar !JOrque se
cumplau las di.:1posiciont>s de 1
~·yuella circular qne se relaciu .
11~11 con los dt! be res q ne les Sr>ñah.
u l()s Deo1 etlfs números 1487
y 151 de 1 907 ; y en lo qnt' fnp.
n~ de In ex('lnsi\a incumbt-ut·ia
ti,• lo~ Visit:ulon•s, cerciorarse,
e:-tudiaudo lns diligencia~ de vi- ~
sit.u, de qut: M~ dn curuplimieuto
EÍ las instrucciones mencionadas.
De las omisiones é irregularitlndes
que noten deben uat• c:ueuta
al fiuperior respeC'ti,·o.
I:X
De acuerdo con lo que dispone
el artículo '!0
, ordinal lt)
dd Dect·eto c:itndo 1487, los
Inspectores vi .. iL~tán las oficinas
de lns Renta~ de los Dcp»rtnmeutos
de su jurisdicción, y .,¡
del Atlántico extr.ouJerá el ejer<:
iciu dt• ~>us fuucioues hasta el
Departamento de Antioquin.
X
Ln categoría de los Inspectores
dl' \duanns y Rentas Reorg:
wizadns debe cousideran;e con•
o <¡ue son los inmediatos re .
pn•set~taut<>s del Ministerio de
Ilacit>rHia ,. Tesoro cercn ue todos
los e m j>letHios del fisco sobre
los cualrs se <>xtieude su Iuspec ·
cióu. y por lo nlÍiltllu cu~tii¡UiPr
dificultad que :se preseute, el
lns¡wctor Ir. 1 f'Solvení, y :si fuere
grave é~ta, In cou:sultnrá con el
Ministerio de Il1lcieuda y Te-
~oro.
Tomu VALENZUELA
AUTO
07 <.lo ]u Athtl.Ulistrnci•',n General do las B.en tas Roorgatdzntfno.
ReBpon.,.able, oll3auco Ot~utral
Co1·t~ do Ouelltns.-SecciÓI& 2.•-Númo·o 30-Bo!Jollí, ~1 de F(·brero de 190
La ::3nperinteudencia de las Rentaa Públioas con nficil1 dt' ~1 de
gr:ero d{:)\ prt>tHm lft afio uistinguiclu oon el númern G.\ te m itc la Cu~uta.
de la Atlmini"traci6n Genewl ua las Ueota~ Reo1 ganizadas correspon•hent•
JKl rn<·s llu 1Jioicmbt•e de 1907. Dkha onent¡\ entr6el ~do l~eb1e1o de
eNte gramente fenecidas,
sin aleatlcc• ni mulla eoutra e: rt:':spom~abl1•.
La <.ompan.dón ele h1s cu..-lltas meu!o)uales fellt'Cida:-. co11 el Lihro
.¡,.la, Ot!Cllt'i. genetal, Ita datlo por resulta(lu compleTa i~ualtlad e u tre
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLET DE LAS RENTAS REOU.GANIZADAS 985
ollas. Lacomparaci6a de los Balances mensuales con el general produ·
jo el mismo r&4ulta.do. L'\ c~enta. está cerrada. rle acuerdo con las disposiciones
existentes sobre 1:\ ma.t~ria, ¡nra. hcilit::\r la apertura de la
tlel período signientt.>, ll~ man~ra q te qtietle·J convenientemente enlazadas
por los respectivos saldos.
Oomo consecuencia dt~l prolijo examen antt>rior se fenece definitivamente
la cuenta general de Hl07 de la Administr.wión General dA las
R~ntas Reorganizadas, sin cargu alguno uontra el responsable, el Banco
Oentral.
Oópiese, notifíqnese y dt~s¡mé~ de surtiua la llltW'ha.ci6n, consúlte ·
se con la Sala.
g1 .l\Iagistrad•l, .\.ULU;LIO RUEOA .\..
El 8eeretario, Cándido Pontón.
-~
H.EQUlSITORIA
~~ Juzg·uclo de lns H.cntn.s Hcorgnnizacln,.. de la Provincia de
Cartagcun. á tndn,. la ... nutorirlndes del orden polÍtico y
' .Tuces:uia..,, d,~J sintlica1lo Joaqn(
n Jirnéuez, c,,ntra. 1¡uit>n se adelaut·t eu eHte Juzg1.do juicio por el
delito de fraude {t la Ueuta. 1le Tahaeo .
.l!"iliadóu, no c•mst}~ en autos.
Se reclwr,la á tudas las autmi,larles públicas el debAr qne Jet~ im¡
wnt• el artículo 1951 del Ctidi!!o Judicial. I ~ttl !u~a.r d.mtle se eu'cneutre el defmuchdur expre~:tJo, tiu
pe"'t. de considelán,eles como encnllridores del delito por que se procede.
Librada en Oartagena, á los trece días del mes de Marzo de mil
novecientos ocho.
El Juez, OONSTANTINO PAREJA 0.-EI Secretario en propiedad,
A. Lemaitre.
-----cJ:
Resolución
SOBRE JURISDICCION DE LOS TENIE!iiTES POLITICOS
&Jpública de Oolombia-.3finiste1'ÍO de Hac·iendc~ y Tesoru-Sección l."
Bogotá, 12 de Mar~o de 1908.
Sr. Gerente de las Rentas Reorganizadas.-E. L. C.
A continuaoi6n tengo el honor de insertar,' para conocimiento de u~ted,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
988
Ja reaoluci6n que eue Despaobo dtctó sobre uua consulta beab& par et..Sr
Juea Superior de Rentas de Cundinamaroa, Quasada y Daa~ñto Capital :
Jlin.istwio de Hacienda y Tesot•o-Seoción t.•-Ramo tÜ HtJOiendA.
Bogot,, F ebrero 28 Jié 1908.
Visto el i nfo rme que precede en que consulta á este De¡¡paoho el Sr.
Juez Superior do Rentas de C••udinamarca, Quesada. y Distrito OapitRI
sobre Ja jurisdicci6n de los Tenieute>~ Politico!l, y teni'endo en oueota :
Que aunque es verdad que á Jo q Tenientes PoHtioo!i se dio lll jurisd io.
ci6n coacti va por Decreto niÍmero 562 de 1905, facultad que por e{ •ola e11 ·te
grande importancia, e~ de concepto este D Qspacho que no conviene ni eJ
necesario establecer un proccdimi uto más oreve y sumario que el que
existe para el cobro de l "s multa.s eo que incurren los fi adores de o' r cel
segur a;
Que lo~ derechos de l os rem at:~.•lores estáu suficientemente garantiza.
dos por l as disposiciones vigentes Rohre procedimientos en los juicios eje·
cutivos en asuntos de rentas, y que la cuantía ele esa deuda, si e11 pequefJa,
no puede ser motivo para que se pres ~ in :la rd~pecto de ella de tod•
las fórmulas protectoras del derech'>, puei tl\n digno de respeto es éste
cuando tiene por objeto una cuantiosa suma de dinero como cuando vetea
sobre una cantidad de poca importancia;
Por tanto, se resuelve :
No es posible acceder á lo eoltoitaNo!l 1IA la Adrniuistraoilín Depar-
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
COLB1'IN DB LAS IU~NTA.S H.EORGA.NIZA.D.~S 987
tamenta de Santander, fig t ~ por S 9,HG-5J y en libro la , 156-.34;
ltay pueH una diferencia d<' .; 10, que ya está corregida en la cuenta de
l.i'ebrero."
Examinada con minuciosa ~tenci6 n la cuenta en rrfereucia, no se
encuentra observación alguaa. que hacerle. Eo ella se hallan eubsanadas
las irregularidades anol a da~ por la Superintendencia en la cuenta
del mes ante1 ior, por dledio df' los a~ienl.os número 43 y 47 de la cuenta
d~ Enero á que se refiere este anto.
E o cousecoencia, so f ,ueoe pi'Ovis ionalmente la cneota de Enero
de l!lOS rlt• la Administración General el • las l~entas Reorganiz'ldas, sin
cargo alguno contra e! responsable, el Banco Central.
Cópiese, notifíquese, publfquese y devuélvanse los elementos qua
forman la cuenta. •
:..JI Ma~i&Ll\ulo, .AURFlLIO RUEDA A.
El Sem etario, Cándido P6n ton.
----()!()lf>--- ·
AUTO
ele <>bservnci nos dictt:~odo on la cuenta de Enoro clo 1908
ele la Admin.i~:~traciÚu Depnrtanlen.tal do onntandor, de quo
os responsable el Sr. OrisÓsto111.0 Villa~·renl.
Auto número 11-Bogotá, Mm·zo 24: de 1908.
Ha sido examinada la cuenta de h Administración D epartamen tal
de Santander, corresponclieote al me.-. de Enero dtl corriente año, y
se le tian hecho las signient~s observaciones:
1~ l!ln el comprobante 1,156 del ar·tfeulo del mismo número del
Di;uio, el)O lo sobre $ 51-01, que es lo que corresponde al Agente de
Salazar, cowo honorario de Timbre, no sou $ 5 sino S .3-10 como
con¡;La en el recibo. Debe h :1cerse la corrección del caso.
2~ En el mismo comprobante del mismo artículo, el .Agente de
San Luis de Oúouta cobra por honorarios de Timbre ~ 1-45, debien~
do Rel' ~ L-14 que es ell0°[0 de S 11-45. Obsérvese que en la cuenta de
Oaja y en el recibo de l\Iiaa~l .Agalvis ¡¡f est:i corl'ieote la operación dicha
. .Es uect>~ario aent:ll' 1,\ resp •otiva. cnntl'apartida.
3'.' Falta el col'nprob:l.nte por· la snm:\ de S 150-7.3, del impuesto
de 50! kilos dl3 t·tbaoo extr.Lnjero, recauuad\l eo San .rosé de Oúcu~
ta. Debt! remitir dic~ho comprobante.
A petu.r· el e lo dicho, se rocorp•11·a la ouent<~ on la de la AclminiH·
tracion Departamental cargándole $ll,!i70-20 y abon~rHlole S 8,947-98
pur· prtJt.lnoto:-; y ~:u1to::~ de la,; Renta::! en .. 1 exprtlsa•to me~.
Oópit>~e, oomun{qnese y publfquese on el BOLE'l'IN
gl c .• ut:ultll', .J. o. l{OURÍG u !M.- gl A.uxiliar, LICi.~ Portoca,. rt:ro
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
988 BOLETIY DE LAS REN!rAS REORGANIZADAS
a u A
que muifiesta. Pl estado de los negocios que han cursado en el
(Cundina.ma.rcaJ en el
1!5 o .. Cl
NO~UlRES
o
:i -----ru Uurrado (l)o ooo
apotl\ Pabón ••• ••• ••
1 Ped
2Ag
¡¡Em
4 Plic ,.,na
a in~'
ili<\noLeal (~) ••••••
iclríguez 1 10)
~llhna :llore no ( 111 ..
alooi~ Bo!l'nal P •• ..
h~., Yillalob?s (1:.!) ..
ro Villa"nil (IS) .. ••
far i<> )1 Pndez .... o.
quiel Cu~llar (lf,) ..
\'•~• re ÜáDillZ (16) ..
u ardo Baquero ( lhJ ••
nJ Hojas (17 J ••••••
lol'u Cruz ( 18J ......
ur!!nci~ Hamirez (19)
nsito Uo¡y (20) ......
uz l '••r llarrillo (22¡ .. 281'" 29 G" bti•la Hurta 10 (23)
pO\~':
:: ~~~
ría Out!vr,ra ., ••• • ••
rbtra CkrO ••• • • • • •
ón Gon:úlez (H) ••••
li¡Jto llnlirfano ('!:;, .. ~~~a :o Ru ~~ Ped
hU Torre~ (25¡ ....
fin·• )[oreno (:!5)eou
ro Y~uel('l~ (2:>) ....
1::0.\11 18\.lUU OFICIO
---- -------- M~y or Casado At;rirultor .. .. o.~ruéJtica
50 ~iios " Negociante .. Agricultor
30 .. Viudo ... . ~o , Casado llomtreiante
III"yor .. Agricultor
70 aüos Viudo Industrial
26 .. Cas1ulo Agricultor
30 " S•>ltera Dom~stica
30 .. Casada .. Myor 12 Sult~.omósti~
30 .. Ca!ado ~eg .. dante
~8 .. .. Agricultor
40 , .. .. 40 " " " 30 .. .. .. ~9 " ' " .. J!l " .. Comerciante
4:) .. " \gricultor
2.1 " SoJt .. ra !'\"g"ciahte
3.1 " ViudK .foi'IH\Iera
30 .. UI\KI«la Comeroiante
60 " Viuda o, m~stico ................ ...... ...... •••••••• r •••••••• ....... .....
:lO nñv~ 1 Sol ttr" ~om~rc1ante
17 .. " ~egnciante
:Uayor Casado Agricultor
11 .. ..
11 11 11 .. , ,,
11 .. 11
Oáqueza, Febrero 29 de 1908.
VECINU.lP PBlUOI l
----- - C~i1oaque Pieles •• • • •• • • .. .. Qattame " Oz'iqueza JI
Quttame .. un .. Drandy ••••••••
FóDieque Pieles •••• ••••
Uáqueza ,
"
,
" Ta.llaco .........
Fómi!que .. Oboachl .. .l!'óo•eque halla lo para lac~rle efecli va la multa •
14) Se ~rchivó el S d" O~tuhre de 1907.
(5) Oonttrmada h. sent .. ncia, se archivó el ; de Oc:tubrt! de 1907.
(61 s~ arrhlo;6 el 10 de Jun1o de 1007.
(i) ws teatJ~os no b.-n si-to halll\•lu!.
(8) Confirmada IR. sent.mcia se l\rclnv6 ul27 de 8epLiembre.
(9) Se archivó el 2 • de Octubre de 1907.
(lO) Pagó en arresto.
111) Se~&rchi\'ó ,.¡ 4 d11 Oclubr.., de 1007.
CI2J t;e archl\'ó d 8 de Enero de 1908.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.Juzgado Provincial de las Rentas Reorganizadas de Oriente
mes do F ebrero de 1908
LVO&I •ar.JJA ==¡¡ 1Jfi014CI0Jr D.L IIIL 'UT.&DO DIL .AIUK'I'O 1 • • 111. . 1
_ __j _:: ::_ 0&&00 -·-----·!-----·'1
Abril 2.'1 19C6
10hipaque Harzo 28 1906 Elperando u n cleapaoho. ¡••••••••••••
,, ., Julio 18 11 Para ampliar uu a i nd.torla •••••nu•••
Octubre 5 1908 Quetama Ootub1e 7 ,. Condenado 13 de Ootullre J901J 8 JO ••• P~
Enero 8 1907 O'quua Marzo JO 1907 ., 24 ., 1107 ~... •
llarzo 26 ,. J a Uo so 11 JI 19 de Bepbre de 1907 J &. .. "
Abril s Maro 2 1 JI A.baaelt.o el 7 de Bepbre de 1907 •••••• ......
JI 13 JI 15 JI Condenado el S deJanlo de 1907jl 10 ••• Pa¡
11 17 u AbrU 18 ,. Para reci bir deola raclonea 1 ~ ..... ••• •• •
,. !39 11 Febr . 2• 1908 11 , •••••• ......
11 80 AbrU SO 1907 Abluelto el 8 de A¡oato ele 1907 •••••• ••••••
U ayo 4 Mayo 7 , Conden ado' de B"pbre da 1907$ s .•• Pa
,. ,. ., 11 ., d ., ., 2 de Bepbre de 11107 s. .. 11
., ,. ., ., 11 7 ,. ., 8 cte Octubr e de 190' 20 •••
., ¿ 11 Ohlpaque ., 9 ., l J8 de Bepbre de J907 1.80 ,,
" , 11 11 ,. , ., P a•a. lt~ntenoll\ •••••• ......
,. ,. 11 ., ., ,. , Oundenado 29 de A¡oato de 1907 8 s •••
Abril 1• ., ,. ,. l , ., 1 ,. 19 de Dbre. de 1907 2 .50
., u; 11 U baque 11 4 ., IEaperando un deapacho. • ..... u••••
Jonio 8 ,. F61Deqae ,, ., ., En contulta de la stenola a bsol u •••••• ......
,. 11 11 Quetame Junio JO ,. Fallad.J el 28 de Nbre de 1907 ••••••.,•••••
,. ,. ,. 1, ,. 17 , Condenado 12 de Agosto de 1907. 1,68 Pbg
t i , .. " .. " ,. , .. u 1,18 ..
Julio ll ,. ,. J ulio 29 " ,. 7 de Octbre de 1907 s... 11
Hpbre 23 ., Une Ago1to 28 ., ., 26 de Nbre de 1907 1.48 u
11 , , 11 l'hoachí Ocbre, 1S ,. ., 8 de Dbre de 1907 S. oo
,, 2~ 11 Fúmeque ., 12 ., Pat a et~lebr~r la audiencia
•• , . 11 Ohoachl ,. ., ., u , , • • ••••••• •••
11 ,. 11 Une oo••••••• ••••• Para recibir indaga toria •••••• ••11•••
11 11 11 Cblpaque •••••• • ••• ••• e
1ArcblvAdo el ': de Enero de 1908. :; •••
Ocbre. 11 11 thoacbf Ocbre. 1 1 I S01 Se aeiial6 dfa para a udiencia
11 .. .. .. ll&JO 8 .. lhlpaque 11 u n ¡ u n ,. •••••• • •••••
Jwtlo 19 11 Condenado 29 de Ago1to de 1907. 2.&0 Pag
,. ,. 11 11 19 de Dibre. de 1907 5 ••• " ..
" 11
.. .. .. .. .. •• .. 11 .. .. .. ..
ulio 17 11 ., ,. ., s .••
Agosto S I ., 11 ., 11 s .• ,
" " .. 11 .. " s .••
El Secretario, Leoniclal B etanoo urt.
(18) Se le orden6al Aaente cobre la multa.
(1') Dirigido al Juez de Bogot!.
