Estás filtrando por
Se encontraron 12370 resultados en recursos
Fauna
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Leptodactylus insularum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Imparfinis nemacheir
Bagrecito, bagresito, nicuro, micuro, picalón, barbudo
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Imparfinis nemacheir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carex pichinchensis Kunth
UPTC_7040
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Carex pichinchensis Kunth
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bomarea setacea (Ruiz y Pav.) Herb.
UPTC_20834
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Bomarea setacea (Ruiz y Pav.) Herb.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Quebrada Bartolo
Quebrada Bartolo en la cuenca del río Anchicayá
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Quebrada Bartolo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Guillo el mamoncillo
Serie de minicuentos
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Guillo el mamoncillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Soy un bicho raro. Volumen I
Entre todos esos miles de animales diferentes que tenemos en
nuestro país no todos son tan conocidos o populares, pero no
por eso dejan de ser bonitos o súper interesantes.
Grandes, pequeños, peludos, venenosos o simplemente
extraños los bichos raros son todos esos animalitos que no
conocemos y que no se parecen a nada que hayamos visto
antes. Algunos parecen salidos de una película de terror,
mientras que otros parecen personajes de un cuento de hadas.
Y aunque algunos puedan ser peligrosos, tímidos o simplemente
los llamen feos, lo cierto es que son parte de nuestra
biodiversidad y cumplen roles importantes en sus ecosistemas.
Sus colores, formas y comportamientos los hacen especiales y
llamativos, pues nos muestran lo creativa que es la naturaleza
a la hora de dar soluciones a los problemas de la vida, y que
nuestra imaginación está todavía lejos de ser el límite.
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Soy un bicho raro. Volumen I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Guía para la identificación de los escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de Colombia
Bogotá
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Guía para la identificación de los escarabajos tigre (Coleoptera: Cicindelidae) de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Santolina chamaecyparissus L.
UPTC_17773
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Santolina chamaecyparissus L.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hedyosmum parvifolium Cordem. ex Baill.
UPTC_19714
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Hedyosmum parvifolium Cordem. ex Baill.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.