Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12370 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Yaguara II: un laboratorio vivo. Guía del docente para conformar un club de ciencias

Yaguara II: un laboratorio vivo. Guía del docente para conformar un club de ciencias

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Invitado por los alegres amigos a comer las uvas y festejar la entrada del año joven en un hotel de los de moda y lujo, allá me fui a las diez de la noche, de frac y gardenia en el ojal, como buen mundano. La mesa, reservada desde cuatro o cinco días antes (andaban solicitadísimas), lucía, un centro de grandes y desflecados crisantemos amarillos. El anfitrión, Gerardo Martí, opulento banquero, debía de estar nervioso, porque ante los crisantemos se puso como ungrifo, alegando que le recordaban el cementerio y las adornadas sepulturas, y que esaflorde muertos no debe figurar en banquete alguno. Yo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El engendro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El engendro

El engendro

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Invitado por los alegres amigos a comer las uvas y festejar la entrada del año joven en un hotel de los de moda y lujo, allá me fui a las diez de la noche, de frac y gardenia en el ojal, como buen mundano. La mesa, reservada desde cuatro o cinco días antes (andaban solicitadísimas), lucía, un centro de grandes y desflecados crisantemos amarillos. El anfitrión, Gerardo Martí, opulento banquero, debía de estar nervioso, porque ante los crisantemos se puso como ungrifo, alegando que le recordaban el cementerio y las adornadas sepulturas, y que esaflorde muertos no debe figurar en banquete alguno. Yo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El engendro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Árboles y palmas del resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II. Propagación e importancia para la restauración de la Amazonía colombiana

Árboles y palmas del resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II. Propagación e importancia para la restauración de la Amazonía colombiana

Por: Francisco Castro | Fecha: 2024

Esta guía, con un total de 28 especies entre árboles, arbustos y palmas presentes en esta región de la amazonia, espera ser un libro de campo, de uso fácil y continuo para aquellos viveristas en formación y restauradores innatos del territorio, que permita seguir acercándose a las especies de plantas como protagonistas de ese volver al bosque que soñamos, de ese volver al territorio para darle un uso sostenible en el tiempo.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Árboles y palmas del resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II. Propagación e importancia para la restauración de la Amazonía colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudades biodiversas. Ciclo para la gestión de la biodiversidad en las áreas urbanas de Colombia

Ciudades biodiversas. Ciclo para la gestión de la biodiversidad en las áreas urbanas de Colombia

Por: Leonardo Aya | Fecha: 2024

El contenido de esta publicación está dirigido principalmente a los profesionales y funcionarios encargados de priorizar, implementar, evaluar y mantener intervenciones en el terreno, y que están interesados en evaluar los resultados de estas acciones. No obstante, esta es una herramienta para que diversos actores se involucren activamente en la planificación y gestión de las áreas urbanas, partiendo de la comprensión y apropiación sobre la importancia de la biodiversidad y la calidad ambiental en estos entornos. A lo largo del libro se hace referencia a recursos adicionales que ofrecen lineamientos más detallados en términos técnicos o que acompañan dichas herramientas con contenidos audiovisuales y prácticos.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Ciudades biodiversas. Ciclo para la gestión de la biodiversidad en las áreas urbanas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atlas de la biodiversidad de Colombia. Aves endémicas

Atlas de la biodiversidad de Colombia. Aves endémicas

Por: | Fecha: 2024

Para este atlas se obtuvieron mapas de distribución para 83 especies de aves endémicas de Colombia, incluyendo la distribución histórica de Podiceps andinus. De estas, 79 de las distribuciones potenciales generadas fueron modeladas con la revisión y edición de expertos, mientras que para 3 especies se obtuvieron mapas de expertos. Esto dio lugar a mapas de distribución, potencial y remanente para 82 especies. Para la especie restante se presenta un mapa de distribución potencial proveniente de los resultados de otros investigadores (mapas publicados por expertos). Es importante aclarar que Grallaria alvarezi y Grallaria spatiator, especies endémicas de Colombia, no hacen parte de la presente edición del atlas, dado que ambas especies fueron descritas recientemente y, por tanto, tenían una baja disponibilidad de información en el momento que se curaron los registros y se corrieron los modelos de distribución. Tampoco se alcanzó a incluir a Chloropipo flavicapilla, quien recientemente fue reevaluada como especie endémica para Colombia (Palacio 2023).
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atlas de la biodiversidad de Colombia. Aves endémicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El engendro