(IS) Re oondl!n6 ¡ la p6rdida dto la piel. •
(18) Onnfirm.llla la nntenola ae arohlv6 el 20 de Nov1embre.
( 17) 811 a r oh1v6 el 26 de OoLubre de 1907.
(18) Se archivó el 28 de Diciembre de 1907.
(111) Arcblva•lo el 20 de Diciemllre de 1907.
(211) Se llbr6 •leapacho para notificarle.
('JI) 8e r11 la o6 nuuvamente del Alcalde de Ohcmohl.
(22) No ha 1 do balht.do.
(28) Arobiva.lo p. Valenoia S.>Jeda!l , • • • Bol edad .....
y Jl'aús López .... ..
_¡ Jo~t! .illaríii Gil .. •• .... Co~~abianca ... ¡casabJanciA ...
1
, ( Al\•aro y l lo n<"~pdó u (
1
2- (. L>zano ............ .) Dolorea ... ... Dolort!S ... .
., ( Casi ano )lorall!s v) .. al - :UKnucla Caatro •• • ·• j u •••••• , ••••••
Í y se d1ctó reSQl u . .
3 f Cz!-lmlt. S 60 oro y plór. ) Alcald'a.C llo lsción fiampóliatoria.
"!. ll.tda de 10 @ 9lb. tabc., í " 1 oe e ~n rm ·
, f :Uta. S 500 oro. Arr11t. 6 1 n.
·' t me~Ps y pd<\. trs. y vjs. ) " " u-uamo 1 •• u
, (' :Uult>~. $300 oro. ArrJJs· t T. P. Espinal·. f :llulta $ 175 oro y
" t to6 me Mes., •••••••• •• ) u • l arreatto 4 meses.
G Se sobreseyó .... •••••• Consulta.. . R. llonda.... Se confit•mó
6 ( :U~a. S 33.75, oro. Ato._l 1 Apelación A.!cdía, Líbano ( A~~o con qbaerva. t nno y pórdtda In. y '')S ) t orón.
6 f Prepl\ración tl11 diligen. l Remisión. ,J. R. Honda .•• { Auto cons~ltundo'
l ctttM •••• •• .• •• •••• .•••• 5 - la Gerent'U\,
14 f l\t~tltt\ $ 10 _oro y pór. 1.l.pelación Acdía. Espinal f IRdormadn. llulta
t drdn de14 ltbras tabaco ) "!. S 5 oro.
Consultl'-.. ·r. P. Guamo .. lse confirmó. 14 \Fueron absueltos. •••••
1:; ¡se sobrese3 ó ••••••••••
15 Fueron l\ bs uelt os ••••••
17 " " ......
\1 11 ......
18 " " ......
..
"
"
"
J. R. !bagué.... "
( Se confirmó y st~día·
T. 1'. Pticación.) puso la de\'olución
( de un ('Rbll.llo.
" .. Se confirmó.
" .. .. ..
" .. " "
19 ( Mul!a $ 300 oro. ArreR. 1 <\pelación , , ( Multa de S 175 oro 1
( to ti meaeM. •• •••• .• • • • ) ( Arnsto 4 meses. 1
20 St~ subresP.yó .... •••••• Consulta ... T. P. !bagué.... ¡Se confirmó.
'.!l { ~tulta $,';0 oro. ArrtiStO 1 Apt:lacióo , P6cación. (IAt~to de ubserva.jj
3 mear• ........ ••.... > ~ 1 CJOne~. ~
21 f•'uu absuelto •• •• •• •••• , , !bagué.... [Se confirmó.
~ Multtl $ 14-31>. Arres. J 21 to 2 me~e~ ~ _pórdid•~ Ji , , , ,
core11 )' \"1\'IJIIS .• • • •. ••
,
2
j Arn11 to 4\ mt~~•. Pór-.1 H ( lleforma
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 25
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A:SfO III RepÚbliéa de Oolom.bia
Director, ENRI'QUE GREIFFENSTEIN
Bogotá, lJf ayo de 1908
Decreto número 2 8 3 de 19 O 8
(16 DE MaRZO)
por 111 cual se crean lo~ puestos de Inspector General de las Rentas Reorganizadas para
lo~ Depsrtamentos de Qnesads., Oundinnmaroa, Tolima, Oaldas, Huila, Boyacli, Tunda.
ma y Distrjto Oapital, y para los de Galán y Santander, se designan las personas que
debo~n servirlos y se llena. una vacante.
El Pr6siclente ele la República lle Colombia,
En uso de sus facultades legales y constitucionales, y
OONSIDERA.NDO :
Que las Inspecciones de Aduanas y Rentas Reorganizadas creadas
por Decreto número 1,487 de 9 de Diciembre de '1907, han dado
ya benéficos resultados, y que es con veniente orear Inspecciones de
esta clase en todo el país,
DEORETA.:
Art. 1~ Oréase el puesto de Inspector General de las Rentas Reor·
~anizadas del Dist rito Capital y de los Departamentos de Quesada,
Cundinamaroa, Caldas, Huila, Tolima, Boyacá y Tundama, con una
asignación mensual de $ 300, incl uyendo en esta suma los viáticos á
que baya lugar.
Art. 2~ Oréase el puesto de Inspector General de Rentas Reorganizadas
de los Departamentos de Santander y Galán y de la Aduana
de Cúcuta y Consulado de Maracaibo.
Art. M La residencia del Inspector General de las Rentas Reor~
anizada& de los Departamentos de Quesada, Cundinamarca, Caldas,
Huila, Tolima, Boyacá y Tundama será la Oa.pital de la República, y
la de los Departamentos de Santander y Galán la ciudad de Oúouta;
pero el Inspector de estos últimos Depattamentos puede establecer
· su r·esiden'cia en la ciudad de Bucaramaoga, cuaudÓ así convenga
al buen servicio.
Art. 4~ Cada nno de diollos Inspectores tendrá un Secretario,
que será. designado por el Poder Ejecutivo.
Art. 5~ El primero de los I nspectores nombrados tendrá á su
cargo la Inspección de la Tesorería General de la . República, la Soperintendencia
de Rentas, la Dirección General de la Estadística nacional,
la Dirección General de la Contabilidad, la Casa dé Moneda de
Bogotá, la Litografia Nacional y las oficinas de las Rentas Reorganizadas
establecidas 6 que se establezcan en el Distrito Capital y en los
Departamentos enumeE~.A~A.n ~-artículo 19 de este Decreto, así como
cualquiera otra oficina. ~~~ ~n~ lRfPUSL-rmine el Ministerio
de Hacienda y Tesoro. BUOTECA lUIS - ANGEL ARANGO
HEMEROTECA
...._
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
996 BOLETIN DE LAS RlilNTAS REORGANIZADAS
.Parágrafo. De las visitas que practique en laR oficinas de la Capital
rendi•·á un informe mensual al mencionado Ministerio, en el cual
anotará las modifi cacion es que deban hacerse para la mejor marcha de
aquéllas, y cuidará de que la Dirección General de Estadística nacional
publique al fin de cada mes los cuadros estadísticos que haya podi.
do formar, especialmente los que se refieran á la exportación de artículos
nacionales, á la hnportacióo de artículos e xtranjeros, á las Rentas
nacionales , departamentales y municipales, á los productos agrícolas
y á Jos que se relacionen con las indnstrias nacionales.
· Art. 6? El Ins pector General de las Rentas Reorganizadatt en los
Departamentos de Galán y Santander inspeccionará las oficinas que
manejan dichas Rentas, así como la Aduana de Cúouta y el Consulado
de M:aracaibo, y rendirá á dicho Ministerio un informe sobre la
marcha de las oficinas mencionadas, en el cual anotará las correcciones
que deban hacerse para la mejor organización y marcha de ellas.
Igualmente visitará las oficinas de Estadística nacional establecidas 6
que se establecieren en aquellos Departamentos, y también informará
al mismo Ministerio de la manera como se cumplan las disposiciones
referentes á dicho Ramo.
Parágrafo. Además de las atribuciones contenidas en el presente
Decreto, tanto el Inspector Gene•·al de las Rentas Reorganizadas del
Distrito Capital y de los Departamentos enumerados, como el de los
de Galán y Santander, darán cumplimiento á las consignadas en el
Decreto 1,487 de 1907.
Art. 7~ Nómbrase Io.spector General rle las Rentas Reorganizadas
en el Distrito Oa pital y los Departamentos dichos al Sr. Ab¡,l Paúl, y
para Inspector G ene ral de las mismas Rentas en los Departamentos
de Santander y Galán y de la Aduana de Cúcuta y Consulado de Maraoaibo
al Sr. D . Tobías Valenzuela, con la misma asignación mens·ual
que corresponde al Inspector primeramente citado.
A r t. 8~ Para llenar la vacante que deja el Dr. Abel Paúl oómbrase
en propiedad Tesorero General de la República al Sr. D. Aguatío
Mercado.
Art. 9~ En el Presupuesto de gastos de la vigencia en curso se
apropiará la partida necesaria para la ejecución de este Decreto.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 16 de Marzo de 1908.
R. REYES
El Subsecretario de Hacienda, encargado del Despacho de Hacienda
y Tesoro,
(Diario Oficial número 13,234).
-- ...q(~--
B. SANIN CANO
AOTA DE VISITA practicada á la A&r e ncia de Pradera
En Pradera, cavita.l del Distrito del mismo nombre, siendo las
10 a. m. del día 17 de Febrero de 1908, el suscrito Visitador Departamental
se presentó á la Oficina de las Rentas Reorganizadas con el fln
de practicar visita. Minuciosamente se examinó el archivo, los compro-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 997
bantes, talonarios y libros, y se cotejaron, controlándolos, varios documentos,
de todos los cuales el Visitador deja constancia en lo siguiente:
I
Visita-Oomo el ex-Visitador, S1·. Francisao Gómez l., t>jecutó
la última Acta de la naturaleza de la presente en el mes de Febrero
de 1907, la presente abarca el período comprendido entre dicho mes y
la época presente.
E l arqueo del producto de las Rentas en los días corridos del presente,
es como signe:
Febrero 17 de 1908. A Tabaco cobrado sobre
293 kilos . _____ . ___ . • .. - •. ... .... . . . .. • ___ _ S
A Timbre nacional. ...•••• _ .. ___ . _ .. _ •.•.
A Pieles, valor de dos frescas .. . ......... ... _
Existencia en dinero .......... . ........... .
Debe. Daber.
.fl-95
60-60
9 ..
$ 111-55
Sumas iguales, S. lll . ú O ... _ _ ..... __ .. ... $ 111-55 $ 111-55
La circunstancia .de encontrarse en caja el saldo en dinero, indica
que no se hao distraído fondos de las Rentas para atender á. negocios
particulares .
.Agencia municipal-Esta. se halla situ:\da á pocas varas de la
plaza, en la calle real que conduce á Palmira, en un local capaz y decente,
que pertenece á. la casa de habitación del Sr. Agente visitado.
El arrendamiento mensual que se paga por él es de$ 2 oro, que
se comprueba al rendir las cuentas con el recibo correspondiente, debidamente
estampillado.
Personal-El de la Oficina qu~ se vi$ita es el siguiente:
Un Agente, con sueldo mensual fijo de $ 30 oro.
Dos Celadores, con sueldo mensual, cada uno, de $ 10 oro.
Desempefia el primero de dichos puestos el Sr. D. Rafael Mate·
rón S., desde el mes de Abril de 1905, á virtud del nombramiento del
Sr. Administrador Provincial de Palmira, y desde ese tiempo ha venido
prestando sus servicios á las R e ntas. Tom6 pósesi6n ante el Sr. Alcalde
runnicipal, é informa que otorgó fianza de manejo por la suma de
S 1,000 oro, ante el S1·. J oaquín M. Oomíoguez, Admini strador Pro
vincia.l, en los últimos meses del afio pa s ado y eu cooformidau con e l
mod elo que se publicó e n el n úmero 15 dd BoLETlN nm LAS RENTAS
REORGANIZADAS.
Los Celadores, que respood eu á los nombres de Domingo y A.lejand•
o Tenorio, personalmente han sido presentados al Visitador.
IDo el paraje de nominado Bolo tibajo ha nombrado el Sr. Agente
un Celador, cuyos l10norarios ha pag ado el mismo Sr. Agente. Este
empleado está encargado de vigilar esa región, que es productora de
tabaco, y varias vías que conducen á Palmira y otros lugares, é impedir
que los defraudadores movilicen el artículo citado sin pagar el im-puesto.
·
En los primeros cinco días de cada mes se rinden las cuentas al
respectivo superior, pues es lo cierto que á. pesar de que ellas son remitidas
con el oficio respectivo, nunca se ha acusado reoibo de ellas, ni
se han glosado 6 fenecido.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\
988 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
Il
Libros-En la actualidad la Agencia lleva éstos : Caja (para cada
noa de las rentas) Papel sellado y estampill as de timbre nacional, Libro
anotador de d~cumentos privados, Libro copiador de comunicaciones,
Copiador de telegramas, G uí as y certificados de tabaco y Libro
para visitas. .
Todos los libros nombrados se bao llevado con aseo y pulcr1tud
que satisface al más exigente: Sobre ellos se ~acen estas observaci.ones:
Como en el Libro de CaJa cada un a de tas Rentas (tabaco, tnmbre
y pieles) tienen su cuenta separada eu folios distintos, deben r~f~ndirl:
le en conformidad con la 01rcular número 2175 del Sr. Admm1stra·
ddr D epartamental, á la cual deberá. ceñirse el Sr . .Agente. Con las
cuentas mensuales deberá enviarse también una copia de dic ha cuenta.
Téngase en cuenta, para la mejor inteligencia de este Libro, el mode lo
que deja el Visitador.
El libro de papel sell ado y estampillas de t imbre nacional, para
ahorrar tiempo y papel, debe sufrir la modificación de refundir en una
sola las descripciones y movimientos de especies venales, por clases y
valores, de conformidad con las instrucciones que para ello ha dado
quien practica esta diligencÍS'.
En uno solo deberán también refundirse el Libro copiador de comunicaciones
y el de telegramas, pero es entendido que por esa ci rcunstancia
no deberá alterarse la numeración tle lo s documentos que e n él
se escr iben y que t raen de los Libros en cuestión .
El anotador de documentos privados que deberá llamarse "Libro de
certificaciones de documentos privados," habrá de continuarse eu la for·
ma y en conformidad con el modelo suministrado por el empleado que
suscribe la presente acta.
Siendo el Li bro rle gufas y ce rtificados de tabaco la copia mensual
de los nombres, fecha y número de kilos que se expide n, tanto en las
mencionadas gnías como en los certificados, cuyo original, con la firma
del interesado ó in teresados queda en los talones, co nsidera el Visitador
de todo punto in necesaria la continuación de dicho Libro, y en con·
secuencia deberá suprimirse ; pero es entendido que por esto no ha de
prescindirse de sumini strar esos mi smos do cumentos, en copia, á las
autorid ades, cuando ellas lo so liciten, en cumplimiento de la Ci rcular
de la Gerencia de Rentas número 3,501 de 6 de Agosto de 1907.
D ebe abrirse el Libro anotador de guías, observando las indicaciones
del Visitador ; otro tanto debe hacerse con e l de movimiento de
pieles que se cargará con las pi eles colectadas, las decomisadas, oaando
las hubiere, y las existencias que res ulten del mes anterior, e n deP.
ósito, y se descargará con las ventas, las pieles entregadas al contratista
para el transporte á Cisneros y el saldo en existencia que pase al
mes sigu iente, cuando lo haya.
Fuera de los libros mencionados, existe en la Agencia que se visita
el Auxiliar de posesión de empleados, en el cual existen las r espectivas
diligencias de los Celadores; cinco de ellas corresponden al
perfodo de la vigenc ia del Decreto 909 y se enc uen tran sin estampillas.
E l Sr. Agente alega ignorancia sobre el particular, pero seguramente
se ha cometido un error que debe subsanarse e n cuanto sea p osible,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETlN D.l!J LAS RIDNTA.S REORGANIZADAS 999
pues dos d e los Oeladores que firman las referidas diligencias, to davfa
están en ej ercicio de sns empleos, y nunca más d ebe r epetirse la anomalía
apuntada.
in
Dato s estadí~ticos.-D el mentado Libro de Oaja ba tomado quien
visita, los datos d el producto y gastos de las Rentas en el tiempo que
abraza esta diligencia, después de examinarlos escrupulosamente, ballando
únicamen te estas informalidades: lo mismo que en Oandelaria,
hasta el mes de Julio se rindieron las c u entas dt' tabaco por· el valor
de las tornaguías, y éstas, m u cllas veces , se expidieron solame nte por
una parte de la cantidad de kilos expresados en las guías, quedando
lo r estante en depósito, sin que se sepa s i p or los kilos depositados al
fin se pagó el impuesto 6 nó; otras ocasiones sucedió qua los ioteiesados
no regresaban con la tornaguía, sino con la guía que se lus expidió,
manifestando que la devolvían po r nó llaber vendido el tabaco,
hechos que los libraba de pagar los derecllos que se les cedieron
á crédito.
Oomoqniera que dicllos procedimientos son irregulares y no aceptables,
el Visitador al examinar, por ejemplo, las cuentas del mes de
Junio pasado, llizo la reducción de las arrobas y libras contenidas e n
las gufas á kilos y comparando cou el número de kilos de la cuenta,
encontr ó una diferencia de 71 kilos 56 g ramos.
Tambien se halló que en los Egresos de Timbre Nacional, concernientes
al mes de Marzo de 1907, se asentó la partida de diez y seis
centavos como honorario del 8 por 100 Robre las •~ntas que ascendieron
á $ 20 oro, y no la de S 1-60 oro, como debería haber s ido, dife rencia
que reporta la ca ntidad de $ 1-44 oro en favor del S r. Agen te.
Encontró tamh ién que en los ¡ngresos de Timbre el Sr . .Agente no se
cargó Ollf\t rocientos sellos de papel que le fuerou remitidos en Diciembre
último, aunque con fecha cuatro de ese mismo mes, acusó recibo
de dicha remesa. Ningú u inconveniente ba tenido el empleado visitado
eu aceptar este cargo correspondiente á las cuentas de dicho mes
que ba debido glosar el Sr . .A dministrador Provincial. Los Ing resos de
la Renta de Pieles del mes de Noviembre pasado no están sumados correctamente.
Este error será modifi cado por el Sr . .Agent.e .
Los i ngresos en referencia r epresentan ios productos mensuales
d~ las Rentas, incluyendo en ellos las multas de pieles y los decomi~
us M tabl1co, razón esta última que explica por qué dichos in gresos
de IR ha e o en a lgunos meses so u super io r es al valor de los derechos
que Mt' pagaron por los kilos cuyas guías se concedieron; los Egresos
están rep r esentados por el sueldo eventual y fijo del Sr. Agente
basta el mea de Octubre de 1907 y por el sueldo fijo del mismo de
ahf en adelante; por la asignación mensual de los Oeladores, los cuales
quedaron r educidos á dos, del mismo mes de Noviembre para adelante,
por los honorarios sobre timbre, suprimidos después de Noviembre
y por arrendamiento de oficina y útiles de escri torio.
Hechas las anteriores aclaraciones, véase el cuadro siguier.~:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1000 BOLETIN D E LAS ltENT AS REORGANI Z ADAS
-:,., 1""" Roota• 1 Kiloo / J•gs Visitadores por el Sr. Gerente
de las Rentas, que fue publicada en el número 12 del BoLEl'ÍN DE LAS
ltEN'f L\S REORGANIZADAS, es la do Pradera.
Por la confección y recolección de cada una. de las pieles del D istrito
se paga la suma de ocho pesos papel moneda al Sr. Darío Serna.
Se usa para templarlas (las pieles) el sistema de caballete. Así
ni se lluruedeceu con la superficie del terreno en los tiempos de invierno,
ni reciben el calor de la tierra en las épocas de verano.
Oada ocho días se entregan al contratista para el transporte á
Oisneros, las pieles que se producen, y por ellas, mensualmente, expide
el Agente de dicho contratista, Sr. Manuel M. Rodríguez, los recibos
correspon di entes que han sido legajados debidamente por e l Sr. Ageo
te que se visita.
OuanJo se pide a lguna licencia 6 guía para beneficiar alguna res
y ella no se da al consumo, por un caso no fortuito, se aplican al r esponsable
las di sposiciones del Reglamento, exigiendo la multa.
Los particulares se ciñen al artículo 2'? del Reglamento de pieles,
cuando. se les desgracia alguna res.
El Sr. Alcalde del Distrito visa diariamente las guías de degüello
y tiene abierto el Libro de ·registro de reses benejicia(las, de que habla
el mencionado Reglamento.
A petición escrita del Visitador, el ya referido Sr. Alcalde le suministró
el dato de las reses beneficiadas de Febrero del año pasado
al 17 del que cursa, y comparado con los talonarios de degüello de la
Oficina visitada, solamente se encontró una diferencia de tres pieles
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1003 BOLETIN DE LA.S HEJNTAS REORGANIZADAS
- -------
que dejaron de registrarse en la Alcaldía,. hecho que se explica , según
lo maoifest6 el mismo Sr. A lcalde en ofiCio cúmero 3~, por el descuido
que se tuvo en diclla Oficina por el S r. Alcalde aotenor.
De Jos dicllos talona rios de deg\iello, los recibos del Agente del
Oontrati~ta los talonario s de venta de pieles, que se confrontaron con
el libro de Üa;a en cuanto á los valores y á la cantidad de pi eles por
las cuales se hizo el gasto de • ccoleccióo, resultando conformes, se ba
tomado e l movimiento de pieles habido en Pradera del mes de li~ebrero
de 1907 inclusive, llasta el 17 del presente.
ENTRADAS SALIDAS OLASIFIOA010N
PEORAS
•rotal do -- --- - ~~alldu
Producci6o Decorol,os VoDIAa Remeau Jd aehoa Hembra a ------, --- - -------- ----
1907 1
Febrero ............ . . 98 . ... 1 3 95 98. 36 62
Marzo . ........ ... 93 ..... 1 88 8!) 30 63
A.bril. .. .... ....... 104 1 3 104 107 65 39
Mayo ... .. ........ 97 . ..... 3 88 !H 75 22
Junio .............. 91
1
.......
1
z 95 97 66 25
Julio ............. 107 ....... 2 1 84 86 77 30
,\gosto ......... . ...... 100 .. ....
1
3 85 88
1
72 28
St>ptiembre . . . ..... 100 ..... 6 120 126 63 37
Octubre .............. 111 ....... 3 1 84 87 73 38
Noviembre ...... . 95
1
.....
1
7 91 98 44 51
Diciembre ........... 86 ..... - 3 111 114 53 33
19 08
Enero ....... .... 105 ... ..... 3
1
82 85 49 56
Febrero ... ......... 50 ........ 2 40 42 31 19
Existencia en dep~ ..... . ...... .. ······ 29 .. . ... --- _:...._ __ ....:..-----~--- ·--
Sumas.......... 1,237 1 1 41 1,167 ¡1,237 774 463
· Del saldo de 29 pieles en depósito, 14 se hallan perfectamentE>, las
15 restantes se encuentran deterioradas por gusaneras, etc. etc.
El movimiento de pieles de que se habló, es el que apar ece en e l
cuadro que antecede, en conformidad con los documentos del a rchi vo.
Para mayor inteligenci a del cuadro que precede, se hace constar
que aunque figura en la column a de los decomisos una pi el, se incorporó
también en la de la producción, y por consiguiente, de una vez,
a~are ce en la suma total de las pieles producida s.
El peso de las 41 pieles vendidas no consta eu e l libro d e Oaja ni
en los talonarios, pero todas ell as, como frescas que fueron, se vendieron
á $ 4-50 oro cada una.
V
R enta (/e Tabaco-Como se expresó al Lralar cl e l capítul o rla datoR
eR t ndísticos, ba6l a el mes de J nlio se co metió la i• regularid au de llqui-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RMNTAS l{.EORGANIZADAS 1003
d ar los ingresos de eata Ren ta por las tornaguías, debido al p lazo que
se concedió á los interesados de pagar en Palmim y nó aquí el va lor
del tabaco que movilizaron. Repetidas veces la Admi uistr acióo Departamen
tal h a t rasmitido órdenes terminan tes snp1 imiendo esta anormalidad,
y de Noviembre en a d elante del afio pasado rar as son las excep
oiones que se han hecho á este r especto. Por modo absoluto, e l Visitador
d ispone que se mida á todos con e l mismo rasero y no se dé 6
conceda p lazo alguno para el pago del impuesto de tabaco q ue debe
h acerse efectivo en e l acto de ser causado.
E n el Distrito h ay varios reti ros ó p a rajes e n los cuales s us mo·
rad ores se dedican al cultivo del tabaco. Entre los principales de c.liohos
lugares se cuentan: Morillo, Hjgue r onal , Los Ind ios, La Granja,
A r tonal y San Joaquín. •
D el ll!\ n tas veces citado mes de Febre ro del añ o pasado a l meH
de Diciembre del m ismo año, se expidieron guías de dt:mu n cios de plantíos
á los cultivadores de tabaco en número de 157 por 248,210 matatl;
en los dtas del año que corre, se bao concedido 34 guías por denuncio
de 102,300 matas. Oomo se ve, relativamente, en mes y medio de este
año IJ au sido denunciadas casi tantas matas oomo en seis meses del
año anterior, hecho que p rueba el aumento de la p r oducción ó siembra
del a rtfculo, por más que IJaya voces en contrario.
En el paraj e del Bolo Abajo se tuvo noticia de que un i ndi~iduo,
Ismael Olave, condujo á Palmira tabaco fraudulentam ente. El Sr.
Agente dio el denuncio del hecho a l Sr. Alcalde del D istrito y el sumario
está andando.
En el mes de J unio de 1907 el ex-Juez Sr . .Manuel M. Rodrígaez
aprehendió á l!'al>ián López coo tabaco sin g uía, que le fue decomisado,
pero acon teció qne el dicho López acu dió inmediatamente á
sacar guía, por el tabaco que se le sorpr endió, donde el Celador de Bolo
Abajo, Julián Rojas, para encubrir a sí la falta que cometió. Según in forma
el S r . Agente, se le instruyó sumario á. López por el mentado
J u ez de Rentas, per o desconoce el fall o.
Los iogrGsos y egresos de esta Renta en e l tiempo de esta visi t a,
quedan detallados en el cuadro estadídtico de m ovimien to de las Rentas
escr ito en el capítulo 3.0 de esta acta.
Se hao p uesto eo uso los nu evos talonarios de recibos para comprobantes
de los ingr esos.
E l A lcalde tiene abierto el Libro de plantaciones ele tabaco.
VI
Timbre Nacional-En el inventario que se firm6 el 15 de 1\Iayo
de 190(), consta la cantidaJ de existencias d e espt>cies que se recibieron
del Administrador de Haci e n da en el'a fec ha.
El movimien to de papel y estampillas bahido eu la Oficina que sa
vis ita, confrontado con la copia de las cuentas y los oficios remisorios
de especies, es el q ue se ve e n las dos siguientes pági nas, eu el t iempo
comprendido entn~ el mes de Febrero de 1907 y el 17 del que cnr11a.
Las existeucias en especies bao s ido contadas por e l Visitador y
es~áo conformes uo n las a notadas e n e l cuadro de la s págioas sigUiente
:
. .,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ENTRADAS PAI'J\L \ ' ALORI!.S
ESTAMPILLAS Y PAPEL SELLADO FF.OHAS
lt'X 01\0 $ 1 1 S 2 SELLADO
--1~---------.-------- -~ -----.---------~- ---~
Febrero t. o. •••• Es..istencia de EnerO••••·•••••••••••••••••• 189 186 12 74 197 54 •••• .. ·••••· 160 95 51
1
$ o.ot $ o 02 $ o.o3 $ o.o5 $ 0.10 S 0.20 $ o.so
Febrero 27 •••••• Remes!\ del Administrado¡· Provincia! •• •• •• 100 ...... 25 . ..... r· .... 200 33 50
Marzo 24 ......... ...... 1 50 5 " " " .. . . .. .. . ....... . ..... ......
~
Abril 8 •••••• .. .. " " " ...... . . .. . .. . ...... ...... ........ . ..... ...... 200 20
Mayo 10 •••••••• " " " . . . . .. ........ 51> . ••••'-•.
10 1""" 12 50
Mayo 29 •••••••• " " " ...... • •••••• o ...... ...... . ....... ...... . ..... ...... 200 20
Junio 7 •••••••••• " " " . ..... ...... . ..... 10 5 20
Julio 6.,,.,, •••• " " " .. . . . .. . o ••••••• . ..... ..... 300 so
Agosto 28 .. •••••• " " " . . . . .. . . . . ... . ...... . ..... ...... 300 30 . .
Septiembre so .... " " " . . . . ... . ... . .. . . ..... ...... . ....... ...... .... ,, 500 50
Octubre 7 .•••••• " .. .. . . . . .. 1úú • •• • • o •• . ..... . ..... . ....... . ..... 8 3 15
Diciembre 4 •••• .. "
, ...... . . . . .. ~ · ...... . ..... ...... . ....... . ..... ..... 400 40
Diciembre 9 •••• , .. 11 .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . 50 . ...... ~· ...... . ..... ..... 1 50
1 9 08
Febrero 7 .. ...... .. .. .. 100 100 ...... ...... ...... ········ . ..... .. . . .. ...... 200 28
------------------ ----------
Suman las entradas •••••• •••••••••• 439 286 50 62 74 197 79 28 8 2,510 896 01
• '
1
1
.... o o
~
i 1
1
:
.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
' .
1 SALIDA S l'APEL vu.onxs
FECHA ESTAMPILLAS Y PAPEL Sl!:LLADO
$ 0.01 $ 0.02 $ 0.03 $ 0.05 S o.to $ 0.20 $ 0.50 $ 1 $2 SELJ,ADO EN ORO
-------------------------------------- ---------------- t:Q
1§07 $ o
Febrero 11 •••••• Devueltas por ser del bienjo de 1905 y 1906 ... 131 7 46 2~ 66
t< . .. .. .. . . . . . .. ...... . ..... . ....... t:9
H
Febrero 28 •••••• Ventas del mes. , , , • , •• , ••••••• • • • • • • • • • • •. 16 11 5 6 3 8 ...... 160 21 83 1-i z
Marzo 31. ••••. •• " " ... , ...................... ········ ........ .. .. .. ...... .. . . . . 200 20 t::l
t:::
Abril 30•••••••• " 11 .......................... .. . . . .. . 7 ...... . ..... • ••• 1 150 15 14 t<
1>
Mayo S 1 •••••• •• " "
.......................... .. . . . .. . 8 10 8 4 5 .... 100 14 76 '(JJ
Junio 30 •••••• •• 10 5 5 5 10 150 25 95 ~
" ...... . . ....... .. . . . .. .. .. ...... . . ,, ... . ... t;l
Jolio31 •••••• . •• 5 5 12 9 25 z
" " - 1111 11 lt lt 111111 11 I M II 11 11 5 .. . . . . .... 60 8
1> . Agosto S l .. ..... " " . . . . .. .. . . . . .. .. . . . .. . . . .. 50 55 ...... 5 190 21 60 u:.
Septiembre 30 ... 16 25 10 3 10 8 3 300 oó l 26
~
" " .......................... t;l o
Octubre 31 ...... " " .......................... 16 25 10 JO !5 2 150 23 16 ~ cp
•oviembre 30 ... " " .......................... 18 27 8 18 10 '2 150 20 92 1> z
Dickmbre 31.. ... 11 " .......................... 8 8 • e • • •• ...... 20 2 24 1-1
~
1908 1>
~nero 31 .. .... .... .......................... 14 . ...... 5 2 180 20 14 t:::l
" " ¡¡. ....... ,, ·····r.,, ....... ,. '"···· .................... 11 12 7 8 13 4 1······ 545 60 60 '(JJ
Existencia en especies .• , ••.•• , , ••• ,,, • ,, ••• 149 98 50 5 4 127 ...... 10 4 155 64 50
---·----------- ---------------- ---- -----
J Suma igualó. entradas •••••• ,,,, 439 286 50 62 74 197 79 28 8 2,5 10 896 01 1-' o
o
~ """' c::::cli: II:Ct> Ot
-- - - -- - 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1006 BOLETIN DE LAS ltENTA.S REOUGANlZADAS
No hay estampillas de habilitación. Sola1~ente en ,Jun~o de 1907
se principiaron á certificar lvs documentos pnvados; del hbro respectivo
se toma el cuad ro que va á cont inuació n, advirtiendo que e n él no
se hacen tlgnrarlos derechos-causados, basta el mes de Noviembre, por
que uo se les hizo constar así en dicho libro, y que hasta lloy no se ha
certificado ningún documento por va iOI' indeterminado.
l•'<>ehas N.o de doon. En oro Eu papel Valor en Valor en papel Derechos
mentos moned~ oro moneda oautados
1907
JuuiC' ........ .
Julio ......... ..
Agosto . ... , ... .
Septit>mbre ..
Octubre .... ..
Noviembre .. .
Dioiem '.> re .. .
1908
Eoero . ........ .
Febrero ..... ..
Sumas ...
1
4
2
17
12
0
10
2
4
1
2
1
4
2
17
12
9
10
l $ 100
2 95
$ JOO,OUO
61,000
7,500
262,000
94,080
85,650
344,400
25,000 $o 70
48,000 1 15
-----:--- --------~-- -- -
$ 1. 027,530 S 1 ss .6 1 3 58 $ 195 ... --------
Comoquiera que el Sr. Mater6n, actual Agente, es persona de
toda honorabilidad y llena perfectamente las co ndiciones que se requieren,
según la Oircular número 695 del Sr. Jefe de la Sección de Timbre
de 29 de Agosto de 1906, en vigencia boy, estando entre las a.tribnciones
del Visitador, conforme á esa misma Oi rcular, el designa¡· las
personas que en ciertos casos deben cumplir con el artículo 31 del Decreto
añmero 909, se le autoriza para que p ractique las visitas á las
casas de industriales, almacenes, etc., para que se persuada de que se
da cumplimiento al mentado Decreto, y en caso negativo, dé cuenta al
Sr. Juez de las Reo tasó al Sr. Administrador Provincial, para que ellos
procedan á hacer efectivas las multas á que baya lugar.
·VII
Generalidades-Al hablar de los libros se omiti6 decir algo sobre
el de Visitas, y es p1eciso que se sepa que e n é l se encuentran tres
ej~cntadas por el ex-Visitador Francisco Gómez l. en 29 de Julio do
1906, 14 de Noviembre de 1907 y 14 de Febrero del mismo año, respecthamente;
dos practicadas por el Juez de Reatas en las Provincias de
Oali y Palmira eo los dfas 14 de Septiembre y 2 de Diciembre de 1907,
y t.res del Sr. Alcalde, correE~pondientes á los meses de Octubre, Diciembre
del pasado año y Euero del presente.
El Sr. Nazario Arbeláez es e l fiador del Sr. Materón y es persona
abonada y ~oh•ente.
No deben expedirse guías de tabaco sin tener el artículo de presente,
para evitar así varios fraudes que pueden llevarse á cabo á la
sombra de esas guías.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLETIN DB LAS RENTAS REORGANIZADAS 1007
Debe exigirse recibo al Administrador Provincial, cualquiera que
él sea, por las cuentas que se le rindan.
EL BOLETlN DE LAS RENTAS REORG.ANIZADAS se lee con atención
y se consulta asiduamente. De la entr·ega 1~ á la 21, eon excepción
de la 3~, se halla en la Oficina esta importante publicación mensual.
El archivo se ha ordenado legajándolo por anualidades, y se dispone
que dichos legajos, de hoy en adelante, se arreglen por mensualidades
y procedencia de entidades ú oficinas.
El Inventario de los útiles, muebles y enseres que hay en la
Agencia, de propiedad de las Rentas, es como sigue:
1 Mesa grande de madera.
1 Estante de escritorio con once compartimentos.
1 Taburete de madera forrado en vaqueta.
8 Ganchos de cobre, para colgar papeles.
1 Sello de caucho con la almohadilla.
4 Tinteros, dos con tinta negra y dos con roj a.
1 Oaja con ganchos para coser cuadernos.
~ Oaja con plumas número 404.
1 Navaja ordinaria.
4 Plumeros (empates en el Oauca).
1 Par tijeras.
1 Paquete con tornaguías del año de 1905.
1 . " " , 1906.
1 , " ~~ 1907.
1 , talones de guías de degüello expedidas en el año de 1907.
1 , de guías, talonarios de tabaco de 190'7.
1 Legajo con las cuentas de la Agencia, co\'respondientes á los
meses de Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre
y Noviembre de 1905.
1 Legajo con notas del año de 1905.
1 , " . , 1906.
1 ,, " " 1907.
1 " " , 1908.
1 , telegramas de 1905, 1906, 1907 y 1908.
2 Legajos talones de guías de denuncios de plantíos de tabaco de
los años de 1906, 1907 y 1908.
1 Legajo con los recibos del contratista de pieles, talonarios ya
usados de guías de tabaco correspondientes á los meses de
Enero y Febrero.
1 Talonario con guiaR de degüello de 1908.
1 Legajo con la copia de los cuadros de movimiento de pieles
de 1907.
85 Ejemplares útiles de guías de degüello.
102 , , , de tabaco.
37 , , , de venta de pieles.
45 , ,, para cupones de documentos privados.
89 , , de talones para tornaguías de tabaco.
97 , , para certificados, y
los demás libros mencionados en el curso de esta visita.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
1 008 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGA~IZADA::;
Los talones originales de donde se desprenden las guías de tabaco,
las d e degli.ello y de venta de pieles, deben permanecer en el archivo
de la Oficina y de ella uo bao de sali r jamás.
Se advierte al Sr. Agente que tiene obligación de sacar dos copias
auténticas de esta diligencia, las cuales rotulará c.on la respectiva
nota de remisión al Sr. Gerente de la~ Rentas Reorgamzadas de la República
y al Sr . .t!.dmiuistrador Departamental de las mismas Rentas,
por primer correo.
Para concluir, expone con satisfacción quien 1hroa la presente,
que ha quedado plenamente satisfecho con el ordeu y método de la
Ageocia; que se atiende al público como es debido, y que las condicio nes
de inteligencia, comprensión, caballerosidad y honorabilidad del
Sr. Agente, son una garantía para las Rent.as y pa ra todos los asociados.
Para constancia , se firma por los que en ella han intervenido, á las
7 p. m. del 20 d~l mes ya citado en e l encabezam iento del acta.
El Visitador, MARIANO RESTREPO L.-El Agente Municipal,
R. Materón .
·~·
Resolución número 21 de 1908
(9 DE ABRIL)
por l¡¡ cual se indica el procedimiento en los juicios ordinarios que hayan de seguirse
contra deudores á las Rentas.
Mínúteriode H acienda y Tesot·o -Seccién 1. ~ -Ramo de Hacienda.
Bogotá, AbrU 9 de 1908.
CONSIDERANDO :
Que de coof~rmidad con el a r tículo 58 de la Ley 63 de 1905 corresponde
á_ l os F1sca l e~ de l os TribunAles del Di~ trito Judicial promover
ante lo s Tnbuoales y Jueces de Circuito lo~ juicio~ de jn ri ~dicci6n couteu·
ciosa eu que medie. interéi Nacional 6 Departamental y constituir aporte·
rados para laR gesttoues del caso ante l os Juz~a lo---
RESOL UOIUN
por la oual ee determina en qué casos se concedo rebaja de pena á. los defraudadores
Ministe?-i o de Ilacienda y Tesoro - Sección 1.·- Ramo de Hacienda.
Bogotá , Ab1·il 7 de 1908.
Si a l r emitir los T enientes Políticos l as sentencias contra l os defrau.
dadores de l as Rentas Reo rganizadas, en las cuales además de la pena de
arresto imponen la de multa, no envían también la constancfa de que esta
última pena ha sido convertida en arresto por el no pago de ella, el em ·
pleado que inter venga en la solic i tud de la rebaja de pena. que concede la
ley, no debe tener en cuenta má'< que la pena. p ri mi~ i va para los efectos
indicados. Comuníqu ese a l interesado y á la Gerencia de Rentas Reor ganizadas.
El Subsecretario de Hacienda encargado de l Despach o, ,
· B. Sanm Cano .
- -ooo - -
Rl!lSOLUOION
por 1~ cual se dispone que no pueden revisarse sentonoias ya ejecutoriadas
ltfvn:istel'ÍO. de Ilacien,da y Tesoro - Sección 1.•- Ramo de Hacienda .
Bogotá, Abri~ 7 de 1908
Segtin lo dispuesto por el articu lo 99 del Decreto 339 de 1905, y teniendo
en consi der ación que las disposiciones sobre Rentas son e~peciales,
puede el Juez Superior de Rentas, que es quien ha sustituído oo la s funciones
r eapeotivas á los Gobbrnadores y Prefecto s; reformar 6 r.evo car su
resolució n dentro de tercero día, á petición de parte ; pero en o10g úo csso
puede revi'!arse una sentencia condenatoria ya ejecutoriada.
En este caso no queda más recuno que el de queja establecido por el
mismo ar tículo 99. Comuníquese a l i nteresado y á la Gere ncia de Rentas
Reorganizadas.
El Subsecretario de Hacienda encargado del Despacho,
B. Sanín Cano.
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1010 DOLETIN DE LAS RENTAS REORGANiZADAS
CUADRO que manifiesta los negocios que cursaron en el
Departamentos de A.t.lántico y Magdalena
...... - LUG-AR
NATURALEZA.
NOl'liDRES VECINDAD DONDE SE
DEL NEGOCIO
EJECUTÓ
EL ACTO
1
.Palaln Jiménez de Os· } { Fraude A la Reo-pina
y Jacob de los Santana ..... Santana ..... ta de tabaco ..... .
Rfos (1) ............
~ Usurpación á las {Cerro do S. { Oerro de S. Eugenio Torregrosa (2) .. Antonio ... Antonio .... Rentas ll.eorga·
nizadas ........
2
3 Natalicio IIernández (3) ... Tenerife ..... Tenerife ..... { Fraude á la Reo-ta
de tabaco ......
1 4 Juan Dfaz (4) ........... Sitionuevo ... Sitionuevo ... { Fraude á la Ren-ta
de tabaco ......
[j 1 Sil vio Oolimodio (5) ..... Santamarta .. San tamarta .. { Fraude & la Ren-ta
de cigarrillos.
6 Manuel Serna S. ( 6) . .... Oiénaga . .... Ciénaga ..... {Fraude á taRen-ta
de cigarrillos.
{Usurpación á las
Dionisia González ....... Barranquilla . Barranquilla. Rentas Reorga.
} nizadas .........
Jolio Castro Herrán .. . . . Oiénaga .. . .. O'é a {Juicio ejecutivo 1 nag ·--- · po S 160-8?. • 1 r ...... .
7
8
9 Benjamfn Acosta ( i) ... .. Valle Dopar .. {Fraude á laRen-
Aracataca · · · ta de tabaco .
B r A d'l lB ·u p 0 ¡ b' { Fraude á la Reo. rau 10 r 1 a.. . . . .. .. . a rranq Ul a. , to. o o m Ja ta de tabaco ....
1
(1) Se decretó en 2.• instancia qu e no era consultable el auto. ·
(2) Se decretó en 2.0 ins tancia que no era consultable el auto.
(3) Se revocó en 2 .• instancia la sentencia y se dispuso tramitar legal
1
mente el juicio .
(4 ) Se revocó en 2 • instancia la sentencia y se dispuso· formular el cargo
á Jua n Díaz.
1 Ba,.anquill&, Foh.e"
29E~:::::up,io,, VIOENTB AIARTfNEZ D.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RElNTAS REORGANIZADAS 1011
Juzgado Superior de l as Rentas Reorganizadas de l os
en el mes de Febrero de 1908.
OFIOINA
DE
INIOlAOION
1 AUTO Ó 'ESTADO DEL
IINICIAOION SENTENOIA INEGOOIO EN ODSERV .a.OIO-DE
1.• ESTA OFI· NES
INSTANOIA OINA
--- ¡ ---- ,---- - ~ f:r~~~~~d~l~~ ~Enero 29,1908 ~ ~;n~-~-~!.~~j}~~~n-~~~~~; } Consulta.
~ J. de R. de la } ~ Auto de en }Resuelto el }
) Provincia .Ri- . . . . . . . . . . . . . juioiamien- 10 de Fe· Oonsulta.
( berefia .. .. .. to . . .. .. .. . brero .........
~ J. de R. de la f' {Enj u i cía. }Resuelto el}
Pro~inoia Ri- N vbre. 20,1907 m i en t _o y 11 de Fe· Consulta.
bert>na. . . . . . . sentt>ncta... brero ......
~ Alcaldía M u } ~ ooodonncloú ga· } Resuel to el }
) n_ioipal do S i- Abril,2, 1907 rc:c~o!~·3~~.~~ 29 de Fe· Consulta.
( tJOnuevo. . . . . clo arresto....... brero ........
~ Juzgado 2~ del ~ ~ Auto de so· } Resuelto el }
O ir o u i t o de Abril 29, 1907 breaeimien 10 de Fe- Consulta.
Santamarta.. to....... ... brero .... · .. ..
~ Admón . Mn- ~ {Auto de so· } Resuelto el }
nicip~l de R. Nvbre. 9, 1906 breseimien- 14 de Fe· Consulta.
de Oténaga .. . to.. .. .. . .. brero .........
{ J~z~ado Pro-, } . {Auto de ~Está para! ! A pe 1 ación
Barranqutlla. . P o ce er · · en el fondo
v tn ctalde ~.del A brtl 10, 1907 r d re s olyerse del ¡umsado
~ Juzgado de R. } . } Para resol· } A pe 1 ación
de la Provin-
1
Febrero 8, 1908 { Mt a~damt~en ver. la eje· del ejecuta·
cia de Ciénaga 0 eJecu tvo cución .. . .. . do.
~ Agencia hlu-j } ~ Oondenado ~ RAsuelto el }
nioipal de R. .Febrero:1~ 1908 á S 20 y á 26 da Fe Consu l ta.
de ..lracataca. 50 ks. tabc brero ..... .. .
C J. ele R. de las ~ . ) Pa.ra rt>sol- } ~}P. deBzqui.lla. Feb. 11, 1908 {S~ htr I'Sfl t ~C. \'er (>U ~,> ) Oon sulta.
S 1 1 tm en o. . . . fi d • l y a 1ana arga Oll o ...... .
- -----
(5) Se revocó eu 2~ instancia el auto consultad() y se dispuso uua am·
plioción.
(6) Se revocó en 2~ instancia el auto y se abrió causa á Manuel S bro a,
Uicardo Oo rrea y otros.
(7) Se deola'ró en 2~ instancia que no era consu ltable el auto por estar
ejecutoriada la sentencia. ·
E l Secretario, 1Iip6lito Bttstos G. ______________ , ______ _.. ____ ..,_ ~
...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
(
101 2 BOLETIN DE LAS RI!JNTAS REORGANIZADAS
OUADRO que manifiesta. e l estado de los asuntos
durante el mes d e
~==============~=====~==~~~=========== Q
"'
LOOAK orrcrN .a.
NOMDRES \'J:OINDAD
DEL PRA\IDE
l'RA\IDE DE 1NIOU.CI6N
Betsab6 EsCI\ntilla •• •• ~=La. Mesl\ oo • ./L icores .. ~. ~=o~o:::
De p. de La Mesa .• •••
2 Do 1 o re s y Mercedes Fusagasugá. La Mesa . . •• Licores .. •• Tenencia Política.
Diaz. De p. de La Mesa .••••
3 Adán Quevedo ••.•• •••• Fusagasugá. La 1\Iesa ...... Licores... . Tenencia Polltica.
De p. de La Mesa .••••
4 Alejandro O ramas U •• Bogotá ..... •• Bogotá .. ..... Licores .. •• Tenencia Política,
tercera del Distrito
Capital. .•••••• ••• •••
5 L ibrada Rocha •••••• • • Fusagasugá. Fusagasug4. Licores..... Tenencia Política
de Sumapaz .••••••••
6 Emilia García .•• •• .... Arbeláez. , •• ,Arbeláez ..... Licores •• . Tenencia Política
de Sumapaz ••••.• • ••
71 Demetrio Pdeto • • • •·•• Anapoima .... Anapoima. .. icores. . Tenencia PoHtica.
De p. de La Mesa .••••
8 Enrique Rozo .......... Sopó .... ....... Sopó .......... Licores •• · Tenencia PoHtica
tercera del Distrito
Capital. •••••• . • • • •• •
fn olicarpo Rodríguez . .. Anaroima ... Anapoima •• Licores.. . Tenencia PoHtica.
De p. de La Mesa .• •••
9 Delfina Mández . ... .... Anapoima •• Anapoima .. Licores •• . Tenencia Política.
1 Dep. de La Mesa •••••
l Ana Joaquina. Torres ... Anapoima .. Anapoima •• Licores... Tenencia Política.
Dep. de La Mesa .••• •
10 Fálü: T. Quintero ... • . • Bogotá .... ••. Girardot ...•• Pieles •. • . Juzgado de las Ren.
tas de Girardot •• •••• ul María Antonia Pescador Bogotá .. • • •• Bogotá .. •• • • Licot•es. .. Tenencia. Polltica
general del Dis trito
1
Capital • • • • ·•. ••·•••.
(Rosa Flórez. • • • . •• •• •• Tibacuy,, .. Tibacuy ... •• Licores •• . Tenencia PoHtica
1 ~ i de Sumapaz.••••••••
1
L Lasten ia Garcú\ .... • . Tibaouy ....... Tibacuy. • • . Lico res , •• Tenencia PoUtica
de Sumapaz ....... ..
18 Mileai a Orti:~ .... ....... Fusagasugá. Fusagaaugá. Licores . •• Tenenoill PoUtica
de Sumapaz•• ••·• • • •
Joa6 de Jesús O al vis .. . . Bogoti, •••• Bogotá. • •• • Licores... Tenencia PoHtica.
genera l del Distrito
Capital •••••• ··• •••••
Felic:idad B•atancourt ...
1
0hinicota .... Fuaagasugll. Licores. •• Ten enoia PoHtica.
de Sumapaz ........ .
Maril \ Rinr:<ín ..... ..... Bituima •• •• Bituima , •• , Licores ·•• Tenencia Política.
De p. de La M63a .• • • •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LA S RENTAS REORGANI ZADAS 1013
que han c-ur:::ado-en e l Juzgado Superior :Rodríguez ..... La Mesa •• •• La Mesa ••• • Tabaco..... Juzgado Rentas de
27 ~ Tequeudama. ••••••••
l Gregorio Galindo ........ La Mesa. •• •• La Mesa •••• Tabaco..... Juzgado Rentas de
Tequenda.ma •••••• ...
[
Albertino ::Rivera. R •• ... Girardot .. ••. Girardot ...... Pieles... .... .Jmgado Rentas de
28 GnardOtoooooo oooooo
LY Eusebio Ortiz V .•• •• Gira.rdot •••• Gira.rdot ...... Pieles..... Ju:zgado Rentas de
Girardt.>"•••••• ••• •••
29 Patrocinio Barrero B •• Espinal •• •• La Mesa ... •• Tabaco.... Juzgado :Rentas de
Tequenda.tna••••• •••
so Es ter Sánc hez. •••••• ... La Mesa •••• La Mesa •• • • Licores.... Tenencia Política
de La Mesa . ... ..... .
Sl Emiln.• y Hura. Delgado Bogotá •• · •• Bogotá .... • • • Licores .. •• Tenencia Política
1.a Distrito Capital..
32 Sinforoso (;.arzón •• •• ... Bogot& .• • • . .. Bogotá •• .. •• Ejecución . Tenencia Política
general. ••••••. ••••••
33 Jorge Miguel Alvarez .. Bogotá. ·•••• Bogotá. ........ Ejecución. 'l'enencia. Política
. . 3.• Distrito Capital. ..
(Adán Ven egas •• •• .. ... Fusagasugá .. La. Mesa • • • • L1cores.. .. Tenenoia Política.
1 De p. de La 1\:[esa ••••
34 ~ Manuel M artínez ...... Fusagasugá .. La Mesa •• ... Licores . •• · Tenencia Política.
1 De p. de La Mesa .•• •.
lPedro Dm;trago .••••. •• Pasea. . •••• •• La Mesa ...... Licores..... Tenencia Política.
Dep. de La. Mesa, •••
[
M a tilde G-\lZDllin •• •••• Vílleta. ....... Villeta ....... Licores..... Tenencia Política
5 de Faeata.tivá .. ••••••
L Concepción Urquijo .. . . Villeta. .. . • •• Villeta ........ Licores. .... Tenencia. Política
· de Facatativli ••••••
6 Anto1 nio M. Tooancipli
1 1
1
=
y • ~tros .. •••••• •••• •• Facatativá ... Faeatativá ... Ejeeuoión . Juzgado Rentas de
Facatativá ........ . . .
(_1) La. reforma. consistió en reducirle á dos meses los cuatro de arrasto
que se le impcsieron en primera instancia, y en señalarle como lugar de castigo
el establecimiento de-JiJl Buen Pastor.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.BOLETIN DE LAS RENTAS l~E ORGA N lZAD AS
PIIN.t. S 111 P UESUS
IIX PBUlliRA INSTI.NOIA
1
1 PEORA DE ENTRADA
~ F.STA OPlCIIIA
1-
ESTADO DBl. JUICI O
flll ESTI. OPIOINA
1015
11
8f:STENCJ4S
Se absolvió •• •••••• •••••• 3.de i\Iar zo d e
i:>e sobreseyó ...... ••• ••• 17 d e Marzo de
1908 l:'allado 20 de Mar zo J908ÍSe confirmó ••
1908 20 de - ~Se confirmó ••
1908 2 1 du - lteíorm, (1)
1908 21 do¡ •Se confirmó ••
4 meses arresto y $ 7,50
oro mnlta ..... . ...... . S de Marzo de
l:it~absoh•ió. •••••• ·· •••••• 20 dtl Alarzo de
tu~ a bsol vi6 .. ••• ••• . • • • • 18 de Marzo de 190 8 21 de 1Se confirmó ..
,$ fJ oro multa •••••• ••.•• o:de•l\[arzo de 1908 23 de ·condenatori<\.
1
2 m~scs arresto y $ 50 oro
- ¡Cundenatoria. mult¡ ••••••• •. . ••••• • 9"de MIHZO de 1908 Ud.,
Se f\ hsol vi6 . ••• • .••••.•••• 7 de Marzo de 1008 24 de - Se confirmó ••
a mese~ arresto y $ 500
uro ntuita •••••• · •••••• 11 de Marzo de 1908 26 de Condenatoria.
Se $obresey6• ••••••••••• 24 de 1\Iarzo de 1908 27 de Se confirmó ..
$ í,30 oro multa •• ••·•••• 10 de l\Iarzo de 190 8 :!7 de Condenatoria.
s~ absol vi6 .. ••••••. •••••• 27 de Ma rzo de 1908 27 de Se confinnó ...
ti e a bsol vi6 •• •••• • ••• •••• 27 de)Uarz-:> de 1908 27 de :- Se confirmó ••
S 4, [)0 oro multa .• • • • •. •• 10 de Marzo de 1908 28 ele -. Condenatoria.
$á oro multa •••••• .•••• 10 de ¡Marzo cle!lll08 28 ele 'Condenatoria.
30 de 1Se confirmó •• S~,; absolvió •• •••• •••••• •• 27!de lllarzo de 1908
1 aito arresto,$ 177, 55 orol
mul tu. • • • • • • •• • • •• • •• 10 de Marzo de 1908
3 meses a n ·esto, $ 25 oro •
30de - - Condenatoria
multa •• • • ••••• • • ••••• 16 de Marzo de 1908 Para se ntencia •••• •• •• ••
$ 10 0 o ro multa como fla. ·
dor •• ••• • •• • •• • • ••••• S de :Marzo de!1908 Fijado en lista •••••• ••••
S 5C or o multa como J.la.
dor •••••• . • • •••• •••••• 14 de·Febrero de 1908 l!'ijado en libta •••••• ••••
S 390,50 o ro multa, t r~•
mues arresto •• ·· •••••• 17 de Marzo de.l908 Par a audiencia •••• • •••••¡
S ~90,SO o r o multa, tres
m~~~M arresto ......• • ••117 de Marzo!'" de' 1908 Par!\ audiencia •• • ••• • • ••
$ 260 uro multa, Z meses
1
·~ ' j
an~sl•'·. •••••• ••••• • 17 de Marzo de'1 908 Pam audiencia••••••• • ••¡
S 268,65ot·o multa, cul\tro '
mu~s arresto .•• • • ·••• • 27 de l\larzo de 1008 RadicadO•••••• . . ... ..... 1 13,65 oro multa, cuaren. 1
to. y cinco dias arresto. 27 de Mar zo de 1008 Radicado •• .• ••. •• ••• • . .. 1 433,52 oro por respon.
aabilidad •••• •• · ••••••123 de Diciembre 1907 Para embargar, avaluar
y depositar bienes .. • • • •
1
====================~
Bogotá, Ma rzo :n de 1908.
l!ll Juez Sup erior, SAMUEL VELÁS QUEZ-El Secretario, Ismct ol Bolívar.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- ---------------------------------------------
ti
101 6 BOLE TIN D E LAS RENTAS REORGANIZADAS
E D ICTO EhlPLAZATORIO
El J uet: lle R entas d eli~fu nio ipio de Santander ( Quiliohao)
Oi ta, ll ama y emplaza á J na u .IDva.oge li s ta. Most acilla, s in vecindad
ni filiac ió n cono cidas , pa r a que den t ro d e tres días compare zca á
po ue rse á derecho á res p onder d e los car gos que contr a él ll a n resultad
o e n e l j uici o qu e se le s igu e po r fL·aude á la Renta de 'l'abaco y alteraci
ón de unas g ufa s .
lils u n deb er de las aut or id a des del orden político y judicial perseg
uir al reo, y de t odos los colombia no s, c on las e xoe pcion es que e l
Oódigo Penal establece, de nuncia r e l luga l' donde se ha lle, b ajo la
pena de e n cubridor es de l d eli to p or qu e se procede.
Santand er, M a rzo 1 2 d e 1908.
E l Juez de R entas, LUIS VI.IJLAMI.L--)E l Secretario, Higinio
Cor r al.
OU ADRO q u e m a nifiesta e l e sta do d e los negoci o s
l as Provincias de Ocaña y
BOAU 1 \'EC I=~ FRAU DE JNICIAC:ON
1
,-
~ ~ l\Ol!BB'ES
;~
:>
_z __ -----------1- -------------------------1
Pe.1ro AngaTi ta ••• • ·•••• •••••• •• Gonzálcz . •• . Llcor es Naci on a l es Mayo 15-1 906
2 Just.iniano Castr o. •••••• Mayor .. San Oa li xto. Licores Na cionales Julio 28 -1906.
s Estet•an y Antonio F or ti-1
llo y Didacio Martínezl•• • ••••• Go nzli. lez . •• . Licores N acionales J unio 19-1 906
4 :Marga río Villamizar • • •• 30 años. O&obi ra ••• • R enta de pieles .•• . Otbr e. 2 1-1906)
5 Miguel O. Torra do • • •••• ••• • • • •• ••••• • ••••• • R en ta de p ieles . •• . J ulio 25-1907.
6 Leonardo Becerra. •• •• • • 35 aüos.l San P ed ro •• R en ta de pieles. •• . A ~tosto 5-1907
7 Santiago Dnrán •• • • • • • • 1\Iayor.J San P edro • .l Re~ta de pieles . •• . Agosto 5-1907
8 1\Ianuel Soto . ••• ••• .• •• • . 40 nños. San Pedro •• Re n t a de pieles ..... Agosto 5-1907
9 Trinidad Vaca . • •••••.•• 40 años.¡ San P ed r o •• Ren ta de pieles . •• . Agosto 5.:. 1907
10 Florentino Soto •• • • ·• • .. l 9 años. Sa.n Pedro.. Renta de pieles . •• . Agosto 5- 1907
11 Pedro Ardila. •••••• ·•••• 30 años. San P ed r o • • R enta de p ieles .•• . A gosto 5 -190 7
12 Marcelino Pachaco .. , •• •• 30 años. San Pedro •• Ren t a de pie les . •• . Agosto 5- 1907
13 Juli&n Bayona .. .. . ... ... • Mayor .. O caña . ••••. Renta de pieles . •• . Agosto 6-1907 !
14 1\IA.t·celo Díaz y Sime6n j
Navarro . •• • ••• • • • • •• 45 años. Aguacbica ... Renta de pieles . ••. Stbre. 13-1907
15 Juan Sáncbez A. • • • •• • • Mayor .. Aguachica ... Tabaco ........ • . Stbre. 14- 19071
16 Silveria y Donifacio Pava ••• •• • •• ••••• • • • •••• Tabaco .••• • • ••••• Otbre. 29-190;
1i Zoilo D. Peñaranda. •••• 1\{ayor .. La Oruz .. . . . P ieleS • • •• • • •••• •• Otbre.Sl-1907
1
18 Vicllnte 01\Billles •• • •• ••• 1\Iayur .. lHode Oro ... Pieles •••••• • ••••• Enero 15-190~
19 .Juli&n Alsina '1'. • ••••• • •• • •• • •• •¡ Aguacbica ... Pi eles • •••• • •••••• ~nero 15:-1908
1 1
0Miia, Ener o 31 de 1908. .E l J uez, GEaUt.t.:-> 0Anv:~.:o --~
-.., ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETI N D E LAS RENTAS RID O RGANIZADAS 1017 ----- REQUIS ITORIA
.Repú blica de Co lombia-Depa rtamento del Oauca.
E l Juez el e R entas del Mtmic¡pio de S an t ancler ( Quilioltao)
E X H OR TA:
A todo s los Jueces de R entas de la Repúbli ca, p or a u t o de 4 de
Febre ro del corri ente a ño, se ord e nó la oom parecen cla en este D espach
o de Ju a n Eva nge li sta Mostacilla para que responda de los cargos
q ue le apareja eu e l juic io qu e se le instruye por f raude á la Renta de
Tabaco y altera ci ón de u nas guías. Mas como el sind icado no h a com par
ecido y se ig nor a la r es id encia de ést e, motivo poc el cu al oo hay
fi liación de él, de co nformidad con los artíou lc;¡s 1949 y 1950 de l Oó di ·
go ,Judicial, se libra la presente R equisitori a y se •·.,• ni te u n IDd icto
e mplazatori o suplicando á. usted es se dignen p ractic·~·· las más activas
dilige ncias h asta obtener la cap tu ra d el mencionad o Mosta cilla, y ponerlo
á. dis posición d e este D espacho con las segu r idades necesari as.
D ada en San t ande r, á 1 2 de Marzp de 1908.
L UIS VILLAM I L- Higinio Oorml, Secretar io.
por f r a ude q u e cur san e n e l Juzgado de Rentas de
Río d e Oro, e n e l m es de l a fech a.
------~----------------- ---~------·----- ---
LUPG:Ailu::L - J'E~~~G~EL - ESTADO DEL ASU=- ..::~~----·~'""""" J
í Se conmutó la ( $ 261 Y 6 1 Se ordenó capturar al reo
Aguascla r as .•• Fbro. '.!6-1907. 1 lta 0 arrto) m es es para\ hacer efectiva la
l. m · e ( arresto.. peqa.
ban Calixto .. . .
üonzálea .. . .. . .
'l'ierra Calte ••
[
SP ct'nmutó Ja·{ S 12.50 Y J Se ordenó captura\' al reo
Fbro. 19-1907. n lta. en arrto 3 meses para hacerle efectiva la
arresto.. pena.
Enero 18-1908 Esperando exhorto • •• • •••• • [S
0
e ~~~r1 ó al Alcalde de
on.,... ez .
S~b re. 80 _ 1907 í Condenado el ( $ so •• •• [Espera un despacho libra. l. 28 de Dcbre. ) _ do al !ptor. P . Oáchira.
Color ado .. • • ........ . . . • • •• • Por comprobar .. • • ••• ••• •• Espera Despacho.
f
Reformada por el Juez Su.
Malabrigo ••• • Otbre. 22-1907 Para hacer efectiva$ so.... perior en .,¡ sentido de
perder dos pieles.
Malnbr igo ••• • Otbre. 17-1907 Para hacer efectiva S 45 ••• • Confirmada el 13 de Dbre.
Malabrigo • • •• Otbre. 22-1907IPara hacer efi!Ctiva S So •••• Conf!rmadt. el 13 de Dbre.
Mahlbrigo • • • • Ottve. 22-1907 Para bacer efec~iva 34 .50 ... ReformadA. el 13 de Dbre.
Malabri ~O · •• • Otbre. 22-1907 Para archivar .••• , S 15 .. •• Confirmada el 12 de Dbre. y
f Absuelt<> en el} · consignada en Admon.Pvl.
IIIR.Iabl·igo . • • • Otbre. '.!8-1907 t Juzgado Bupr. •••• •• •• Archivado el 12 de los otea.
M 1 b · A · d 1 f E'ue confirmado el auto
a a rJgo • • •• ••••• • • •• •• • • • rchJva 0 • • • • •• •• •• • • •••• l. de sobreseimiento.
P t R . E 1' 'ó j Está para recibi r declara. uer o tco .• • •••• •• ••, •••.. n amp tac t n. • • • •••••• •• l oiones.
Puros Saltos ... Dbre. 20-1907. Para reaolver .. •• •• • • •••• •• ••••••• ••• ••• ••• •••• •• •••.
Aguacbica • • • • Dbre. 20-1907. Enero 20-19il8. Odó $ 10 • ••• Se dio aviso A gte. de A1cbíca
Aguacbica •• •• ••••• •. • • • • • •• Por comprob•r •• •• • •• • •• •• •• ••• •••• . ••• ••• •••••••••.
La Oroz. ••• •• •••••• • • • • • ••. Por ctemprobar • • •• ••• • ••• ·¡·· •••• ... . •• • .... .. •• .... . Maria Ortlz .. .... •• ••• • ••• . Espera despacho ••• • •••• •• Se libró al Al cdt> . Río de On
Ataría Ortiz • • • • •• ••• • •• •••• Esper a despacho •• •• • • • • •• Se libró al Alcde. Río de Oro
El Secretario ad l10o, Jo1d S. Ba!JOIICl ..t.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10 18 B OLE' riN D E LAS lU!lNTAS REORGANI Z ADAS
OUADRO que mnn.i:fl.oetn ol oetado loe s u marios q u e h~ n
rardot y a u n:u1.paz en ol
iJ - o~ SINDIOAJ:•OS 0110 10 VKOI NDAD 1'11.\UDE l I N IOIAO ION 1 ="' = 1 p 1 •
~ --.... - ---- ---- ----
1 Eusebio Ortiz .. • • • • • • •• Hacendado ... Pand!: .. • • •••• l'ieles .• • • . 118 de Junio, 1907 • .1
1 " Albertino B.ivert\ ...... Empleado .... Pandr ... • • •• • • I ... Girnrdot.. .... Id. . .. 'so 1le Octubre, 19071
5 ,Tu li&n P<~rtela (1) .. • .............. . Guamo. .. . . .. Id. . •• 27 de Nvbre., 1!10 7 ..
G Dolores Silva (2) • • . •• • • •••• • • •• • • •• • • • •• ••• •• ••• • Id~ ••• 27 clt! N\·bre., 190tt ..
7 Antonino Sllnohez (3) ... ...... . ..... Agua de Dios ... Pieles .• ••• 6 de Abril, 1907 . ••
8 Jol¡>i f.ria.
(9) Se absolvió y se confirmó la. senten cia .
RESOL U O ION
sobre tránsito libre de loa Jueces de Rentas y Teni entes políticos en fe rrocarri les etc.
Ministerio el e Hacienda y Tesor o-Secci6n 1~-Ramo de H acienda Bogotá,
Mar z o 27 de 1908.
Los Jueces Superi ores y Jueces Provinciales de R e ntas y los Ten
ientes Políticos creados por Decretos válidos y r eco nocidos por las
Leyes, al tenor de lo que dispone el a rticulo 5 d e la Ley 149 d e 1 888,
caen bajo de la denom inación de e mp leados públicos , y por lo t anto
tienen derecho á t ransitar gratuitamen te e n lo s ferrocarriles y d e m ás
vehículos q u e po r contrato especia l estén obligados los empresarios á
dar pasaje li br e á los em pleados de l Gobi ernf>, s iempre q u e vayan éstos
eu ejercicio de sus f unciones. Los e n cargados de hacer esta con ces ión
pueden exigir el comproban te de que los empleados de la Renta di chos
van en desempeño de su cargo, al tenor de lo dispuesto e n Resolución
de este D espacho de fecha 30 de Julio último, publi cada en el BOLE·
'l' Í'l DB RENTAS RlllORGANIZA T>.\S número 16, página 632.
Ü •lllllllÍQUt'Se.
fiJI Su bSt!C J e ta1 iu ele Haci('rttl a, encar~a d o del De~pat:bo,
B. SAN JN ÜANO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS JUON'r:\S REJOltGANIZá.Dt..S 1019
our.;nllo on o l .Juzgado rlo Rentas d o las Proviuoi u~ ele Gituots
do ll"'ebrero de 1QOS.
1
rECUA ~
DIJ, PRAUDF. DEL CARGO esTADO Dll:ú ASIJNTO PIIN.L OIISCR\'.L CION!~ ~
GuMI\nonzo. 29 de Octbre. ::iflc6 la =noin • •
1
$ 5 m u:= Se va en a pol~c~6-n-. --~
Pun«li .••••• • 29 de Octbre. Id. id. •• 4.50 íd... Id. {d. 1 Oirardot .. •• '20 de Nbre •• En a.pelaoi6n .. . . •••• .• ••• 3 mese~ . •• Arr~:~to.
Id. • • •• Id de Nbre •• Se conden6 .. •••• •• ·•••• •• ••••• •• ••• Se va e u atpclacicSn.
Id. • , , • •••• •• •••••• Se eapera. un despacho ..•• • ••••• • • ••)Está en in•t rucci6n.
hl. • , , • ••• ••• •••• • • Se empll\7.6 . •••• ••• •• ••• • • • • • •. • •• X o htt M do hftlhula.
Ricaurte ... ••• ••••••••••• En jnstrnccl6n • • •• •••••• ••••••• • • • Vino par~ conccer de 61.
e i r.lrdot ...•• , ••••• •••••• 1<1. id. • •••• • ••• • • •• ••••••• Esperando d~spacho. ~
Id. • • •• •••••• • •• ••• ;Jd. ~d. • • • • •••••• • •• • •••••• Id. id.
ld. •••• •••••••••••• Id. 1d. • ••••• •• •• ••••••••• • Id. id.
[d. • •••••••• ••••• •• Jrl. id. • • ••••••••••••• •••• •
Td. •• ••' •• •••• •••••• Id. ícl. •• • •• •• • •• •• • • • • •• ••
Id. • • •. • •• • ••• ••••• Td. id. •• • •• • • • • •¡•• •••• • •• •
1
(Se V)\ un apelación del
La Plnn11da .. 1 ~ lle Dbre •• Se notlfh·ó y npe16 .•••• •• •••••• • • • • l. auto de [Jror.~der.
:lanta RoNn. .. •••••• •••• •• En jnstrucoi6n •• • , •••••• •• • • ••••••
• ••••• •• •• • • •••• •• •••••• Be archivó ••••••• •• • •• •• ••••••••••
Netva . •••••• •••••••••••• t.:l\ instt·ncción • • ••••• • •• ; ••• • •• • . • Vino para conocer de él.
Girardot .... ••• ••• ......
1
Id. id. •• • • • •• • • • • • • • •• • •• ·1
Girardot, Febrero 29 de 1908.
El Jaez, Anuno~:s RAlttB&z P.
El Secreta.rjo, L • .Alrj(11. M.
DILlGENCIA DE VISITA
Á LA ADMINISTRACIÓN DE LAS SA LI NAS DE OU!úARAL Y UPÍN.
A 3 de Abril de 1908 en el Despacho de la Administ¡/aci6n de las
Salinas de Oumaral y Upín, presentes los S res. Secretario eol!argado
de la Administración general de laR R entas del Meta y Arauca, el Administraclor
de las mencionadas S,,linas y el Contador de las mismas,
t'e p10cedi6 po1· el prim ero de los nombl'ados á practicar la. visita reglamental
ia, dili gencia llevada á efecto en la forma siguiente:
Oficina: de los libros de Ouentas que se le ponen de presentes y e n
los cual es se encuen tran correctameute descritas hasta el día las
ope raciones ocurridas, se extractan los siguientes datos:
O.A.JA
Noviembre de 1907-Por ventas de sal ............ S
Dioiem bre de1907 -nemesado de la Gerencia de Rcn tas
R emesado por el Administt ador
d e las Rentas del Meta .•••
Por ventas de sal ............. .
Suman los Ingresos . ... $
lng1·e~os
6 65
GOO
800
20 t (j.)
1,611 30
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1020 DOLETIN DE LAS RENTAI:l l:tEO.RGANIZADAS
Por personal en Noviembre ...... .. ............• . $
Por personal en Diciem hre ..... . •• •. • •• • ••.......
Por material en Diciembre .................. . ... .
Existencia para. Euero de 1908 ... . . . .........•. . ..
Suma igual á los Ingresos. . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . $
A.ño de 1908
Existencia en 2 de Enero ...... . • • •• •. ........... $
Ventas de sal en Enero ...... . •••••. • .• • • . .. .... .
Ventas de sal en Febrero ....................... .
Valor de una Radicación de treinta pesos oro men-suales
($ 30) pagada por la Gerencia. por cuenta de esta
Admioistraoióo en cuatro meses, inclusive Marzo del pre-sente
año ...... . .•••..... . . . . . •.. . . .. . .. ....•......
Valor de un giro á favor de la Sra. Oarlota Luna, hecho
por esta Administración á cargo de la. Gerencia, en
Marzo próximo pasado ....... .. .• . ...... . . . ....•....
Ventas en Marzo próximo pasado • •. . • •.....•....
Enero-Por personal ........ . ................. $
.Por personal (eventuales) .........•......
Por cuenta de la Administración de Rentas
del Territorio, valor de fletes .. . •. . ... _ ••..
Por gastos de material para·la Salina ..... .
Suman los Egresos. _ . _ .. $
Feb~ero-Por personal, suma que dejó de cobrarse en
Diciembre ••• • •• . ... . ...••..••........
Suman los Egresos de 1908 •.......... . $
Eln este mes, según los Libroo, aparece que
se dedujeron de la suma egresada. la. cantidad
_l)agada. por eventuales de Enero próxi.
m o pasado. . . . . . . . . . . . • . ....•• . .. _ ....
Quedan .•.. . •... $
Pagado por personal del mes .•.......... . .... . . . .
Pagado por material ..•..••• . • . ......... . •••....
Su.man los Egresos .... $
Marzo-Por el reintegro hecho por uno de los empleados,
de la suma que recibió de más ~n Diciembre,
Re dedujeron de la suma egresada basta
esta fecha ...... ..... ........• _ •• •.. .....
Pasan .. . . . ...... _. S
Egresos
72 83
326 ..
38 07
1,174 40
1,611 30
Ingresos
1,174 40
1,022 10
1,641 50
120
30
595 1{)
4,583 10
Egresos
335 ..
322 66
66 ..
73 50
797: 16
5 ..
802 16
322 66
479 50
335 ..
625 51
1,440 01
1 '17
1,438 84
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLETlN OE LAS RENTAS RllJOl{.GANIZADAS
Vienen ..•..... S
Pagado por personal en Marzo ...........•.....•..
Pagado por material ...................•
Remesado al Administrador de IIaoienda de Villavi-oencio
....................... _ •......•••.... _ .... .
Pagado por cuenta de la Administración de Rentas
del Terl'itorio ....•••••................ . ........ . ...
Existencia para Abril. . . . . . . . . . . . . . . . . ...•.....
Suma igual á los Ingresos ....•••... S
10!t1
1,4.38 84
352 41
107 50
500
120
2,064 35
4,583 10
Examinada la existencia en Caja se encontró conforme con la acusada
por los Libros de Cuentas.
Del Libro de movimiento de Almacenes se extractaron los siguientes
datos:
Existencia el 22 de Noviembre de 1907, fecha en que empezó la
Administración del Bauco Central:
Sal de 1.• Clase
Existencia en Noviembre ....... .
Explotada en Noviembre .. . . ... .
Explotada en Diciembre ........ .
Explotada eu Euero •.•.........
Explotada en l l'ebrero ...... . ... .
Explotada en Marzo ........... .
29
3,200
3,224
500
5,706
Suman las entradas.... . . . . . . . . 12,659
2.• Ola se 3. • Ola se
15
887
800
1,966 245
500
2,535 777
5,403 2,322 --------- - Ventas
En Noviembre ................. .
En Diciembre ........ . ... .•• ....
En Enero ..................... .
En Febrero ....... • . _ ........... .
E u l\Iarzo .............•••.•....
ExisterHJia para Abril .. . ........ . .
1.• Olase
19
395
2,445
3,776
1,164
4,860
Suma igual á las entradas........ 12,659
2.• Clase
261
. 643
1,272
727
2,500
5,403
3 • Olase
23
112
38
119
2,030
2,322
Ellib1o Relaciones cle •ventas se eucontró conform e con los talot•
ados de libramientos, con el de movimiento de almacenes y el Auxiliar
de Caja.
Las cuentas de la Administración h ao sido presentadas deraro del
término prescrito. LaR de Noviembre á Enero están fenPcidas, según
aparece en el Auto número 7 de 10 de Marzo, dictado por el Sr. Contador
de Rentas.
El Archivo de cuentas está cootorme con el Iovenliario visado por
el Contadot· de Rentas; existe en él el duplh;ado de cada uno de los
comp10hantes de las partidas deRcritas en el Libro General de Cuenta
.Y Razón. Bn este libro están descritas las cnt>ntas basta el mes de
Marzo próxitnó pasado.
La co1t t:>Npond~ucia oficial (uotal:l recibida¡¡ y copiador de oficios),
RO bailaron rttgi strados y opurtuoamente contestados.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1022 BOLIDTIN DE LAS l~ENTAS REORGANIZADAS ----
Los muebles y herramientas y demás enseres qlle figuran en los inventarios
se encuentnw en buen estado.
Por cuenta de la. actual Administración han sido llevados á cabo
los siguientes trabaj os:
a) Explotación de sal; . .
b) Construcción de un almacén techado con Par01d, de oapaetdad
!lasta. de siete mil arrobas;
e) Oonstrucoión de una enramada, también techada con Paroid, de
diez y ocho metros de larga. por nueve de alloba y cuatt·o de alta, destiuada
á. la compactación de sal.
d) Instalacióu de un de 1908
23 de 1l1a.rzo de 1908
128 de ll[arzo de 1908
24 Florentino Medí na (18) ..... •••• • • Espinal ...... Tabaco .. ..
25 Paslor Zapata ............... ,20 años .. Espinal ..... Tabaco ... ..
(1) No ha sido hallado.
(2) No ha Rido hallada.
(S) No ba s iclo hallado.
(4) No ha sido hallado.
(S) No ha sido hallado.
(6) No ha rendido indagatoria l, (7) No ha rendido indagatoria.
(8) No ha rendido indagatoria.
(9) No ha rendido indagatoria.
(10) No lla rendido indagatoria.
(11 ) No ha rendjdo indagatoria.
(12) No ha r endido indagaiorin.
(13) No ha rendido indagatoria.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1Q25
oursBdO en e l J uzgado de Rentas de l ae Provincias d e G i m
es de Marzo ele 18 0~
LUGAR DIIL .PBAUDJil 1 F.EOR A DBL l. BS'rADO DIL ASUk\..;:l
OARGO l •v !
----------------.----------------~---------------·----------~--------------------------------11
OD81tll\'AOIOI!fE8
Guacanonzo. •••••• 29 de Octubre. En apelación. •••••• ••
Pandy •••••• •••••• 29 de Octubr e. En apelación. •••••• ••
f Se confirmó la sen . J . Girar dot ..• •• • .• , • , 20 de Nvbre. •• t tencia .••• ••.,. •• Oumphendo condena.
Girardot ... •••• ,, •• 18 de Enero .•• En apelación. •••••• • •
Gi 1ardot .. •••••••• • ••••••••••• •• Se mandó capturar .••
Gi rardot ... • ••• •• ,, •••, •• , ,, , .. .. En instrucción .••••. ••
Rica u rte ... •••••• •• •••••• ,. , •••• • En consulta ••••••• ••. Se declaró prescrita la pena.
G · f Esperando un des.
lrardot ... • • • ••. •• •••••• • •••• • •• l. paoho •., •.••••..••
Girardot ... •••••• •• •,. •• •• • , , • ••• En instruccBn .•••••• Se ordenó su captura.
Girardot ...•. •••••• •••••• • • ••••., En instrucción . •• •••. Se aguarda despacho.
Girardot ...• • • ••• •• •••••• •• •••••• En instruco16n . •• •• ••
Gira1Uot .. .•••••• •• ••••••• •• •• ••. En instrucción .• • •• ••
Girardot ... • • •• ,, .. ••••• • •••••• • • En instrucción ..... . . Se mandó capturar.
La Planada ...... .. 18 de Dbre ..... Se absolvió ..... .... ,, Se archivó.
Santa Rosa .... •• ........ ... , •• •• Se libró deapacl1o .••• , Para recibi rle indagatori a .
Girardot ... ... ••••• ••,. ,, • , ...... ,En instrucció.n ...... .
Girardot .. .. , •·•. • • •• , • •• •• •• .. •• En instrucción ..... ..
Pte. de Fusagasug(l .............. En instrucción ....... Se libró desp~oho.
J Se libró despacho
Pte. de Fusagasug6 .............. En instrucoión. ... ... indagatoria.
para la
Pte. de Fuaagasugií ........ ••• ••• En instrucción ..... ..
Pandy • •• • •• •••• •• ••• , •••• •• ••• • En inatruoci6n. •• ••••
Pandy ••• ••• • ••• • • ••••• • ••• •••• • En iostr ucoi6n . •• • • ••
IcononzD .. ••• •. •••• •••••• ••, ••• •• En iostrucci6n. ••••••
Girardot ... .. ••. • •••• •• •• •• •• •• ... E n instrueoi6n .• ·~· • ••
Girardot ... •• , , ••, •• •• ••. •• • • •• •• En i n strucoi6n .. .• • • •
Gi rardot, Marzo 3 1 de 1908.
s .......... J ================= ====== ======
El Jues, A.RISTIDBS RAMmEz P.
L. Mej!aM. ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1026 BOL ETIN DE LAS nENTAS REORGANIZADAS
RELAUION
del número do mntaa do taunco sombrndaa en el Municipio do Ricaurte
:----_,;.,y .s-u -producto en los años do 1901 á 1907, ioclnaive. __ _.... ____ _.... __ . __ AÑOS
NUMERO
DE MATAS
SE'M.13RADAS
OALlDADES PRODUOTO 1 TOTALES
1
--- ------ --------- @ -;,-¡---;---1·»,-
1901 1.678,000 B ueno .. - . . . . . . . 21068 10
Oarola ......... - -¡~412 _·_·_ 6,480 lU
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1.434,000
1.622,500
1.549,000
1.342,000
1.566,000
1.585,000
110.776,500
Bueno .... ... - . . ' 610 13 1
Oarola..... . ..... 2142~'-42 3,036115
Bueno . _ . . . . . . . . 1,910
Carola.. . . . . . . . _ 3,537 1
Bueno .. -....... -.
Carola ......... _.
Bueno .... .. - . ..
Carola .. __ .... _ ..
Bueno . _ ........
Carola ........• • .
Bueno ......... .
Carola .......... .
____ , __
1,177 11
2,803 18 ---- --
1,101 11
2,987 21
------
1,353 21
2,987 21
1,064
4,114 24
5,447 05
3,981 Oi
4,089 07
4,341 17
5,178 241
32,555071
Rica.urte, Marzo 24: de 1908. El Agentf', Andn5s ilpat·icio
RELA.OION
de los documentos privados estaiOpillados en el Departamento del Oauca
en el mes de Enero de 1908.
"'w ' , ~--===a..._."""'_"""")....,.....,_.a:._...,.l=-!...,..,.., ______ ,.•
PROVINOIA.S Número de VALOR EN ORC> \ VALOR EN PAPEL
docnn>entos MONEDA
------ --------------- -------
Arboleda ... ........ . .. .
Boga ..... ...... .... ..
Buenaventura ........ .
Oali .. ........ ... .
Oaldas ........ ... .
Palmira .. .. .. ........ .
Popayán ............ .
Quindio ............ ..
Santander ............ .
1
Tuluá .. ............ ..
La Plata ... ...... ..... .
Suma ... · .... .
------------.a~--~--------------------------------------
71 S 6,173 72 .......... o • ..
73 ........ .. - $ 2.090,839
1 ....... .... .. 1,222
103 ·· · ······· 3190,680
8 ... ······ 34,525
89 430 2.682,200
151 40,648 53 o ............
251 23,216 05 ············ ..
37 10,787 13 ......... o o
1 72 1.066,661
1 31 .... iii8 iió 360,271
--------------
867 . S 81,573 93 S 9,,426,398 ...
Cali, Marzo 1~ de 1908. El Administrador, Mi_qtwl Angel Losada
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1027
OONSULTA Y RESOLUOIUN
aobre Timbre Nacional.
J11zgado 1. 0 del Circuito-Número 485-Zipa.qt~irá,,Marzo 18 de 1908.
Sr. Ministro de Hacienda y Tesoro-Bogotá.
P"'a Jos efectos indicados en el parágrafo del artículo 20 del Decreto
~mero 909 de 31 de Julio d e 1906, á usted atentamente expongo:
Este Decreto en la tarifa relativa á Documentos exime á los Establecimientos
de caridad y beneficencia del uso de papel sellado en
los asuntos en que tengan interés, "siempre que la exenoióu sea á su
exclusivo favor,'' pero nada dice respecto á la clase de papel que debn.
usarse e n las actuaciones judiciales que tengan por objeto adelan~r 6
resolver las solicitudes de los Sfndicos 6 apoderados de dichos Establecimientos.
Aunque cree el Juzgado que en este caso, con mayor razón que
en e l primero, puede hacerse uso del papel común, y así lo ha resuelto,
por analogfa y porque tal lla sido la práctica de la Ley 110 de 1888,
ordinal 11 del artfcQio 7~, y del D ecreto Legislativo número 192 bis de
11 de Febrero de 1902, ordinal 10~ del artículo 6~, disposiciones que
regían anteriormente sobre la materia, ocurro á usted pidiéndole resuelva
con mayor claridad el punto.
Dios guarde á usted, Isaías Lottano T.
11liniste1·io de Hacienda y Tesoro-Ramo de Hacienda -Sección 1 ~-NIÍmtero
2804-Bogotá, 9 de Abril de 1908.
Sr. Juez 1.0 del Oirouito-Zipaquirá.
La disposición del Decreto número 909 de 1906, sobre Timbre
Nacional, que establece exención de este impuesto á favor de los Establecimientos
de educación, caridad y beneficencia, es general, y comprende,
por lo mismo, todos los aotoa, contratos y documentos qnl',
conforme al mismo Decreto, deben ir provisto!! de estampillas y extendidos
en papel sellado; pero e n lo que respecta á e~tas últimas Enti dadeR,
lla dispuesto este Ministerio que, además de llenar los requisitos
exigidos en aquella disposición, es necesario también, para que gocen
de tal exención, que sus Rstatntos hayan sido aprobados pot• a.uLo ddatl
competente y acreditadas y reconocidas públi ca y legahn eote como de
caridad 6 beneficencia, correspondiendo al Ministerio re solver sobro el
asunto en cada caso particular.
Oontesto el oficio de usted de fecha 18 del mes de Marzo último,
número 485.
De usted atento seguro servidor,
El Subsecretario de Hacienda encargado del Despacho,
B. SA.NIN ÜANO.
3
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10~8 BOLETIN DJ.il LAS UElN'fAS l~EORGA~IZADA::;
J\..UTO
do obaervnoiones dictndo en In cuontn do Febrero de 1908 de In Administración de
las Salinas de Onmaral y Upin, de qnb es responsable el Sr. Manuel M. Garcéa .
.Auto míme¡·o 12-Bogotá, Marzo 30 ele 1908.
Hecho el examen de la cuenta de Febrero de la Administración
de las Salinas de Oumaral y Upíu, se le ha observado lo siguiente:
1.0 En el libro gen6ral de Ouenta y Razón deben hacersl figurar
las sumas que vienen, tanto en el Debe como en el Haber.
2.0 El libramiento número 302 de 22 de Febrero, á favor de Buenaventura
Aguilera, figura por 24 arrobas de sal de 2~ y en la relación
de ventas por 32; hay una diferencia de 8 arrobas, pero el dinero
que aparece como pagado sí está de acuerdo con lo que dice la
relación.
3. 0 No se corrigió el error en la nómina de los empleados que se
a notó en el auto número 3 de 18 de Febrero, pues la liquidación se
volvió á hacer erradamente.
Debe hacerse la corrección de $ 1-17 de que se ha tratado en autos
anteriores.
4~ No se remitieron los contratos celebrados con Milcíades Martínez,
A nfbal Quijaoo y Guillevaldo Forero por $ 60, $ 208 y $ 104,
respectivamente, en virtud de lo dispuesto en la circular sobre contabilidad,
pero se legalizó el gasto en virtud de haber sido autorizado
por la Gerencia de Rentas.
5.0 En el libro de Ouenta y Razón figura la suma de $ 61-46 pa~
ada por jornales en el mes de Febrero y el comprobante apenas suma
$ 61-GO; hay pues una diferencia de $ 0-16 por la cual debe sentar
las contrapartidas del caso en el mes siguiente.
En el comprob a nte de esa partida hay estampillas adheridas por
valor de S 0-13 que no han debido pagar los interesados.
No obstante lo expuesto, se incorpora la cuenta en la de esta oficina
cargando al responsable la suma de $ 1,141-50 por productos y abonándole
S 960-35 por valor de Jos gastos efectuados en el mes á que
ella se refiere.
Oópiese, comuníquese y publfquese.
El Contador, J. O. RODRÍGUEZ
El Auxiliar, Luis Portocarrero.
-~-
AUTO
de fenec imiento dictado en la oueota de Febrero de 190S de la Administración Departamental
de Boyaoá, de quo es responsable el Sr. Jorge Robledo .
.A-uto número 13- Bogotá, Marzo 30 de 1908.
Verificado el examen de la cuenta de Febrero de la Administración
Departamental de Boyacá se le hacen las siguientes observaciones:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1029
1 ~ En el artículo 317 de! Diario aparece abonada á Ro norato
Pinto, de la Uvita, la suma de S 6-30 por euentas corrientes de Timbre
y no existe el comprobante.
2~ En el articulo 320 del mismo libro aparece abonada la Renta
de Timbre con la suma de$ 2-84 como producto de Umbita.
Dicha partida carece de comprobante.
3!- JDu el artículo 317, Oaja á Varios, figuran las siguientes sumaR
recibidas y que no tienen comprobante: de Ohámeza, S 14-31; de Santa
Rosa, $ 41·81; de Santa Soffa, S 4-13 y de Nuncbía, $ 32-83.
4~ Las sumas remitidas ó entregadas por orden de la Administración
General y los recibos por cuenta de la misma Administración, no
tienen la debida comprobación.
No obstante lo expuesto, se fenece esta cuenta con la obligación
de que el re¡¡poo sable remita los comprobantes que bao faltado y se
incorpora en la general de esta Administración, cargándole la suma de
$ 3,083-99 y abonándole la de $ 2,224-88 por Ingresos y egresos de
las Rentas en el citado mes de Febrero.
06piese, comuníquese y publíquese.
El Oootador, J. O. RODRÍGUEZ
El Auxiliar, Luis Portocarrero.
AUTO
do fenecimiento dictado en la cuenta de Febrero do 1908 do la Administración do la
Adunna del Mota, de que os reaponanblo ol Sr. Alejandro B. Rniz.
AtLto mímero 14-Bogotá, Mar~o 31 ele 1908.
Se hacen las siguientes observaciones á la cuenta de Febrero de
la. Administración de la Aduana del Meta:
1:'- Faltan estampillas á las siguientes cuentas : á la de Rosa G6-
mez, por $ 123-40 ; á la de Enrique Paúl, por S 41-60 ; á la de los
St·es. Oornelius & Speidel, por $ 26-40, $ 12-50 y $ 8; y á la de los
Sres. Franzis Hermanos, por $ 39-47;
2~ No aparece e n la cuenta lo descontado por la anticipación de
sueldo al Sr. Ramón Sáuohez, $ 35, y al mismo señor $ 5 qne SE' han
pa~ado por su cneota en cada uno de los m eses de Dici e mbre, Enero
y Febrero;
3~ Es neceRario que abra la cuenta "Gerenoia de Rentas" ¡:ara qut>
abona eu alla todas las remesas que se le hagan de esta Ofi c ina .Y todos
los productos de Rentas de esa Aduaua, y cargue los gastos dt>
denda, las remesas que baga y toda suma qne pague por cuenta de
esta oficina. Esta onenta equivale á la de Tesoro eo la Oontabilidad
oficial.
Se incorpora la cuenta en la de esta oficina, abonándole $ 1,088-50
por gastos en e l citado mea. No se le ha hecho cargo alguno porque
las remesas de $ 500 y $ 600, que aparecen en su cuenta, ya se le babfan
cargado; con la obligación de remitir las estampillas cuya falta
se ba notado y que valen $ 0.46, las cuales se han adherido en est.a
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1030 BOLETIN DE LAS l~ENTA.S REORGANI ZA.OA.B ---
oficina por ser comprobantes para. rendir á la Oo r te de"Ouentas y descqntar'
al Sr. Sáncbez las sumas de que se hizo referencia y abon arlas
á esta Gerencia como remesas de dicha cuenta.
Oópiese, comuníquese y publíquese.
E l Con tador, J 0. R ODR I GUEZ
E l Auxili ar, Luis Portoolwrero.
-~--
AUTO
deleneoimieolo diotado en la cuoota de Febrero de l!l08 de la Adwioietraoión Depar·
tament~l del Oauca, de que ea responsable el Sr. 1\liguel Angel LosadA.
Auto número 15-Bogotá, Marzo 31 ele 1908.
En la cuenta de la Administración Departamental del Oauca, correspondiente
al mes de Febrero último, se bao hecho las sigu ientes
observaciones que tendrá presente el responsable para el envio de los
documentos y estampillas que faltan y para la rendición de las próximas
cuentas:
1~ Faltan los siguientes comprobantes de la Provincia de Buenaventura:
los recibos correspondientes á las entradas por la Renta de
Tabaco; por aprovechamientos sólo hay comprobantes por $ 81-53,
siendo el total de éstos S 118-88; los manifiestos que comprueban J•.s
entradas de licores e~traojeros por S 2,306 y de fósforos por $ 7,440;
además falta una estampilla al recibo número 101, de Ramón Payán ;
2~ Faltan en los comprobantes de Egresos de la Provincia de Palmira
las estampillas en los recibos de Florida y de Pradera, este úl:
timo por útiles de escritorio;
3~ En Jos comprobantes de la Provincia de Popayán hay un r ecibo
por el valor de la compostura de muebles, sin estampilla;
4~ Faltan los comprobantes de Ingresos y Egresos de la cuenta
con la Administración General y los cuadros de timbre de las Agenciall;J
5:' Oomo los empleados de las Rentas están eximidos del pago dé
estampillas por el cobro de s us honorarios, no deben exigirseles tales
estampillas.
Se incorpora esta cuenta haciendo al Sr. Administrador un cargo
de S 21,754-63 y un abono de$ 10,117-77, y se fenece con la. obligación
de enviar los documentos y las estampillas de qne se ha hecho
meación en el presente auto.
Oópiese, comuníquese y publíquese.
E l Contador, J. O. RODRÍGUEZ - El A uxili ar, Luis Portooarrero.
-'*'-AUTO
de Ieneoimien to dictado en la cuenta de Febrero de l QOS de la Adminiatración Departamental
de Antioqni11, de que ee responsable el Sr. Ramón A. Reetrepo .
Auto mímero 16-Bogotá, Abril 10 de 1908.
Oon la condición de que el interesado remita á esta oficina los
documentos que hacen falta en la cuenta de Febrero, se incorpora ésta
con las signientes observaciones:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN Dl!l LAS REN'.rAS REORGANIZADAS 10 31
1~ Falta el recibo del Agente de Belmira por S 3-75, valor de
honorarios por la Renta de Tabaco ~artfoulo 17 del Diario).
2!l Falta el recibo del Agente de Alejand1fa por S o-17, bonoral'ios
de la Renta de Tabaco, (artículo 17 del Diario).
3~ FalLan los recibos del Municipio de Caldas conespondientes á
loH siguientes egresos: S 5-44 de P ie les; S 0-91 de Timbre; $ 13-63
de Tabaco;$ 5 valor de secada de pieles; S 1-62 por transporte de
pieles.
4?- En el asiento número 1'8 de l Diario, carga la Administración
al Agente de Alejandría (P. de Oriente), por gastos ilt' la Renta de
Pieles, la suma de $ 5-64, y en la cuenta correspondiente de dicho
,\gente, sólo anota la suma de $ 1-21, siendo este último resultado el
que dan los comprobantes .
• 3~ En el asiento número 17 del Diario, Re car~a al Agente de
lieliconia (P. de Fredouia), por gastos en la Renta de Timbre, la s uma
de S 0-!:8, y la cuenta. de éste y el recibo están por la sama de $ 0-98.
6~L Los comprobantes del asiento número !9 del Dial'io, Remesas
tlo Tabaco á Vatios, uo vini eron co n la cuenta; lo mismo que los del
asiento uúmero 15, Oaja á Varios, que sólo trajo el recibo número 21
por $ 21 oro, valor de una yegna. 'fampooo existe coroprobante de las
cautiJades consignadas por cuenta de la Renta de Licores Nacionales,
anotadas también eu el mencionado asiento.
7~ Ldmprobantes del asieu to número 21, Rem esas (l e pieles cí
Varios, no vinieron con la cuenta.
8~ No existen los comprobantes del :'lsiento número 23, Remes as
tlc Timbre á Renta tle Timbre, IogreRos de la Renta, según inoorporaciont~
s.
9~' No hay comprobantes de Ingresos para el a s iento oí1mero 2.3,
Hemesas lÍ Salinas, ui vata el uúmero 27, Remesas de Timbre á Rento
tlr '1. imbJ'e.
10?- En la rmeota Administración General no figuran los producto~
y gastos de todas las Rentas y sólo figura el saldo de los Gastos
1teuerales.
La incorpomoióo queda heclla cargándole al Administrador la
~nma de $ 39,475-49 y abonándole $ 13,054-19.
Oópiese, comuníquese y pu~lfq.uese.
1~11 Oontarlor, J. O. RoDRÍGUEz-El Auxiliar, .Luis Portocarrero.
-+-
AUTO
do foueoimieul o dietado ou la cuenta do Febrero de 1908 de la A.dminietraoión Depurtamental
do Bolívar, de que ea roponeable el Sr. Au ¡;ueto Tono.
Ll uto número 11~Bogotá , Abril 11 tle 1908.
No habiéndose encontrado ningún error en la cuenta. de Febrero de la
Admini¡¡t raci6n Departamental de BoHv nr, se fenece dioba cuenta, quedando
obligado el re spon sable á remiti r el com probante de la sumo. de$ 2-50 y
1 O 0 ?0 = $ 2-75, gastos de l a Factura Consula r del embarque de 3,356 pieles
por vapor P1·ilnz Segisnvwnd de 19 de Febrero.
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1082 BOLETIN DE LAS WDNTAS REORGANIZADAS
Qneda incorporada dicha cuenta cargándole a l Administrador la suma
de$ 37,609-65 y aboná ndole In de $ 6,3 11-77.
C6piese, comuníquese y publíquese.
E l Contador , J . C. RoDIÚGUEz-El Auxiliar, Lwis Pcrrtocarrero.
OONTESTAOION
ni auto número 10 de 21 de Marzo de 1908.
J1dministracim ele las R entas l~ eorganizadas en el D ep artamen to de BoUva.
r-Núme?'O 822-0a?·tagena, 3 de .Abril de 1908.
Sr, Gerente de la& Renta& Reorganizadas- Bogotá.
A cuso á usted reci bo de s u at?nta comuoicaci6n fecha 23 de Marzo pasado,
número 108, de c uyo seuo retiré auto número 10, de fenecimiento y
dictado en 21 del mismo á. l a cuenta. de esta Administrao i 6n, correspondie n.
te al mes de Enero pa~ado, y á. las observacioues que en él figuran, me p er .
mito contestar lo s iguiente:
A l a 1: Le r emito incl usa l u estampilla que falta á l a Cuenta de gasto
de 140 pieles de la Provincia de P ro videncia.
A l a 2." L os sueldos del Vis itador de este D epartamento son car gados
á la Cuenta de Gastos de .ddnniniatración, como Jo fuer on los que figuran
e n mi cuenta de Enero, según asiento ele Libro Diario, fecha 1+, cor:no po
drá. verlo por l as copias de dicho Libro y de la Cuenta de Caja quf envié.
Por estos sueldos cargados en Enero, se mandó e l correspond iente recibo
como com probante de ~nlida de la C uenta de Caja.
A la 3.& Se ha hecho la io corporaci6n ordenada en di cho auto, de la
euma de $ 329-29 á la Cuenta .Aparatos de Destilación, y }¡l. cual figurará
en mi cuenta de Marzo. '
Me anticipo á. infor marl e que lo mismo se ha hecho con las partida~;
siguientes, que figurao en mi cuenta de Feb rero: $ 626, importe de la ven.
t a de alcohol recibido de la Adu~ua. y vendido á los Rematadores de la
R enta de Licores, y ~ 512-68, por pago que hizo el Sr. José F l6rez B., co.
mo saldo del recl amo que tenía pendie nte ante e sa Gerencia, por ex plota.
oi6n de l as salinas de Los Playones.
De usted atento seguro s er-vidor,
AUGUSTO TONO.
OONTESTAOION
Á una observación bocha en el auto número 5 do 2 de Marzo de 1908 .
.Administmci6n general de l~s R entas Reorganizadas en los D elJartamentos
de .d. ntioqttia y Oaldas-Nú,m ero 5,635-Medellín,
24 de Mar;;o ele 1908.
S r . Gerente de Rentas-Bogotá .
.. . ... p~~ ~¡ ·~·~~; ~;;·p~~~·ci~; ~¡ ~;,~;·t~~t·~~··l;~ ·~ ~·t~ .. d~; ·~b~~ ;:;~~i~.~~~· ·h~~b~·~
{~ la cuen t a de Enero, y ater11lit'ndo no más qu e á la urge n cia, p a ra
(lviLar qu~ ¡:¡~" fu era el ¡·o n ro ~i11 mi r es p ut>sta. nu~ coutt-oté t> n Jo que
t\1' ll"fer {a á. Ja falta tle:) l't!tarrrpillali t: ll 11 11 l t'cihu (1 Cllt'lltl' ,¡,.. ,.,.hrn nt ....
A dminütramón nllllAr al di! las l(entas .líeoraan~adas en t os Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLETIN DE LA.S RENTAS H.EORGANIZADAS 1033
sentada á esta oficina. por la imprenta de la Patria, á r emitir las estampillas
que en dicho auto se exige que sean remitidas. Luégo, estudian do
más detenidamente el asunto, me he convencido de lo injust ifi cado
de la glosa, y con el respeto d ebido, me veo en la necesidad d e soli citar
reconsideración, pues como dicho auto ha de ve r la luz pública, no
está bien que mi oficina cargue con un repa ro, que quizás no haya sido
estudiado por el respectivo empleado con más de tenimiento. Oomo esta
no es una ofi cina pública, no es aplicable el dos por mil como impuesto
de timbre á quienes presente n una cuenta de cobro por ser vicios prestados
á la Ofi cina; esas cuentas hacen el papel dl~ E;irnples facturas de
comercio, que pagan impues to por el recibo qne en ~llas se estampe;
p~ro no es esto lo mismo que el pago que hacen ofici n as de Hacienda
pública por gastos del servicio público, como nóminas, cuentas de gastos
d e escritorio para oficinas, etc., que son las que hau sido g ravadas
con el impuesto clel dos por mil, y que s•HI docu m e ntos que necesitan
d l!lter minada tramitación h asta llegar á la forma de órdenes de pago.
Atento seguro E~ervidor ,
-+AUTO
Ramón .A. Restrepo.
de fenecimiento en segunda instancia di ctarlo en la cuenta de la Administración General
de las Rentas Reorganizadas, conespondiente al aiio de Hl07. Responsable,
el Banco Centnl.
R epública de Ool~mbia-Oo1·te de Cuentas-Sala do Oonsttlta-lV'I~mero 4-4:Bogotcí,
..Ab1·il 9 de 1908.
(Magistrado ponente, D. Belisario Ayala).
El auto de fenecimiento definitivo de primera instancia, uúme ro 62, de
In Secci6o 2 ... dictado en el juicio general de l a Administraci ón Genera l de
la'l Rentas Reorganizadas, co rrespondiente al año de H~07, á. caro-o del
Banco Central, se ha consultado con esta Supe rioridad. t>
D e su estudio aparece qu e las doce cuentas mensuales fueroo feoe<.
idas provis iona lmente por autos números 305, 306, 311 , 339, 4 1 8. 427,
4!8, 500, 529, 606, 607 y 39 de 30 de Abril, 3 y 10 de Mayo, 4 de J uu io,
17 y 26 de Julio, 13 de Septiembre, 9 de O .: tubre,· 7 v 26 de Diciembre
de 1907 y 21 de Febrero de 1908, llÍII ullllt:J. ui a lca"oce a lguno cont ra
BU responsable. .
L11 cuento. se halla bien llevada y debidamente comprobada y visto el
.J ictarneo del S r. Procurador de cuentas, ' '
SE RESUELVE:
Aprobar el citado auto número 62, dictado por la Sección 2.a
Cópiese, ootifíque~e y publíquese.
. El Presidente, RA.,?!'A.EL ÜA.RDENA.S PI Ñ~RO~-EI Vicepresidente, lihn ilto
Cuervo llf.-Franctsco José de Toro-Belu;arw Ayala-llfig1tel A. Peí'iared<
mda-Ramón G. Co,·rales-Olímaco Silva-Fernando Restrcpo Bl·icetio-.
Antonio Pérez Rincón-El Secretario, Ocíndido Pontón.
Superintendencia de las Rentas Públicas-Bogotá.
LINo DE PoMBo-El Secretario, Dario Lozano G.-Es copia. E l Secretario
de la Oorte, Oátndido Po?~tó?~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1034 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
OUADRO q u e manifiesta el movimi~nto de lo s asuntos
lima, durante el n'les
~----.m------~-----·.a--.a----~------~--a.---------
1
1 0> "' ~ 1 LVOAR
~ NOMBRES VECINDAD ¡ l)l!:J. l'll.\UDE INICIACION
FRAUDE o z
a~J-----------------1----------1 -------------------------
1 Ana Francisca R. de) 1
Serna y Antonio M.} Oasabianca ... Oasabianca ... Licores ....... Diciembre 17, 1906 .. .
Serna............... ...... 1
2 Aristides A. Ariza ...... Bogotá ....... ,Honda ......... Licores ........ Noviembre 24, 190! ..
31'Venceslao Ariza ......... Honda ........ Honda ........ Licores ........ Junio 7, 1907 .......... .
4
1
Laura Murillo ............ Guamo . ...... ¡Guamo ....... Tabaco ... .... Marzo 4, 1907... .. ... .
4 'Eladio L6pez .............. Guamo ...... .I Guamo ...... !Tabaco ...•.• Marzo 4, 1907 .......... .
s ¡ Ben~a~ín Giralda .... ~ .. Soledad ...... ,>Soledad ....... L~cores ....... Abr~l 20, 1907 ....•• ...
s 1Ag~·1p1nadeOortavarr1a Honda ........ Homla.. •• L~cores ....... Abr~l 20, 1907 ......... ..
6 Lu1s Oortavarria .. , ...... Honda ........ Honda ....... L1cor~s ....... Abnl 20, 1907 ........ ..
7¡María Reyes Tique ..... Natagaima .. . !Natagaimo\ ... Licores ....... Diciembre 5, 1906 ..... .
8 Laureano Félix ........... Natagaima . .I Natagaima ... Licorea ...... Febrero 13 , 1907 .... ..
9Bautista Díaz .......... .. Guamo ... .... Guamo .... .. 'Licores ..... Julio 14, 1907 .. , .... .
10 'Jesús A. Bermúdez y t F
IR
·c rdo H . •6 resno ......... ,F resno ........ 1Tabaco ...... Agostos, 1907 ......... . 1 a er rer ....... .
11 Andt·és Argón ............ Honda .........
1
.Eionda ......... ,F6sforos ...... Abril 13, 1907 ........ .
12 Dominga Rodríguez .... Honda ......... Honda ........ Tabaco ........ Abril 15 , 1907 ........ ..
13 Nectario Millán .......... Honda. ...... ... Honda ......... Tabaco ....... Septiembre 30, 1907 ...
1410ecilio Murillo ........... San Luis ...... :san Luis ...... Tabaco ....... !J unio 13, 1907 ... . .. ..
15 Val~ntín Carrillo ......... San Luis ...... San Luis ...... Pieles .......... Octuure 3, 1907 ........ .
16 ,Ernes~o Lozano ........... Honda ........ ~Honda ......... Pieles .......... Abril 23, 1907 .......... .
17 Antomo F1erro ............ Honda .... •• Honda ......... P1eles ........ . Mayo 17, 1907 ........ ..
18 Angel M. Henríquez ..... Honda •• •• ... Honda ......... Tabaco ....... Noviembre 8, 1907 .. .
19 ~ster Díaz .................. Honda ......... Honda ......... Tabaco ....... Junio 17, 1907 ...... .
201Ram6n Raquejo ......... Ambalema . .I Ambalema ... Tabaco ....... Octubre 25, 1907 ...... .
:tl Agapito Ramírez ......... San Luis ...... 'Sa.n Luis... Tabaco ....... Dici~mbre 17, 1907 .. .. "IR'""' O'"'" ............. Guamo ....... ¡Guomo: ...... Tab•oo ....... Julio 4; ~07 ........... .
13Juan¡Baut1sta Fena ... SanLu1s ...... SanLu1s ...... Tabaco ....... Marzo l. , 1907 ..... ..
24 Rosalía Monroy .......... San Luis ...... San Luis ...... 'l'abaco ....... Diciembre 19, 1907 .. .
25 1Cr~santo ~rtiz ............ l bagué ......... Ibagué ........ Tabaco ....... Nov~embre 9, 1907¡ .. .
26
1
Ehseo OrJuela ............ Ambalen1a .. Ambalema ... Tabaco ....... Nov1embre 19, 1907 ..
27
1
Guiller mo Oviedo y t V 11 v 11 T b S t' b · Salomé Molina de O. f a e...... .... a e .......... a aco ....... ep 1em re 13, 1907 .. .
28Celmira Nieto ............ Ibagu6 ......... lbagué ......... Tabaco ....... Octubre 17, 1907 . .... ..
2910laudio.Hernáudez ...... San Luis ...... ,San Luis ...... Tabaco ....... Noviembre 11, 1907 .. .
. l"'él' . V G 1 (Tabaco Y ' 30"' 1x ásquez ............ Gnamo ... ... 1 uamo ....... ) . 1 t Agosto 15, 1907 .... ..
l p1e es ...... p
31 1Ros • Koc ha. ..... .. ..... ¡
1
Purificat·i6n.IJ>urificaci6n .I L icoree ....... }'t~lwNo l!6, 1907 .. . ..
• 1 1 •
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 1035 ---------------------- --------
d espachados por el Juzgado Superior de Rentas del Tede
Marzo d e 1908.
EST.t.DO DEL PENAS IMPUESTAS ODSERVA- 1 PENAS Uf PUESTA S
ASUNTO E N l." ClON ES O:PICINA DE I N ICIACION EN 2."
~-==:. ___ IN-==~------------_::~::::___
1 ~07u arresto de 3 5 Sentenciado el 21 me!es, ,.multa. de ~pela. JAlcaldíaCasabia.n. LSe r ~vocó, ab$
15~- .,00 _oro y c1ó n... ... ca......... . ... ... ... ... (sol vtenllo.
pÓ l'dld& ObJetO!< .. .
2 Auto de pNceder ... Apel ació n. Alcaldía Honda ........ Se confirmó.
2 Sobreseimiento ...... Consulta ... Alcaldía Honda....... - !.Multa $ 5 o!'o,1 A pe 1 a J 3 arresto3mesesy c'ón · J.R.Guamo .... . ... .
pérdida taba.c<. . .. 1 · .. ·"
3 { ~~~ti~~t!~~~~-~ J !lo~.~~: J J. R. G uamo ... ... .. .
6 f 1\(ulta S 20_0 orol } ~pela. 1 T P S 1 d d Res. am pliatoria.
( arresto 2 anos.... ctón ..... . ) · · o e a ·········
6 Fua absuelta . ....... Consulta. '1'. P. Ronda ............ Se confirmó.
6 Mnlta $ 20 o ro ... ... Apelación. •.r. P. H onda... ..... ..... -
5 Fue absuelta ........ Consulta . . Alcaldía Natagaima.. -
5 Fue absuelta . ........ Consulta .. Alcaldía. Natagaima.. -
5 Sobreseimiento ... ...
1
iJonsulta .. T. P . Guamo ... ...... .. .
7 Fue1·on absue ltos ... Oon11u lta .. J. R. Fresno ........... .
7 Fue absuelto ...... ... Co nsulta .. . r. R. Honda . .......... .
9l!'ue absuelta ......... Consulta .. J. R. H o nda .. . ...... . ..
9 1Sob •· ese~m~ento ...... ~onsulta .. J. R. H_onda . . .. . ..... ..
1 01Sobrel!e~m !ento ...... Ooosulta .. Alca.ld~a H. Lu~s ..... .
10SobreseJmtento ... . .. Consulta .. A lcaltha S. Lu1s . ... ..
11 Sobt·eseim iento ...... Consulta .. J. R. Honda . ... ..... ... .
11 Sobreseimiento ...... Consulta .. J. R. Honda ... . ....... .
12 Sobreseim iento .... Consulta .. J. R. Honda ...... . .... .
12 Sobreseimiento • ... Consulta .. J R. H onda ... . ...... .
13 Sobreseimiento ... .. . Consulta .. J . R. Ambalema .... ..
13 Sobr eseimiento ...... Consulta .. J. R. lbaguó .. ... ....•
! 1\Iul~ade $20y1Apela.}
14 párd1da. de 2 1 h- c·ó J . R. Guama ........ .
bras de tabaco... 1 0
· • • • • !Multade$ 5 oroJA ela
16 y pérdida de 2 Ji. ciópn · J Alcaldía S. Luis ....
b r as de tabaco.. . ······
f1ltulta de$ 5 oro J A e 1 16 y pé1dida de 2 Ji. c-ln a. l Alcaldía S. Luis ...
bras de tabaco... 1 • • • • Í
17 Sobreseimiento... IJonsulta .. J. R. Ibaguá ...... ..... . !Multa de$ 270 y J f Sercv. la sentcnc.
17 párdida de 6$4 A: Pe 1 a. 1 J. &. AmiJalema.... Y ae condenó 14 pa-kilos
de tabaco.. . OJón ... ··· ) gar loo derecho•
O lt d $ del cxcdt. do peso. f 2u m u a e 5 J A 1 17 o ro'! pérdida de ci&ne a. t Alcaldía Valle ...... Se confirmó.
SS hbras tabaco.. · ····· 5
18 J~~;~i~~ ~e59o~~ t !&ne 1 a. J J. R. Ibaguó ... . . . ... ) Sel ~evocd·ó, a b.
l bras tabaco ........ 5 ·· ··· 1 so v1en o.
- 18 Multa. de $ 5 oro ... Apelación Alcaldía. S . Luis ...... Se confhmó.
~ Multa;de $60 or o ~
a rresto un año y .A pe 1 a.- 1 . ~Se. re~o rmó su.
- 20 pérttida deJa car - ción . ..... ) J. R. Guamo ... ···· pnmtendo e 1
ne y tabaco.. .. .... arresto. f: !Multa,$ 886 oro 1 A 1 ll
201 Y arresto por 22¡ ~ ciJn~ .• ~--~ }T. P. ru r ificación ... Rform ada. Arr es '
meses.. . . . . . . . ) to 9 meses
1 • ~
------~ -----·"··--------------------~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1036 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
~(
"o' LUOAil
l;¡ DEL l•
0 l'R.!.VDE 1
NOMBRES n :OI!WAD PitA \ID& INIOIAOIO!i
- ~ ---------- - ---'-·--'-- ¡---------
~2 Jos6 Villa real.. .......... !Ortega ......... Ortega ......... Licore6 ....... Abril 2,, 1906 ........ .
33 Gregaria Góogora ...... Espinal ....... Espinal. .. ... Licores ....... Noviembre 23, 11107 .
3,¡ Tobías Pár11mo .......... Mariquita .... Mariquita .. . Licores ....... Agosto 25, 11107 ....... .
85 Angel Ramírez .......... Ibagu6 ......... !bagué ........ . Licores ...... Noviembre 2S,' 1907 ..
86 Juan Osario é hijos ...... Ibagu6 ........ Ibagu6 ......... Licores ...... Abril 29, 1907 ... . .... ..
S7 María L. 'frujillo de G. Dolor es . ...... Dolores ....... Licores ....... J ulio 18, 1907 ........ .
88 Cosme Murjllo . ....... ... Dolores ....... Dolores ..... ... Licor-es .... ... Octubre 29, 1907 ... .
89\Venceslao Prada ........ [bagué . . ...... Ibagu6 ....... .. Licores ....... Octubre 21, 1907 .. .. ..
~O~ustino Tapiero ........... Ibag uó ......... !bagué ......... Licores ....... Octubre 10, 1907 .. . . .
41 Delfín Pórez ..... ......... Ambalema .. . Amba lema. ... J . ejecu ti•·o .. Abril 6, 1907 ... ... ..
"2 Benito Cortés ........... ... Honda ....... . Honda.- ...... J;. ejecutivo .. Enero 28, 1907 .. ... ..
4SILuis Lar a lU .............. Honda ......... Ronda ...... ... Licores ....... Juliq. 10, 1'907 ... . ... .
·HlUrsula Renglfo ............ !bagué ......... Ibagu6 ......... Tabaco ... .... Octubre 17, 1907 ... ..
L:•guó, Ab'~~' 1907. El Juez, NI OOl\!EDES B OTERO
rcmrzn:
D~ORETO N. 2 7 DE 1908
(MARZO 21)
sobre conoos departamentales.
El Gobernador del Depa-rt«hnento de Boyacá,
En oso de sus faou lta'des legales,
DECRETA:
Art. 1.0 Por los correos departamentales circularán también, libree
de porte, el papel sellado y las estampillas nacionales.
Art. 2.0 E n Jos términos de este Decreto quedan reformados el
artículo 3~ del Decreto número 23 de 12 del presente y cualesquiera
otras disposiciones anteriores que no se le conformen.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Tunja., á 21 de Marzo de 1908.
ARISTIDES RODRÍGUEZ F.
El Secretario de Hacienda,
Bernardo D. Gtttiérrez
(.El Boyacmt&e, número 1,476)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTA!:) REORGANIZADAS 1037
J:STADO DEL
UUII'lO
PE~A:I llii'UI!I'T.\:1
FS ·l.•
I!ISTA!IOIA
OK!ERV,\• 1
1 P~SAS lliPUESTAS
CIONI!ll OIICINA Dr: J!IICIACIOl'l~ ES 2.•
J:l'l X!I'U OPIOI NA ll'IIIT.&NOIA
--- ------- ----------~------
1 f
l'ltul ta, S 280 oro J A 81 )
Senteuoindo el 2 1 y arresto por 9
0 .J> a. ~Alcaldía Ortega .... Se confirmó.
meses.......... ...... 1 n ...... .)
- - 28 Se absolvió ............ Consulta .. T. P. Purificación..... -
(M:ultade$31 oro~
., ) arresto 8 mes~s y Apela.)
- .3 ( é d' d d 1. c{ó J. T. P. Honda .. ...... p r 1 a e 1core1 n ... ..
y vasijas ........... .
- 2~ Se absoh·ió ............ Consulta .. ¡T. P.Ibaguó...... ...... -
S · · t o lt '·r p lb , J Se revocó, de - 21 obrese1m1en o...... onsu a.. . . aguu ........... 11 r.retando amp.
" - 26 Se absolvió ........... Consulta ..! AlcaldíA. Dolores ...... be confirmó.
- 26 Se ahsolvió ........... Consulta .. •Aicaldfa Dolores ... ..
Í:l\lultR, $ 267-50(), }
., arresto 3 m~ su y Alp e J a.l l - -6 , d'd d 1. . 6 1
• T. P. Ibagu6.. .... ... - pur 1 a o 1cores 01 n ....
1 y vasijas........... 1 ,. . . , Stlr• vocó, 6rde.
- -6 Sobrese1m1ento ..... Consulta .. 11:. P. !bagué . .......... ~ nando amplcn
- '27 Diligencias previns Hemisi6n .. J. R. Ambalema ...... Auto ejecnti vo.
_ so Auto ejeontivo ...... Apelaoión.!T . P. Honda .......... Revocado. 1
Ílltulta, S 42-100, )
arresto un año y A pe 1 a. ( nesolución am.
- 30 pérdida licores y ~ ci ón ..... } T. P. H ondtl .... .. ... t pliatoria.
vasijas ............. )
- 31 Sobreseimiento ... Consulta .. J. R. lbag !ló ........... $e confirmó.
- - _____ _..:.,=--_ __;,. ______ _
El Secretario en propiedad, Francisco A. Robletlo G.
CIRCU'LAR
A TODOS LOS GOBERNADORES Y Á LOS INTENDENTES DE
VILLAVIOENOIO Y QUIBDÓ.
De acuerdo con el Ministrrio de llacieoda y Tesoro, cuya aproba·
ci6n puso al pie, tengo el honor de pasar á usted la siguiente ci rcula r :
Gerencia de Rentas-Bogotá, Abril 29 de 1908.
Sr. Gobernador de ............. . .. .
Sr. Intendente de ................. ..
El Ministerio de Hacienda y Tesoro ha r esuelto (BOLETIN DE
LAS RENTAS REORGANIZADAS número 21, pág. 843) que la s sentencias
prouunoiad:\s por los Jueces Provinciales de Rentas y por los Tenientes
Polít icos, cuando no sean apeladas, va ,yan en consulta al Juzgado
Superior de Rentas, dando así uoa mejor garantía á los si ndi cados.
No se ha llevado siempre á la práctica este'\ doctt·ina que e n favor
de la justicia ha sustentado la Gerencia de Reutas, y se ha presentado
el caso de que las ;-utoridad es, autes de que se coofirtnt> una sentencia,
en\'Íen al sentenciado á los establecimientos de castigo, aconteciendo
que c u a r1do son ahsueltos t>il st>gunda instancia, ya bao pasado uu tiem·
po en la cárcel.
La Gerenuia lm reiter.ulo sus órdenes para que tol11L se n teo~oia de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1038 BOLETIN DE LAS RENTA.~ ltEORGANlZADAS
primera instancia sea consultada; mas como fiSto no basta, at6llta.
mente suplico á usted que se sirva dirigit•se á IoM P1·efectos y Directo·
res de eAtablccimientos dt3 castigos rle sn jul'isdicoióo, para. que no deo
cumplimiento á sentencias por fraudes á las Rentas lteorganizadas,
que oo proveogan de segund'\ instancia.
De usted atento y seguro servido•·,
Sctlvador Franco .
.J.I!inisterio cle ~Haciomla y Tesoro-Bogotá, Abril 30 lle 1908.
áprobada .-EI Subsecretario de Hacienda encargado del Dt>spacho,
B. S.ANIN O .A NO. --ooo--
OIROULAR
Gct·tmcia de Rentas-Bogotá, Jlfayo 2 de HIOS.
~";res. Administradores Departamentales y Provinciales, Visilaclores, Jueces de
Rentas y Agentes de las Itentas Reorganizadas.
En algunas A.g e ncias ha sido fr ecuente expedit' la certificación rle
clucumentos privados que ordena el artículo 2.0 del Decreto 909 de
1906, adhiriéudole rnayor número de estampillas de las que prtlscri
bl! la tarifa del citado Decreto, pretextáodose que los interesados lo
exigen asf, porque de otra suerte no creen que quedan á salvo sns in te•
eses; y aun ha. llegado el caso de que·se expidan esos certificados
para rlooumentos cuyo valor no a lcanza á $ 10 oro, tar. e()lo porque así
lo qui ere el solicitante. •
El D ecreto núme10 909 de 1906, página 137 del BOLETÍN, essu6cien
te m en te claro á ese ret
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín de las Nuevas Rentas - N. 25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.