El engendro

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2017

Invitado por los alegres amigos a comer las uvas y festejar la entrada del año joven en un hotel de los de moda y lujo, allá me fui a las diez de la noche, de frac y gardenia en el ojal, como buen mundano. La mesa, reservada desde cuatro o cinco días antes (andaban solicitadísimas), lucía, un centro de grandes y desflecados crisantemos amarillos. El anfitrión, Gerardo Martí, opulento banquero, debía de estar nervioso, porque ante los crisantemos se puso como ungrifo, alegando que le recordaban el cementerio y las adornadas sepulturas, y que esaflorde muertos no debe figurar en banquete alguno. Yo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El engendro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dulces añoranzas. Guía etnobotánica del páramo de Pisba

Dulces añoranzas. Guía etnobotánica del páramo de Pisba

Por: Mónica Andrea Flórez Pulido | Fecha: 2017

Invitado por los alegres amigos a comer las uvas y festejar la entrada del año joven en un hotel de los de moda y lujo, allá me fui a las diez de la noche, de frac y gardenia en el ojal, como buen mundano. La mesa, reservada desde cuatro o cinco días antes (andaban solicitadísimas), lucía, un centro de grandes y desflecados crisantemos amarillos. El anfitrión, Gerardo Martí, opulento banquero, debía de estar nervioso, porque ante los crisantemos se puso como ungrifo, alegando que le recordaban el cementerio y las adornadas sepulturas, y que esaflorde muertos no debe figurar en banquete alguno. Yo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El engendro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formulación y evaluación de proyectos en el contexto amazónico

Formulación y evaluación de proyectos en el contexto amazónico

Por: Edwin Trujillo Trujillo | Fecha: 2024

La cartilla está estructurada en ocho unidades que exponen los conceptos fundamentales en la formulación de proyectos, que abarcan desde la identificación de problemas y la definición de objetivos, hasta la planificación detallada de actividades, cronograma, presupuesto y evaluación de proyectos. Por último, se contempla la realización de un perfil de proyecto que servirá de producto para validar nuestro aprendizaje, logrando en conjunto la elaboración de propuestas relacionadas con el ámbito agropecuario, ambiental y comunitario, a partir del conocimiento de la problemática territorial de la comunidad en el contexto amazónico que corresponde al objetivo general que queremos alcanzar. (Tomado dela fuente)
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formulación y evaluación de proyectos en el contexto amazónico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monitoreo comunitario de la biodiversidad

Monitoreo comunitario de la biodiversidad

Por: Edwin Trujillo Trujillo | Fecha: 2024

La presente cartilla va dirigida a los integrantes de las comunidades indígenas pijao, tucano y piratapuyo del resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II hace parte del módulo de fortalecimiento de capacidades en monitoreo comunitario de la biodiversidad, facilitado por la Universidad de la Amazonia en el Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual César Augusto Estrada González. El objetivo de la cartilla es difundir conocimientos sobre los conceptos básicos de la biodiversidad para facilitar su monitoreo comunitario, explorar herramientas metodológicas y tecnológicas para comprender información sobre la biodiversidad que pueda ser monitoreada por la comunidad y promover el intercambio de experiencias para la generación de iniciativas orientadas a la gestión de la biodiversidad en el resguardo indígena Llanos del Yarí Yaguara II. (Tomado de la fuente)
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monitoreo comunitario de la biodiversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos legales, financieros y administrativos en la ejecución de proyectos financiados por actores públicos y privados

Aspectos legales, financieros y administrativos en la ejecución de proyectos financiados por actores públicos y privados

Por: Adriana Eugenia Suarez Salazar | Fecha: 2024

La cartilla Aspectos legales, financieros y administrativos en la ejecución de proyectos financiados por actores públicos y privados tiene como objetivo proporcionar a los participantes del Resguardo Indígena Llanos del Yarí Yaguara II, una herramienta completa y aplicable para el desarrollo de habilidades para la gestión de proyectos. El propósito principal es dotar a los participantes con conocimientos sobre los aspectos legales, financieros y administrativos involucrados en la ejecución de proyectos de inversión. (Tomado de la fuente)
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Derecho

Compartir este contenido

Aspectos legales, financieros y administrativos en la ejecución de proyectos financiados por actores públicos y privados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones